Hay muchas razones para visitar Tenerife con niños. Su clima templado, la diversidad de planes y paisajes, la fuerza de sus volcanes, los vuelos directos desde muchas ciudades así como las pequeñas distancias en los paseos son solo algunas de ellas.
Quiero compartir aquí mi experiencia contigo para que goces de Tenerife en familia. Llegué a esta isla hace 17 años con mi hija de 2 años y aquí nos quedamos enamorados de esta tierra sorprendente y de su gente. Hoy somos una familia numerosa de enamorados del mar que por suerte, sigue descubriendo rincones de esta isla maravillosa que la hacen un lugar estupendo para viajar con niños todo el año.
Ubicada en el Atlántico norte, a solo 300 kms de la costa norteafricana, dentro del maravilloso archipiélago de la Macaronesia, Tenerife es la isla más extensa del archipiélago canario y está coronada por el pico más alto de España, el Teide, que junto al océano, será tu acompañante en todos tus recorridos por la isla.
Cuando la gente me pregunta cuales son los planes que no te puedes perder en Tenerife, siempre respondo: conocer su historia, subir o bajar un barranco, ver ballenas en libertad, recorrer una zona desértica, darse un baño en una piscina natural, adentrarse en un tubo volcánico, mirar las estrellas, caminar por un bosque de Laurisilva, ver el Teide y no perderse un solo atardecer!.
Así que partiendo de mi lista de infalibles, te propongo más de 15 planes favoritos para disfrutar de Tenerife todo el año. Más abajo encontrarás un mapa con todos los planes geo-localizados.
San Cristóbal de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad, es una pequeña ciudad universitaria con mucho encanto. Sus calles adoquinadas y su arquitectura colonial están bañadas por una luz especial durante las mañanas, por eso te propongo que tomes una pequeña rebeca y salgas a caminar por la calles del centro desde temprano.
Puedes aparcar con comodidad en alguno de los dos amplios aparcamientos que están junto a la Plaza del Adelantado y comenzar desde aquí tu periplo por sus calles peatonales.
Te recomiendo contrar un guía turístico en tu visita por el casco de la ciudad, para no perderte detalles de su historia. También resulta perfecto apuntarse a un tour guiado gratis por la Laguna donde vosotros ponéis el precio.
Si prefieres ir por libre, no dejes de visitar la Catedral, y el Instituto Cabrera Pinto. Sus muros empapados de historia, fueron concebidos originalmente como un antiguo convento renacentista (siglo XVI), fue sede de la primera universidad de Canarias, del primer instituto de enseñanza secundaria, la primera estación meteorológica de Canarias y primera biblioteca provincial. En sus instalaciones podrás visitar una fantástica exposición permanente de historia natural y antropológica. Es un museo miniatura como los de antes.
Para carga las pilas con una comida sana y deliciosa en La Laguna, te recomiendo:
En la calle Hermanos Marrero, 4 está La Casa del Baobab, una pequeña librería llena de encanto y de cosas bellas. Suelen hacer talleres y cuentacuentos muy lindos para disfrutar en familia.
Con la barriga llena, es parada obligada la visita al Museo de Ciencias y el Cosmos, un divertido museo interactivo donde disfrutarán jugando con la ciencia al que se puede llegar en coche o en tranvía.
Descubre más sobre la Historia e historias de La Laguna reservando este tour guiado gratis por la Laguna.
Después de muchos años viviendo de Tenerife, subir al Parque Nacional el Teide sigue siendo algo especialmente emocionante. No importa cuantas veces lo visites, su paisaje siempre sorprende. Visitar el Teide puede ser un plan para todo el día: subir en la mañana, recorrer el parque, tomar algún sendero y caminar un poco, subir al teleférico. Recomendable reservar aquí con antelación vuestro ticket de solo un sentido o de ida/vuelta.
En casa nos gusta mucho subir por la tarde en verano, echarnos a andar, hacer un pícnic y esperar la puesta de sol. En invierno y primavera es muy lindo subir a media mañana y disfrutar de la luz y de la horas más cálidas.
Importante. Llevad ropa de abrigo todo el año!
Desde lo alto del Teide contemplaran las impresionantes coladas de lava, y la basta extensión del parque. Tenéis entonces tres rutas posibles: el ascenso de la cumbre (con autorización previa) y dos pequeñas rutas de unos 25 minutos.
