Cuando se visita Portugal con niños, una de las primeras cosas que llaman la atención es que las familias son tratadas como reyes. El amable pueblo portugués es especialmente atento con los más pequeños, y estarán pendientes de que no les falte nada en los alojamientos, actividades y restaurantes.
Si aún no lo has visitado, seguramente ya está en tu lista de destinos pendientes. Pero si aún no habías tomado en cuenta este país, tal vez necesitas saber algunas razones por las que se ha vuelto un destino tan querido:
Podría seguir, pero me limito a agregar que es un país que enamora. Hace ya 10 años que pisé esta tierra por primera vez y aquí sigo: encantada.
Leyendo estas actividades que pueden hacerse en cada región de Portugal en Familia tendrán una idea de lo más destacado de cada zona.
Una estadía larga permitirá incluir gran parte de estos planes si toman en cuenta que pueden ir de una punta a la otra del país en menos de seis horas. ¿No me creen? miren el mapa.
Cómo moverse por Portugal con niños
Sin duda la mejor opción para moverse por Portugal sigue siendo el coche. Hemos hecho viajes por este país que amamos haciendo uso del transporte público (autobuses públicos y privados) y me siento en la necesidad de avisar que no es fácil.
Moverse entre ciudades importantes en autobús no es difícil, pero si los recorridos incluyen lugares más remotos o menos populares los traslados se pueden convertir en una odisea.
Los trenes de Combios de Portugal funcionan bien, son cómodos y por general puntuales. Se pueden aprovechar las ofertas para familias que ofrecen los fines de semana y las rebajas en los billetes si compras con más de 5 días de antelación. Mira esas ofertas aquí.
Dónde alojarse en Portugal con niños
Si estás haciendo la reserva con tiempo, vas a encontrar lugares de alojamiento por todo Portugal muy bien decorados y equipados por precios justos.
Si la reserva es a última hora ya se complica un poco, porque como tal vez habrás notado “Portugal está na moda”.
Lisboa
Tomando en cuenta que es la ciudad más visitada del país, comenzamos por aquí. Lisboa, Menina e Moça, la capital y sus alrededores.
1- Explorar el centro al ritmo de los más pequeños
Algo que aprendí viviendo varios años en Lisboa y recorriendo sus calles cada día con mi pequeña en la mochila es que el centro de la ciudad es para recorrerlo con calma.
Vayan colina abajo y colina arriba a la velocidad de un niño pequeño, sin prisas, mirando las fachadas, disfrutando del ambiente de la ciudad y sus calles sin pensar en el destino final.
Príncipe Real, Lisboa
Simplemente déjense llevar, Lisboa los va a sorprender con algún mirador escondido, con una tasca familiar donde aún se puede comer a precios pre-boom turístico, o con calles tan pequeñas que no se creerán que un tranvía pasa por allí.
Un ruta de un día completo puede ser esta:
Un recorrido parecido se puede hacer si se suben en el Tranvía 28 en Graça con destino Campo Ourique (Prazeres). Pasa por varios de los puntos más destacados del centro y los deja en la puerta del Jardim da Estrela, uno de los jardines más bonitos de la ciudad que además incluye un parque infantil y un par de cafés. Este es el recorrido en eléctrico preferido de nuestra familia, pueden ver todas las paradas de la ruta aquí.
Después de esto habrán tenido una buena inmersión en el ambiente lisboeta y estarán listo para ampliar sus horizontes hacia otros barrios o ciudades cercanas.
2 - Dejarse sorprender por el Museo de los carruajes
Este es uno de los museos más visitados de Lisboa y que tal vez no nos llame mucho la atención cuando lo vemos en las listas de lugares para visitar, pero nos sorprende al entrar con su colección de los siglos XVII, XVIII y XIX dividida en dos edificios de estilos diferentes y unidos por un puente aéreo.
El nuevo edificio del Museu dos Coches fue inaugurado en el 2015 para acomodar mejor todas las valiosas piezas de la colección, y el otro edificio, el Picadero Real, fue construido en 1726 y destinado a museo desde 1905 por orden de la reina portuguesa D. Amélia.
