12 planes divertidos en Ávila con niños

Visitar Ávila con niños es una oportunidad para aprender y disfrutar en familia. Adentrarse en la célebre ciudad amurallada, recorrer las calles de su casco histórico, encontrarnos con bonitos palacios y toparnos con la preciosa catedral, los teletransportará a la Edad Media.

Más allá de la capital, recorrer la provincia de Ávila con niños supone conectar con la naturaleza. Desde la llanura castellana al norte, a las montañas abulenses al sur. Y el espectacular Parque Natural de la Sierra de Gredos.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Vistas de Ávila desde el mirador de los 4 postes.

QUÉ HACER  EN ÁVILA CON NIÑOS

1. MURALLA DE ÁVILA

La muralla de Ávila es el emblema de la ciudad. Todo el conjunto formado por la muralla y el casco antiguo de la ciudad que protege fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985. Es la muralla urbana completa más larga y uno de los recintos amurallados mejor conservados del mundo.

12 planes divertidos en Ávila con niños

La espectacular muralla de Ávila

La muralla de Ávila tiene un perímetro de 2.516 metros, con 87 torreones y 9 puertas para acceder a la ciudad. La visita por la parte superior comienza en la Casa de Carnicerías, un edificio donde se decidía el precio de la carne y que ahora es una de las oficinas de turismo de la ciudad.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Recorrido por el adarve de la muralla.

Podrán subir a los torreones desde donde hay unas vistas espectaculares de la ciudad. Si no quieren realizar todo el recorrido hay dos salidas intercaladas.

Aquí puedes reservar este👉 Tour por la muralla y la Catedral de Ávila.

2. EL CENTRO HISTÓRICO DE ÁVILA

Una de las mejores maneras de conocer los secretos del patrimonio que tiene esta ciudad medieval es hacer un tour gratis por Ávila. Una divertida clase al aire libre para toda la familia donde se aprenden un montón de cosas mientras se pasea a ritmo lento por calles peatonales.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Puerta de San Vicente.

Escuchar las explicaciones de los guías profesionales es genial para conocer cómo la muralla de Ávila ha llegado a nuestros días, aprender todos los detalles sobre la maravillosa Catedral de Ávila, las historias que se han vivido en la basílica de San Vicente, anécdotas sobre la vida de Santa Teresa de Jesús o, incluso, historias de amor del medievo al más puro estilo Romeo y Julieta

Reserva aquí el 👉 tour gratuito por Ávila.

Si viajas con niños más grandes y son amantes de las historias y leyendas, puedes sumarte a este👉 tour gratuito nocturno de leyendas en Ávila

3. ÁVILA EN TRANVÍA O TUC TUC

Para aquellas familias que quieran recorrer Ávila con niños de una manera más original y divertida, pueden optar entre dos opciones: un tranvía o un paseo en tuc tuc.

  • Visitar los sitios turísticos de Ávila en tuc tuc puede ser una gran experiencia para hacer en familia. ¿Te animas?
    Ávila con niños

    Tuc tuc listo para recorrer Ávila con niños.

    Puedes elegir entre el recorrido de unos 35 minutos, que incluye el casco histórico y el mirador de los 4 postes, o el de una hora. En este último, además del casco histórico se visita la Basílica de la Santa y antigua casa natal de Santa Teresa, así como al Mirador del Lienzo Norte de la Muralla y el monasterio de la Encarnación. 
    Reserva aquí 👉el tour en tuc tuc por Ávila.

  • El tranvía turístico de Ávila tiene un recorrido circular que dura unos 45 minutos por sitios intra y extramuros.
12 planes divertidos en Ávila con niños

Parada de El Tranvía de Ávila en el mirador de los 4 Postes.

El recorrido comienza en la puerta de San Vicente y solo hace una parada: en el mirador de los 4 Postes, desde donde tendrán unas vistas impresionantes de todo Ávila y su muralla. Este mirador es otro de los sitios imperdibles para conocer en Ávila con niños.

Los billetes se pueden reservar👉 desde la web del tranvía o en la misma parada. Ten en cuenta que hay tarifa familiar.

4. DÓNDE DORMIR EN ÁVILA CON NIÑOS

Para visitar Ávila en familia existe una gran variedad de alojamientos, para todos los gustos y presupuestos. A continuación te dejamos nuestra selección:

SANTA SUITES

12 planes divertidos en Ávila con niños

Apartamentos Santa Suites.

Los Santa Suites son unos modernos apartamentos ubicados en pleno casco histórico. Dispone de dos habitaciones y un sofá-cama en el salón, una pequeña cocina con todo lo necesario para usar y un pequeño balcón con vistas a la ciudad.

Está adaptado para personas con movilidad reducida y se puede reservar parking gratuito. (+INFO)

HOSTAL LE VINTAGE

dónde dormir en Ávila con niños

Habitación familiar en Le Vintage.