Te recomendamos el camino de la Fortaleza, desde donde tendrás una fantástica panorámica del norte de la isla, Gran Canaria y el Valle de la Orotava. La ruta número 3 Roques de García, también merece la pena
Hemos descubierto un tour que hace tan buena pinta. No hemos ido con ellos, pero si no eres muy aventurero y prefieres conocer el parque con un guía, que te explique como se ha formado todo este rompecabezas de maravillas, mientras va cayendo el sol y pintando el parque de colores, parece una opción excelente
El simple hecho de recorrer el parque en coche será sorprendente. Te recomiendo hacer pequeñas paradas en los miradores y puntos de información que os ayudaran a interpretar la formación de esta isla mágica.
En el Centro de Visitantes de El Portillo (entrada gratuita) podrán conocer más de su formación, así como la flora y la fauna del lugar, y los peques disfrutarán reconociendo en sus alrededores los escarabajos, lagartos, violetas y demás especies de estas altitudes.
Una recomendación: Si visitas Tenerife en invierno y han habido nevadas en las cumbres, vista la web del cabildo para conocer el estado de las carreteras. No dejes objetos de valor en el coche, lleva ropa de abrigo, las rocas del parque no son un souvenir y respeta las zonas señalizadas. Espera la puesta de sol y disfruta del espectáculo del mar de nubes.
Uno de los secretos para una mejor escapada a Teberife con niños es elegir un alojamiento con facilidades y sensibilidad para con las familias. Por suerte, en ese aspecto, la isla cuenta con una oferta de alojamientos increíble.
El hotel Best Jacaranda situado en Adeje muy cerca del mar cuenta con habitaciones familiares. Ofrece un montón de atracciones como Mini club con juegos, áreas deportivas, zona de videojuegos, piscina infantil climatizada todo el año, actividades acuáticas, canales de televisión infantiles y Mini Disco además de sillas para niños en el restaurante, comida buffet especial para los pequeños, calienta biberones y cunas. (+info).
Otra opción destacada es el Bahía Príncipe Fantasía Tenerife que aunque lo parezca no está en París s el hotel Bahía Príncipe Fantasía.
Junto a amplias habitaciones familiares el hotel brinda un club para adolescentes, Kids Club con actividades molonas, teatro con espectáculos de gran calidad, dos grandes piscinas exteriores para niños climatizadas en invierno. Un concepto vacacional en las Islas Canarias diseñado especialmente para las familias. (+info)
Bahía Príncipe Fantasía Tenerife
Club Abama Resort está situado a 1 km de la playa en Guía de Isora. Brinda un Mini Club para niños de todas las edades ambientada en el mundo submarino y otro espacio con microscopios donde se realizarán talleres y juegos. Áreas de relax y talleres de psicomotricidad, teatro, cine, video-juegos, biblioteca y zona Lego. Tour botánico y animación. Alojamiento en apartamento u hotel.
Club Abama Resort Tenerife
Puedes consultar un completo comparador hoteles de Tenerife. Otra estupenda manera de viajar en familia es alquilar un apartamento en Tenerife.
Si vienes de visita a una isla, los días dedicados al mar son parada obligada. Más aún en Canarias, el destino europeo más importante en avistamiento de cetáceos. En Tenerife es posible ver ballenas y delfines en libertad durante todo el año y cuenta con una gran oferta de barcos autorizados y comprometidos a ofrecer un avistamiento de calidad, respetuoso y de mínimo impacto con el medio.
Para hacer una excursión de avistamiento, es necesario desplazarse al sur de la isla. Puerto Colón, Los Cristianos o Los Gigantes, serán los puntos de salida de tu aventura. Te recomiendo llegar hasta los Gigantes y descubrir el impresionante acantilado que le da nombre a este monumento natural. En el muelle deportivo de los Gigantes, encontrarás diversas empresas que ofrecen desde salidas de 1h, a salidas de 3h que incluyen avistamiento de ballenas y delfines, almuerzo a bordo y baño a los pies del acantilado.
La oferta de excursiones es muy variada, elige siempre una empresa con bandera azul y barcos pequeños para que no te pierdas del contacto y las explicaciones de la tripulación.
