Yes! Lo tienes todo casi decidido. Ilusión a raudales. Te estás planteando alquilar un coche en Irlanda. Porque además de visitar Dublín quieres hacer un road trip memorable por Galway, los acantilados de Moher, el Ring of Kerry y la mítica Calzada del Gigante, entre otros.
Alquilar un coche en Irlanda será vuestro pasaporte para saborear la verdadera Irlanda. Abróchate el cinturón y prepárate para gozar de lo lindo contemplando algunos de los paisajes más hermosos de toda Europa, entre otros alicientes de un destino tan especial como este.
Aquí tienes una guía esencial y práctica de consulta rápida basada en nuestra experiencia viajera con todo lo que debes tener en cuenta, trucos y recursos para alquilar un coche y conducir por Irlanda (casi) como un local.
Sin miedo a conducir por la izquierda. Ya verás. No hay nada como estar bien informado. ¿Estás preparado/a para esta hermosa aventura? So, just relax and let it go!
1. ¿Vale la pena alquilar un coche en Irlanda?
Si solo vas a escaparte a Dublín un fin de semana o unos pocos días y, como mucho, vas a visitar las cercanas Malahide o Howth, la respuesta es no.
En el supuesto contrario, si el viaje a Irlanda es largo, igual o superior a dos o tres semanas tendrás que hacer cuentas y valorar la posibilidad de venir con tu propio vehículo idealmente con el ferry que Bilbao con Rosslare.

Paisajes de Co. Clare
Si, por el contrario, tu estancia es inferior a esas dos / tres semanas y planeas viajar por Irlanda más allá de Dublín y visitar zonas como Donegal, Irlanda del Norte, Cork y seguir la Wild Atlantic Way entonces la respuesta es claramente que sí, vale la pena alquilar un coche en Irlanda.
Dada además la escasa y muy deficiente red de transportes públicos, alquilar un coche en Irlanda te proporciona esa libertad e independencia gracias a la cual podrás visitar y dormir donde quieras, sin horarios y a tu aire.
Como verás más abajo, la conducción irlandesa por la izquierda no debería ser motivo para renunciar al alquilar un coche en Irlanda. Y más todavía si viajas a Irlanda en familia, en grupo y/o llevas mucho equipaje.
2. ¿Qué debo tener en cuenta para alquilar un coche en Irlanda?
Estas son nuestras recomendaciones clave para alquilar un coche en Irlanda.
- Encuentra la compañía recomendada. Busca y compara a través de un meta-comparador como Discover Cars que nos ofrece la posibilidad de encontrar la mejor opción de precio y condiciones para nosotros de entre todas las compañías que operan en Irlanda.
- Reserva con la mayor antelación posible para conseguir mejores ofertas.
- Recogida / entrega. Puedes hacerlo, además de en Dublín, en numerosos puntos como Galway, Cork o Shannon Airport
- Documentación obligatoria. Formato físico de tu carné de identidad / pasaporte + permiso de conducir + tarjeta de crédito.

Indicaciones de la Wild Atlantic Way, Irlanda
- No escatimes en el seguro. Viaja sin estrés. En Irlanda el riesgo más probable es el roce en las carreteras rurales estrechas es alto.
- Hazle un video al coche durante la recogida y haz notar al personal de la compañía de alquiler todos aquellos daños o desperfectos ya preexistentes que pueda presentar el vehículo para evitar reclamaciones injustas al devolverlo.
- Cambio automático y tamaño. Considera esta opción y de esa manera no tendrás la necesidad de acostumbrarte a cambiar las marchas con la mano izquierda. Asimismo, debido a sus carreteras, es recomendable alquilar un coche en Irlanda de tamaño lo más pequeño posible
3. ¿Como es conducir por Irlanda?
- Se conduce por la izquierda. Ninguna sorpresa. Trata de olvidar tus hábitos y automatismos para tenerlo muy presente. La curva de aprendizaje muy corta, en cuanto lleves un par de horas, la mente se acostumbra a la izquierda. La regla a no olvidar es simple pero radical: el sentido de la circulación es por el carril izquierdo. La palanca de cambio (si no es automático) estará a tu izquierda, el embrague, freno y acelerador, por suerte, siguen igual.
- Las rotondas (roundabouts) son tal vez el punto más crítico al principio. En Irlanda, la prioridad la tiene siempre el tráfico que viene por tu derecha. Entra siempre por la izquierda. Simplemente tómate tú tiempo siempre con la prudencia como primer criterio.

Paisajes del Ring of Kerry
- Los adelantamientos (overtaking) se realizan por la derecha (el carril más alejado de tu arcén). En las autopistas, el carril lento es el izquierdo y se deja libre el derecho para los que tienen más prisa.
- La amabilidad irlandesa. Los coches de alquiler en Irlanda no se distinguen del resto, así que pasarás desapercibido/a. Ya verás, los irlandeses son conductores muy polite, corteses y pacientes. Muy a menudo te ceden voluntariamente el paso para beneficio de todos. Si te equivocas o dudas en una rotonda, es muy extraño que te piten, así que relax.
- Nivel pro: en carreteras rurales, es costumbre hacer un gesto con la mano (un dedo levantado del volante es suficiente) para agradecer a otro conductor que te cede el paso.
- Gaélico: Algo que le da personalidad al lugar. La mayoría de las ocasiones las señales se muestran bilingües en gaélico e inglés
- Navegador y copiloto. E navegador de GoogleMaps va muy bien y es de lo más recomendable en Irlanda. Además, dada la suma de novedades a la hora de conducir y alquilar un coche en Irlanda resulta de especial importancia el papel del copiloto para ayudarte durante la ruta.
- La tasa de alcohol máxima es de 0,5 g/l y las penas por exceso son muy altas. El consejo es claro, por tu seguridad y la de todos, si vas a conducir olvídate del alcohol
4 ¿Como son las carreteras de Irlanda
Básicamente en la República de Irlanda encontrarás tres tipos de vías
- Autopistas M (Azul) Límite de velocidad 120 kms/h Las encontrarás cerca de Dublín o conectando grandes ciudades como Dublín-Galway. Con apenas peajes y si los hay nada caros. Sin embargo las autopistas son menos frecuentes de lo que pudieras imaginar.
- Carreteras Nacionales N (Verde) Límite de velocidad 100 kms/h Vías principales de doble sentido separadas. Equivalentes a nuestras autovías. Bien señalizadas y gratuitas. Sin embargo, aunque más abundantes que las autopistas, se notan a faltar en muchos desplazamientos entre las ciudades más importantes como darías por descontado.

