Lisboa con niños en 12 planes para no perderse


Última modificación:

Si estás pensando en viajar a Lisboa con niños has llegado al sitio adecuado. Erguida sobre colinas frente al impresionante estuario del Tajo la hermana capital lusa -y todo Portugal- está on fire como destino turístico y es una de las escapadas viajeras imprescindibles de Europa. Hasta Madonna (entre otras muchas celebrities) se ha ido a vivir a Lisboa!.

Lisboa es la ibérica, atlántica, inmemorial y conquistadora capital de un país hermano cuya honda alma se nueve al son del melancólico cante del fado (y mucho bacalao!).

Sobre Lisboa con niños

En Lisboa no es fácil encontrar bares-restaurantes con cambiadores o/y con espacios para niños. La capital lusa tiene algunas tareas pendientes con sus propios habitantes que impiden calificarla como ciudad (destino) child friendly para el turismo como son pacificar el centro de la circulación de vehículos privados o crear más parques y zonas verdes.

Portugal con niños

Preciosas vistas de Lisboa desde el Castelo de San Jorge

Los principales barrios del centro (Alfama sobre todo) cuentan con calles empedradas y con muchos desniveles. Así que si tienes una mochila porta bebés no te la olvides y si todavía no la tienes este puedes ser un buen momento para hacerte con una (consulta aquí las ventajas del porteo).

Lisboa es uno de los puertos más de Europa más importantes recibiendo cruceros así como una ciudad destino para jóvenes Erasmus de primer orden. Como cada vez más destinos, la capital lusa afronta el reto gestionar su creciente turismo para no morir de éxito.

Portugal en familia

Los portugueses han hecho todo un arte...de las latas de sardina!

Lo anterior deberá de ser tenido en cuenta especialmente por las familias que viajen con niños más pequeños. Dicho lo cual añadimos que para nosotros viajar a Lisboa sigue mereciendo un viaje, dos...o tres!

Nosotros repetiríamos con los ojos cerrados pues existen un montón de posibilidades para disfrutar Lisboa con niños de todas las edades como vamos a ver a continuación en este post fruto de nuestra propio viaje de 4 días en un mano a mano viajero padre-hija de 9 años. Como verás, al final de esta entrada encontrarás un práctico mapa con todos los planes localizados.

Apartamentos y hoteles en Lisboa con niños

Antes de nada necesitaremos una base de operaciones. Estas son algunas recomendaciones para diferentes gustos y bolsillos en Lisboa con niños.

Albergue familiar Europa Lisb'on Hostel

Opción práctica y econçomica. Como albergue familiar en Lisboa destaca el Lisb’on Hostel situado en el céntrico barrio de Baixa-Chiado. El hostel ofrece desayuno bufé, habitaciones grandes con baño privado y nos brinda una espaciosa cocina equipada para huéspedes, sala de juegos y un amplio jardín. Desde la terraza del hostal se puede gozar de una preciosa panorámica sobre el río Tajo. (+INFO)

Altis Suites, apartahotel muy cerca de la señorial Avenida de la Libertade con piscina cubierta.

Epic Sana Junto a la Plaza del Marquês de Pombal al lado do Shopping Amoreiras este hotel ofrece animación infantil los domingos y piscina en la terraza

HF Fenix Urban En Marques de Pombal frente al Parque Eduardo VII (parque ideal con niños). Habitaciones con mobiliario y decoración infantil.

Lisboa en familia

Apartamentos Martinhal Lisbon Chiado Family Suites

Martinhal Lisbon Family Suites. Situados en el Chiado, céntricos y tranquilos a la vez. Si te quieres dar un capricho esta es una opción 100% child friendly que enamora.

Además puedes ver y comparar a continuación entre un montón de hoteles en Lisboa así como apartamentos en Lisboa al mejor precio garantizado.

Cosas que hacer en Lisboa con niños

Para seguir una lógica vamos a agrupar los planes en 3 diferentes zonas: Centro histórico, Barrio de Santa Maria de Belem, Parque de las Naciones y alrededores de Lisboa

Centro histórico de Lisboa

1. Perderse por Alfama entre sones de fado

Lisboa para niños

Perdiéndonos por las preciosas callejuelas de Alfama

Ni más ni menos que dejarse llevar. Pasear por puro placer. Empezando por ejemplo por Alfama, el barrio más antiguo de Lisboa y en el que nosotros quisimos alojarnos.

