- Espere, por favor...
Viajar en familia puede ser todo un desafío, pero si acompañamos el trayecto con una buenas guías de viaje para niños todo se vuelve más fácil, práctico y divertido.
Porque los viajes son también una excelente escuela, para que dejen las pantallas tranquilas, en este artículo te destacamos 10 de guías de viaje para niños.
Estupendos libros y colecciones, bien ilustradas y repletas de juegos, para que elijas la que mejor se adapta a tus gustos y/o necesidades de tus peques.
¡Felices viajes!
Esta guía es un auténtico lujo para los viajes por España. ¿Por qué es un lujo? Porque tiene información práctica, curiosidades y el relato de una leyenda en cada una de las 25 rutas de viaje propuestas.
De esta manera, el libro escrito por Max López y María Fernández, te acerca 25 rutas ideales para recorrer en familia por España, como la ruta de los pescadores en las Rías Baixas, la ruta del cine en Almería o la ruta de los piratas en la Costa Brava.
Cada ruta tematizada comienza con un mapa ilustrado, sigue con indicaciones prácticas, planes divertidos para hacer con niños, sugerencias de alojamiento y gastronomía, junto con algunas curiosidades.
Finalmente, termina con un cuento ilustrado ideal para leer en familia antes o después del viaje, durante alguna noche al irnos a dormir o mientras paseamos por algún destino mencionado en la ruta.
En esta lista de guías de viaje para niños no podían faltar las series destinadas a los peques que ofrece una de las marcas viajeras más conocidas por todos: Lonely Planet.
Lonely Planet sacó una nueva colección de guías de viaje para niños llamada “Mi primera guía de…” para las ciudades de Londres, Nueva York, París y Roma. En ellas, con su estilo dinámico, buenas ilustraciones y curiosidades sumerge a los niños en la historia y planes de cada destino.
También, sigue ofreciendo las series de “Rutas divertidas por…” y “Grandes secretos para pequeños viajeros”. Esta última con ilustraciones muy divertidas y muchos datos curiosos.
En este caso, los chicos de Viaja Jugando nos proponen una alternativa a las guías de viajes para niños, porque no se centran en los planes, ni en las curiosidades ni en la historia de los lugares (eso lo ven los adultos), sino que su fuerte es el juego y las actividades creativas en cada destino.
De esta manera, en cada uno de los cuadernos de la serie “Viaja jugando por…” encontrarás propuestas de actividades creativas para hacer en el mismo momento en que están recorriendo el casco histórico, cuando están descansando en un parque o mientras esperan la comida en un restaurante.
Es importante destacar que todas las actividades se relacionan con el destino y en ellas se les propone usar la creatividad, la imaginación y todos los sentidos. No vas a encontrar un cuaderno con actividades tradicionales como un crucigrama, una sopa de letras o un laberinto. Por ahora, en España, solo tienen de Barcelona y Málaga. Además, incluye espacios para fotos y recuerdos, junto con algunas curiosidades de cada ciudad.
Las guías de viaje para niños con pegatinas son un destacado de la editorial Susaeta. Son libros grandes, con ilustraciones y mucho espacio para pegar las pegatinas de personajes históricos, monumentos, banderas, escudos o comidas.
Es una muy buena idea leer el libro antes de viajar e ir pegando los stickers a medida que visitamos los sitios. Al tener pegatinas tiene un abanico más amplio de edades que pueden engancharse con este libro, porque es interesante también para los más pequeños aunque no sepan leer. Mientras pegan los stickers pueden escuchar la lectura de los mayores.
Tienen una amplia oferta para las ciudades españolas como Valencia, Sevilla, Madrid, Toledo, Málaga, Barcelona, Córdoba, etc.
Otra marca conocida y relacionada con los viajes es National Geographic que también tuvo en cuenta a los niños de las familias y publicó una serie de guías de viaje para niños llamada “Pequeños exploradores”.
En estas guías, las páginas se destacan por sus ilustraciones con la cantidad de texto justo para los pequeños lectores. Además, hay mapas ilustrados y sugerencias de rutas para seguir en cada ciudad.
Las ciudades que se ofrecen son las más visitadas por las familias que viven en Europa: Londres, Roma, Berlín, París, Barcelona y Nueva York.
