Las comarcas limítrofes de la ciudad de Barcelona tienen una gran personalidad propia que tantas veces pasan injustamente desapercibidas para el viajero de fuera de Cataluña debido precisamente al gran poder de atracción de la gran capital.
A modo de variada paleta de colores y del mapa para situarse ahí van esas propuestas variadas de planes de un día en familia situados a menos de dos horas de la ciudad de Barcelona, un destino turístico Costa Barcelona perfectos para un día (o más) de escapada desde Barcelona o sin poner un pie en la capital.
Una escapada ideal para familas. En Santa Coloma de Cervelló a tan solo 20 kms de barcelona y accesible por trasporte público a menos de una hora se encuentra un tesoro escondido como la Cripta de Gaudí declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
La cripta de Gaudí en la colonia Güell (Santa Coloma de Cervelló)
En una pequeña colina rodeada por un bosque de pinos, dentro del original conjunto modernista de la Colonia Güell la Cripta Gaudí levantada entre 1908 y 1916 por encargo del mecenas del arquitecto, el empresario Eusebi Güell nos deja con la boca abierta. con sus muros exteriores con formas hiperbólicas donde no existe la línea recta, mosaicos y cruces en forma de X.
En el interior de la cripta, una propuesta pop avant la lettre: los ventanales de vidrios de colores filtran la luz que domina el espacio y nos permite admirar los bancos de madera, pilas de agua bendita o las columnas inclinadas de basalto, tan imperfectamente bellas.
Tras la visita a esta espléndida Cripta de Gaudí podéis acercaros al complejo industrial de la antigua Colonia Güell constituye un ejemplo de arquitectura adelantada a su tiempo, perfectamente viva y bien conservada y sentaros en una de sus animadas plazas a tomar algo mientras los peques corretean.
Lugar de visita habitual de escolares tanto la cripta como la colonia son lugares espaciosos y sin apenas circulación rodada por lo que podréis estar tranquilos con los niños. Tienes más información práctica en este enlace.
Destino turístico por excelencia, con un toque glamourso, cultureta, y bohemio a 38 kilómetros al sur de Barcelona y menos de una hora en tren se encuentra Sitges un municipio marinero de la comarca del Garraf con mucha luz, encanto a raudales y un montón de posibilidades para una perfecta escapada de un día.
Seguro que habéis visto en más de una ocasión el Espacio Natural del Delta del Llobregat desde el avión cuando aterrizas o despegas del Aropuerto Josep Tarradellas que hasta el 2018 se llamaba precisamente de El Prat.
Uno de sus puntos más visitados por las familias con niños es el mirador junto a la pista principal de aterrizaje, desde el cual podréis ver de muy cerca el rugido de como despegan y aterrizan los aviones en una zona donde además hay unas tumbonas de cemento.
El espacio protegido del Delta del Llobregat es un humedal de gran valor ecológico formado por el estanque de El Remolar y las Marismas de Filipines, conjunto también conocido como El Remolar – Filipines. muy curioso porque conviven fauna y flora del lugar, huertos y masías.
Desde el Camí del Mirador de la Bunyola se toma un camino que transcurre paralelo al río y que es ideal para hacer andando, en bicicleta o con cochecito. Sorprende el gran número de aves acuáticas que se puede llegar a observar en un día usando algunos de los numerosos escondites estratégicamente colocados cerca de las marismas con paneles e ilustraciones para reconocer a las las diferentes especies que viven aquí como el fochas, patos, zampullines y ocasionalmente flamencos.
En el Prat también se goza de unas playas fenomenales y mucho más tranquilas que las de Barcelona. Una visita de lo más interesante es el CRAM, centro de recuperación de animales marinos como tortugas.
Situada a 50 kms al sur de Barcelona Vilanova i La Geltrú es una población costera con pasado indiano y uno de los mejores sabores marineros de toda Cataluña contando con uno de los puertos pesqueros comerciales más activos. Si lo visitáis entre martes y el sábado vale la pena darse una vuelta por su popular Mercat del Centre de frescos y productos de proximidad. Para tomarle el pulso a la ciudad pasear por la preciosa Plaça de la Vila.
Preciosas puestas, cocina marinera y amplios espacios, la apuesta de La Dorada.