Algo así como el Albaicín de Granada pero en Lisboa. Se trata de uno de los barrios más bonitos de Portugal y todo Europa. Popular y bohemio de origen árabe -su etimología y trazado da cuenta de ello- este fue el único barrio que quedó casi indemne del terrible terremoto y posterior maremoto que marcó la historia de Lisboa en el año 1755.

Poco recomendable para ser recorrido en sillita de paseo: callejuelas laberínticas, pasillos, escaleras, balcones decorados de flores y rincones llenos de encanto. Trufado de iglesias Alfama es conocida por sus restaurantes y por sus casas de fado la visita a este barrio es todo un must que no no hay que perderse.

Lisboa barrio Alfama

Lisboa viajar niños

Desayunando en uno de esos bares con sabor local de Alfama donde no suelen hacer escala los turistas

Sorprende ese contraste entre los pequeños comercios de toda la vida y los que se dedican a la venta de recuerdos, vecinos de toda la vida y las manadas de cruceristas que a menudo la recorren bajo la atenta mirada de su guía.

Alfama resulta un lugar perfecto para ambientar una tesis doctoral sobre la gentrificación y la especulación inmobiliaria ligada al turismo. De hecho este barrio es superpopular y muy frecuentado por los turistas; a veces demasiado. Es cuestión de buscar nuestros propios momentos y rincones (que los hay) y disfrutarlo como se merece.

Escapada Lisboa con niños

Haciendo amigos en el restaurante terraza Tasco Fora de Moda a ritmo de fado

Alfama es la capital mundial dela música fado cuyos sones es fácil escuchar desde últimas horas de a tarde a primeras horas de la madrugada. Aquí se encuentra el mítico restaurante concierto Museo do Fado entre otros muchos. Nosotros estuvimos y podemos recomendar el Tasco Fora de Moda con terraza fuera, buena comida y música fado en directo incluida en el precio. Dos miradores privilegiados para divisar Alfama son el de Portas do Sol y el de Santa Luzia.

2. Dejarse seducir por el Chiado y Baixa Lisboa

Chiado

Fue un acierto para situarnos y empezar con buen pie hacer un tour gratuito por Lisboa con punto inicial en la preciosa Plaça Luis Camoes del Chiado, el barrio históricamente más elegante del centro. Si el azulejo marca las fachadas de toda la ciudad aquí son todo un festival. Aunque actualmente en las zonas más comerciales las tiendas tradicionales han dado paso a conocidas franquicias ese barrio zona sigue consevando practicamente intacto su encanto.

Chiado Lisboa

La Plaça Luis de Camoes es el lugar habitual de inicio de muchos free tours por Lisboa

Los cafés y restaurantes y el concurrido centro comercial Armazéns de Chiado animan los alrededores de esta plaza y pastelarias delicatessen como Alcoa la endulzan de manera---irresistible. Todos sábados por la mañana tiene lugar un mercado de libros frente a la librería Bertrand reconocida como la más antigua del mundo.

En el Chiado se encuentra el famoso Café A Brasileira. No creo que haya ninguna guía que no recomiende sentarse a tomar algo en su solicitada terraza y hacerse una foto junto a la estatua del célebre poeta portugués Fernando Pessoa.

Lisboa niños

La Pastelaria Alcôa es una visita casi obligada para los más dulces de la familia. Foto: We heart Lisbon

Un barrio imprescindible que merece la pena ser paseado y disfrutado con calma. Una buena idea es hacerlo primero de forma amena y tranquila acercándonos a su Historia y las mil historias de las que nos hablan sus calles a través de un tour gratuito que tiene una duración de dos horas.

La Baixa Lisboa

Contando con avenidas peatonales de aire y trazado parisino la Baixa Lisboa fue contruído según la moda imperante dirigido por el Marques de Pombal tras el desastre del terremoto de 1755 El corazón del centro de Lisboa es conocido como la Baixa, el más plano de todos los barrios de centro situado en la zona al nivel del río ubicada entre los barrios de Alfama y Chiado.