Existe una gran variedad de propuestas para acercarse de manera respetuosa a delfines o ballenas como esta delicia de avistamiento de cetáceos con paseo en una encantadora goleta que se puede ver en este enlace.
Otros planes en el oeste de Tenerife con niños:
El Bosque Encantado es el nombre con el que se conoce comúnmente el sendero que cruza Reserva Natural Integral del Pijaral, pero en realidad, todo el macizo de Anaga es un bosque encantado lleno de gigantes helechos prehistóricos, un mágico museo viviente de la flora del período terciario.
Recorrer el macizo de Anaga debería de ser parada obligada al llegar a Tenerife. Este espacio natural ofrece cientos de senderos; te recomendamos El Bosque Encantado por su belleza y porque es un sendero casi llano y carente de dificultad. A pesar de ser un recorrido relativamente corto (7 km ida y vuelta), suele tomar entre dos y tres horas completar el recorrido, debido a las merecidas paradas tras cada curva del camino.
Es necesario pedir con el mayor tiempo posible la autorización del Cabildo de Tenerife para hacer este sendero, un pequeño tramite que protege esta Reserva Natural Integral de la sobrecarga de visitantes.
Como llegar: TF-12 dirección San Andrés hasta Bailadero, después continua por la TF123 hasta Chamorga hasta La Ensillada. La entrada del camino no está señalizada, pero es muy fácil de dar con él. Está a exactamente 3km de la señalización del cruce de Chamorga. Verás una amplia zona al margen de la carretera donde aparcar y unas escaleras a la izquierda de la carretera, este es el inicio de camino!
Anaga cuenta con varios caseríos protegidos del paso del tiempo y diseminados por sus cumbres y costas. No te marches sin bajar hasta Taganana. Una carretera serpenteante te abrirá una ventana al mar y a otro tiempo.
Podéis continuar el paseo por las playas de El Roque de las Bodegas y Almáciga. Aprovecha para saltar al mar y para disfrutar de la gastronomía, del queso fresco de Benijo y del vino de Taganana. En esta zona es típico el pulpo frito de El Roque las Bodegas y el mejor escaldón (plato típico de canarias a base de caldo y gofio) de la isla lo puedes probar en El Roque Las Ánima, en la salida a Taganana.
Uno de los mejores acuáticos del mundo y el más grande de toda Europa. Si viajas a Tenerife con niños este es un plan a tener muy en cuenta.
El Siam Park está preparado para que pases un día entero en él; las horas vuelan jugando en familia de piscina en piscina y disfrutando de los toboganes más divertidos de toda la isla y comiendo en sus ricos restaurantes, además mientras que los más pequeños juegan podrán los mayores esperarles en la gran playa de arena blanca o la piscina de olas.
Aunque cuentan con animales en cautividad, es uno de los pocos que no tienen espectáculos de mamíferos, en nuestra opinión, sobran los animales y el interés está en el entorno natural que han conseguido, ambientando el parque en la selva Tailandesa y la infinidad de atracciones y de diversión de cada uno de sus toboganes y piscinas.
Es importante saber, que no se puede entrar con comida al parque, solo es posible llevar agua y fruta. No olviden llevar protector solar, gorras y gafas de sol. Recomendable reservar entrada sin colas a través de este enlace.
Por supuesto sus playas! En tu visita a Tenerife con niños, prepárate para moverte con las chanclas (o cholas, como les llaman aquí) y el bañador cada día, por que la isla tiene mil ofertas de playa deliciosas; desde las pequeñas calas secretas, a playas con todos los servicios, super cómodas para relajarse y descansar después de un día de aventuras, te dejo una lista de mis favoritas entre las salvajes pero seguras, las pequeñas y escondidas y las "domesticadas" pero hermosas.
Las charcas y las piscinas naturales son uno de los grandes tesoros costeros de la isla. Formadas por la naturaleza en la caprichosa lava y en algunos casos mejoradas con la intención de facilitar su acceso, son el lugar ideal para hacer snorkel y descubrir en familia, la belleza de los fondos y las especies locales.
La recompenza de un buen chapuzón es una buena excusa para conocer el extremo noroeste de Tenerife con niños, conocida como la Isla Baja formada por los municipios de Garachico, Buenavista y Los Silos.
