Lo bueno de viajar a Madrid con niños es que las opciones para disfrutar son casi infinitas. Museos llenos de vida, espectáculos familiares de primer nivel, preciosos zonas para jugar, parques temáticos espectaculares. ¿Por dónde empezar?
En esta entrada encontrarás una selección de los planes familiares más clásicos y también los más modernos y originales. Una ciudad vibrante y seductora que es junto a Barcelona la más visitada de España y con París, Londres o Roma una de las capitales imprescindibles de Europa. Y es que...de Madrid al cielo! Siempre hay motivos para viajar a una ciudad que ofrece tantas caras y atractivos porque con una vez nunca es suficiente. Para tu comodidad al final de esta entrada tienes un mapa con todas las recomendaciones de esta entrada geo-localizadas.
Las calles de Madrid están llenas de historias y leyendas que podremos conocer paseando por sus calles y edificios más emblemáticos apuntándonos a un tour gratuito.
En dos horas de paseo a un ritmo perfecto para ir con niños en esta visita guiada nos esperan clásicos de Madrid como La Gran Vía, la Puerta del Sol, la Plaza Mayor, la Plaza de Oriente, la Plaza de España, la Opera o la Plaza de la Villa entre otros imprescindibles de la capital. Una estupenda manera de empezar vuestra escapada con buen pie y acercarse a los lugares más emblemáticos de la capital.
También de lo más recomendable este tour por Madrid especial familias con juegos de adivinanzas, búsquedas de objetos para que los peques puedan comprender los acontecimientos históricos que han tenido lugar en la ciudad.
Autobús turístico especial familias. Foto: Civitatis
Madrid es una ciudad ideal para movernos a pie, sobre todo si nos alojamos en el centro, ya que las distancias son muy asequibles y siempre vamos a encontrar ambiente y lugares donde reponer fuerzas. Otra interesante posibilidad para explorar la ciudad con más comodidad es subirse a este autobús turístico de Madrid para familias.
Fuera del tour, por nuestra cuenta, también podemos disfrutar de lo lindo perdiéndonos a nuestro ritmo por las calles de Malasaña o Chueca, de tiendas por el Barrio de Salamanca, descubriendo tesoros escondidos en el famoso mercado del Rastro y después de tapeo por La Latina o como buenos madrileños tomando el aperitivo en las terrazas de las plazas de Chamberí.
No todo va a ser ver monumentos, habrá que descansar un poco y que los niños puedan jugar a su aire, ¿verdad?
El parque más emblemático de Madrid que no os podéis perder es El Retiro. El estanque con sus barquitas, el Palacio de Cristal, el teatro de títeres, la montaña artificial hay hasta una biblioteca y un huerto. Consulta en los puntos de información porque se suelen realizar actividades los fines de semana.
Entrando al Retiro por la calle Menéndez Pelayo se encuentra la que fuera una famosa sala de fiestas Florida Park ahora reconvertida en un espacio llamado Florida Retiro. La zona exterior, la de los kioskos, es muy frecuentada por familias los fines de semana.
El Parque del Retiro, un súper clásico en Madrid en familia
La Casa de Campo es el mayor parque de Madrid y el preferido de los ciclistas. El punto de información a orillas del lago organiza actividades todo el año, también podemos visitar el Zoo y el Parque de Atracciones y, por supuesto, llegar en Teleférico.
El Parque Juan Carlos I también es buena opción para volar cometas o montar en bici y las zonas de columpios más interesantes están en Madrid Río, más de ocho kilómetros de zonas verdes siguiendo el curso del Manzanares desde la Casa de Campo hasta el Matadero en las que se alternan zonas de juego, zona especial de columpios y hasta una playa fluvial. Tienes un completo y práctico buscador de parques de Madrid a través de este enlace.
Cuando el tiempo no acompaña o simplemente apetece recogerse las zonas de juego indoor son un auténtico salvavidas. Espacio Bambú es un clásico del barrio de Chamberí, por la zona de Arganzuela nos espera Little Kingdom y por Plaza de España Dinopeppino.
Espacio de juego La Leonera de la Casa de las Fieras
Si estáis por Chamartín el más cercano es Al Trote y al norte, en Hortaleza, Perikitos Park. En la calle Castelló podemos encontrar el precioso espacio de la Casa de Fieras y su zona de juegos donde también hacen talleres. Los tienes todos localizados en el mapa que encontrarás más abajo.
Una de las claves para una buena escapada a Madrid con niños es elegir una base de operaciones donde toda la familia se sienta cómoda. Entre la inmensa oferta de alojamientos (recordad reservar con suficiente antelación) nosotros recomendamos como albergues modernos, céntricos y familiares: el hostel Generator o el Bastardo Hostel.