Lisboa con peques

Señorial e imponente la Plaça do Comercio

Zona de visita obligada, aquí se encuentra la celebérrima Plaça do Comercio y el no menos célebre Elevador de Santa Justa. Como arteria central acabarás paseando por la animada Rua Augusta que va desde el arco de la victoria a la Plaza del Rossio,  llena de vida, músicos callejeros con mucho comercio y restaurantes.

Lisboa familias

El pulpo es otro de los productos estrella de Lisboa y todo Portugal

A estas alturas seguro que nos habremos ganado un descanso para reponer fuerzas. Muy cerca de la Plaza do Comercio, junto al estuario del Tajo, si vais con niños algo más mayores, el Mercado Time Out la Ribeira Nova es de lo más recomendable para saborear la cocina portuguesa pues combina un mercado de abastos con una inmensa zona con decenas de propuestas gastronómicas reunidas donde probar algún vino y combinarlo con alguna de las legendarias recetas de bacalao (la más lisboeta de todas, el bacalhau com natas) o las muy populares y saludables sardinhas a la brasa. 

3. Subir hasta el Castelo de Sao Jorge en el tranvía 28

Todo un clásico. Lisboa resultaría inimaginable sin la fotogenia de sus tranvías. Todavía activos aunque no sean el colmo de la rapidez (sobre todo por las esperas) aguantan bien el paso del tiempo. El más famoso de todos ellos sea probablemente la linea 28. Poder subir es toda una alegría, si encuentras asiento ni te cuento.

 

Lisboa tranvia 28

Subirse al tranvia 28 es todo un must do también en Lisboa con niños

Como no te puedes ir sin subirte al 28 lo mejor es que lo aproveches bien y subas con él hasta el Castillo de San Jorge, o mejor en portugués original que mola más: el Castelo de San Jorge.

Esta fortificación anterior a los romanos y que fue visigoda y musulmana domina la ciudad en una privilegiada situación que recuerda la Alhambra sobre Granada.

Además de yacimiento arqueológico y algunas ruinas de orígenes más antiguos las paredes del castillo se mantienen altivas defendiendo la antigua ciudadela árabe abriéndose en sus muros con almenas doce portones, siete de ellos por el lado de la iglesia de Santa Cruz do Castelo y nada menos que dieciocho torres que refuerzan los muros. Se puede acceder a casi todas sus torres y murallas.

viajar Lisboa

En el Castelo de San Jorge

Si bien las vista sobre Lisboa que proporciona es estupenda y su monumentalidad es evidente tuvimos la sensación de visita-un-poco-sosa. Como que le falta algo. Si vienes con niños lo mejor es hacerla coincidir con alguno de los domingos en familia (juegos los primeros domingos de cada mes y reconstrucciones de artes bélicas los segundos siempre a partir de las 11.00 AM). Atentos a los horarios de una espléndida Camara Obscura que flipará a vuestros hijos.

4. Navegar por el Tajo a bordo de..un autobús!

Puedo explicarlo todo. Conste de entrada este tipo de frikadas no me llaman la atención pero unos amigos lisboetas insistieron en su recomendación y el veredito es...prueba superada! Sobre todo si vas con niños, es como un City bus sightseeing pero más divertido todavía.

Lisboa escapada niños

Vámonos que nos vamos con el Hippotrip de Lisboa

La cosa fue que no le dije a mi hija que el autobús en cuestión también navegaba frente a Lisboa por el Mar da Palha en el que desemboca el Tajo (igualmente hubiera pensado que le tomaba el pelo) así que el subidón mayor aún.

Guiando la visita un guía dicharachero (inglés, portugués y algo de español) va explicando un montón de datos históricos y anécdotas divertidas mientras se recorren lugares de Lisboa que posiblemente no recorrerías por estar alejados o situados en la zona más alta de como las majestuosas Praça del Marques de Pombal o la Avenida Libertade para después ver (desde el mar!) el Monasterio de los Jerónimos, el Padrão dos Descobrimentos, la Doca del Santo Amaro y la Torre del Belem.

Lisboa vacaciones niños

Vámonos que nos vamos con el Hippotrip de Lisboa

La ruta dura unos 90 minutos (25 de ellos por el río Tajo). El precio valió totalmente la pena. La única cosa a tener en cuenta es que las plazas se cubren rápidamente así que te recomendamos reservar el billete lo antes posible.