Si tu familia prefiere los viajes en la naturaleza, hacer senderismo o recorrer rutas en bicicleta, las guías de viaje de Wild Kids son ideales para ustedes.
Detrás de la elaboración de estas guías se encuentra una familia formada por papá, mamá y dos niñas, amantes de las rutas al aire libre. En sus guías encontrarás mucha información práctica sobre la ruta propiamente dicha, la flora y fauna que verás en el camino, algunos consejos valiosos y también curiosidades.
Entre sus guías, se destacan las rutas por el Pirineo Aragonés, el Pirineo Catalán, el Pirineo Navarro, los Picos de Europa y la Comunidad Valenciana, entre otras. También tienen un manual para pequeños montañeros.
Si bien los Atlas no son, en sí mismos, guías de viajes para niños, sí son un recurso genial para usar antes de viajar y preparar a los niños para la aventura. Los atlas ilustrados son ideales para este propósito porque nos acercan al destino desde bonitas y curiosas ilustraciones.
Además, muchos de estos atlas ilustrados para niños también tienen información sobre cada país, sobre su población, su gastronomía, su bandera y hasta sus deportes nacionales.
En la actualidad existen muchos atlas, pero uno de los más lindos para aprender y dar la vuelta al mundo desde tu casa es el “Atlas del Mundo: un insólito viaje por las mil curiosidades y maravillas del mundo”. Con más de 56 mapas ilustrados a doble página, te enamorarás de él apenas lo veas.
Además, en su versión púrpura suma algunos países que no estaban en su versión original, como Cuba, Corea del Sur, Vietnam, Venezuela, Indonesia, Hungría, entre otros.
Y si son muy fanáticos de los mapas, los atlas y los viajes, también pueden comprar las actividades: un libro grande como el atlas, pero con propuestas de actividades para dibujar y crear. ¡Todo es lindo!
Mario y Francisco Guindel son los autores de esta serie de guías de viajes para niños, de editorial Gaesa, sobre las ciudades más visitadas de Europa (y algunas fuera).
Se caracterizan por tener algunas páginas con comics, en los que personajes ilustrados cuentan curiosidades o parte de la historia. Además, hay información práctica, brinda mucha información histórica (lo que puede no interesarle tanto a algunos niños) y presenta juegos al final de cada capítulo, como laberintos o sopa de letras.
Entre los ejemplares más destacados se encuentran las ciudades de Madrid, Lisboa, Barcelona, Roma, Ámsterdam, Tenerife y Berlín.
Para aquellas familias que están buscando un cuaderno con actividades para entretener a los niños más peques con propuestas como laberintos, buscar las diferencias, crucigramas o sopas de letras, estas guías o cuadernos de viaje pueden resultarles interesantes.
Además, les enseñan algunas palabras en el idioma local y tienen varios dibujos para colorear.
En esta serie encontrarás guías de las principales ciudades turísticas europeas, como Roma, Madrid y París.
La última guía de viaje para niños la dedicamos a uno de los países fuera de Europa que cada vez conquista a más familias viajeras: Japón.
Japón Mola es un libro donde aparecen ilustrados los monumentos, las comidas y las tradiciones de este increíble país para que los niños (y los no tan niños) sepan y entiendan qué es lo que están viendo (o están a punto de comer) en el viaje.
Un libro de 128 páginas, con ilustraciones y textos cortos para conocer la cultura japonesa antes de viajar (aunque también es buena idea llevarlo de viaje!)
¿Qué te pareció esta selección de guías de viaje para niños? Puedes sumar tus recomendaciones en los comentarios.
Diario de viaje infantil: un gran aliado de las vacaciones familiares
Viajar en autocarvana con niños: mitos y verdades
Top 25 mejores hoteles para niños en España
¡Emprende la Aventura!
Descubre Europa como nunca antes con nuestra guía + 101 lugares divertidos para viajar con niños. ¡Explora, aprende y juega en cada destino!
Emprèn l'Aventura!
Descobreix Europa com mai abans amb la nostra guia +101 Llocs Divertits per Viajar amb Nens. Explora, aprèn i juga a cada destinació!