Se exhiben desde carrozas reales y carrozas papales hasta carritos de bebé antiguos. La pieza más antigua que se conserva en este museo perteneció a Felipe II de España, el coche utilizado en su visita a Portugal en 1619.
Monumento a los descubrimientos, Lisboa
3 - Aprender sobre barcos y estrellas en el mismo sitio en el Planetario Calouste Gulbenkian
Al salir del Museu dos Coches, en el mismo barrio de Belém, se puede visitar el Planetario Calouste Gulbenkian, ubicado en la Praça do Império (justo al lado del Monasterio de los Jerónimos).
El planetario tiene a disposición del público varias actividades educativas relacionadas con la astronomía y astrofísica además de las exposiciones permanentes y los talleres que se ofrecen por temporadas.
Pero además, este museo viene con un extra, ya que en el mismo edificio funciona el Museo de la Marina, con una exposición permanente de 2.500 piezas relacionadas con el pasado marítimo portugués, y todas las actividades ligadas al mar.
Embarcaciones antiquísimas, instrumentos de navegación, fotografías, modelos a escalas y hasta hidroaviones forman parte de la visita.
Ambos son gratis el primer domingo de cada mes.
Pasteles de Belém
Al salir, no pueden dejar de pasar por los Pasteis de Belém y comerse un pastel de nata recién salido del horno.
Oceanário, en el Parque de las Naciones
4- Parque das Nações
El Parque das Nações es una zona de la ciudad que las familias viajeras no se pueden perder. Es aquí donde se ubica la crème de la crème de las actividades con niños en Lisboa.
Parque de las Naciones
Con pocos metros de separación encontramos aquí el Oceanario de Lisboa , el Pavilhao do Conhecimiento , el Teleférico del Parque de las Naciones, varios jardines temáticos y un paseo a orillas del Tajo en el que es posible alquilar bicis o carros a pedal.
Oceanário de Lisboa
El Parque das Nações está servido por la estación de trenes y metro de Oriente, una de las principales de la ciudad y a donde puedes llegar para recorrer la zona.
Pavilhão do Conhecimento - Ciência Viva Lisboa
A la hora de comer no tienen que ir muy lejos ya que hay muchos restaurantes en esta zona y también el Centro Comercial Vasco da Gama.
Puedes ver más sobre estos lugares en este post sobre planes en Lisboa con niños.
5- Tomar el tren a Cascais
Ya que están en Lisboa, no les costará nada dar un salto hasta Cascais. El tren es económico y el paseo demora una hora. Pueden tomarlo en la estación de Cais do Sodré.
Las tres actividades que les recomendamos para llevarse un bonito recuerdo de esta villa portuguesa son: recorrer las calles del centro, disfrutar sus preciosas playas y terminar la visita con un helado de la mítica Santini.
Heladería Santini
Tal vez en Lisboa les llame la atención esta popular heladería donde se hacen filas todo el verano, pues la primera en abrir fue la de Cascais, es la original, un lugar de peregrinación para los fanáticos de estos helados, para muchos (me incluyo) los mejores de Portugal.
Si aun les queda tiempo entre playa, centro y helados, pueden alquilar una bici (hay varios lugares donde hacerlo) y recorrer la ciclovía que existe por la línea de la costa. Para los más aventureros el punto final puede ser la playa del Guincho a unos nueve kilómetros del centro o entonces un paseo corto hasta la Boca Do Inferno, a solo un kilómetro de distancia.
6-Visitar el Museo del traje y guardar el secreto
Un poco escondido y fuera del centro de la ciudad se encuentra este pequeño tesoro que se conserva como un rincón especial de Lisboa y que pocos visitantes conocen.o
La colección permanente del Museo del Traje incluye miles de piezas de indumentaria histórica y accesorios desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Vestidos, zapatos, sombreros, ropa infantil, muñecas y sus vestidos y mucho más. Algunas de estas piezas pertenecieron a la realeza portuguesa. El 90% de las 38000 piezas propiedad del museo proviene de donaciones.
