- Espere, por favor...
Si viajas a Roma con adolescentes o niños ya más grandes este artículo va a ser de gran ayuda. Te compartimos algunos planes para que ellos (y toda la familia) se diviertan y descubran la magia de la llamada ciudad eterna.
Viajar a Roma con adolescentes será una experiencia inolvidable y la oportunidad para conocer juntos gran parte de la Historia, del Arte y... ¡su rica gastronomía!
Si viajas con niños más pequeños puedes leer más información sobre 👉 Planes en Roma con niños.
COSAS QUE HACER EN ROMA CON ADOLESCENTES
El Coliseo es uno de esos iconos turísticos que todos quieren conocer. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno.
Además, tiene una atracción especial sobre los niños más grandes y los adolescentes, porque querrán ver en vivo y en directo el escenario de las luchas de gladiadores y animales que vieron en las películas o libros.
Hace unos años se sumó la posibilidad de visitar los subsuelos y una parte de la arena del Coliseo. Por eso, si son fanáticos de esta parte de la Historia, es buena idea considerar esa posibilidad de visita.
Existe la opción de comprar la entrada y visitar el Coliseo por tu cuenta a través del Parco Archeologico del Colosseo. Los tickets se ponen a la venta unos 15 días antes de la fecha elegida y se agotan volando.
Otra opción es arriesgarse a ir a primera hora y comprarlas en taquilla. Pero se corre el riesgo de no encontrar y de tener que soportar largas colas.
Para ir a lo seguro, conviene asegurarse las entradas a Coliseo para el día que estés en Roma, con entrada preferente y guía en español, recomendamos reservar esta 👉👉 visita guiada en español por el Coliseo, Foro y Palatino.
También puedes ver estas otras opciones:
Uno de los planes para hacer en Roma con adolescentes es conocer la historia de la ciudad con la ayuda de la tecnología. En Welcome To Roma podrán descubrir la historia de una manera inmersiva, a través de 4 exposiciones interactivas y reconstrucciones en 3D de los monumentos más importantes de la ciudad.
Además, la entrada incluye un espectáculo de 30 minutos en cine 3D y un audioguía en español para no perderse ningún detalle.
Otra manera muy entretenida de conocer la historia y las curiosidades de la ciudad eterna en un viaje a Roma con adolescentes es sumarse a un juego de pistas.
En este caso, la propuesta comienza en Santa Maria degli Angeli, cerca de Termini, y luego de 9 paradas y unos 5 km de caminata, finaliza en la plaza de San Pedro. Durante cada una de las paradas tendrán que resolver acertijos para poder avanzar en el recorrido.
Es un recorrido autoguiado con una aplicación que descargas en tu móvil (o en el de tu adolescente). A lo largo del recorrido pasarás por los sitios más emblemáticos del centro de Roma. Podrás hacerlo a tu ritmo, sin apuros.
Otra de las mejores maneras de conocer el centro de Roma con adolescentes y su historia es sumarse a alguno de los free tours (tours gratis) que se ofrecen en la ciudad. Recuerda que solo tienes que elegir la fecha en los enlaces que aparecen a continuación y reservar tu sitio. Una vez que termine el tour, se recomienda dajar una propina al guía.
Te compartimos algunos de los free tours que podrían interesarle a tus adolescentes. El de los misterios y leyendas seguro que los engancha.
Roma tiene una amplia oferta de alojamientos, pero a continuación compartimos nuestra selección:
The RomeHello es un albergue family friendly con varias opciones de habitaciones. Se ubica a unos 10 minutos a pie de Roma Termini y muy cerca de una estación de metro. Aunque puedes ir caminando a varios sitios.
Ofrece un buen desayuno, espacios con mesa de ping pong y futbolín y cocina de uso común ideal para preparar la cena después de un día de mucha caminata. Además, cuenta con obras de arte en sus paredes, que seguro llamarán la atención de tus adolescentes. (+INFO).
Si tus adolescentes son fanáticos de los comics y los video juegos amarán alojarse en esta guesthouse. El establecimiento se ubica en el barrio de Patri, a 50 metros de la estación de metro de Lepanto y a 10 minutos a pie de la Plaza del Popolo.
Cuenta con habitaciones temáticas hasta para 4 personas, inspiradas en los distintos personajes del cómic y los video juegos. Además, tiene una cocina de uso común y un salón con máquinas recreativas, Wii y PlayStation. (+INFO)
Si lo que buscas es un apartamento moderno, completo y muy bien ubicado en el centro de la ciudad, este es tu alojamiento en Roma con adolescentes.