La Platja de Ribes Roges - está situada junto a uno de los puertos pesqueros más activos de toda Catalunya, lo que le da un aire especial. Para algunos la mejor playa urbana de toda la provincia. Aquí encontrarás fina arena, parques infantiles, chiringuitos y todos los servicios para pasar un estupendo día familiar. En el paseo existen buenos restaurantes donde saborear el mejor pescado.
Haciendo honor a su nombre las mejores puestas de sol se divisan desde la espaciosa terraza del bar-restaurante La Daurada situada en el muelle junto al puerto.
Otro punto recomendable de de Vilanova i la Geltrú para descubrir en familia es su Museo del Ferrocarril de Cataluña.
Situado a menos de 2 horas del centro de Barcelona PortAventura es un parque temático de atracciones imprescindible donde siempre hay alguna novedad que descubrir. Cada año se abren zonas nuevas, se añaden atracciones y espectáculos, además hay dos temporadas del año que transforman todo el parque: Halloween y Navidad.
Port Aventura
Port Aventura es el parque temático más grande de toda la costa mediterránea con un gran parque acuático anexo. Se ubica entre los municipios tarraconenses de Vila-Seca y Salou. La benevolencia del clima y las maravillosas playas del entorno ya lo hacen propicio para que pueda ser tu destino vacacional o para hacer una escapada en cualquier época del año.
Aunque para disfrutar de todo y repetir tus atracciones favoritas son necesarios dos días, también puede ser la escapada perfecta una completa escapada en familia desde Barcelona. Consulta aquí nuestra experiencia en Port Aventura. También puedes consultar todos planes recomendados en Tarragona con niños.
Es un macizo rocoso de inmensa importancia para Cataluña. En primer lugar, por la Abadía de Montserrat y en segundo lugar, porque sus características geológicas es la convierten en destino habitual para los amantes del senderismo y la escalada.
También es una gran aventura para los niños, porque se puede acceder en tren desde Barcelona con billetes integrados y subir por un sistema de trenes cremallera o teleférico para visitar algunos miradores, viejas ermitas o simplemente disfrutar de la naturaleza. En el área del Monasterio se puede encontrar oferta de restauración. El desnivel no es considerable, pero es recomendable consultar la meteorología.
Vistas de Montserrat. Foto de Catalunya Experience
Puedes encontrar aquí una visita organizada a Montserrat. También consultar aquí nuestra entrada Cómo sacarle el mayor partido a tu visita a Montserrat en familia, elaborada a partir de nuestra propia experiencia.
La Montaña y Parque del Montseny es una de las clásicas escapadas de todas aquellas familias barcelonesas que buscan el contacto con la naturaleza ofreciendo cimas perfectamente alcanzables caminando en familia como el Turó de l'Home, 1.705 mts, la más elevada.
Nombrado Reserva de la Biosfera por la Unesco desde 1978 el Montseny se encuentra situado al norte de la provincia entre las comarcas de Osona, Vallés Oriental y La selva siendo el parque más antiguo de toda Cataluña y un destacado destino de ecoturismo y producción agro-ecológica.
En este ambiente de fresco verdor y pureza te resultará difícil de creer que el rugido de la Plaza Cataluña se encuentra a tan solo 40 kms en linea recta. Destacan los pronunciados relieves que presenta y la rica biodiversidad (fauna entre la que destaca sus aves o endemismos como el tritón). En el macizo del Monstseny se encuentran comunidades vegetales y faunísticas típicas de los tres grandes hábitats europeos: el mediterráneo, el continental y el alpino.
Puro misterio. El hayedo de Santa Fe del Montseny, uno de los más bellos de toda Cataluña.
Recorrida por una extensa cantidad de senderos de fácil acceso (consultar salidas guiadas) en otoño la cantidad de bosques de hoja caduciforme convierten al Parque del Montseny en un manto de colores que van desde el ocre al marrón pasando por el rojo (ver: 15 bosques encantados para disfrutar del otoño en familia) mientras que en verano sus bosques y elevada altitud proporcionan sombra y frescor.
Espléndido en primavera y en otoño: son típicas del Monstseny sus castañas y setas (bolets) albergando también una impresionante cantidad de cuentos, leyendas y tradiciones así como una gran oferta de casas rurales y camping.
Muy recomendable consultar la cartelera del circo con residencia fija con más solera de toda Cataluña, el Circ Cric situado en el bonito pueblo de Sant Esteve de Palautordera (el otro es itinerante y se llama Circo Raluy). Otro atractivo para no perderse con niños es una visita a la eco-granja Salgot
Perspectiva aérea del Circ Cric de Montseny
En realidad más que para una escapada de un día desde Barcelona el Montseny da para unas vacaciones enteras...o dos!. Para más información puedes tirar del hilo y consultar la web de Turismo de Montseny.