Jardines del Museo del Traje
Pero además, lo que hace de esta visita algo muy especial es que el palacio donde está ubicado el museo tiene acceso directo a las 11 hectáreas del Parque Botânico do Monteiro-mor.
Varios jardines, rosales, huertos, prados, pinares.. un espacio para caminar o descansar apreciando la naturaleza dentro de la ciudad.
7-Viajar a un mundo encantado en el Bosque de Sintra
A menos de una hora de Lisboa, en la vecina Sintra, existe un bosque que parece encantado, un mundo mágico conservado virgen dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais.
Vista del mar desde Castelo dos Mouros, Sintra
Encantadoras en cualquier momento del año, estas montañas son el hogar de una rica flora autóctona y una fauna muy diversa que incluye entre otras cosas zorros, topos, salamandras, halcones peregrino, víboras y reptiles.
Bosque de Sintra
El mejor sitio para hacer paseos de montaña en familia en Lisboa.
En Sintra también pueden visitar el Castelo dos Mouros, Palácio da Pena, Palácio Nacional de Sintra, y la Quinta da Regaleira.
8- Recorrer la Tapada de Mafra
Ubicada en Mafra, villa perteneciente al distrito de Lisboa, está esta especie de parque cercado con 1187 ha de área conocido como la Tapada de Mafra.
Tapada de Mafra
Creado en 1747 como zona de ocio real, se destinada básicamente a la caza de la familia real y sus amigos de la nobleza. Hoy en día se destina a la protección de las especies que aquí habitan y para la realización de visitas guiadas.
Hay varios programas para hacer dentro de la Tapada de Mafra, recorridos de BTT, demostraciones de aves de rapiña en vuelo libre, halconería, tiro al arco, talleres de apicultura, paseos en tren por el parque, paseos a caballo y caminatas por diferentes rutas con varios niveles de dificultad.
Está a 45 minutos en coche de Lisboa.
Tres lugares para alojarse en Lisboa:
Alentejo
El Alentejo es una hermosa región de Portugal donde aún podemos encontrar aldeas tranquilas, playas casi desiertas y carreteras solitarias por donde los paseos en coche se hacen despacio y con paisajes de olivos y alcornoques muy únicos.
En la zona interior se destacan los paseos por la naturaleza y las aldeas con encanto, hacia el mar el litoral alentejano con playas diferentes para cada público, desde las más tranquilas para familias con niños hasta las más agitadas famosas para la práctica del surf.
9 -Refrescarse como los locales en la Barragem de Montargil
En el distrito de Portalegre, más específicamente en la localidad de Ponte-de-Sôr se encuentra la Presa de Montargil. Un lugar donde muchos portugueses han pasado felices veranos al sol.
Existen varios puntos de la represa que sirven de playa fluvial, donde es posible bañarse en sus aguas con temperaturas más cálidas que las del mar.
Sus aguas son tranquilas y adecuadas para la práctica de algunas actividades deportivas. Una escena muy típica es ver a las familias los fines de semana del verano instalarse aquí con sus mantas y pasar el día bajo la sombra de los árboles y refrescándose en las aguas de la represa.
Varias empresas prestan servicio de alquiler de equipos deportivos y existe un parque de camping muy famoso en la zona.
10 - Aprender sobre las especies de agua dulce en el Fluviário de Mora
Dentro del Parque Ecológico do Gameiro, en Cabeção-Mora, se encuentra el Fluviário de Mora un acuario enfocado en los ecosistemas de agua dulce.
Fluviário de Mora
En este lugar los niños se emocionan con especies de toda la península ibérica, de la cuenca hidrográfica del río Amazonas y de los grandes lagos africanos del valle del Rift.
Se hace un intento por llamar la atención de los visitantes hacia la conservación ambiental, la sequía, polución y alteraciones climáticas.
Fluviário de Mora
Junto al fluviário además está la Playa Fluvial de Gameiros así que en verano pueden salir de ver los peces a darse un chapuzón.