Zona de Santa Maria de Belem

5. Contemplar una puesta de sol inolvidable

En esta zona junto a la desembocadura se encuentra la Torre de Belem uno de los monumentos más bellos y emblemáticos de Portugal. Ejemplo supremo de la arquitectura manuelina.

Lisboa familias en ruta

Preciosa vistas de Torre de Belem desde el Hiphoptrip

Cuando ceso su uso como defensa de posibles invasores se utilizó como prisión, faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar a la ciudad especialmente a partir de la esplendorosa Era de los Descubrimientos de Portugal que en en estrecha competencia con el Reino de Castilla León abrieron sus colonias y conquistas de ultramar en Asia, África y América.

Es por eso que el portugués es el cuarto idioma más hablado en el mundo. Los grandes navegantes Vasco de Gama o Pedro Álvarez Cabral son figuras míticas de la historia de este país que llegó a ser una de las grandes potencias de la historia.

Hoy la Torre de Belem es sobre todo un gran reclamo turístico elevado a categoría de Patrimonio turístico de la humanidad por la Unesco. Os recomendamos visitarla a la hora de la puesta de sol advirtiendo que la visita a su interior no es especialmente destacada. Es mucho mejor (más barato y sin colas) contemplarla desde fuera.

El segundo gran punto de interés en este zona situado a apenas 20 minutos caminando es el Monasterio de los Jerónimos (reserva de entrada sin colas aquí) también declarado Patrimonio de la Humanidad y otra de las más claras muestras de arquitectura manuelina en Portugal al tiempo que un homenaje a la época dorada de los descubrimientos cuyas riquezas sirvieron para construirlo.

Además de su claustro y su iglesia el Monasterio de los Jerónimos alberga en una de las alas el Museo Nacional de Arqueología que contiene colección arqueológica más importante del país. Imprescindible si te gusta la historia. Tanto la entrada al Monasterios de los Jerónimos como a la Torre de Belem está incluida en la Lisboa Card.

No os podéis ir de aquí sin antes haceros con vuestros pasteis de belem. Ñam! elevando a celestial la categoría de las natas portuguesas, absolutamente míticos. Damos fe que no faltan motivos.

Lisboa con niños

Los pasteis de Lisboa...ummmmm

Solo dejar constancia aquí que a 12 minutos a pie desde el Monasterio de los Jerónimos se encuentra el renovado Planetarium Calouste Gulbenkian. La atracción más destacada del planetario es su gran proyector, que simula el cielo nocturno con más de 10.000 estrellas, el movimiento solar y la Vía Láctea.

Nosotros no fuimos así que no te lo podemos contar. Si bien no parece un lugar esencial en Lisboa con niños si puede ser un buen recurso en día de lluvia.

6. Vibrar en familia con la escena underground de Lisboa

¿Interesado en la cultura más hipster y underground? ¿Buscando algo moderno y diferente en Lisboa para soprender a toda la family? Pues toma nota porque a 40 minutos caminando del Monasterio (o bien tomas bus nº 714 o 732 o  tranvia nº15) siguiendo la linea de la costa en dirección de vuelta al centro de Lisboa se encuentra el LX Factory

Lisboa con niños en 12 planes para no perderse

Pasadizo frente al FX Factory

El LX Factory es otro de los alicientes posibles en Lisboa con niños

El LX Factory está situado sobre un antiguo complejo industrial abandona ocupado y rehabilitado dedicado hoy al arte, el diseño, la música y la creación de vanguardia. Aquí se encuentran murales o curiosas esculturas realizadas usando coches además de mercadillos, originales bares y restaurantes. ¿Por qué no? Aunque no sea un lugar específicamente child friendly Lisboa con niños, también puede tener estas cosas. Aquí podrás darte el gusto de descubrirles a tus hijos Ler Devagar, una de las librerías más divertidas de toda Europa. Consulta más información de LX Factory 

Zona Parque de las Naciones

7. Sumergirse en la vida marina de su oceanário

El Parque de las Naciones es fruto del exitoso intento de la Expo'98 para modernizar, transformar y devolver a Lisboa el espacio urbano que merece mirando al Rio Tajo. Cuenta con una fastuosa estación de metro (Oriente), un vanguardista Centro Comercial Vasco de Gama, además de un gran complejo de ocio y cultural, residencial y de negocios.