Garachico fue el centro comercial de Tenerife. Su casco cuidado y conservado ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Su hermosa costa fue moldeada por última vez, tras la erupción volcánica en el siglo XVIII, dando lugar a las Charcas del Caletón. un brazo de lava se adentra en el mar, formando este conjunto de charcas de aguas transparentes y adaptadas para la comodidad del acceso.
La Charca de Las Lisas es la última de Caletón y la más abierta al mar, nuestra favorita para darnos un baño los días de mar en calma antes de continuar con la aventura si estas en Tenerife con niños.
Después de un baño en Garachico, de pasear por el casco y visitar la plaza de la iglesia, continua la ruta por la Isla Baja hasta el pueblo de los Silos. Los domingos se celebra el mercado del agricultor y los artesanos en la plaza del pueblo.
Los Silos tiene una calma especial, palpable en el talento de sus artesanos y los maravillosos frutos de sus huertas. Es difícil escapar a la tentación de tomar algo en la plaza, entre su alegre barullo familiar. Para descubrir las charcas de los Silos, debes seguir las indicaciones a Sibora y llegar hasta las piscinas municipales, donde podrás aparcar o continuar por la carretera de tierra.
Un enorme esqueleto de Rorcual Boreal les dará la bienvenida indicándoles el camino, una pista de tierra que circula paralela al mar que lleva a la Playa Charco de La Araña y numerosos charcos naturales de aguas limpias y cristalinas, como El Charco los Chochos o El Charco Don Gabino. Este camino esta plagado de tesoros de la naturaleza dibujados en la la lava.
El Rayo y el Bufadero son ejemplos de ello; cuando se enfrío la parte superior del río de lava que desembocó en el mar, formó un túnel por donde circulaba durante un tiempo la lava caliente, cuando la la erupción se detuvo dejo vacío el cauce en forma de tubo.
Cuando el mar golpea contra la costa, el agua desplaza la masa de aire en el interior del tubo hasta la superficie, en lo que recuerda a la respiración de una gran ballena. El Bufadero está señalizado con un pequeño letrero pintado a mano junto al camino, si estáis atento escucharéis el rugido de un animal gigante: es el océano respirando salvaje a través de él.
Si continuas tu aventura hasta el pueblo de Buenavista del Norte, deja el coche en el aparcamiento de La Playa de Las arenas, y el paseo marítimo te llevará descubriendo pequeñas charcas y playas. No se resistan a pararse en la hermosa terraza del restaurante El Burgado. Los peques disfrutarán investigando los alrededores y siguiendo el curso del agua. ¡Muy recomendable!
No termines la jornada sin contemplar las casas en los alrededores de la plaza de Buenavista y visitar una de las pastelerías más reconocidas de la isla, El Aderno. ¡El Teide de chocolate, con corazón de parchita (maracuyá) merece un capítulo aparte!
Foto cortesía de La Casa de la Playa
Forestal Park es un parque de tirolinas que se esconde en el Monte de la Esperanza, entre las frondosas copas de pino Canario. Es un asegurado plan cargado de adrenalina, diversión para toda la familia (mayores de 5 años). Es necesario reservar con antelación y llegar 20 minutos antes para escuchar las explicaciones de los monitores. Tiene un área de pícnic muy chula donde puedes cagar las pilas, los circuitos duran 2 o 3 horas según la modalidad que elijas y puedes combinarlo con paseo a caballo por el monte (¡muy recomendable!). Lleva ropa deportiva y algo de abrigo.
Un buen plan después de derrochar energía y emoción en el Forestal Park, es continuar por la Carretera de la Esperanza, en dirección Teide. El placer comienza en el minuto cero disfrutando de la hermosa carretera que cruza la corona forestal. Bajen las ventanillas, llenen los pulmones de aires puro y prepárense para descubrir el paisaje lunar.
Los barrancos son sin duda uno de los rasgos característicos de las islas. Son auténticos ecosistemas donde la biodiversidad encuentra cobijo. Adentrarse en un barranco y andar entre sus paredes oculto al paso del tiempo, lejos del ruido y de todo rastro de civilización, nos acerca a los guanches, los primeros pobladores de Tenerife, quienes supieron adaptarse y aprovechar los recursos que la isla les brindaba, con respeto y seguramente, admiración.
El Barranco de Masca no es el Barranco más "famoso" de Tenerife pero siempre he pensado que si algún día no vivo en esta isla, cuando la recuerde, vendrá a mi memoria ese momento en que el barranco se abre descubriendo el océano y dando paso a la brisa del mar.