Puedes ver más sobre esta región del país en este post sobre Alentejo con niños.
Tres lugares para alojarse en el Alentejo:
Algarve
Algarve es un paraíso. No hay otra forma justa de describirlo. Sus pueblos, unos con más encantos que otros, hospedan a millones de visitantes cada año, sus playas, protagonistas que le dan el título, son el escenario anual de la felicidad veraniega.
Playa de Benagil, Algarve
Si se aburren de la playa, cosa que a nosotros aun no nos pasa después de varios veranos seguidos, hay otras actividades en esta región de Portugal que pueden hacer en familia.
11-Estrenarse en el mini-golf en el Family Golf Park
¿Les gusta el Mini-golf? En Algarve, en la localidad de Vilamoura, se encuentra el mayor parque de minigolf de Europa. El tema del campo es la antigua Roma, y te topas con muchas réplicas y representaciones históricas a lo largo de las rutas.
Los campos están bien cuidados y todas las instalaciones son de primera. Pero lo más destacable de esta experiencia es que los niños se divierten y nosotros nos contagiamos. Si nunca han jugado en un parque de minigolf este es perfecto para estrenarse.
Por el parque pasa un tren turístico que incluye en su recorrido varios puntos importantes de Vilamoura y las playas cercanas más populares: Falésia y Marina. Con el billete de tren tienes descuento en la entrada al minigolf.
12-Pasar un día diferente en uno de los Parques acuáticos de Algarve
En Algarve lo de los parques acuáticos es un asunto serio. Hay varios, para todos los gustos. Lo que más los diferencia es que algunos tienen zoológicos dentro de las instalaciones y otros no. Eso ya hace más fácil decidir cuál visitar.
Aquashow
No les voy a mentir, los parques acuáticos no son pura alegría y diversión. Por lo menos no para los padres. Los niños entran en un frenesí desmedido que los hace correr por todas las instalaciones ignorando peligros y riesgo de una insolación, así que somos nosotros quienes debemos correr detrás de ellos cuidando todos esos detalles.
Al final del día estamos agotados, ellos también, pero preguntando desde ya cuándo vuelven
Aquí una lista de los parques acuáticos más populares en Algarve:
13- Dar un paseo por la Ría Formosa
La Ría Formosa es un lugar único y precioso que no puedes dejar por fuera en una lista que se precie sobre Portugal con niños.
Es un conjunto de islas que separa el mar de la orilla y que crea una especie de lagunas de agua salada que son un hábitat ideal para diversas especies acuáticas y terrestres.
Las características de la ría la hacen ideal para actividades económicas locales como granjas de mariscos, pero además crean un lugar muy particular para disfrute del visitante.
Ría Formosa al atardecer
La Ría de Algarve es entre muchas cosas el hogar de varios tipos de aves que pasan por aquí en los períodos de migración, por lo que la observación de aves es una de las actividades que más se realizan por aquí.
Está ubicada en el lado del sotavento algarvio y las ciudades más importantes a las que tienes que llegar para visitar la ría son Tavira, Faro y Olhão.
Por cierto que las playas ubicadas atravesando la ría son las favoritas de nuestra familia. Debes tomar un bote para atravesar por lo que suelen ser más tranquilas que las de acceso directo y además las piscinas naturales que se crean del lado de la ría en algunas de estas playas son un paraíso para los niños y para los padres fans del agua más cálida.
14-Hacer algo diferente en los Centro Ciência Viva de Lagos, Faro, Tavira
Los Centros Ciência Viva de Portugal son una especie de museos para familias que como su nombre lo indica, están relacionados con la ciencia.
Están muy bien para pasar un par de horas descansando del sol.
Los centros ubicados en esta región del país tienen como tema principal el mar y sus criaturas pero también la galaxia, el planeta, fenómenos físicos y geológicos:
Tres lugares para alojarse en Algarve
Norte de Portugal
El norte de Portugal es esa zona del país donde el verde es más verde, donde visitamos aldeas históricas con casas a orillas de ríos para el verano y con chimeneas humeantes en el invierno. La región de paseos por el Douro, de castillos e interesantes museos.