Habitaciones con literas del Bastardo Hostel
Subiendo un punto el presupuesto destacan los hoteles Novotel Madrid Center, el Melià Castilla o cualquiera de los varios Petit Palace de Madrid.
En cuanto apartamentos destacan Matutes 11 y Gran View ambos con opciones para familias numerosas. Puedes consultar más apartamentos y un comparador de hoteles en Madrid con el precio más bajo garantizado.
El museo Reina Sofía es uno de los favoritos de las familias madrileñas por las actividades tan interesantes y divertidas que organizan durante todo el año, por la cantidad de espacios en los que relajarse y porque, al ser un museo dedicado al arte moderno y contemporáneo, podemos encontrarnos formas de arte muy variadas (fotografía, video-arte, instalaciones) con las que los niños pueden sentirse más identificados que con otras más tradicionales.
Si tienes oportunidad, lo más aconsejable es participar en una de las visitas dinamizadas que se realizan para familias los fines de semana con reserva previa. Si no conseguimos plaza también podemos dejarnos llevar por los que saben y apuntarnos a una visita guiada en grupo.
Otro de los imprescindibles en Madrid con niños es el Museo del Prado, pero puede resultar abrumador por la cantidad de gente que siempre hay. Consulta aquí cómo entrar sin hacer cola.
Una buena idea para despertar el interés de los peques durante la visita es usar un libro ilustrado como un paseo por el Museo del Prado. En en museo también hay visitas-taller, audioguías infantiles o juegos de pistas para realizar itinerarios autoguiados si bien realizar una visita guiada siempre es un acierto.
Una punto de vista privilegiado para contemplar Madrid a vista de pájaro. En el Faro de Monclo, tras una subida de 92 metros a bordo de un ascensor panorámico, podemos ver unas impresionantes vistas de la capital de hasta 100 kilómetros a la redonda en los días claros, desde la Sierra de Guadarrama hasta las modernas torres de La Castellana. Este mirador cuenta con una barandilla con reproducciones a escala de 50 e información de los principales edificios y enclaves que desde aquí se divisan.
Cierra todos los lunes y algunos días en determinadas condiciones climatológicas. Para completar la visita, a pocos metros, se encuentra el Museo de América, uno de los más recomendados en Madrid con niños.
A solo unos metros de la Puerta del Sol, se esconde una de las curiosidades de Madrid que más llaman la atención a los niños. Aquí vive el ratoncito Pérez y nosotros podemos visitar los dominios en miniatura del encargado de cambiar los dientes de los niños por regalos.
El Ratón Pérez vivía, según el cuento, en una confitería
Por cierto, la Casa Museo Ratón Pérez está en la ubicación original del cuento más famoso dedicado al roedor, que escribió el jesuita Luis Coloma para el rey Alfonso XIII cuando era un niño.
La zona de Arganzuela se ha convertido en punto de reunión de familias de la capital que buscan huir del rugir del centro. La combinación del eje Madrid Río-Matadero se convierte en planazo para muchas familias locales los fines de semana.
Instalacion infantil en el Matadero de Madrid
El centro cultural Matadero Madrid funciona como un gran piso compartido con numerosos propuestas, conferencias y exposiciones de la multitud de las entidades que forman parte. Entre ellas el espacio Intermediae es un punto de referencia con instalaciones para un juego infantil diferente y muy cualitativo.
Espacio Urbanoteca, palacete de la Quinta de los Molinos
Un recurso mega child friendly abierto a las familias inquietas: la Urbanoteca se encuentra junto al Metro de Suanzes dentro de un antiguo palacete de la Quinta de los Molinos. Es un espacio libre interior de uso gratuito pensado con zonas para bebés, niños hasta 12 y otro para adolescentes además de un restaurante y aulas-taller.
Más céntrico, otro espacio cultural moderno y de referencia en Madrid con niños que ofrece frecuentes actividades para familias es La Casa Encendida.
Escenario de épicas batallas deportivas y los sueños de tantos niños hechos realidad. Un mito forjado por jugadores como Di Stéfano, Hugo Sánchez, Butragueño, Beckham, Zidane, Casillas, Raúl, Ronaldo y tantos otros. Por algo la visita al Estadio Santiago Bernabeu es una de las mayores atracciones turísticas de Madrid
Espléndida panorámica del Estadio Santiago Bernabeu
Más allá de lo que se ve por la tele, no hay experiencia del estadio y el terreno de juego con nuestros propios ojos y dar un paseo por el palco presidencial, los vestuarios, el túnel de acceso, el banquillo del cuerpo técnico o la sala de prensa. La visita de 1,5 horas de duración estimada incluye la entrada a Sala del Mejor Club de la Historia y la Sala Sensaciones donde podremos contemplar en vivo los trofeos del club de fútbol más laureado del mundo. Puedes reservar entrada sin colas en este enlace.
