Roma con niños en 15 planes para no perderse


Última modificación:

Si necesitas una guía práctica para disfrutar de Roma con niños aquí encontrarás un montón de buenas propuestas y consejos para una escapada perfecta en familia a una de las tres capitales imprescindibles de Europa junto a París y Londres. Para tu comodidad te hemos preparado un mapa con todos los planes recomendados localizados que encontrarás más abajo.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

En la Plaza de San Pedro tras la audiencia del Papa

Roma hay que pasearla tranquila y hay que aprender a quererla. Viajar a Italia es cómodo y fácil, no supone dificultades para comunicarnos, la comida suele encantar a todo el mundo, los helados, la pasta o la pizza nos esperan en cada rincón y además Roma ofrece muchísimos lugares de interés para disfrutar y aprender que maravillarán a vuestros peques.

Tarjeta turística de Roma

La Rome Tourist Card es un billete combinado para todas las entradas que necesitáis para su escapada urbana a Roma (incluye el Coliseo, el Foro Romano, la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina). Esta tarjeta os puede ahorrar mucho dinero y tiempo. Más info en Rome Tourist Card

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Una buena opción para recorrer Roma es alquilar un "motorino" (©MyriamFabregat)

Otra opción práctica, divertida y muy romada es alquilar una scooter o vespa que aquí llaman motorinos

Transporte publico en Roma

Roma es una ciudad agradable para conocerla a pie. Aunque algunos de sus sitios de interés están alejados del centro, la verdad es que se puede recorrer con los más peques de la familia sin agobios. Sin embargo como toda gran capital en Roma una buena opción entretenida y cómodo de conocer la ciudad (sobre todo si viajas con niños más pequeños) es tomar un bus panorámico

También se puede usar el Metro de Roma de la ciudad que, por un precio mucho más económico, puede llevaros a todos los sitios de interés con un presupuesto mucho más reducido, eso sí, perdiendo algo de comodidad. En esta web encontrarás abundante información sobre la movilidad en Roma

Eso sí, Roma tiene tres lineas de metro para tres millones de habitantes y millones de turistas así que siempre que se pueda por favor evitar las horas puntas en el metro de primera hora de la mañana y última de la tarde pues va bastante congestionado

Sobre Roma con niños

Roma, la ciudad eterna. Mediterránea, accesible, caótica, confusa y siempre bella. Todo un cúmulo de experiencias, de historias de la Historia (en mayúsculas) que recibe 13 millones de visitantes al año.

¿Se puede disfrutar con niños en una ciudad llena de ruínas? Por supuesto que sí, pero no les obligues a ver sólo museos y prepárate para contar muchas historias del antiguo gran imperio. En las tiendas de recuerdos vas a encontrar libros dirigidos a los niños que te van a ayudar a tener referencias interesantes para ellos y, si ya pueden leer, será un acompañamiento perfecto. Roma hay que disfrutarla con muchos descansos para un buen café o...un sabroso helado.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Las calzadas romanas aparecen en diversos puntos de la ciudad

¿Está la capital de Italia pensada para los niños? Sinceramente tiene bastante por mejorar. Aunque se está avanzando, muchos establecimientos no ofrecen cambiadores para bebés, por ejemplo. Si viajáis con niños pequeños, os aconsejamos evitar el carrito y utilizar mochilas portabebés o similar. Muchas calles son empedradas y las aceras suelen ser estrechas.

No vais a encontrar muchos parques infantiles en el centro de Roma pero sí algunas grandes plazas donde corretear tranquilos como Piazza Navona, Piazza del Popolo y la inmensa Piazza del Vaticano con su enorme columnata. El intenso tráfico o el hecho de que los coches y las motos puedan circular por cualquier sitio, hace necesario estar pendiente siempre de los más pequeños.

En algunas zonas de la ciudad, Roma cuenta con amplios espacios abiertos como en la zona de excavaciones. Hay algunos grandes paseos de sombra gracias a sus hermosos pinos y son el sitio ideal para relajarnos y dejar a los niños correr felices.