A fin de cuentas el modernismo catalán y la revolución industrial que tuvo lugar en Terrassa como uno de sus centros más destacados son las dos mismas monedas de una sola cara histórica que tuvo su esplendor entre finales del SXIX y principios del SXX dejando profundas huellas que perduran hasta hoy. Terrassa conserva la mayor parte del patrimonio industrial textil de Cataluña.
Llegar al centro de Terrassa desde Barcelona en tren (Renfe o FGC) es fácil y rápido, menos de 35 minutos. La co-capital del Vallès Occidental (junto a Sabadell), ofrece dos atractivos para familias con niños que merecen toda nuestra atracción y que pueden combinarse perfectamente como plan para un día inolvidable:
La primera recomendación es la visita al espectacular e imprescindible MCTC Museo de la Ciencia y la Técnica y la Ciencia, el mejor de toda Cataluña en su género y sede de colecciones temporales y permanentes que explican el nacimiento y evolución de la revolución burguesa, tecnológica e industrial catalana y su relación con los movimientos sociales como el obrerismo y las migraciones desde otras partes de España a las que dio lugar.
Visita recurrente de colegios e institutos por su alto valor pedagógico y de las piezas que exhibe el mNACTEC ofrece amplios espacios y está situado en antigua fábrica textil de la Rambla de Egara, un edificio que es uno de los principales ejemplos de la arquitectura modernista de Cataluña: el Vapor Aymerich, Amat i Jover, fue imaginada por el destacado arquitecto Lluís Muncunill i Parellada y construido entre los años 1907 y 1908.
La denominación de vapor se debe al hecho que la fábrica utilizaba el vapor de agua como fuerza para mover las máquinas. Esta maquinaria todavía se encuentra instalada y es una de las principales atracciones del museo. Se pueden ver numerosas chimeneas o vapores conservadas y diseminadas por diferentes puntos de la ciudad.
El segundo plan destacado con niños en Terrassa es una visita a la Masia Freixa también diseñada por LLuis Muncunill miembro destacado del modernismo catalán.
El edificio fue concebido primeramente como fábrica textil fue transformado entre 1907 y 1910 en la residencia familiar del industrial Josep Freixa (de ahí su nombre) por el arquitecto Lluís Muncunill.
Situada en La Masia pleno centro de la ciudad (a epas 15 minutos caminando desde el mNCTEC) en el Parc de Sant Jordi. Tiene una estructura de arcos y bóvedas que se inspira en la obra de Gaudí, muros blancos y una alta torre que evoca el marfil.
Nos atrevemos a afirmar que si la Masia Freixa estuviera situada en Barcelona habría que pedir la entrada con mucha antelación para poder admirarla de cerca. Si quieres saber más mira este breve documental sobre la Masia Freixa
Toda una joya digna de contemplación y lo mejor de todo es que la Masia Freixa está situada en uno de los jardines egarenses más representativos de principios del siglo XX que dispone de un área molona de juegos para los niños así como de un espléndido restaurante (damos fe) de comida de temporada con terraza.
Terrassa ofrece otras muchas otros atractivos al turista. Su oferta va desde el legado prehistórico y medieval hasta otras destacadas muestras de Modernismo y en la arquitectura industrial o pasear por el Parc Vallparadís, el parque urbano más grande de Cataluña. Es también célebre su festival de jazz y las exhibiciones de sus colles de castellers. (las famosas torres humanas). Su centro histórico ofrece una gran diversidad comercial. Un momento álgido para visitar Terrassa es la Fira Modernista que tiene lugar cada mes de Mayo.
Y si bien nos parece casi imperdonable dedicarle apenas un párrafo más lo sería obviar lo totalmente: el Parc Sant LLorenç del Munt i Serra de l'Obac, perfecto por su cercanía para combinar con una visita a Terrassa.
Podéis informaros de excursiones por este parque natural en la asociación educativa y de turismo activo Rossinyols. Y, para rematar, un secreto que descubrir en este parque es uno de los pueblos medievales más bonitos de toda Cataluña: Mura. Para dormir podéis hacerlo en el Alberg Els Caus, que cuenta con piscina.