Bienvenidos al 3er Encuentro / Trobada Familias en Ruta 2015


Última modificación:

Oh yeah! Ya es primavera así que volvemos a la carga cargados de más ilusión que nunca y con un montón de planazos que proponerte mira aquí todo el calendario de viajes y encuentros de Familias en Ruta 2015.

Puedes ver aquí como vivimos las pasadas ediciones 2013 y 2014. Si sigues leyendo podrás conocer la programación casi definitiva del 3er Encuentro/Trobada de Familias en Ruta una fiesta para para tí y todas las mamás y papás de mente inquieta y espíritu viajero que tendrá lugar entre el próximo 1 al 3 de mayo. Un encuentro propicio para que aparques las preocupaciones durante un fin de semana y nos carguemos todos de energía positiva conviviendo en un espacio tan especial y en el que nos sentimos tan cómodos como es el Centre Ecológic Vinyols Camp elegido nuevamente como sede.

Así que ven, sal y salgamos todos de detrás de la pantalla. La tercera edición del Encuentro/ Trobada de las Familias en Ruta es una nueva llamada a ponernos cara, abrir nuestra mente y tejer nuevas complicidades disfrutando de interesantes propuestas que tienen que ver con los viajes con niños y la crianza en movimiento.

A continuación te presentamos las charlas, talleres, actividades y juegos exteriores y así como espectáculos musicales previstos. Caso de no estar confrmados te lo indicamos.

CHARLAS SALA EXPERIENCIAS

IMG_6333-640x426

Presentación del documental "Familias viajeras: mirando el mundo con ojos de niño"

Estreno del mundo mundial y tú estarás allí. Tendremos el honor de presentaros, recién sacado del horno y con la presencia de su director el documental que grabamos durante el pasado 2º Encuentro Familias en Ruta ,ver programa 2014, con la participación de 5 familias viajeras  de excepción (Road 111, Makuteros Family Run, La Volta al Món, Nosaltres 4 viatgem, Mundubyciclette,Un Mundo para 3 y la nuestra). Mucho cuidadín porque después de este documental puedes experimentar unas ganas locas de salir a viajar por el mundo con tus hijos.

Payasos sin Fronteras

Mega felices de poder tenerlos entre nosotros. Escucharemos de la mano de Albert Grau, artista miembro de Pallasos Sin Fronteras y de la compañía Mabsutins la explicación de las sensaciones, vivencias y motivaciones que le llevan a viajar por los campos de refugiados de diversos países en conflicto para llevar sonrisas a niños y niñas. Reconocimiento y homenage a una labor solidaria para la que hace falta echarle narices.

Payasos sin Fronteras

Paralelamente y durante todo el Encuentro se podrá ver la exposición La revolucion de la risa un conjunto de 25 fotografías realizadas en Líbano, Jordania e Irak que muestran el trabajo de  los artistas de Payasos Sin Fronteras con la infancia siria refugiada en esos 3 países como consecuencia de la guerra que padece Siria desde febero del 2011 y que ha provocado más de 4 millones de refugiados y más de 10 millones de desplazados internos, las cifras más altas de todo el mundo.

Esto no es una escuela

¿Y si cogemos las bicis y nos vamos de viaje? se dijeron en algún momento de lucidez. Diego y Diana vendrán a contar la historia de un viaje que les ha llevado en compañía de su hija Jara a recorrer  España y ocho países de Europa a los mandos de dos bicicletas plegables y sendos remolques cargados de material de filmación y ua ilusión infinita. Pero este viaje geográfico es en realidad el inicio de otro: el viaje interior, vital, con el que recuperan la mirada del niño o niña que una vez fueron y empezaron a atisbar la relación ente el aprendizaje, sus emociones y la libertad.

En sus viajes han ido conociendo escuelas donde el aprender es sinónimo de placer conversando y escuchando las experiencias de niños y niñas, madres, padres, educadores que luchan cotidianamente por una educación y mundo mejores. Recogeran toda la experiencia en un documental con licencia copyleft cuyo proyecto vendrán también a presentarnos.

 Lu2 y el aprendizaje basado en el juego

Ya habituales en nuestros encuentros, siempre causando sensación. Para Lu2 no hay nada tan serio como un juego, ni tan divertido como jugar. Recordamos y aprendemos más rápido aquello que repetimos muchas veces, aquello sobre lo que hemos reflexionado, aquello que está envuelto dentro de una historia y aquello con lo que podemos establecer un vínculo emocional. ¿Parece complicado? Pues todo esto es lo que pueden hacer los juegos?