Este hostal se encuentra muy cerca de la conocida plaza del Mercado Chico, en el centro histórico de Ávila. Tiene una decoración sencilla y colorida y cuenta con habitaciones familiares con baño privado.

En las habitaciones hay una pequeña nevera (¡que siempre se agradece!) y en la recepción hay un mocroondas que se puede utilizar. Los menores de 12 años se alojan gratis utilizando las camas existentes en cada habitación. (+INFO)

PALACIO DE MONJARAZ

12 planes divertidos en Ávila con niños

Habitación familiar, con otra estancia comunicada con ésta.

Los palacios de Ávila son parte de su patrimonio y nos dan idea del esplendor de la ciudad hace unos siglos. Varios de ellos se transformaron en hoteles donde puedes alojarte.

Por ejemplo, el precioso y señorial Palacio de Monjaraz se ubica en un edificio construido en el SXVI, donde se conservan muchas cosas del palacio original, como la estructura y el mobiliario. El hotel dispone de grandes habitaciones para toda la familia, con distintas estancias comunicadas y un buen desayuno en un salón precioso. (+INFO)

HOTEL RURAL EL RETIRO DE SAN PEDRO

12 planes divertidos en Ávila con niños

Este acogedor hotel rural se ubica en medio de un bosque de alcornoques y dispone de habitaciones y apartamentos.

Tiene una piscina exterior de temporada, una zona al aire libre con juegos infantiles y la posibilidad de alquilar bicicletas para recorrer los alrededores. Además cuenta con restaurante y parking. (+INFO)

👉👉Aquí puedes ver más hoteles para familias en la provincia de Ávila.

5. CONTEMPLAR ÁVILA DESDE UN GLOBO

Tener la experiencia en familia de pasear en un globo aeroestático ya vale la pena y, si además, se puede  disfrutar de las vistas de la ciudad histórica, la muralla y la sierra de Gredos, la experiencia es mejor todavía.

Ávila con niños

Vista aérea de Ávila desde el globo aeroestático.

La actividad total dura unas 3 horas e incluye presenciar el inflado de los globos, volar durante una hora y degustar una selección de embutidos ibéricos y queso, una vez que hayan descendido. Al final, también recibirán un diploma que acredite el vuelo en globo sobre Ávila.

La actividad es para mayores de 5 años. Reserva aquí 👉👉 Vuelo en globo por Ávila 

6. PIEDRAS DE GAROZA

A solo 20 minutos en auto de la ciudad de Ávila se encuentra Piedras de Garoza, un sitio para recorrer y admirar las obras en la naturaleza del artista Agustín Ibarrola, el mismo del Bosque de Oma en el País Vasco.

Ávila con niños

Una de las obras sobre piedras. Foto: Civitatis.

Este artista se destaca por convertir los espacios naturales en museos al aire libre. En este caso, realiza intervenciones artísticas sobre las piedras.

Con un audioguía en español realizarán un recorrido circular en el que podrán observar y escuchar las historias de unas 115 piedras pintadas por el artista. Cada una de ellas tiene una historia que seguro los sorprenderá.

Compra aquí las👉 entradas a las Piedras de Garoza.

7. EL CASTAÑAR DE EL TIEMBLO 

Uno de los rincones más especiales del sur de la provincia de Ávila, sobre todo en otoño, es el castañar de El Tiemblo. En esa época todo se tiñe de marrones, ocres y amarillos, por lo que adentrarte en el bosque es todo un espectáculo.

La ruta del castañar es muy fácil, adecuada para toda la familia. Es un recorrido circular de 4,3 kilómetros. Comienza en el área recreativa de El Regajo donde encontraremos paneles informativos de la ruta y de toda la zona.

12 planes divertidos en Ávila con niños

"El Abuelo", el castaño más famoso del castañar de El Tiemblo.

Desde octubre a diciembre, temporada alta en El Castañar, el acceso está regulado y se debe pagar una tarifa por vehículo y persona. Recomendamos evitar los fines de semana de otoño por la cantidad de gente o madrugar mucho para acceder al parking.

Puedes leer sobre otros bosques para disfrutar en familia en otoño.

8. TOROS DE GUISANDO

Muy cerquita, a unos 8 kms del Castañar de El Tiemblo se encuentra un conjunto escultórico digno de ver. Se trata de los Toros de Guisando, cuatro esculturas de granito que representan unos toros o cerdos de la época vetona, que datan de los siglo IV y III antes de Cristo. 

Toros de Guisando Ávila en familia

Toros de Guisando (Fuente: Wikipedia commons)

Una de las versiones sobre su función es que se esculpieron para favorecer la fertilidad y proteger a los rebaños, ya que la ganadería era parte fundamental en la vida del pueblo vetón. Otra versión dice que se utilizaban como hitos para marcar las distintas zonas de pastos. Aunque lo que más predomina es la creencia de que tengan relación con la mitología o religión.