Last but not least. En el tour por el impresionante Cívitas Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid. conoceréis en familia el museo Territorio Atleti, el palco y sala VIP, el vestuario y mucho más. Podéis reservar vuestra visita a través de este enlace.
En Madrid hay un montón de divertidos parques temáticos como Faunia, Micrópolix o el Parque Warner, pero para los madrileños el Parque de Atracciones ocupa un lugar especial en su corazoncito.
El parque de atracciones es todo un clásico familiar en Madrid
Ahora se ha modernizado y tiene unas atracciones fantásticas, pero aún conserva en ese toque “retro” que tantas veces hemos visto representado en el cine.
Ubicado en el interior de la Casa de Campo, los amantes de las emociones fuertes encontrarán las atracciones más famosas (lanzadera, abismo o tornado) en la zona de maquinismo. Las familias con niños más pequeños tienen también una zona donde conocer personajes como Bob Esponja o La Patrulla Canina. Puedes comprar tu entrada sin colas en este enlace.
El plan de ir de compras con los niños suele provocar suspiros y algún otro ¡qué rollo!. Sin embargo, si las tiendas son tan chulas como estas, no van a poner pegas. El único problema será que quieran llevárselo todo a casa.
En Lobo Feliz, bajo el lema “somos lo que jugamos”, tienen juguetes de todo tipo (de imitación, de construcción o para favorecer la psicomotricidad). Sus juguetes están hechos para que tengan un impacto mínimo medioambiental.
Juguetrónica es el paraíso de los amantes de los robots y la tecnología. Aquí mayores y pequeños disfrutan por igual con perros robóticos o androides película ochentera. La planta calle es tienda y en el sótano se esconde The robot Museum, una de las colecciones de robots más completas de Europa, que puede conocerse a través de visitas guiadas (reserva previa).
Talleres infantiles en La Bolsa Mágica
Frente al Retiro, encontramos La Bolsa Mágica, donde nos recibe un enorme árbol de cuento que esconde muchas sorpresas. Aquí no hay juguetes tecnológicos ni personajes de televisión, pero sí puzles, encajables, instrumentos musicales, libros. Los fines de semana se hacen actividades como fiestas de no cumpleaños.
Los amantes de los juguetes de madera, ecológicos y educativos se sentirán como pez en el agua en Kamchatka Toys. En J de Juegos encontraréis juegos de mesa para todos los momentos, gustos y edades. Dan asesoramiento y trato personalizado, así que será difícil que os equivoquéis al llevaros el juego a casa.
En pleno barrio de Malasaña y muy cerca de metro Tribunal, Mon Petit Retro tiene ropa y complementos con un diseño retro que os va a encantar, juguetes de madera, libros clásicos y reeditados, decoración diferente y muchas sorpresas.
En espacios como El último Koala y Oh! La luna encontraréis productos, asesoramiento y talleres sobre todo lo relacionado con la maternidad y la crianza.
Toda una referencia en España. Para acercarnos de forma entretenida a la luna, los planetas que rodean y todas las estrellas que forman nuestra vía lactea no hace falta ir al espacio. Basta con visitar el Planetario de Madrid, un espacio único de divulgación científica para todas las edades. Hay diferentes tipos de talleres para toda la familia y sesiones especialmente dirigidas a niños. Los padres pueden participar de las actividades o visitar la exposición.
Un poco más lejos, en Alcobendas, el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología (antiguo Cosmocaixa) también tiene encantará a los chavales que viven con los ojos puestos en el cielo.
Aunque estemos en un museo, las consignas de “no corras, no chilles, no toques” aquí se relajan un poco. Hoy visitamos una estación de tren y nos vamos de viaje al pasado. Bajo la enorme cúpula de la antigua estación de las Delicias, los niños pueden moverse a sus anchas, subirse a plataformas elevadas para ver el interior de los trenes e incluso entrar en algunos vagones.
Asomarse a los vagones es lo más divertido del Museo del Ferrocarril
El Museo del Ferrocarril es muy animado y siempre están programando actividades especiales: mercadillos, teatro, talleres. En el patio al fondo es súper agradable tomarse algo al sol y los sábados se puede hacer un recorrido por los jardines a bordo de un tren en miniatura.