Para hacer el descenso de este barranco hay que llegar al caserío de Masca. Un pequeño pueblo de 100 habitantes que hasta hace solo unas décadas se encontraba aislado en medio del espectacular macizo de Teno. Hoy en día para llegar a Masca es necesario acceder por una serpenteante carretera, ¡pero te prometo que vale la pena!
El pateo comienza al pie del caserío y descenderemos unas 3 horas (puede que más si hacen muchas paradas). El desnivel es de unos 750 metros y el trayecto son unos 7 Km. Mis niños amaron este pateo por que se necesita ser un poco "aventurillas", dar grandes zancadas, superar desniveles, pasar por túneles de caña y si tienes suerte, darte algún chapuzón en una de las múltiples charcas que se forman en el camino si ha sido un año de lluvias.
Visto el desnivel del barranco, lo ideal es hacer el descenso y contratar la vuelta por mar. El pateo termina en la hermosa playa de Masca y desde aquí puedes volver en barco, remando o en padel.
Te aconsejo contactar con Teno Activo y contratar la vuelta con alguna de sus muchas actividades. Es importante que organices el regreso y compres los tickets con antelación
Consejos para el descenso:
Una erupción volcánica nos regaló Montaña Amarilla, una bella colina costera formada por ceniza volcánica de color amarillo, que el mar ha erosionado con curiosas formas. Su belleza se transforma con los cambios de luz y continúa bajo la el mar donde un paisaje submarino lunar de arrecifes volcánicos se cubre por un agua turquesa que te hará sentir que has viajado al Caribe.
Para llegar a Montaña Amarilla se debe tomar la autopista sur y salir por el enlace de Las Chafiras-San Miguel-Los Abrigos, tomando la carretera TF- 655. Un poco antes del kilómetro 2 verás una vía en dirección hacia el mar, la TF-652 que llega hasta Guargacho. Desde este núcleo parte otra vía asfaltada que conduce directamente hasta la Montaña Amarilla.
El "chiringuito" de montaña amarilla, los enamorará, los advierto! Si estas en Tenerife con niños ya veras que no tardarán ni un segundo en salir a explorar! No olviden las gafas de nadar.
El carnaval de Tenerife está declarado de Interés Turístico Internacional. La fiesta comienza con la elección de las reinas infantil, adulta y mayor, los concursos de murgas, comparsas y agrupaciones musicales. Días después, el carnaval sale a la calle con la 'Cabalgata Anunciadora' y el concurso de carrozas y coches engalanados. Niños y adultos dejan sus sillas como guardianas, desde muy temprano por la mañana, asegurándose la "primera fila" en las aceras de las calles recorridas por la cabalgata. Al caer la noche la alegría de la fiesta se respira por la calles de la ciudad.
Precisamente a pie de calle es donde mejor se disfruta de la fiesta, pero no solo en la ciudad se celebra el carnaval. Santa Cruz se lleva la fama del carnaval tinerfeño, pero la alegría de las mascaras llega a todos los municipios,. Si piensas viajar en carnavales no te pierdas:
Fotografía: Sergio Mendez
Teno Alto, uno de los lugares más recónditos de la isla, el último pueblo al que llegó la luz eléctrica y que está conectado por carretera solo desde 1972, sigue estando suspendido en la tranquilidad de un paraje enormemente hermoso. Da la sensación de que estás mas cerca de la nubes, su luz es más brillante, un paisaje que pasea entre la laurisilva y vegetación xerófila de la vertiente sur. Un paisaje lleno de cabras pastando, gallinas sueltas, algún pavo y otras muchas aves.
En Teno Alto hay miles de rutas para hacer a pié, rutas sencillas y circulares para hacer en familia, en las que garantizamos que los más pequeños no se aburrirán, y rutas largas que te conectan entre barrancos con otros pueblos.
Imprescindible la visita a Cipriana, de la Venta de Teno, donde podemos disfrutar de su patio florido, su hospitalidad, un rato de charla, y del vino y el queso de cabra de la zona. Nosotros no conseguimos visitar a Cipriana sin llevarnos para casa unas cuñas de queso fresco, a muy buen precio, por cierto.