Lu2

Xavier Moratones, de Lu2 , nos ofrecerá una charla donde expondrá cuales son los fundamentos del Aprendizaje basado en los Juegos y despues mostrará el material y podremos probar aquello que nos ha explicado previamente.

Lu2 es una empresa familiar formada por Xavier y Natalia. Les mueve su pasión por los juegos de mesa y el uso de los juegos en el mundo educativo. Su lema "Sometimes you win, always you learn" sintetíza perfectamente ese espíritu.

Daniela's Rucksack

El nacimiento de su hija Daniela fue el momento clave para  plantearse  sus prioridades en la vida. Conscientes de que en el país donde residen lo tienen muy difícil para compatibilizar su trabajo con una paternidad o maternidad responsable, decididieron emprender un viaje lleno de aventuras.

 

Goa

Keity y Eduard quieren que su blog Danielasrucksack (y página facebook) sea una herramienta para aquellos padres o futuros padres, soñadores, aventureros, viajeros, todas aquellas personas que un día pensaron en salir de su zona de confort para salir explorar la incertidumbre que toda magia requiere. Viviendo en Cataluña y actualmente de viaje nos contará su experiencia de colaboración en proyectos de eduación alternativa en Goa (La India).

Furgoteta, que viva la familia camper!

La Furgoteta es el blog viajero de Hever y Maria y su hija Eire; asturiana, navarro y madrileña. Mamá, papá e hija que viajan, saben fotografiar y escriben dándole a vida a uno de los blogs de viajes más frescos y honestos del panorama. En él cuentan sus aventuras a bordo de su inseparable furgoneta camper desde una filosofía de vida natural alternando los relatos de sus viajes a tantos destinos con tips viajeros y deliciosas recetas de cocina minimalista.

furgoteta

Víctor Riverola: montañismo con niños

Frelance periodista, fotógrafo y productor de video, montañero, viajero en familia y colaborador de la prestigiosa revista de montañismo Desnivel. ¿La montaña y los niños son compatibles? Casi todo en esta vida es compatible si existen voluntad y ganas de alcanzar un objetivo. Víctor Riverola autor de Montañismo con niños, el mejor libro editado en lengua española sobre la materia, nos contará todos sus secretos y experiencia de cómo ir a la montaña con nuetros gremlings  sin morir en el intento.

Víctor Riverola

MESA REDONDA DE EXPERIENCIAS EDUCATIVAS RESPETUOSAS:

1. Xell. (Xarxa d'educació LLiure) Red de educación libre 

Marc Acelaga, representante de la Xell nos explicará los fundamentos de la Educación Viva  y  presentará  la Plataforma por una Educación Centrada en la Persona , pun punto de partida para las propuestas de educación que buscan acompañar a la infancia con respeto y crecer juntos con conciencia.

2. Espai Obert La Serra

Ubicada en Sant Pere de Ribes y rodeada de naturaleza encontramos una singular Cooperativa formada por educadores y familias. Entre todos son el pilar de una propuesta de escuela activa Espai Obert La Serra. Espai Obert La Serra es un centro de aprendizaje de Educación Infantil y Primaria privado y gestionado por  la Cooperativa de Consum i Treball EOS.

bosque-escuela

3. Submarí Lila

Proyecto educativo compartido entre familias y educadores (Cooperativa Mixta de Educación "Submarí Lila" para la atención y el respeto a los procesos de vida)  que buscan maneras de hacer, pensar y sentir de manera respetuosa con los niños y niñas.  Su camino inicia en el 2008 y este curso 2014-15 se han trasladado, no sin poco esfuerzo, a la Escuela de Educación Primaria del Bisbe Martí, en el mismo pueblo del Milà.

4. Ceip La Llacuna

Jordi Martín, jefe de estudios de la escuela pública La Llacuna, de Barcelona, nos explicará el Proyecto de espacios de libre circulación. Porque no todas las escuelas funcionan igual. En La Llacuna del Poblenou de Barcelona quieren crear espacios de seguridad intelectual y emocional para que los niños puedan vivir retos intelectuales que les empujen a crear conocimiento. Quieren potenciar contextos para crear estos retos buscando la manera de fomentar la autonomía y la responsabilidad dentro del ejercicio de la libertad.

5. Educar en Casa

Mar Serrano, pedagoga responsable junto a Xavier del proyecto de agroturismo y educación mediambiental Les Esplanes. Más de 2000 familias en el Estado Español optan por educar a sus hijos en casa, entre otras razones porque consideran que el sistema educativo no responde a sus necesidades. Conoceremos una experiencia singular de educar en casa que tienen en les Esplanes, donde algunos de nosotros hemos pasado muy buenos ratos aprendiendo.

