Monegros, nombre que proviene del medievo, "montenegriello" , lugar pequeño de Monte Negro.
El campamento está ubicado en un paisaje singularísimo, en un entorno inigualable. Un lugar para dejarse llevar por un paisaje zen. Para poder viajar a lugares remotos desde la cercanía.
No existe, con datos objetivos y contrastados, ninguna otra zona o espacio físico en nuestro territorio estatal, y tal vez en toda Europa, que pueda siquiera compararse a las singularidades, novedades, rareza y riqueza biológicas (vegetales y animales) que hoy están documentadas científicamente de Los Monegros.
PROGRAMA
Entramos en territorio desconocido y nos acercaremos para investigar, descubrir, experimentar y jugar en la originalidad del lugar, con quienes viven en este ecosistema, con los materiales y recursos que nos ofrece.
TALLERES PARA TODA LA FAMILIA
Taller de instrumentos musicales de reciclaje
Escuchamos el viento, el sonido de las aves, del corazón y es que donde hay vida no puede faltar la música. Y la música nos hará volar y viajar hasta africa.
El ritmo nos lo ofrecerá Kunara Bambara que nos acompañará para construir instrumentos musicales con materiales de reciclaje. El grupo de Kunara Bambara ha participado en el Festival Internacional de las Culturas Pirineos Sur y en Festival Multikulti de Huesca entre otros con ritmos de percusión africana.
Una vez tengamos nuestros instrumentos Kunara Bambara nos dará un taller de percusión y nos trasladaremos a los sonidos africanos para ir preparando la batucada para la velada de la noche. Nos vestiremos y nos maquillaremos para la ocasión como una auténtica tribu africana.
Taller de danza africana
No hay música sin baile así que a danzar y volveran a ser Kunara Bambara quienes nos despertaran nuestro cuerpo para seguir los pasos de la danza africana y porque no aprovechar la fuerza del grupo para pedir agua a los dioses
Taller de superviencia
Aprender a utilizar los recursos existentes, saber orientarse, aprovechar el agua, construir un refugio o hacer fuego van a ser retos en el taller de supervivencia. ¿Te atreves?
TALLERES PARA ADULTOS
Taller de Permacultura y bioconstrucción:
De la mano del Colectivo Regen , un grupo de jóvenes técnicos que buscan priorizar el valor cultural e identitario del espacio, por ese motivo defiende la participación ciudadana y el coste mínimo para revitalizar un lugar.
El equipo de Regen nos han realizado en el campamento, con materiales de reciclage y de bioconstrucción, los baños y duchas ecológicos así como algunos muebles.
Expertos en dar vida a solares vacios nos aportaran sus conocimientos en el campo de la arquitectura sostenible: permacultura y bioconstrucción.
Proyección y charla del Documental“Familias viajeras, mirando el mundo con ojos de niño”
Con Max y Susagna fundadores de Familias en Ruta. Sinopsis del documental: tener hijos o viajar pueden ser dos experiencias vitales transformadoras. ¿Qué pasa cuando se combinan ambas?. Siete familias que han pasado por la experiencia de tomarse un periodo sabático para realizar junto a sus hijos largos viajes por el mundo nos explican cómo lo hicieron y lo vivieron en el documental Familias Viajeras mirando el mundo con ojos de niño.
Taller el arte como herramiento para regular conflictos
Siendo padres cada uno desde su individualidad ha tenido el reto de encontrarse con otra pareja ( o no) con otras familias, y sobretodo con esa personita nueva que ha llegado a formar parte de nuestra convivencia: nuestros hijos . Todos han provocado cambios, han movido creencias, han desenterrado lealtades y nos hemos tenido que reubicar. Desde la seguridad de lo conocido, de nuestro refugio nos adentraremos al contacto y veremos que ocurre que nos depara la relación con el otro, con lo desconocido.
VISITA Y EXCURSIÓN
Miel, apicultura y velas
Conoceremos artesanos de la zona, Jaleadeluz, unos chicos de Monegrillo que se dedican a la apicultura.
Seguiremos sus labores cotidianas para aprender los valores fundamentales del entorno natural y sus recursos.Visitaremos el colmenar con los trajes de apicultor, embasaremos nuestra propia miel y haremos un taller de velas con cera de abejas sin olvidar una deliciosa cata de mieles.
Excursión al barranco de la estiva
Nos adentraremos en uno de los itinerarios y punto de interés geológico de Aragón. El Barranco de La Estiva que muestra la grandiosidad de la profundidad de este terreno calizo, con la erosión marcada a causa de las precipitaciones, el viento y la gelifracción.
Conoceremos cómo se formó Monegros, el por qué de su clima, adaptaciones de las plantas y animales al clima y por qué hay coincidencias en flora y fauna con regiones mucho más orientales como Mongolia.
Y en el camino pasaremos cerca de una buitreras, podremos ver una colonia de buitres
Salida nocturna
OTRAS ZONAS Y ACTIVIDADES
Zona de juegos con barro
Habilitaremos un zona de juegos con barro para que los niños (y adultos) . Nos lo pasaremos n pipa jugando con el barro o haciendo construcciones
Zona de juegos con materiales de reciclaje
Zona tranquila de lectura y juegos interior
Piscina municipal de Monegrillo
ACTUACIONES y SESIONES NOCTURNAS
Cúpula geodésica
Proyectaremos todo el cielo de la tierra para ver el cielo nocturno que se ve desde cualquier punto del planeta
Veremos una película de imágenes del universo (galaxias, estrellas, planetas, nubes de polvo, agujeros negros, explosiones de supernovas, cúmulos de estrellas etc)
Cine a la fresca
Camino a la escuela escuela Película para toda la familia gozando del fresco de la noche.
Espectáculo de percusión y danza africana
Bambara lleva muchos años llevando los ritmos africanos por múl-
tiples lugares. Y en este viaje tendrá parada en Monegros y nosotros formaremos parte.
ALOJAMIENTO
Glamping
zona acampada: tiendas, camper
Baños y duchas
comida