Para llenar el estómago y alegrar más, si cabe, el corazón, más que recomendado el Restaurante La Piñata, que nos sorprende con su limpia y cuidada selección de platos tradicionales de la cocina canaria, conejo frito, carne de cabra, escaldón, ropa vieja, sus deliciosos mojos hechos con amor y el vinito tinto de la zona servido en jarritas frías, sin que falte el queso de cabra de Teno. Un espacio ideal para ir con niñ@s, sobre todo en primavera, para que jueguen en su preciosa terraza con vistas.
Callejear y aventurarse es un placer, pero un día de parques sin prisas, de correr, tumbarse, investigar, trepar y jugar juntos, es algo que nos encanta; nos baja el ritmo cardíaco y nos reconcilia con la vida urbana.
Si estas en Tenerife con niños debes saber que la isla cuenta con un par de parques o jardines emblemáticos que debesnconocer -no son muchos, pero merecen una mención especial- y un montón de zonas recreativas donde pasar un día en la naturaleza, comer e incluso acampar y desconectar por completo.
Escondido entre matorrales, de rodillas resguardado tras las rocas, te acercas silencioso tratando de mimetizarte con la naturaleza. De pronto un ave se posa justo a dos metros delante de ti, silenciosa y elegante, moviéndose con rapidez y agilidad. Escuchas su canto de llamada y ves aparecer otro ejemplar mientras afinas la mirada detrás de los prismáticos. Apuntas con tu cámara, para capturar el momento, ¡eres todo un reportero de fauna salvaje!
La isla cuenta con numerosos paseos cortos de escasa dificultad y fácil acceso donde podemos disfrutar observando aves como auténticos naturalistas. Desde el paisaje desértico del Malpais de costa, el fondo de los barrancos, el bosque o la cumbre, es posible observar durante todo el año a estos grandes viajeros.
Preparen sus mochilas con binoculares, guías de aves, cuadernos de campo, agua, comida y vístanse con su ropa mas discreta, para pasar desapercibidos.
Foto de mi cachorro menor, no lo pude evitar!
Desde la franja costera se pueden observar diversas especies de aves marinas y garzas. Estos paseos por el paisaje costero en busca de aves tienen encanto especial y es una actividad que se puede disfrutar durante todo el año.
.
Son especialmente recomendables las rutas costeras del Malpaís de Güimar, Malpais de La Rasca y el Lago de la Mareta en el Médano. Estar alerta al canto de los zarapitos, mientras buscar camarones y burgados en una charca formada en medio de coladas petrificadas que se internan en dirección al océano, es uno de nuestro deportes favoritos, pero son múltiples las opciones a la hora de lanzarte a un paseo de ornitológico en Canarias.
Invierno: Costa Bajamar - La Punta del Hidalgo (en invierno), Las Charcas de Erjos, Charcas de Tejina y Teno Alto
Primavera: san José de los llanos, Tierra del Trigo, El portillo
Verano: Las Lajas, Villaflor
Otoño: Ifonche, Los Silos
El birdwatching es una de las actividades que proponen como experiencia de turismo sostenible unos apasionados de las aves como son Guía Natura EcoTurism.
Canarias es famosa por su clima templado incluso en navidad, si comparas su clima subtropical con el resto del país, tu termómetro hará una fiesta y sacará el bikini. Sus múltiples microclimas hacen posible que las condiciones cambien en unos pocos kilómetros. La temperatura media en diciembre es de 22º, pero no olvides traer abrigo para que tu viaje sea perfecto.
En Navidad, pueblos y ciudades se visten de fiesta, y las plazas y calles peatonales se llenan de flores, luces y ambiente navideño.
Es probablemente la ciudad de Santa Cruz de Tenerife la que mas luminosa durante las fiestas, si estas en Tenerife con niños mira su gran calendario de actividades lúdicas y culturales lleno de propuestas para disfrutar en familia:
Lo dicho, Tenerife no te la acabas. Porque en la variedad de planes y opciones está en gusto, aquí tienes otros planes que no queríamos dejar de mencionar:
Ver animales en libertad y no en un zoo es una experiencia de lujo, que se marca en la memoria para toda la vida!
