Andorra con niños, tan pequeña y sin embargo...no te la acabas!. Montañas y valles patrimonio de la humanidad, imponente naturaleza con dos parques naturales declarados, espectaculares paisajes, deportes, aventura y turismo rural.
Y más: cultura, museos y un patrimonio de 44 iglesias románicas fruto de una historia de más de mil años que hunde sus raíces en tiempos de Carlomagno. Estaciones de esquí de referencia europea con más de 300 kms de pistas, rutas de senderismo, complejos termales y una amplia oferta comercial de gran tradición. Todo ello nos espera en una ubicación estratégica en los Pirineos entre Francia y España.
Un un destino que reúne pues una increible variedad de atractivos que se despliegan en su dos temporadas: invierno y verano. Dos caras de una misma moneda.
Mirador del Roc de Quer
Canillo, uno de los pueblos más bonitos de Andorra
Esta es una selección de planes elaboradas en base a nuestra propia experiencia viajera. Al final de esta entrada tienes un mapa con todos ellos geolocalizados.
OJO! Respecto a la telefonía recuerda que Andorra no pertenece a la UE por lo tanto el servicio telefónico de roaming y datos no es recíproco con el español sino que se tarifa como internacional. En ese sentido antes de entrar en Andorra no olvides desconectar los datos de tu móvil si no quieres encontrarte una desagradable sorpresa a tu vuelta en forma de factura.
Transporte. Una opción interesante y que funciona bien a la hora de moverse por Andorra durante el verano es el bus turístico que ofrece 7 diferentes rutas por el país.
Naturlandia, es un parque de aventuras situado en Sant Julià de Loira, todo un referente para las familias en Andorra. Aquí los niños pueden aprender cómo se construye un iglú o pasear con raquetas, entre otras actividades. Además ofrece Parador Canaro, un área esquiable de 3ha especialmente dedicada a que los niños puedan iniciarse en el esquí
En invierno, el campo de la Rabassa es el punto de encuentro de los amantes del esquí nórdico destacando el Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo con más de 5 killómetros recorrido! o bien, el Airtrekk, una estructura de 10 metros de altura con 54 obstáculos a superar sujetados por un arnés.
En verano, cambio de tercio en Naturlandia. Hay otras actividades como el tiro con arco, los buggies, la tirolina o el paintball. También se encuentra el parque de Animales de Naturlandia, un espacio de educación ambiental pensado para que los peques conozcan cómo viven los animales autóctonos de los Pirineos como el oso pardo, observar lobos, ciervos, gamos, cabras o muflones.
En el Aula de Naturaleza podéis aprender a reconocer a un pájaro por su canto, saber qué relación ha tenido el hombre con el lobo a lo largo de la historia, cómo vive un ratón de bosque o descubrir como era la vida de un carbonero.
Nosotros no nos lo quisimos perder y si nunca han estado tus hijos también alucinarán. Caldea, en Andorra la Vella, sigue siendo una referencia de termoludismo para un público amplio y familiar en sus instalaciones de 30.345 m² de superficie situada a 1.100 metros de altitud que incluye una gran terraza exterior con jacuzzi.
El centro de bienestar ofrece masajes, rituales de belleza y bienestar, tratamientos hidrotermales y de estética y una gama de cosmética biológica propia elaborada a partir de elementos naturales.
Caldea, termalismo de ambiente futurista en el corazón de Andorra
En la terraza exterior de Caldea
Caldea incluye LiKids, una zona SPA de 400m de aire futurista especialmente dirigida a niños de 3 a 8 años donde pueden divertirse y descubrir el termalismo en diferentes áreas, cada una con su peculiaridad. Reserva de entrada sin colas en este enlace.
Algo importante sobre todo en familia es establecer nuestra base de operacines en Andorra. Este pequeño país cuenta con más de 35.000 plazas hoteleras en 260 establecimientos, así que hay para elegir. Estos son algunos hoteles especialmente indicados en Andorra con niños.
La zona de aguas del Hotel Font d'Agent es una gozada
Habitaciones familiares tematizadas del Hotel Font d'Argent.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Font d'Argent una referencia familiar en Andorra donde nos sentimos muy cómodos. Un hotel cuatro estrellas situado a un minuto del acceso andando a Grand Valira una estación con más de 200 kms esquiables en invierno y un gran parque de actividades en verano.