El enorme Circo Máximo es perfecto para corretear y relajarse. Roma es una oportunidad para descubrir quienes somos, de dónde viene nuestra cultura y las bases de nuestra civilización. No seríamos quienes somos de no haber formado parte del gran Imperio Romano. Descubre junto a tus hijos el romano que todos llevamos dentro!. Andiamo presto!

Apartamentos y hoteles en Roma con niños

En Roma la oferta de hoteles es muy extensa y además hay además muchos apartamentos turísticos. Desde nuestro punto de vista, alquilar un apartamento en el centro de Roma es la mejor opción para disfrutar del ciudad con los niños porque evitaréis tener que hacer grandes desplazamientos cada día. Eso sí, la demanda es muy elevada por eso conviene reservar con tiempo, si es posible al menos dos o tres semanas antes. Nosotros nos alojamos en un piso junto al Pantheon.

Roma con niños

Los alrededores de Piazza di Spagna pueden ser una buena zona para buscar alojamiento

Hay que tener en cuenta que Roma tiene centenares de hoteles pero muchos de ellos pueden resultar anticuados. Para estancias cortas de dos o tres noches donde vais a comer fuera la mayoría de las veces alojarse en un hotel también puede ser una excelente opción, aquí un práctico comparador de hoteles en Roma con niños y a continuación nuestra selección de opciones familiares:

Hotel Central Lodge

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Una estupenda opción económica, el Hotel Central Lodge está situado en el centro de Roma, a 10 minutos a pie de la estación de tren Termini. La estación de metro de Vittorio Emanuele se encuentra a 190 metros del establecimiento y el Coliseo, a 10 minutos a pie. El Hotel Central Lodge dispone de recepción 24 horas, salón compartido. Camas y habitaciones grandes. Excelente relación precio-calidad

Hotel Bamboo B&B

Roma con niños

Situado en el barrio romano de Monte Verde, a 16 minutos a pie del área de Trastevere con conexión directa al aeropuerto. En las proximidades hay varias paradas de autobús y tranvía que comunican con la estación de Termini y con la basílica de San Pedro. Zona muy animada y llena de bares y restaurantes. Con terraza y cocina. Ofrece habitaciones familiares luninosas y modernas con niños gratis hasta los 6 años.

.

MEININGER Roma Termini

Roma con niños

Limpio y moderno. Excelentemente situado a 250 metros de la estación de metro Castro Pretorio y a 800 metros de la Universidad de Roma La Sapienza y con una relación precio-calidad difícil de batir este hotel ofrece habitaciones familiares amplias equipadas con TV de pantalla plana y baño privado con bañera o ducha. Desayuno buffet, salón compartido y un bar.

De precio moderado. El Hotel Best Western Globus está situado en el distrito universitario de La Sapienza, en Roma, a solo 2 paradas de metro de la estación de tren de Termini y cuatro del Coliseo romano. Las habitaciones son modernas y dispone de habitaciones familiares comunicadas y servicios para niños (cunas, bañerita, vagilla, playstation y canales de dibujos animados). Muy de agradecer para las familias que el hotel dispone de un completo buffet.

Internazionale Domus

Roma en familia

Si te apetece darte un buen extra este puede ser tu hotel. Situado en plena Piazza di Spagna. El Internazionali Dominus es un apartahotel con habitaciones familiares y cocina integrada. Sus ventanas de doble vidrio no pueden dejar de tener en cuenta que está situada en una ubicación muy animada de la ciudad, si valoras mucho más la tranquilidad sin duda hay otras opciones.

 

Visitas guiadas en Roma con niños

Si quieres aprovechar al máximo tu estancia, evitar colas y dejarte llevar una buena recomendación es apuntaros al free tour por Roma así como contratar algunas de las visitas guiadas en español y reserva anticipada de entradas para evitar colas en tu visita a Roma con niños.