Lisboa Acuario

Los pasteis de Lisboa...ummmmm

En esta zona destaca el espectacular Oceanário de Lisboa, uno de los más grandes y modernos de Europa. Cuando vinimos a Lisboa teníamos claro que esta era una visita que no nos queríamos perder.

Ocupando un notable y moderno edificio este centro tiene la voluntad de acercamiento lúdico para todas las edades a la riqueza marina e intenta concienciar desarrollando diferentes programas sobre su preservación. Aquí viven más 16.000 ejemplares de 450 diferentes especies marinas, repartidas entre sus diferentes espacios.

Destaca su gran tanque central (nada menos con 5.000 metros cúbicos ante el cual te resultará imposible no quedarte embelesado. En él se encuentran y puede observarse a pocos centímetros la anatomía de más de 110 especies destacando las rayas, morenas, barracudas huidizas morenas, tiburones y un enorme pez luna

Entorno a este gran tanque hay dispuestos otros cuatro tanques replicando los hábitats diferentes de: la costa rocosa del Atlántico Norte, los bosques del Pacífico, la costa de la Antártida y los arrecifes coralinos del Océano Índico.

Lisboa con niños

Exposición temporal Florestas Marinas del japonés  Takashi Amano en el Oceanario de Lisboa

Lisboa con la familia

Pingünos observando a los visitantes del Oceanario de Lisboa

Recorriendo pasillos y escaleras mi hija se lo pasó bomba descubriendo a algunos de sus más célebres moradores como son nutrias, pingüinos, caballitos de mar, aves marinas, peces payasos o, en una exposición de anfibios, sorprendentes ranas de todo el mundo.

Paralela a la exposición permanente existe otra temporal. En nuestro caso fue la de Florestas Marinas del japonés Takashi Amano. Soberbia!. Puedes reservar tus entradas y evitar colas a través de este enlace. La vista al Oceanario da para unas dos horas. Su bar-restaurante es bastante agradable y la comida muy correcta y nada cara.

8. Divertirse aprendiendo ciencia 

No nos engañemos, muchos museos pueden ser algo plomos para nosotros. La mayoría salvo excepciones acaban siendo el colmo del aburrimiento para los peques. El Pavilhao do Conhecimiento Ciencia Viva esta es una de esas excepciones y merece figurar por derecho propio en nuestra selección de museos divertidos y que por supuesto no puede faltar en cualquier visita en familia a la capital lusa especialmente con niños a partir de 6/7 años.

escapada a Lisboa

Lisboa viajes

Lisboa Crianças

Edificio del Pabellón de Ciencia Viva de Lisboa

Situado junto al Oceanario en un edificio vanguardista este centro divulgador de Ciencia y Tecnología está pensado para poder tocar y sentir la ciencia y despertar el interés por fenómenos de la física. Con un montón de aparatos, video-instalaciones y juegos interactivos pensados para escolares y perfecto también para familias con niños. Además de experimentación con la ciencia se encuentra una instalación sobre los alimentos en el mundo y otra dedicada al riesgo.

En total la visita puede dar completa para dos horas y ser complementaria al Oceanario para una mañana de lo más completa que bien pudiera incluir un paseo Teleférico del Parque de las Naciones de 1.300 metros de longitud, luz y paisaje que discurren entre Torre Vasco da Gama y el Oceanográfico

Alrededores de Lisboa

9. Pasear por los encantadores palacios de Sintra

Enclavada en un Parque Natural entre altas y frescas colinas Sintra viene en el pack con Lisboa.  Estamos hablando de un conjunto arquitectónico que aúna elementos románticos, manuelinos, neogóticos y mitológicos...que (me perdonen) tiene un cierto aire kisch.

Portugal Lisboa

Haciendo el cabra en la Quinta de Regaleira

Estamos hablando de la escapada estrella perfecto complemento a la capital que nadie quiere perderse (nosotros tampoco)...y se nota porque la en otro tiempo perdida villa de Sintra y sus palacios y jardines para ricos se ha convertido hoy en una atracción turística concurrida y de primer orden declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Situada a 30 kms de Lisboa la mejor manera de llegar es olvidarse del coche y tomar el tren desde la céntrica Estación del Rossio que sale cada 30 minutos y tarda 40 m. en llegar. También salen trenes desde la Estación de Oriente cercana al aeropuerto. En Sintra hay mucho que ver.