El hotel cuenta habitaciones familiares, tres de ellas tematizadas y una sala de juegos. A remarcar su más que notable zona de aguas y Spa y variado desayuno bufé. Consulta disponibilidad en este enlace.
Como otras opciones hoteleras en Andorra con niños destaca el Holiday Inn (Andorra la Vella) con habitaciones familiares Kid Suite tematizadas, Kids Club y Baby Club o el Hotel Princesa Parc (Arinsal) y su opción todo incluido así como también el Abba Xalet Suites (La Massana) con sus espectaculares vistas.
El Piolets Park en Soldeu es otra excelente opción moderno, acogedor con grandes vistas y Spa familiar. Otro opción de turismo rural familiar es Cal Bou Resort en Sant Julià de Loira.
El Palau de Gel, es un centro lúdico y deportivo situado en el mismo núcleo de Canillo. Un paraíso de la diversión sobre hielo abierto durante todo el año. Además del patinaje sobre hielo se pueden practicar otras divertidas actividades como como karting sobre hielo, uno de los grandes alicientes para los peques.
Para los más peques se alquilan unos carritos-sillas-patín para que el niño pueda utilizar para sentirse más estable y seguro propulsado por un valiente papá o mamá patinadora. ¿A qué si?. Patines y cascos incluidos en el alquiler, no os olvidéis vuestros guantes.
Encuentra el tamarro o troba el tamarro, en catalán, es la divertida y saludable propuesta de la Oficina de Turismo. Una actividad a tener muy presente si viajais a Andorra con niños en verano pues en los meses invernales con el hielo y la nieve la aventura puede resultar demasiado dificultosa.
Los tamarros son una bestia legendaria protectora de la naturaleza que según la mitología popular mora en los bosques de los Pirineos, especialmente en las comarcas del Pallars catalán, la Occitania francesa y la misma Andorra.
Ruta Tamarros Andorra
En total, hay un total de siete tamarros, es decir, uno por cada parroquia o municipio. Son grandes estatuas de madera de 4 metros de altura. Cada uno de ellos tiene una apariencia y por supuesto un nombre dierente: Enko en Encamp, Lau en de Sant Julià de Lòriam Nilo en Canillo, Dino en Ordino, Caldes de Escaldes, Massa en Massana, Andy en la capital, Andorra la Vella.
Para buscarlos primero debéis pasaros por cualquier de las oficinas de turismo de Andorra. En ellas os entregarán el libreto donde nos explica la historia de cada tamarro y nos proporciona las pistas para llegar hasta ellos para completar una misión. Cada vez que dais con uno debéis pedir que os sellen la última página del libro. Si los encontramos todos os dan un pequeño regalín.
La Ruta del Ferro (ruta del hierro) es un viaje por el importate pasado minero de Andorra y un homenaje a la forja (la fragua), las herrerías pre-industriales movidas por el agua presentes en casi todo el Pirineo hasta bien entrado el SXIX.
La Ruta del Ferro se encuentra en la parroquia de Ordino y es una combinación única de paseo etnográfico, rural y de senderismo por algunos de los rincones naturales más bellos y accesibles de Andorra. Un plan perfecto para toda la familia y sin apenas desniveles que puede hacerse incluso en carrito.
Siguiendo el Camí Ral que va paralelo al río Valira d'Orient la ruta empieza en la antigua mina de hierro de Llort (de 30m de profundidad, puede visitarse con guía en verano) hasta el núcleo de la Cortinada con un total de 4,2 kms. El recorrido pasa por una zona de picnic y un bonito parque de esculturas contemporáneas Els Homes de Ferro. Una de las recompensas del paseo es poder contemplar la preciosa iglesia románica de Sant Martí de la Cortinada.
Demostración en la Casa Museu Fragua Rossell
Un complemento ideal a la Ruta del Ferro que puede hacerse en vehículo es visitar en la Massana la Casa Museu Fragua Rossell el Centro de Interpretación de Hierro y una de las últimas forjas activas del país.
.
Todos al monte! para disfrutar seguros porque Andorra es desde la primavera y hasta la siguiente estación de nieve un paraíso para el montañismo.