6. Madres de Dia. Madres Bosque de Gulubu y La Petita Tribu

Una opción educativa para la pequeña infancia reconocida oficialmente en muchos paises de Europa. Las madres de Dia ofrecen su casa, un espacio acondicionado y adaptado a las necesidades de la infancia. Son madres con experiencia, con formación educativa, que acompañan a cada niño de manera personal e individualizada.

SALA TALLERES

Sala Talleres Encuentro Familias en Ruta

Gestalt: cuerpo, mente y emoción

Luna Messeguer Garrido, Terapeuta Gestalt. Diplomada en Turismo. Master en Integración Social. Formada en tipología de carácter y estructura de personalidad (Eneagrama) nos ofrecerá dos talleres para adultos:

Charla- Taller vivencial para adultos.donde estamos invitados a mirar , a mirarnos. Idenficar en el cuerpo y mente las emociones que nos evocan. "No vemos las cosas como son, las vemos como somos"

Arte y creatividad

Taller  de pintura mural para toda la familia y un taller de pintura para adultos. Si te gusta pintar, dibujar y dejarte llevar por la creatividad este es tu taller. De la mano de Gloria Vives Xiol, madre e ilustradora, arterapeuta. Actualmente trabaja en la revista Viure en Familia, y entre otras cosas también se dedica a dibujar lo que cambia la vida cuando llega un bebé. Acaba de publicar Mamá un libro ilustrado editado por la editorial Litera.

Seitai. Movimiento espontáneo

Des de Espaido nos presentaran un taller para conocer y acercárnos a la capacidad autorreguladora del cuerpo a partir del movimiento espontáneo. El Seitai es mucho más que un conjunto de prácticas, es una filosofía o cultura de vida, respeta el movimiento de la vida desde la concepción y puede revertir en la manera en que afrontamos el embarazo, el parto, el crecimiento, la educación, las relaciones humanas en el trabajo, familia, amigos o en la pareja.

Consumo consciente

Facilitado por Alvaro Porro González cofundador y redactor de la revista Opcions de consumo consciente y transformador, coordinador del proyecto Estarter.cat, activista en varios frentes, habitante del CSO de Can Masdeu y papá de Ohian. ¿Y ésto del consumo responsable a dónde me lleva, nos lleva? Límites y potencialidades del consumo consciente y transformador. Pensado para adultos.

Emociones a través de los cuentos

Eva Martínez nos ofrecerá un taller para adultos para viajar con cuentos y encontrarnos con nuestras emociones y con las de nuestros hijos. La Asociacion Arae es una asociación sin ánimo de lucro, que trabaja en el campo de la educación, y en especial en dos ámbitos: la Formación Permanente de profesionales de la educación y la Atención y acompañamiento a personas y familias. Vivir es aprender

ACTIVIDADES EXTERIORES

TROBADA EXTERIOR

Cuboro. Juego  de construcción

Markus y Nuria de Kinuma nos enseñarán a jugar con el Cuboro, un juego multi-generacional. Niños y adultos se ponen su propio reto de acuerdo a sus capacidades. Cuboro es un juego relajante, ayuda a la destreza y alienta a la concentración y la creatividad. Invita a la experimentación, a desarrollar el sentido espacial y el pensamiento lógico. Cuboro es adecuado para el juego en solitario, así como para el juego en grupo y promueve el trabajo en equipo

Espacio de juego libre (BAJA DE ÚLTIMA HORA)

Mireia de Milanta nos prepara el Espacio permanente de juego libre con materiales creativos para fomentar la imaginación y la libre exploración de los niños. Materiales que invitan a la creación a la exploración , que plantean un reto psicomotriz y que fomentan la creatividad.

Milanta és una mirada ante la infáncia. Es una manera de entender a las criaturas y su desarrollo. Milanta es una propuesta, una herramienta para acompañar. Es un posible camino para ofrecer al niño que , en sus manos, se convertirá en un espacio infinito de posibilidades. Milanta es una manera de hacer volar la imaginación.

Juegos de madera

¿Te gustan los retos de habilidades? Desde Les Esplanes, aula natura nos llegaran juegos artesanales de madera  para poner a prueba nuestras habilidades.

Talleres de ciencia con ExperCiencia

Mª Belén Sánchez de ExperCiencia nos trae dos talleres para toda la familia. En uno abriremos la despensa y en otro construiremos  y probaremos cohetes de aire y agua. ¿Os interesa descubrir que pasará? Pues acercaros al taller. Hasta aqui puedo leer. Para ExperCiencia la ciencia lejos de ser una asignatura aburrida puede ser una actividad atractiva, estimulante y cercana. Por eso ofrece talleres activos con dinámicas lúdicas y participativas, manteniendo a su vez el rigor científico, y ofreciendo a los niños y niñas experiencias en las que descubren fenómenos científicos a través de su propia experimentación. Se va a liar parda!!