Qué ver y hacer en Roma con niños

1. Sentirte como un senador romano recorriendo los foros

Para empezar con buen pie y situarse resulta muy recomendable apuntarse a un free tour por Roma con niños. Este bien puede ser el primer objetivo de la visita a la ciudad.

El tour os permitirá conocer la Roma Antica, recorrer los foros y llegar al Coliseo. Desde el centro de la ciudad, las primeras excavaciones aparecen ante nosotros en el Largo di Torre Argentina y, desde allí, llegamos a Piazza di San Marco y Piazza Venezia. Detenerse frente a la Columna de Trajano mientras contamos a nuestros hijos algunos detalles de la vida de este emperador de origen hispano.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Vistas de los foros desde la colina del Campidoglio

Paseamos sin prisas e intentamos descubrir los detalles de las excavaciones de los foros de Trajano, Augusto y César. Cada emperador quería dejar testimonio de su época de gobierno construyendo nuevos lugares de encuentro y "centros comerciales" para sus conciudadanos. Parece que el tiempo no haya pasado. Descubre más con esta visita.

2. Imaginar las luchas de gladiadores en gran Coliseo

Las visión del Coliseo siempre es espectacular a pesar de estar sus alrededores llenos de gente. Si vuestra intención es entrar al Coliseo, reservad al menos 2 o 3 horas de vuestro tiempo pues el acceso es lento. No dudéis en comprar las entradas previamente y llegar temprano a las zonas de control de entrada. Probablemente es la imagen esperada de vuestra visita a Roma con niños y es que este lugar es realmente único. Otra opción para saltarse las colas es reservar una visita guiada por el Coliseo, los foros y el Palatino.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

En los alrededores del gran Coliseo romano

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Observando y siendo observado por el mismísimo Moises

Para tener una buena foto del famoso edificio os recomendamos subir a la Via Nicola Salvi y, no olvidéis - en algún momento de vuestro paseo- acercaros a la cercana Basílica de San Pietro in Vincoli donde os espera el increible Moises de Miguel Angel y las cadenas que según dice la tradición ataron a San Pedro. A nuestros hijos les admiró ver la imponente estatua de Miguel Ángel y fue un momento único de recogimiento y serenidad para todos.

3. Descubrir los misterios de Roma en un paseo nocturno

Si habéis conseguido alojamiento en el centro de la ciudad, una buena manera de empezar a conocerla es dando un paseo al anochecer. Una passeggiata notturna te permite tomarle el puso a la ciudad cuando el tráfico es menos intenso, cuando hay menos gente en las calles y los edificios están bellamente iluminados.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

La ciudad se ilumina bellamente y se puede pasear tranquilamente

Un recorrido frente al río Tíber (Tevere), observar San Pedro del Vaticano, Castel Sant'Angelo o callejear hasta Piazza Navona, Campo di Fiori, el Pantheon... Quedará en vuestra retina para siempre. En Roma oscurece una hora antes que en España por lo que no es difícil poder hacer un paseo con niños sin que sea demasiado tarde.

4. No mentir nunca en la Bocca della Verità

Roma con niños en 15 planes para no perderse

La Boca de la Veritá es cita obligada

Si seguís vuestra ruta por la Via de San Gregorio llegaréis al Circo Maximo (un buen pular para comer si lleváis picnic). Cerca de aquí está la Bocca della Verità y el Templo de Hércules Vencedor. El acceso a la iglesia de Santa Maria in Cosmedin es gratuíto y cumplir con el ritual de la Bocca de la Verità uno de los recuerdos más divertidos y emocionantes del viaje.