15-Descubrir el tras bastidores el Museo de las marionetas
El Museo de las marionetas es un pequeño pero encantador museo de Oporto donde puedes descubrir no solo marionetas de varios tipos sino además los secretos de cómo se hacen estás piezas y cómo se arman los espectáculos.
Museo de las Marionetas
Está inspirado en el trabajo del artista portugués João Paulo Seara Cardoso y se exponen sus más famosas marionetas, aderezos y otros elementos destacados de las obras de su compañía.
Al final de la visita los niños pueden manipular algunas marionetas en un pequeño escenario donde tienen libertad para armar su propio espectáculo.
Exposición del Museo de las Marionetas de Oporto
La entrada es barata y hay opción solo para la exposición o la que incluye la visita guiada en grupo reducido. La diferencia de precio es menos de dos euros y vale mucho la pena hacerla con guía.
Pueden ver la dirección y más detalles en la página oficial.
16-Admirar arte y naturaleza en la Fundação Serralves
Conocido localmente como el Serralves, es uno de los espacios más especiales de Oporto. Es el museo más destacado, que además incluye unos extensos y cuidados jardines donde podemos pasear.
La oferta para familias va más allá de las exposiciones temporales y permanentes del museo, ya que también se realizan los sábados y domingos actividades para los niños relacionadas con arte y naturaleza.
Jardines de Serralves
En un rincón de sus jardines existe incluso una pequeña granja urbana donde hay caballos, vacas, gallinas y un huerto cuidado por los niños de las escuelas cercanas.
Jardines del Serralves
Se llevan a cabo en el Serralves dos fiestas importantes al año, “Serralves em Festa” en el verano y la “Festa do Outono” en octubre. El primero está consagrado como el mayor evento de cultura contemporánea en Portugal y el segundo como una bonita celebración anual de las cosechas y la llegada del otoño a la que asisten miles de familias portuenses. Ambas fiestas tienen entrada gratuita.
17- Refrescarse en el Parque Aquático de Amarante
En el norte de Portugal existen también algunos parques acuáticos, aunque por el clima típico de esta zona haya menos días para disfrutarlos que en el sur del país.
Parque acuático de Amarante
Uno de ellos es el Parque Acuático de Amarante, ubicado a 40 minutos de Oporto.
Es pequeño, está bien cuidado y si lo pillan en un día con poca gente se pasa muy bien un día en remojo. Tiene varias piscinas, toboganes, cascadas, pistas rápidas y piscina de olas.
Tiene una vista muy bonita ya que está ubicado en una ladera a orillas del río Tâmega.
Los niños hasta los 4 años no pagan entrada.
18- Visitar la cuna de Portugal, el Castelo de Guimarães
En la ciudad donde se dice nació Portugal, Guimarães, está ubicado este bonito castillo que forma parte de las 7 Maravillas de Portugal.
Castillo de Guimaraes
El Castillo de de Guimarães fue un importante escenario de historias y batallas relacionadas con la independencia portuguesa.
Paço dos Duques, Guimaraes
Junto al castillo se ubica el Palacio de los duques de Braganza, un edificio impresionante de estilo borgoñés construido en el siglo XV. En su interior funciona un museo inspirado principalmente en las conquistas portuguesas en África.
Centro de Guimaraes
Pero ya que están en Guimarães, no dejen de caminar por el centro de la ciudad y comer en alguno de los restaurantes locales, algunos de los más populares son la Taberna Trovador, el Cantinho dos Sabores y el Real Plazza.
Terrazas en el centro de Guimaraes
19-Vivir el Parque Nacional da Peneda-Gerês
Para mi existen dos cosas maravillosamente supremas para hacer en Portugal con niños: durante el verano estar en remojo en una playa de Algarve, durante el resto del año visitar el Parque Nacional Peneda-Gerês.