La ofertas de parques temáticos en Tenerife es muy extensa. De hecho la publicidad de Loro Parque o Aqualand de Costa Adeje (reservas sin colas aquí) será lo primero que veas al salir del avión, en todas los niños disfrutan como locos y puede ser un buen momento para despertar su espíritu crítico, pero nosotros preferimos mil veces la emoción de ver ballenas y delfines en libertad. Por supuesto todas las opciones son respetables, cada uno elige la suya. Tienes más información sobre lo que se esconde detrás del uso de los delfines como espectáculo en Sos Delfines y Siglo XXI.
La quinta red de tubos volcánicos más grande del mundo se encuentra bajo nuestros pies, en el Valle de Icod de los Vinos, en el noroeste de Tenerife: una oportunidad única para jugar a los espeleólogos y descubrir los volcanes de Tenerife con niños desde dentro.
La Cueva del Viento es un tramo de tubo volcánico, cuyas visitas guiadas son gestionadas por el Cabildo de Tenerife. Recomendable para los que vais con niños más grandes, esta una verdadera muestra de como un recurso natural puede ser aprovechado como aula natural, sin necesidad de intervenir en los caprichos de la naturaleza, respetando el entorno y dándole el valor que se merece.
Es necesario reservar previamente. Las visitas se hacen durante todo el año en varios idiomas. Es indispensable acudir con calzado apropiado para caminar.
La visita comienza en el centro de visitantes, donde un guía nos prepara para lo que vamos a ver y nos explica como hay que comportarse dentro de la cueva. La parte historico-geológica puede ser demasiado larga para los mas pequeños, pero rápidamente os podréis en marcha en una furgoneta hasta el camino. Una senda forestal os llevará hasta la entrada de la cueva que os pondrá dentro de la tierra. Lo que pasa ahí abajo es pura magia y deben de ir a descubrirlo. El recorrido no tiene ninguna dificultad, pero por la irregularidad del terreno y la oscuridad no lo recomiendan para niños pequeñitos, ni para personas muy mayores que puedan tener dificultad para andar por terreno irregular.
Otras recomendaciones en Icod de los Vinos:
Hacer un taller de cocina con Se te va la Olla. Talleres de cocina saludable, para niños o en familia. ¡Consulta su web y reserva plaza!
Talleres de cocina infantiles de "Se te va la Olla"
Marcarse una sesión de fotos con La Casa de La Playa. Patri Cámpora es el ojo que está detrás de este proyecto, una enamorada de la isla que la vio crecer, contará tu historia en Tenerife en bellas imágenes.
Compar regalitos directamente a artesanos en talleres, como la tienda-taller de la Costurilla Handmade (que es quien esta guia escribe)
Bailar al ritmo del Sun dance family, un matinée familiar de cuerpo y música electrónica de la mano de Micromusic , en el Teatro Leal en La Laguna (5€ adultos y menores de 18 años, gratis).
Hacer un bautismo de buceo.
Aprender a hacer surf, con Fitenia
El Observatorio del Teide permite visitas concertadas siempre que la climatología y la operación de los telescopios lo permitan.
Tenerife cuenta con dos aeropuertos (Norte y Sur), con vuelos baratos desde decenas de ciudades españolas y europeas. Muchas compañías aéreas, incluidas algunas low cost, vuelan a diario al archipiélago.
Si sois cuatro o más y vais cargados para tus traslados al aeropuerto puedes reservar un servicio privado de taxi por precio resulta de lo más aconsejable.
Guarda en tu maleta botas, abrigo ligero, bañadores, gafas de buceo y prepárate para disfrutar. Te esperan bosques prehistóricos, ciudades culturales, pueblos con el encanto de antaño, gastronomía, carnaval, volcanes, astronomía, senderos y gente maravillosa.
Te recomiendo que alquiles un coche al llegar al aeropuerto, nosotros solemos recomendar un comparador que incluye a las compañías low cost. Tenerife es una isla relativamente pequeña que se puede recorrer de norte a sur en un día, pero agradecerás tener autonomía para movilizarte...y no poderte sus puestas de sol.
Respecto del transporte público las guaguas -como llaman los tinerfeños a los autobuses-, te permiten organizar rutas casi a cualquier punto de la isla, pero si también tienes una familia numerosa, te será mas rentable alquilar y poder pasearte con un picnic, botas, bañadores y todos los juguetes, sin incomodidad y dándote la oportunidad de improvisar, por que esta isla es así.
Top 10 hoteles familiares en Tenerife
Más planes en las Islas Canarias con niños