La excursión los Estanys de Tristaina consiste en un recorrido por los tres grandes lagos a más de 2.300 metros de altitud que recogen las aguas del Pico de Tristaina. las vistas y el entorno natural es espectacular como se aprecia en la foto.
Ideal para hacer con niños pues no tiene grandes deniveles, el camino empieza en la carretera y se pueden ver los tres lagos o bien solo el primero. Se puede salir caminando desde el parking estación de esquí de Ordino Arcalís (ahora integrada en Grandvalira) como hicimos nosotros o acortar un poco saliendo desde los telecabinas que se encuentran siguiendo la carretera hasta el final..
Nos encantó pasar dos días en uno de los parajes más bellos y desconocidos de Andorra. De origen glaciar, en la parroquia de Canillo se encuentra la joya de la Vall d'Incles que fue históricamente una zona de contrabandismo dada su cercanía a la frontera francesa. Para adentrarse en él hay que dejar el coche y tomar el autobús eléctrico BusNet en Sordeu-Tarter que os deja en el Puente de la Baladosa.
Corriendo libres en la Vall d'Incles
El tiempo se detiene en el Valle de Incles junto al área de Picnic del Travenc
Siguiendo las indicaciones que llevan al refugio a los Estanys de Juclà os espera una excursión suave y muy agradable para toda la familia que toma poco más de una hora lleva por una pista forestal con muros de piedra seca entre una sinfonía de prados y pastos, salpicada por bordas tradicionales, casas de piedra y alguna iglesia.
Según ascendemos, al atravesar el río Incles por el Camí l'Obac, la senda nos recompensa con un idílico paisaje abierto de avetos y pinos negros hasta llegar a la preciosa area de picnic del Travenc que cuenta con mesas y una fuente.
Más allá una clásica excursión familiar algo más exigente pero perfectamente posible para los más intrépidos lleva en una hora y media más hasta el Estany de Juclà, el lago más grande de Andorra. Junto a él dormir en el Refugi del Juclar a 2.310 metros es una inolvidable experiencia.
.
Una excusión tranquila nos lleva a la parroquia de Encamp, el Camino de las Pardines. El camino, totalmente plano está situado a 1.650 metros de altura y ofrece muchas fuentes y mesas de picnic. El recorrido, de unos 3 kilómetros y medio ida/vuelta recompensa con una vista panorámica privilegiada del pequeño nucleo de Encamp y las montañas circundantes.
.
En el Parc Natural de les Valls del Comapedrosa encontraréis una red de senderos señalizados que comunican tres refugios con una gran cantidad de excursiones entre ellos. Puedes consultar los refugios andorranos de montaña.
.
El Parc Natural Vall de Sorteny es la mayor área natural protegida de Andorra. Con una extensión de 1.190 hectáreas cuenta con una gran riqueza natural que la ha convertido en un lugar centro de investigación científica y educación ambiental. Entre las especies de fauna que se pueden llegar a verse están el rebeco, la marta o el tritón pirenaico y como flora una variedad de más de 650 especies de flores. El Parque ofrece excursiones guiadas durante todo el año.
..
Otra de las joyas naturales, El valle del Madriu-Perafita-Claror, fue declarado paisaje cultural patrimonio mundial por la UNESCO en el año 2004. El parque se extiende por las parroquias de Andorra la Vella, Encamp,Escaldes-Engordany y Sant Julià de Lòria. El valle es la cuenca fluvial no principal más importante de Anorray el Pic de Portella su punto más alto. El complejo de refugios de alta montaña y rutas de senderismo existentes ofrecen multitud de excursiones.
La empresa Xplorand ofrece excursiones guiadas por Andorra durante todo el año. Tienes un montón de buena información sobre excursiones en Andorra con niños en el recomendable libro-guía Rutas con niños por el Pirineo catalán y Andorra una ayuda siempre con cobertura y que nunca se queda sin batería.
.
Todos los museos de Andorra son gratis para los niños menores de 10 años. Para ir de museos en Andorra con niños vale la pena hacerse con El PassMuseu es un pasaporte (2,5) euros que dan derecho a una reducción del 50% en el precio de la entrada de 3 museos a escoger entre los 21 existentes. Se puede adquirir en cualquier oficina de turismo.