Si tu hijo es de los que piensan que los árboles han sido creados para trepar, su sitio es Sputnik Climbing Center. En este rocódromo en Alcobendas no hace falta equipo, conocimientos previos o una forma física espectacular para iniciarse en la escalada.
Desde los 4 años los niños pueden iniciarse en la escalada
Hay todo tipo de opciones: bautismos de escalada en familia, talleres de toma de contacto, mensuales y también se organizan salidas a la naturaleza en las que es importante transmitir el conocimiento y cuidado del medio ambiente. Para los que no se atrevan con las alturas, hay una cafetería estupenda con terraza.
La mayoría de los turistas que visitan Madrid con niños suelen hacerse una foto delante de ese edificio con forma de tarta que hay enfrente del Palacio Real y ahí termina su historia con el célebre Teatro Real. Después de todo, ahí solo ponen espectáculos carísimos para gente elegante, ¿verdad? Pues te sorprenderá saber que el Teatro tiene una gran parte de su programación dedicada a los niños y a los jóvenes en su REAL JUNIOR.
Imagen de la ópera La flauta Mágica. Fuente: Teatro Real
Durante todo el año se programan funciones especiales para ellos como conciertos didácticos, títeres, cuentos musicales y hasta ópera cómica para adolescentes. Esto si, hay que estar muy pendientes de su web porque las entradas vuelan.
¿Te imaginas que cada vez que visites un museo los cuadros hayan cambiado de color? Pues esto es lo que pasa en el Jardín Botánico, un oasis en pleno centro de Madrid que es un auténtico museo al aire libre con más de 6.000 árboles y plantas de todo el mundo. No te olvides de visitar el invernadero ni la terraza de los bonsáis.
Tampoco te dejes atrás la Terraza de los Cuadros si es que tu hijo es de los que creen que los tomates salen de las latas; ahí pueden ver de dónde salen los vegetales que acaban en nuestra mesa. Los recorridos autoguiados que se pueden descargar desde la web ayudan mucho si queréis ir por vuestra cuenta y también está la posibilidad de participar en talleres para familias y visitas guiadas.
Si visitas a Madrid en Navidad, tienes la posibilidad de participar en la actividad Las Luces del Real Jardín Botánico, que transforma el jardín en un cuento de hadas con miles de luces de colores y figuras.
Antes de empezar y que nuestra visita a Madrid con niños sea todo éxito contamos con una valiosa herramienta. Es el libro-guía con los 100 mejores planes para disfrutar de Madrid en familia. Su autora, Laura Guerrero, es periodista y madre de dos hijos. Tras muchos años viviendo en Madrid nos descubre sus planes favoritos para disfrutar de Madrid con niños.
Gracias a la configuración radial de las carreteras en España, Madrid sea posiblemente la ciudad mejor comunicada del país y el aeropuerto de Barajas el que más viajeros recibe. Podéis consultar y comparar vuelos a Madrid.
Para la mayor comodidad, seguridad y con atención las 24 horas al día todos los días del año destaca el servicio de traslado del aeropuerto de Madrid de Zona Transfers que ofrece vehículos de todas las capacidades con sillitas gratis para los niños previa reserva.
Una forma fácil y económica de moveros en trasporte público por Madrid es el billete turístico de 1 hasta 7 días de duración. Los niños menores de 11 años tienen un descuento del 50% y los menores de 4 años no necesitan billete.
Otro de los planes ideales para conocer los imprescindibles de Madrid sin cansarnos mucho es dejarse llevar por el autobús turístico. En Madrid se llama Madrid City Tour y dispone de dos rutas, una que recorre la zona histórica (Madrid de los Austrias, la Gran Vía, Puerta de Alcalá) y otra ruta que nos llevará por la Castellana hasta las cuatro torres pasando por una de las mecas del fútbol español, el Estadio Santiago Bernabeu, el cual ofrece esta visita guiada.
¿Y por qué no en bicicleta? Es la mejor forma de descubrir zonas concretas como Madrid Río o los preciosos parques de los que podemos disfrutar en la capital. En Fun&Bikes, Eco Moving o Matadero Madrid (del que después hablaremos) podréis alquilar bicicletas para adultos y niños, sillas de seguridad e incluso contratar excursiones personalizadas. Se pueden realizar tours en bicicleta por el centro, por Madrid Río o por el Retiro también en bicicleta eléctrica.
Top 10 hoteles familiares en Madrid
Guía de Madrid en familia Ayto. Madrid
Libro guía 100 planes para disfrutar Madrid en familia
Los mejores planes en la Sierra Norte de Madrid con niños
Más planes en la Comunidad de Madrid con niños