5. Culturizarte en el Campidoglio y sus importantes museos

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Escalera de acceso al Campidoglio

Caminando por Via del Teatro di Marcello llegaréis al Campidoglio, situado detrás del Altar de la Patria. Si os apetece podéis visitar los museos Capitolinos pero, si viajáis con niños pequeños, puede que merezca la pena esperar a otra visita a Roma en el futuro. Disfrutad de la estatua ecuestre de Marco Aurelio y asomaros a ver los foros desde los miradores que hay detrás de la columna con la Loba Capitulina.

6. Admirar la suntuosidad y el legado de los Papas en el Vaticano

¿Por dónde empezar? Hay tanto para hacer en el Vaticano que, a no ser que dispongas de muchos días en tu visita a Roma, será necesario seleccionar. Nosotros teníamos dos objetivos: subir al Castel Sant'Angelo y a la cúpula de la Basílica de San Pedro. Es interesante levantarse temprano para visitar el Vaticano. Recuerda que los miércoles el Papa "é in piazza" por lo que el acceso a la basílica no se permite hasta mediodía. Si es posible, elegid otro día para ir a San Pedro a no ser que queráis aprovechar la oportunidad para escuchar al Papa Francisco en directo.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

La columnata de la basílica de San Pedro

Subir a la cúpula a pie de San Pedro. ¡Qué maravilla! La ascensión es divertida mientras vamos contando escalones hasta superar los 500. Desde la linterna la visión de la ciudad es fantástica y, desde su interior, admirar los mosaicos y el baldaquino te deja sobrecogido. Nuestros hijos no paraban de preguntar ante tantos detalles. En el descenso podéis deteneros en el pequeño café de la azotea para tomar un panino y un café.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Las vistas de la plaza de San Pedro desde la cúpula

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Roma y el río Tíber desde Castel Sant'Angelo

Visitar Castel Sant'Angelo, realmente vale la pena. Las vistas de la ciudad son fantásticas y, además, cuenta con una cafetería muy agradable en la que tomar un refresco o un buen café mirando al Vaticano. En este castillo han ocurrido grandes historias, aprovechad para contar alguna a vuestros hijos. La información que se ofrece es muy interesante y entretenida. Realmente vale la pena.

7. Fascinarte ante más belleza de la Roma clásica

El corazón de la ciudad está lleno de lugares conocidos que merece la pena admirar. La lista sería interminable. Empecemos por el Pantheon y la iglesia de Santa Maria sopra Minerva. El Pantheon sobrecoge, es un edificio magnífico que ha sobrevivido a saqueos y terremotos, a diversas civilizaciones. Por el momento la entrada sigue siendo gratuita y admirarlo en cualquier momento del día es un regalo inolvidable. Nos gusta llegar temprano cuando la plaza casi está vacía y leer junto a nuestros hijos los detalles de su arquitectura. También, iluminado por la noche, es una buena oportunidad para admirarlo.

Roma con niños

La fuente y el Pantheon de Agripa

Roma con niños

Piazza Navona sorprende por sus dimensiones y arquitectura

Piazza Navona con sus tres fuentes dedicadas a los ríos y a los mares. Campo dei Fiori con su mercado. Piazza di Spagna más al norte y Piazza del Poppolo. Y la Fontana di Trevi. Todos estos lugares merece la pena visitarlos por la noche iluminados pero también durante el día, cada momento es único y especial. Quizás por las mañanas, cuando aún no han sido invadidos por trabajadores y turistas, tienen también un encanto especial por supuesto también en Roma con niños.

8. Pasar la tarde callejeando por el Trastevere

Roma con niños

El Trastevere es un buen lugar para pasear sin prisas

Músicos, artistas, bares, plazoletas y rincones únicos llenos de colorido. Podéis pasar una tarde paseando por el Trastevere, elegid unos de sus restaurantes para comer, tomar un rico helado cremoso o una granita (granizado). Disfrutad de este barrio tan agradable y de los mosaicos de Santa Maria in Trastevere. Los espectáculos callejeros nos retienen en sus plazas.