Los apartamentos Sonder Antinoo se ubican a 10 minutos a pie de la Plaza España y de Plaza Navona, en una calle céntrica pero tranquila. Son amplios, luminosas y están muy bien equipados. Además, cuentan con una terraza amueblada ideal para relajarse al atardecer. (+INFO)
También puedes mirar:
Si es la primera vez que viajan a Roma, posiblemente querrán visitar El Vaticano y la Capilla Sixtina, donde se encuentra una de las obras de arte más famosas del mundo: "la Creación", de Miguel Ángel.
Si bien puedes visitar estos sitios por tu cuenta, una manera de enganchar a tus adolescentes es a través de una visita guiada, donde aprendan sobre historia y arte, pero también sobre curiosidades que los sorprenderán.
La Piedad de Miguel Ángel, en la Basílica de San Pedro.
Los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina requieren de entrada. Pero la Plaza y la basílica de San Pedro (salvo para subir a su cúpula) no. En la basílica podrán apreciar otra famosa obra de Miguel Ángel: La Piedad.
Uno de los planes para hacer en Roma con adolescentes antes de visitar el Coliseo (sobre todo si también viajas con niños más pequeños) es participar en la experiencia de ser gladiadores por unas horas. Algo sin dudas diferente para hacer en familia.
La Escuela de Gladiadores de Roma organiza esta actividad que te asegura dos horas de juego, diversión y aprendizaje. Una vez con el atuendo apropiado, aprenderán los movimientos del cuerpo y la espada para enfrentarse en el juego final.
Escuela de Gladiadores, una activad para toda la familia. Foto: Civitatis
Además, podrás visitar el museo, aprenderás mucho sobre los gladiadores y sus peleas en el Coliseo y te llevarás un certificado de recuerdo.
Otro plan divertido para hacer en Roma con adolescentes es visitar el Museo Ikono de Roma, donde podrán sumergirse en distintos escenarios y no parar de tomar fotografías.
Ikono Roma. Foto: Civitatis.
Uno de esos sitios instagrameables, donde en cada una de las salas se combinan el arte, el juego y la tecnología. Allí, podrás dejar volar tu creatividad para tomar fotos muy chulas.
Para seguir con los planes divertidos y donde la fotografía es protagonista, otro plan para hacer en Roma con adolescentes es conocer el Museo de las Ilusiones.
En este museo encontrarán distintas salas en las que podrán divertirse y tomar muchas fotografías. En algunas jugarán con las ilusiones ópticas mientras que en otras podrán desafiar a las leyes de la física. La diversión está asegurada para toda la familia.
Leonardo Da Vinci es uno de esos personajes que se relacionan con el arte de Italia y seguro que tus hijos se sorprenderán con su faceta de inventor. En Roma existen tres lugares donde se pueden conocer sus inventos y parte de su vida:
Recorrido virtual por la ciudad de Florencia, en el Museo de Leonardo Da Vinci.
Si tus adolescentes son fanáticos del fútbol seguro que este plan los entusiasma: hacer un tour por el estadio Olímpico de Roma, donde juegan los dos equipos más importantes de la ciudad: la A.S Roma y el Lazio.
Vista de un sector del Estadio Olímpico de Roma. Foto: Civitatis.
En este tour podrán conocer los vestuarios, el túnel por donde salen los jugadores al campo de juego y algunas gradas. Además, incluye la visita al pequeño museo y al foro itálico, un complejo deportivo cercano.
Seguro que ningún miembro de la familia se opone a este plan en Roma: participar en un taller de pasta, pizza o tiramisú, tres de las comidas más tradicionales de la ciudad.
Si bien podrán degustar estas comidas en cualquier establecimiento de la capital italiana, es un muy buen plan para hacer en Roma con adolescentes sumarlos a un taller donde además de comer, hacen su propia comida. Allí aprenderán los secretos de la pizza, la pasta y el tiramisú y luego podrás pedirle a tu adolescente que los haga en casa.
Taller de pizzas en Roma. Foto: Civitatis
Pueden sumarse al Taller de pizzas italianas, que tiene una duración de 2 horas e incluye la degustación de la pizza elaborada junto con unas bruschettas, una bebida y café.
Otra opción es el Taller de pasta y tiramisú, que también tiene una duración de 2 horas e incluye la degustación de lo elaborado, más una copa de vino y una botella de agua.
Y si sois de comer, pero no de cocinar, pueden sumarse a este 👉 Tour gastronómico por Trastevere.
¿Te gustaron estos planes para hacer en Roma con adolescentes?
Apartamentos y hoteles en Roma para familias
Más planes familiares en Italia
Explora con Familias en ruta
Consigue nuestra guía exclusiva. Haz que cada viaje con tus hijos por Europa sea inolvidable.
Explora amb Familias en ruta
Aconsegueix la nostra guia exclusiva. Fes que cada viatge amb els teus fills per Europa sigui inoblidable.