- Vías Regionales R (Blanco). Límite de velocidad 100 kms/h. Las más numerosas con diferencia. El verdadero reto y aventura de conducir y alquilar un coche en Irlanda es este. Por una parte son carreteras a menudo pintorescas y muy escénicas, ideales para conocer las zonas más auténticas. Por la otra, suelen ser vías muy estrechas, a menudo delimitadas por muros de piedra y sin arcén por donde los coches locales, ya acostumbrados, circulan muy deprisa. Tendrás intentar no arrimarte más de la cuenta a tu izquierda pero tampoco circular en el centro pues los cruces y cambios de rasante son muy frecuentes.
- Aparcamiento. Dado que en Irlanda la mayoría de personas aparca su vehículo en su propia casa, es un país fácil para aparcar. Ahora bien en las ciudades y pueblos más grandes todo el centro amplio suele ser zona azul regulada con parquímetros.
- Las gasolineras. Los surtidores están abiertos para repostar. Te sirves la gasolina y entras a pagar diciendo el número de surtidor. Como curiosidad en Irlanda las gasolineras son también supermercados bastante completos, con snacks y multitud de productos y en muchas ocasiones al mediodía a la hora del lunch ofrecen Deli, una zona con sandwichs hechos al momento.
5. Sobre la M51 de Dublín y otros peajes en Irlanda
Aunque no demasiados, existen peajes (tolls) en las autopistas. Se pagan en la típica cabina y las tarifas. A diferencia de otros países europeos, los precios suelen ser bastante razonables.
Otra cosa es el caso de la M51, la autovía de circunvalación de la capital irlandesa por la que seguro circularás.
Su peaje es electrónico y sin barreras. O sea, el paso es libre, simplemente pasas y el sistema lee tu matrícula. Eso si, cuidado, porque existe la obligación de pagar el peaje antes de las 20:00 del día siguiente de haber circulado por ella.
Entonces ¿cómo se paga? Pues (1) de manera online a través de la web oficial o App de eFlow, o (2) en cualquier tienda o gasolinera que muestre el cartel de Payzone (debes indicar tu matrícula).
Si no pagas dentro del límite la multa llegará a la compañía de alquiler, y esta te la cobrará a ti con un recargo administrativo. No dejes que eso estropee el recuerdo del viaje.
6. Cruzar la frontera de la República de Irlanda con Irlanda del Norte
Cruzar la frontera entre la República de Irlanda a Irlanda del Norte (Reino Unido) es totalmente invisible y libre de controles. Sin embargo, si bien se sigue conduciendo por la izquierda, hay tres cambios fundamentales que afectan al tráfico a tener en cuenta;
- La velocidad y distancia se empresa en millas (mph)
- La moneda oficial Euro (€) pasa a ser la Libra Esterlina (£)
- La Señalización Bilingüe (inglés/gaélico) pasa a ser solo en inglés
Dos consejos fundamentales en este sentido para alquilar tu coche en Irlanda:
- Asegúrate a la hora de la recogida de que el contrato de alquiler de tu coche incluye el seguro para poder circular en Irlanda del Norte. Si no lo has hecho y finalmente decidís cruzar la frontera llama a la compañía para avisarlos antes de hacerlo o de lo contrario puedes tener un verdadero problema si os para la policía británica.
- Debes tener el visado para entrar al Reino Unido. De lo contrario ante cualquier incidente en Irlanda del Norte vas a tener problemas. El visado ETA únicamente se obtiene a través de esta App con un coste de 19 euros y un tiempo de tramitación normalmente inferior a 24 horas.
7. Rutas para no perderse
Más allá de la comodidad (y la monotonía) de las autopistas los mejores paisajes están en la costa oeste, donde las carreteras se convierten en parte de la atracción:
- The Wild Atlantic Way: La ruta costera señalizada más larga del mundo. Imprescindible en el tramo de los Acantilados de Moher y Donegal.
- Ring of Kerry (Anillo de Kerry): Carretera costera que bordea la Península de Iveragh que puede hacerse con paradas incluidas en un día inolvidable de viaje.
- Península de Dingle: Un recorrido costero precioso, especialmente la ruta de Slea Head Drive, donde sentirás la adrenalina de los caminos estrechos y verás paisajes de cine.
+ INFO VIAJAR POR IRLANDA
Planes en Dublín con niños y adolescentes
Viajes Inolvidables en Familia
Con nuestra guía + 101 lugares divertidos para viajar con niños, los mejores parques, castillos y aventuras te esperan. ¡Vive la magia!
Viatges Inoblidables en Família
Amb la nostra guia +101 Llocs Divertits per Viajar amb Nens, els millors parcs, castells i aventures t'esperen. Viu la màgia!
Max López
Fundador y CEO de Familias en Ruta. Sociólogo, viajero, padre y creador de contenidos. Lo tiene todo!