Prepara el equipo fotográfico y carga bien la batería del móvil. Sintra pide al menos un día completo o casi de dedicación si queréis visitar 2/3 palacios. Poneros un calzado cómodo y no olvidéis agua y algo para picar. Además tened en cuenta que aquí los precios de las comidas etc pican algo más que en Lisboa.

Recorrer todos los puntos de interés a pie es casi imposible, además hay que subir muchas cuestas. Otra opción que no nos apeteció es recorrerla a bordo de un bus turístico City Sightseen Sintra y su inefable sistema Hop-On Hop-Off.

La primera gran atracción más cercana al punto es el pueblo de Sintra y en su plaza central el Palacio Nacional de Sintra al cual no entramos. La siguiente (que no nos perdimos siguiendo buenas recomendaciones) es la Quinta de Regaleira que sorprendentemente pasa algo desapercibida. Sin embargo para no pocos visitantes este es el palacio más cautivador de Sintra además de el más recomendable para ir con niños.

Lisboa con niños

Lisboa Sintra niños

Sintra está repleto de bellos ricones para descubrir

Este palacete mandado construir por un gran aristócrata portugués está rodeado de unos grandes jardines repletos de secretos rincones cargados de simbolismo: la evidente relación entre los rituales masónicos y el diseño del jardín es uno de sus mayores encantos. Este espacio guarda numerosas referencias esotéricas y de ciencias ocultas como la astrología y fue escenario numerosos rituales.

Así que allá fuimos, guiados por un mapa la visita (que toma unas dos horas) empieza por los precisos jardines, pasadizos subterráneos, una capilla, cuevas, divertidas torreones con escaleras de caracol y un imponente pozo iniciático, una torre invertida en espiral que no suele faltar en ninguna foto.

El Palacio de Pena (el más visitado) es junto a al Castelo dos Mouros (de origen árabe, excursión perfecta para hacer piernas) las otras dos atracciones más emblemáticas y estrella de Sintra. Puedes reservar aquí vuestras entradas sin colas.

Para aprovechar completamente el día existe la posibilidad de contratar una excursión de día completo que combina Sintra con Cascais, la población de la te hablo a continuación.

10. Bañarse en la playa de Cascais

¿Quién ha dicho que Lisboa no tiene playa? Al menos los lisboetas no lo ven así. La segunda escpada en imporancia desde Lisboa, situada 30 kms al sur es la encantadora y muy burguesa ciudad costera de Cascais que alberga una de las mejores playas urbanas de toda Europa. Su cercanía a los casinos de Estoril y los palacios de Sintra y la comodidad de sus calles le dan un aire de ciudad amiga de las bicicletas alejado de los ajetreos de la capital.
.
Lisboa con niños en 12 planes para no perderse

Playa de Cascais

Nosotros ya veníamos servidos de playa, esta nos la guardamos para la próxima pero si en tu visita a Lisboa con niños os apetece sol, arena y mar entonces no os podéis perder Cascais desde la estación de Cais de Sodre (barrio de Santa Maria de Belem). Y ummm no os olvideis de visitar su célebre heladería Santini
En Setúbal a media hora de Lisboa está la Playa de Galapinhos recientemente galardonada nada menos que mejor playa de Europa. Puedes consultar esta estupenda selección de 14 playas irresistibles a menos de dos horas de Lisboa.
 .

11. Hacer más planes en Lisboa con niños

Más planes, algunos por si llueve. Aunque a nosotros no nos dio tiempo (priorizar es una de las máximas de cada viaje) nos apetece compartir contigo aunque se de forma somera algunas posibilidades más en Lisboa con niños para que seas tú quien tire del hilo y en su caso las vayas a conocer. Si luego nos lo cuentas vía comentario estaremos de los más feliz.

Uno de los Museos que más suenan para familias en Lisboa es el Museo de la Electricidad en la zona de Belem.

Museo de la Marina. En la zona de Belem se encuentra este notorio museo que puede ser de interés para peques o no tan peques. Exhibe reproducciones de barcos y caravelas a escala real con las que podréis haceros una mejor idea de cómo era la navegación en la Era de los Descubrimientos portuguesa

Y otro más en la zona de Belem: el Museu Nacional dos Coches es otra buena opción para una para toda la familia y uno de los museos con más afluencia de Lisboa mostrando una gran exposición de carruajes de los siglos XVII, XVIII y XIX.