Santuario Senhora da Peneda en el Parque Nacional Peneda Geres
No se acaban las actividades para hacer en este pedazo de parque natural. No se agotan los rincones por conocer todo el año. Siempre diferente con cada estación.
Río Cávado, Peneda Geres
Durante el verano la actividad más popular es bañarse en sus pozos de aguas turquesas, luego todo el año se puede practicar senderismo, btt, paseos a caballo, canyoning o barranquismo, paseos en jeep, kayak, entre muchas cosas más.
Pozos en la zona de Portela do Homen, Peneda Geres
Visita y disfruta del Peneda-Gerês, pero eso sí, al final deja todo impecable, como está. Nuestra familia se une al pedido de quienes amamos este paraíso para respetar las señales, tener cuidado con encender fuegos fuera de las zonas limitadas para ello, no dejar basura y respetar a los animales salvajes que aquí viven.
También deben ser cuidadosos al momento de realizar caminatas por las montañas para no perderse. Y mucho cuidado en los ríos y caídas de agua.
En esta zona del país pueden ver también nuestro post Oporto con niños en 12 planes para no perderte.
Tres lugares para alojarse en el Norte de Portugal
Centro de Portugal
"Un país dentro del país" es la campaña de turismo del centro de Portugal que nos quiere mostrar esta región como la mayor y más diversa de Portugal.
20- Hacer angelitos en la Serra da estrela
No llega a tener importancia internacional y tal vez no sea suficiente para los esquiadores o snowboarders con más experiencia, pero para principiantes y familias la Estância de Ski da Serra da Estrela es el paraíso de la nieve en Portugal.
Estancia de Ski de la Serra da Estrela
La Sierra de la Estrella es el nombre de un parque natural y de un sistema de montañas en el centro de Portugal. Su parte más alta, conocida como la “Torre” está a 1993 metros. Es aquí donde se ubica la estancia, y donde es posible alquilar equipos de ski o snowboard, donuts o trineos y hasta las raquetas para hacer paseos por la montaña nevada.
Todos los días (a menos que una tormenta fuerte no permita la apertura de las pistas) se ofrecen clases de ski o snowboard para niños y adultos. No es barato, pero es una experiencia que hay que vivir alguna vez. El alquiler de los equipos sin las clases es mucho más económico.
Fuera de los límites de la estancia también hay espacios para jugar con la nieve sin pagar ni un euro. Hay lugares para aparcar, un gran restaurante tipo cantina y varias tiendas de souvenirs.
Esta es una de las visitas típicas de cada año de los portugueses para que los niños jueguen en la nieve y nosotros nos hemos sumado a la tradición 😉
21-Sentirse gigantes en el Portugal dos Pequeninos
El famoso Portugal dos Pequeninos es un parque temático pensado para los niños, ubicado en la ciudad de Coimbra.
Portugal dos Pequenitos, Coimbra
En el, se hace una representación “a escala infantil” de los monumentos más famosos de Portugal, de la arquitectura representativa de sus colonias y además de las construcciones típicas de cada región del país.
Algunos de sus edificios tienen exposiciones temáticas sobre varios temas, el más destacado es el Museo del Traje con 300 muñecas con piezas de ropa y accesorios en miniatura que representan la evolución del traje en Portugal y el resto de Europa. Muy bonita.
Portugal dos Pequeninos es un lugar encantador para pasarse medio día. Es uno de los sitios que los portugueses te recomendarían si les preguntas qué hacer en Portugal con niños.
Universidad de Coimbra
Lo mismo la ciudad de Coimbra, es preciosa y perfecta para pasar un día entero o un fin de semana.
22 - Pasear por Aveiro y Costa Nova
Otra ciudad ideal para pasar un día o dos es Aveiro. Diríamos que para que el día sea realmente entretenido no se puede limitar la visita al centro de la ciudad, ya que es pequeña y la oferta de lugares para visitar no es tan amplia, pero hay varias actividades en sus alrededores que complementan los atractivos.