Taller Luthier digital de Vailets Hacklabs

Talleres para niños y no tan niños para jugar y divertirse con la tecnología. ¿Te imaginas convertirte en lutier digital? Es posible fusionar música, tecnología y creatividad? Ven y participa en este taller donde podras construir tu propio instrumento musical mientras aprendes algunos conceptos sobre circuitos electrónicos. Natxo forma parte de un equipo de Vailets-Hacklabs conjuntamente con otros padres que  quieren ofrecer a los niños y niñas una nueva forma de ver y entender su entorno, a través de la informática y la robótica. Conocedores que los niños contemporaneos crecen en un entorno altamente tecnológico buscan que sean creadores y no limitarse a ser consumidores.

Actividades que ofrece el camping Vinyols Camp

Paseo en carro llevado por una preciosa yegua llamada Princesa, visitas a la granja y una gymkama para toda la familia.

ESPECTÁCULOS

Teatro " Simplicitats" de Xucrut Teatre

Simplicitats es un espectáculo de pequeño formato de la Cia Xucrut que nos hará reír y reflexionar sobre el juego y el consumo.Un espacio donde olvidarnos del paso del tiempo, donde alejados del consumismo el juego no tiene edad ni precio.

Nos ofrecen un espacio de  reflexion a partir de vivencias reales. Lejos de transmitir mensajes culpabilizadores, ni de hacer apología de modelos correctos, el humor es el ingrediente estrella de nuestra receta teatral. Se acercan a la realidad cotidiana para reconocernos en él en ella y desde aquí reflexionar, compartir y poder hablar de posibles alternativas para construir una relación diferente con nuestro consumo. Espectáculo en catalán.

Cuenta cuentos

Las Madres de Dia del Bosque de Gulubu y La petita Tribu nos preparan un pequeño cuenta cuentos para los más pequeños. Cuentos en castellano y catalán.

Mabsutins

Los Mabsutins son un grupo de pallasos absolutamente irreverentes que se divierten jugando y vendrán con un espectáculo con música en directo donde nos invitan a compartir risas y momentos vividos en sus viajes por Africa y paises árabes. Espectáculo en catalán, inglés, castellano, unas gotas de chino mandarino y mucha lengua clown.

mabsutins

De hecho la compañía formada por los GENIALES Albert Grau, Christian Olivé Maus, Oriol Liñan y Moisès Queralt se forjó en el Líbano durante la expedición de Pallassos Sense Fronteres realizada en abril del 2012.

Picnic colectivo

Que viva la gastronomía popular! El viernes día 1 trae tus croquetas receta de la yaya o tu tortilla de patatas especial de la casa. Nos montaremos una cena de traje, picnic colectivo de bandera entre todos, pero no hace falta que traigas la bebida, eso va de nuestra parte.

Compañia Celeste

La Compañia Celeste nos acompañará con sus tambores en la NIT DEL FOC I PERCUSSIÓ. Además el sábado día 2 nos ofreceran para cenar deliciosas especialidades uruguayanas como el asado y empanadas. Acompañanos y unete a la fiesta y no te ovides traer tu tambor, djembé o el instrumento que te de la gana.

INSCRIPCIONES

1er paso:

Reserva tu alojamiento (bungalow, parcela para caravanas/camper o zona de acampada) directamente en el Camping Vinyols Camp:  Tel. 977 85 04 09 info@vinyolscamp.com

2º paso:

Haz el ingreso del importe los tickets en el Nº de Cta. Cte que te indicarán

Precios de los tickets de acceso a todas las actividades:

Adultos:  35 €

Niños 3-16 : 6 €

Niños 0-2:  gratis

INFO LINE 658779838

HORARIOS CATALÁN

https://familiasenruta.com/wp-content/uploads/2015/04/programació-3-Trobada-Familiasenruta.pdf

 

HORARIOS CASTELLANO

https://familiasenruta.com/wp-content/uploads/2015/04/programacióN-3-Trobada-Familiasenruta-castellano.pdf

CÓMO LLEGAR AL CAMPING VINYOLS CAMP

Transporte público (conexiones desde Barcelona, Tarragona y Reus) Autocars Plana

GALERÍA FOTOGRÁFICA CAMPING VINYOLS CAMP

Max López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down