9. Quemar energías recorriendo Via Apia Antica en bicicleta

Saliendo del bullicio del centro una gran opción para conocer las afueras de la ciudad es la Via Apia Antica donde alquilar unas bicicletas. Junto al Circo Massimo podéis encontrar Easy Bike Rent y desde allí, se puede salir fácilmente de la ciudad sin transitar demasiado tiempo en medio del caótico tráfico romano.

Recordad que Roma está construída sobre 7 colinas por lo que, la opción de la bicicleta eléctrica puede ser una gran alternativa. Nosotros optamos por esta opción en la bicicleta que llevaba la sillita de Ferràn. Desde Circo Maximo sale el carril bici que en menos de un kilómetro os alejará del intenso tráfico.

Roma con niños

En la Via Apia Antica encontraréis villas, monumentos y jardines

El recorrido es delicioso aunque, a veces, conducirse sobre la antigua calzada romana resulta algo tortuoso. Las antiguas villas romanas con sus jardines hacen del recorrido un paseo encantador. Tras superar el Arco di Druso y Le Mura Aureliane, dejamos atrás las murallas de la ciudad y alcanzamos las Catacumbas de San Calixto donde, acompañados por un guía, descubrimos los misterios de estos laberintos excavados a decenas de metros de profundidad. Miles de nichos y pequeñas sepulturas cuentan la vida de un pasado en que el cristianismo daba sus primeros pasos en la historia de la humanidad.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

En bicicleta hacia las Catacumbas de San Calixto

A nuestro regreso, nos detuvimos en las increíbles Termas de Caracalla y no pudimos evitar reflexionar qué hizo a los romanos construir estos inmensos edificios cuya visita aún sobrecoge. Inmensos espacios de recreo, auténticos centros recreativos para el encuentro de los habitantes de la ciudad. Gimnasios, piscina, termas, jardines, tiendas y negocios. Un buen lugar si viajas a Roma con niños por los amplios jardines en los que relajarse.

Roma con niños

Las Termas de Caracalla son más que impresionantes

10. Mirar Roma desde Gianicolo y salir de compras

Subir hasta la terraza de Gianicolo permite disfrutar, probablemente, de las mejores vistas de Roma y del Vaticano. Junto al mirador el monumento a Garibaldi. En esta colina esté el Teatro de Pulcinella, de acceso gratuito -aunque se esperan donativos-  es un espectáculo para niños y adultos de todas las edades. Desde el mirador se puede descender caminando hacia el barrio del Trastevere.

Roma con niños

El Trastevere es un buen lugar para disfrutar de pequeñas tiendas

Una guía de Roma con niños no puede obviar la parte comercial de una ciudad que ofrece multitud de pequeños comercios con un encanto único y especial. La creatividad y la originalidad os sorprenderán. Desde los pequeños comercios más alternativos del Trastevere a las famosas tiendas de lujo de Via Condotti.

11. Relajarte en Villa Borghese mientras jugáis en sus bellos jardines

Si buscas un espacio abierto, donde correr libremente y olvidarte del caos de la ciudad de Roma, Villa Borghese debe estar en tu plan de visita. Los jardines de Villa Borghese son un lugar ideal para alejarse del tráfico y del ruido.

Roma con niños

Los árboles centenarios se elevan entre las ruínas de Villa Adriana

Además de la Galleria de Villa Borghese podéis visitar el Museo de zoología, el Cinema dei Piccoli (con diversas atracciones como tiovivos, pista de coches y bicicletas) y la Casina di Raffaello. Encontraréis además la ludoteca de Villa Borghese pensada para niños y niñas de 3 a 10 años, con juegos diversos y sala de disfraces ofrecidos por el Teatro dell’Opera.

12. Admirar la belleza de Villa Adriana y los Jardines de Villa del Este

Villa Adriana y Villa del Este son dos enclaves maravillosos situados al oeste de Roma, en la ciudad de Tivoli. La entrada es gratuita para los niños y se puede llegar hasta allí en transporte urbano. Hay un autobús que comunica ambos lugares si os apetece aprovechar la jornada al máximo.

