FIN DE NUESTRA RUTA
Un mes pasa rápido pero cuando además te has olvidado del paso del tiempo, ni te das cuenta. Nuestro último mes de viaje en Costa Rica pasó plácidamente, todo salió perfecto. Nuestro último día de playa fue una extraña mezcla entre la alegria por estar toda la familia junta y feliz encarando el regreso y la tristeza de despedirnos de aquella inmensa belleza salvaje que todavía conserva el caribe costaricense justamente en ese punto en que el mar se encuentra con la selva, en este caso, La Playa Cocles de Puerto Viejo.
Al día siguiente nos esperaba la San José situada a tan solo cuatro horas en bus desde Puerto Viejo donde pasaríamos la última noche en el muy recomendable (por su extraordinaria relación de precio calidad y su espectacular desayuno) Hotel Aranjuez para volar al día siguiente cruzando el charco. La última noche en Costa Rica los acordes de la bella canción Soy loco por tí América cantada por Caetano Veloso revoloteaban por nuestro corazón.
VIAJAR CON NIÑOS, PUES CLARO QUE SÍ !
Sí queda claro que pueden plantearse viajes ambiciosos y diferentes con nuestros hijos. Rutas en familia de larga duración o preciosos viajes de unas días. A otros continentes o en esa precioso parque natural que tenemos no tan lejos de casa y a la que a fin de cuentas apenas vamos al cabo del año.
Por supuesto que cambia la perspectiva viajando con niños pequeños, cambian las prioridades, las cosas a tener en cuenta. Juegan elementos como la edad de nuestros hijos cuyo bienestar pasa a ser una prioridad. Se requiere más planificación evitando ciertos riesgos y, claro, hay que tener en cuenta el pequeño detalle sin importancia del coste económico que supone sobre todo si hay billetes de avión de por medio.
Casi ocho meses de ruta viajera con nuestra hija de tres años. Por paises: la iniciamos en Ecuador (3 meses) , siguió hacia Panamá (1 mes) y transcurrió lo más geográficamente al norte hasta Nicaragua (2 meses) para finalizar nuevamente hacia el sur en Costa Rica (2 meses).
Fin de un viaje, de un sueño hecho realidad. Porque la realidad fue para nosotros nuestro viaje durante todo el intenso tiempo que duró. Regresamos a una nueva realidad, a una realidad más cotidiana y reconocible para nosotros. Aterrizamos en casa hace poco más de un mes. Ya nos habían dicho que en Europa hace frío, pero no pensábamos que tanto!. Probablemente no lo hacía pero es que sin duda nos estábamos volviendo almas tropicales...Ya no recordábamos que existían los pasos de cebra y que había coches que se detenían en ellos para dar prioridad a los peatones, ni tanta gente apresurada por la calle o vestida de portada de Vogue en el metro.
En algún sentido ahora somos un poco más extranjeros en nuestro propio país que de costumbre. La experiencia viajera nos transforma, nos sacude, cambia nuestro punto de vista.
ECHANDO LA VISTA ATRÁS
En esta serie de entradas que siguen vamos a hacer una breve vista atrás sobre diferentes aspectos de nuestra experiencia. Que nos motivó, como lo planificamos, que sorpresas nos llevamos y que sensaciones nos ha dejado.
No son pocos los padres y madres interesados en conocer y compartir experiencias de viaje con niños. Nosotros al menos lo estamos y nos ilusiona pensar que Familias en Ruta pueda ser ese lugar en la red de encuentro cómplice de experiencias, recursos y propuestas viajeras y de crianza respetuosa en movimiento. Porque la vida es un viaje!.