Visitas a espacios como el Museo de la Electricidad, donde se muestra cómo llegó la electricidad a Andorra y la importancia que tuvo esta energía para el desarrollo económico del país es una opción interactiva, estimulante y diferente. Igual que lo es el Museo del Perfume, donde uno mismo puede preparar su propia fragancia y jugar con el olfato a adivinar otros olores.
El románico es una de las expresiones artísticas más presentes de Andorra. Hay 44 iglesias y ermitas románicas repartidas por todo el país.
Para conocer un poco más sobre este estilo artístico que hunde sus raices en el siglo XI es visitar primero el Espai Columba, un espacio cultural que explica importancia y el origen del románico y nos da las claves para interpretar las pinturas murales de las iglesias andorranas.
A pocos mestros de este centro se encuentra la Iglesia románica de Santa Coloma, (de origen prerrománico, sconstruida entre los SVIII y IX) donde desde 2019 se puede contemplar una proyección mapping recrea los frescos conservados en el Espai Columba, pero en su emplazamiento original. Una manera colorista y dinámica de acercar un arte tan sobrio como el románico tanto a los niños como al público general tal y como sucede en la Vall de Boi.
Mushing (trineos tirados por perros) uno de los grandes atractivos de Andorra con niños
Children School en Grand Valira
En Grandvalira, con 200 kilómetros de pistas en la zona norte del país, la oferta dedicada a las familias con niños es sencillamente...brutal! Atentos a sus actividades de construcción de iglús, muixing, aquetas de nieve, guarderia, kids program o iniciación al snowboarding. Telegráficamente y en cuanto a pistas de esquí y jardines de nieve en Grandvalira:
En el sector Canillo os espera Mont(t) Màgic con la pista de esquí temática infantil más larga de Europa así como una espectacular tirolina de 550 metros.
En el sector el Tarter nos espera el circuito Bababoom Circus basado en la magia del circo. En el sector Soldeu los niños disfrutarán del Circuit Yokai. Hay tres áreas infantiles en cada uno de los otros 4 sectores de Grandvalira. En los sectores de Encamp, Pas de la Casa y Grau Roig), (parroquia de Encamp) tienen el nombre de circuitos Kid Forest. En el recién incorporado a Grandvalira sector de Ordino-Alcalís existe una escuela de esquí y el parque lúdico Parc Agustina.
En verano Grandvalira transforma Mon(t) Magic en un parque de aventuras 100% familiar donde se puede recorrer caminando un sendero tematizado en leyendas andorranas, deslizarse en su magic gliss, canoas, tubbing y una espectacular tirolina de 550 metros entre otras muchas atracciones.
Vallnord, una estación ideal para los pequeños grandes esquiadores
Por su parte Vallnord, es todo un referente para viajar a Andorra con niños, una estación familiar por excelencia con 93 kilómetros esquiables. Vallnord además cuenta con dos babyclubs con servicio de acogida para niños de 1 a 4 años, dos jardines de nieve para descubrir el esquí a través para niños de entre 4 a 8 años, escuela de esquí y snowboard
Snowplus destinado a niños a partir de los seis años (y a adultos) que deseen aprender a esquiar o perfeccionar su técnica para adquirir un nivel más profesional.
En verano Vallnord sector Pal Arinsal con epicentro en el sector donde llega el telecabina de la Massana se transforma en Vallnord Mountain Park, un parque de aventuras que no te lo acabas y en que destaca su bike park con área infantil.
Mantener la tarjeta de crédito a raya será todo un reto pues Andorra es un paraiso del shoping con gran tradición. Las vías peatonales y comerciales más importantes se concentran en Andorra la Vella (Avda. de Meritxell) y en Escaldes-Engordany (Avda. Carlemany).
Avenida Meritxell en Andorra la Vella
En electrónica, fotografía, perfumería, ropa y complementos deportivos sigue habiendo mucha oferta pero la diferencia de precio con España no es comparable con la locura de hace unos cuantos años atras. Los principales productos en que los precios andorranos siguen siendo hoy muy competitivos son los carburantes, el alcohol y el tabaco.
Ten en cuenta los impuestos de aduanas a la hora de comprar ya que los productos están exentos de impuestos hasta un límite, marcado por las franquicias aduaneras. Para productos industriales de consumo propio y no sujetos a legislación especial, el valor máximo es de 900 euros.