Roma con niños

Paseando por los hermosos jardines de Vila Adriana

Nosotros pasamos una mañana en Villa Adriana y disfrutamos mucho con el recorrido. Con la audio-guía y el plano recorrimos las ruinas sosegadamente. Desplegando nuestra imaginación pudimos transportarnos a la época en la que el emperador Adriano hizo construir esta ciudad residencial. Estos lugares son perfectos para las familias que viajamos a Roma con niños.

13. Descubrir el mar en una excursión a Ostia Antica

Roma está alejada del mar Mediterráneo, del mar Tirreno. Los restos arqueológicos de Ostia Antica permanecieron ocultos durante 10 siglos. Su descubrimiento permitió conocer la zona portuaria de la antigua Roma. Podéis contratar una excursión organizada o desplazaros vosotros mismos y comprar las entradas en la página web oficial de los yacimientos (los menores de 18 años no pagan) y la entrada es reducida para personas de 18-25 años y profesores).

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Desde el Altar de la Patria disfrutaréis de muy buenas vistas de la ciudad

¿Te apetece conocer un poco mejor cómo vivían los antiguos habitantes del imperio romano? Aquí encontraréis diversos edificios públicos, preciosos mosaicos y multitud de detalles muy interesantes. Desde Roma Termini salen trenes hasta la parada de Ostia Antica que queda a menos de 5 minutos de las excavaciones.

14. Más ideas para disfrutar Roma con niños

Explora Il Museo dei Bambini di Roma: un museo pensado para niños y mayores, con juegos lúdicos e instructivos. Con talleres y salas interactivas de diversas temáticas.

Planetario de Roma: se encuentra junto al Museo della Civiltà Romana y el Museo Astronómico.

Parque del LUNEUR: parque de atracciones que ofrece diversión para todas las edades.

Zona Eur: diseñado para albergar la ExposiciónUniversal de 1942, en la actualidad es sede de muchos museos y zonas de interés. Destaca el EurPark con sus circuitos arbóreos y tirolinas.

Cinecittà World: situado a 10 km de Roma en Castel Romano, recoge reconstrucciones asociadas con el cine y el rodaje de películas. El lejano oeste, montañas rusas, fuentes, gangsters, piratas, música en vivo, danzas, juegos acuáticos, restaurantes y tiendas.

Time Elevator: este espectáculo de cine permite adentrarse en la historia de la ciudad mediante experiencias 3D y estereoscópicas.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Calles adoquinadas, pequeñas tiendas y otros detalles que os encantarán de la ciudad

Tours y entradas en Roma

Cómo llegar y moverse por Roma con niños

Desde los principales aeropuertos españoles vas a encontrar vuelos baratos a Roma. Algunas compañías vuelan al aeropuerto de Ciampino y otras a Fiumicino. Desde los dos aeropuertos podéis llegar al centro de la ciudad, a la estación (y gran centro comercial) de Roma Termini, con autobuses que salen cada 10-15 minutos. En la salida de ambos aeropuertos encontraréis los puntos de venta de los billetes.

Roma con niños en 15 planes para no perderse

La Fontana di Trevi siempre está abarrotada de gente

También hay compañías que te ofrecen el traslado directo en taxi. Si sois familia de cuatro o más la diferencia en precio final con el transporte público no es mucha y en cambio la comodidad es bastante mayor. Desde Roma Termini podéis llegar a cualquier punto de la ciudad con la red de autobuses y tranvías.

Mapa Roma con niños

+ info Roma con niños

 App CityMapper Roma

Web oficial de turismo en Roma

Tour gratis en español por Roma

Aplicaciones descargables en tu móvil

Roma para familias

 

Roma con niños en 15 planes para no perderse

Las iglesias de Santa María de Loreto y Santo Nombre de Maria junto a la columna de Trajano

 

 

ManagerLTW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down