Playa de Costa Nova. Aveiro
Dentro de estos lugares interesantes se encuentra Costa Nova, una pequeña localidad de pescadores a orillas del mar con un bonito paseo, playas (de esas del norte con mucho viento) y lugares donde comer tripas, suena horrible pero en verdad es una especie de waffle local que se prepara al momento y se rellena con chocolate u otros dulces.
Pero lo que más destaca Costa Nova de las otras localidades de pescadores de la zona son sus preciosas casas con las fachadas pintadas a rayas de colores conocidas como Palheiros.
Casas típicas de Costa Nova, Aveiro
Los Palheiros, o pajares en español, eran utilizados antiguamente como almacenes de accesorios de pesca. Hoy en día son viviendas particulares y casas de veraneo.
23-Darse un baño de agua y barro en las salinas de Aveiro
Las salinas de Aveiro hasta ahora no habían sido muy bien aprovechadas como elemento de interés turístico, pero las cosas van cambiando poco a poco.
Ahora, además de las visitas guiadas por la zona de las salinas puedes darte un baño en un “Salinário”. Se llama Spa Salínico Cale do Oiro y ofrece baños en dos piscinas construidas en el medio de las salinas, cuyas aguas tienen una alta concentración de sal.
Se dice que las propiedades de estas aguas incluyen el tratamiento de problemas respiratorios, enfermedades de la piel y alergias.
Piscinas en las salinas. Cale de Oiro, Aveiro
Claro que a los niños lo que les divertirá será salir de la piscina como un monstruo de barro ya que parte de la experiencia incluye untarse el cuerpo completo con el barro del fondo de una de las piscinas, la otra tiene una plataforma de madera para quienes la idea de un fondo de barro no les sea muy atractiva.
Mientras tomas tu baño puedes ver a los señores que se encargan de extraer la sal trabajando a pocos metros.
Está abierto todos los días entre los meses de mayo y octubre y el precio es muy económico.
24- Navegar en un Moliceiro por la Ría de Aveiro
Este es el clásico, el obligatorio en Aveiro, subirse a un moliceiro y recorrer los canales de la ría.
Los moliceiros son esas embarcaciones típicas de la zona que nos recuerdan a una góndola.
Sin embargo, entre otras cosas las diferencia un detalle muy particular, y es que los moliceiros tienen paneles decorativos con temas religiosos, patrióticos o satíricos. Los más comunes son las ilustraciones que pretenden ser graciosas con contenido sexual o de carácter bastante machista.
Moliceiros
Los paseos más populares son los que llevan al visitante por los cuatro canales principales de la ciudad, desde donde puedes echar un vistazo a gran parte de las construcciones más destacadas. Recuerda que como decía más arriba, Aveiro es pequeña y se ve lo más destacado en pocas horas.
También se pueden incluir en este recorrido las marinas de sal o salinas.
Un detalle importante si se hace la visita en verano, sobre todo si el paseo incluye niños pequeños, es escoger horas con un sol más amable, por la mañana temprano o al final del día, de lo contrario el calor puede ser agobiante.
25 Museu Marítimo de Ílhavo
Por último, un lugar especial que muchas veces queda por fuera por falta de información, el Museu Marítimo de Ílhavo
Podría decir que es el segundo acuario más bonito del país, después del bellísimo Oceanário de Lisboa, que es una de nuestras visitas top3 en Portugal con niños y del que puedes ver más en este post: Lisboa con niños en 12 planes para no perderse
Su gran protagonista es el Acuario de los Bacalaos, que fue abierto al público en el 2013 y en su interior se recrea el hábitat natural de esta especie que los portugueses pescan y comen hace siglos.
La especie específica de bacalao presente en el acuario (y en los platos de los portugueses) es el bacalao del atlántico (Gadus morhua) y de los ejemplares que residen en el acuario la mayoría viene de Noruega.
Dentro del museo hay varias salas, dedicadas a la ría, a la pesca y al océano. En el medio de estas exposiciones se destaca el barco de pesca de tamaño real construido en madera por antiguos maestros de la construcción naval.
Tres lugares para alojarse en el centro de Portugal