Kidzania Lisboa. Algo retirada del centro en la zona de Amadora. Formando parte de una red de franquicias de parques temáticos basadas en la idea de que los niños juegan reproduciendo multitud de oficios. Puedes ver esta entrada del excelente blog Mami Viajera, una madre española viviendo en Portugal sobre el Kidzania de Lisboa con niños.

Zoo de Lisboa Nosotros no somos muy de zoos pues nos parece un concepto caduco. Ojalá algún día podamos visitar un zoo del SXXI. En todo caso es un recurso más, que cada familia tome sus propias decisiones.

Lisboa con niños en 12 planes para no perderse

Vertigo, el mejor rocódromo de Lisboa

Si el día está lluvioso y/o os apetece descargar adrenalina Vertigo es el mejor rocódromo interior con 400 m2 donde practicar la escalada de forma segura (climbing center) en Lisboa con niños a partir de 7/8 años.

Parques y jardines en Lisboa

Básicamente que estén englobados en el casco urbano se encuentran dos remarcarles (en este aspecto como decíamos a principio Lisboa necesita ponerse las pilas)

Jardim da Estrela: Frente a la Basílica da Estrela y parada de bus y tranvía frente a la puerta. Es el más grande del casco urbano muy frecuentado por familias locales, con zona de juegos, lago y diferentes quioscos donde tomar algo. Cuenta con un tranvía en miniatura.

Jardim Botto Machado: este acogedor jardín, situado justo sobre la Feira da Ladra y frente al Panteón Nacional es muy recomendable para hacer un stop con los peques en vuestra visita por Alfama: columpios, palmeras, flores y un quiosco-cafeterí

12. Darse todo un lujo ibérico en el Alentejo

Y más allá para los que están pensando en una ruta por Portugal. A una hora y media de Lisboa por autopista se llega a Évora la capital y puerta norte del Alentejo. Algo así como la Extremadura portuguesa a las que se suman unas playas atlánticas que enamoran.

Alentejo niños

Espectaculares y bellas playas del Aljezur (Alentejo)

Lisboa con niños en 12 planes para no perderse

La Dehesa tiene su contraparte portuguesa en el Alentejo

Todavía a salvo de la masificación El Alentejo tiene mucho y bueno que ofrecer a las familias viajeras. Los amantes de la naturaleza, la historia, la buena comida y el turismo rural tienen aquí una cita imprescindible. El Alentejo es belleza ibérica en todo su esplendor libre de mastodóndicas rotondas o ciudades dormitorio. Consulta aquí nuestros 10 planes perfectos en el Alentejo con niños así como El Alentejo sorprendente por su belleza y tranquilidad.

Cómo llegar y moverse en Lisboa con niños

Puedes consultar y comparar aquí los vuelos baratos a Lisboa. Una vez allí para moverte por su red de metros-bus-tranvía-elevadores y trenes de cercanías tienes dos opciones básicas.

Por una parte la Lisboa Card de 24/28/72 horas que incluye aerobús y transporte ilimitado en todos los transportes, entrada gratis a multitud de museos y atracciones y descuento otras. Para que salga a cuenta tienes que darle el suficiente uso, es cuestión de hacer cálculos.

Lisboa card familias

La segunda opción es simplemente comprarte una tarjeta  Viva Viagem en las máquinas expendedoras del metro del Aeropuerto (una por cada miembro de la familia) y hacerle una carga según el uso previsto (si te quedas sin crédito puedes recargarla en cualquier momento).

Con esta tarjeta podréis usar todos los transportes urbanos incluyendo el tren que va a Sintra desde la preciosa Estación del Rossio en pleno centro de Lisboa.

Podrás sacarle el máximo provecho a nuestras recomendaciones sobre Lisboa con niños con alguno de los tours, visitas guiadas en español y entradas sin colas en Lisboa.

 

¿Qué te parece esta selección de planes en Lisboa con niños?
¿Añadirías alguna?
Como siempre nos leemos via tus comentarios...

Más información:

Tours y entradas sin colas en Lisboa

Visit Lisboa

Turismo Portugal Lisboa

Planes en Oporto con niños

 

 

ManagerLTW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down