Este conjunto escultórico está considerado como una de las mejores obras prerromanas que se conserva en España. La información de horarios para visitarlos la encuentras en la web de turismo de Castilla y León.

9. VALLE DE IRUELAS

La Reserva Natural del valle de Iruelas es un lugar ideal para conectar con la naturaleza en un viaje por Ávila con niños. Es un paisaje repleto de sitios únicos, desde la parte más oriental de Gredos hasta el embalse de Burguillo, lugar ideal para realizar actividades acuáticas en los meses de más calor.

Además de haber muchísimas rutas de senderismo, es un sitio privilegiado para la observación de aves ya que es zona de especial protección (ZEPA).

Ávila con niños

Aprendiendo sobre la fauna del lugar.

Si les interesa conocer más sobre la fauna y la flora de este sitio, vale la pena acercarse a El Barraco, donde se encuentra el Museo de la Naturaleza Valle del Alberche.

10. CUEVAS DEL ÁGUILA en el VALLE DEL TIÉTAR

En la ladera sur de la Sierra de Gredos, pueden conocer las maravillas que esconde el subsuelo del valle del Tiétar adentrándose en las preciosas cuevas del Águila. En estas cuevas de origen kárstico se contemplan estalactitas, estalagmitas, columnas y otras formaciones de una antigüedad de 500 mil a un millón de años.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Interior de la Cueva del Águila

La cueva tiene una profundidad de 50 metros y en la visita, que se realiza a pie acompañados por un guía, se recorren unos 1000 metros. Ten en cuenta que dentro de la cueva hay una temperatura de unos 16-17º. Para más información visita la web de cuevas del águila.

En el Valle del Tiétar también se pueden anotar en una excursión a caballo para conocer los hermosos paisajes de este sitio. Es una excursión que dura una hora y cuarto y es para mayores de 6 años.

Aquí puedes reservar 👉 el Paseo a caballo por el Valle del Tiétar.

Arenas de San Pedro

Muy cerca de la cueva se encuentra Arenas de San Pedro, la capital de la comarca. Bien merece un paseo por sus calles en las que se encontrarán con palacios, templos religiosos y el castillo de Condestable Dávalos.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Vista de Arenas de San Pedro. Foto: Wikimedia Commons.

Además, si son una familia fanática del senderismo, desde allí sale una de las rutas más famosas para hacer en Ávila con niños: la senda de los pescadores. Es una ruta circular, ideal para hacer en verano porque el río Pelayo estará presente en casi todo el recorrido.

La ruta comienza en el puente medieval de Arenas de San Pedro o en el área recreativa del río Pelayo. Tiene una longitud total de unos 8 km y solo algunos tramos pueden ser más complicados, pero nada imposible de hacer.

11. RUTA POR EL VALLE DE TORMES

La Sierra de Gredos es, sin duda, uno de los enclaves naturales más importante de toda Ávila. Y recorrer el Valle de Tormes, ladera norte de la sierra, es disfrutar de sus montañas desde cualquier ángulo. 

Desde este a oeste encontrarán pueblos con mucho encanto, en los que merece la pena hacer una parada, como Hoyo del Espino, Navarredonda de Gredos, Navalperal de Tormes o Bonilla de la Sierra, declarado como uno de los pueblos más bonitos de España en 2019. 

El Barco de Ávila

Este encantador pueblo fue declarado conjunto histórico-artístico, por lo que vale la pena recorrer el casco y descubrir su patrimonio. Todavía conserva parte de su muralla con la Puerta del Ahorcado. Entre los enclaves importantes que se recomienda conocer están el puente románico, la plaza Mayor, la Casa del Reloj y el castillo de Valdecorneja.

12 planes divertidos en Ávila con niños

El encantador pueblo de El Barco de Ávila

Como curiosidad, se puede visitar el museo de la Judía, el producto estrella de El Barco de Ávila. Aquí aprenderán como, a través de los años, la judía de esta zona se ha convertido en un símbolo para la comarca.

Navalonguilla y el Museo de la Trashumancia

Muy cerca de allí, adentrándonos en Gredos, se encuentra un pequeño pueblo, Navalonguilla, donde existe un museo que merece la pena visitar para entender la historia del lugar: el museo de la Trashumancia. El pastoreo ha sido parte importante de toda esta zona.

La tarea de llevar al ganado a pastar a lugares no tan fríos en invierno como Extremadura y volver a tierras abulenses para la primavera se desarrolla desde hace miles de años.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Sala principal del Museo de la Trashumancia. Foto: agronewscastillayleon.com

Este museo es un precioso homenaje a una profesión en peligro de extinción y una manera de darnos a entender lo importante que es el pastoreo y la trashumancia.

Certificado Starlight en la Sierra de Gredos

Otra cuestión importante dentro del turismo de naturaleza es que todo el norte de la sierra de Gredos tiene el certificado Starlight por la calidad de sus cielos. La ausencia de contaminación lumínica hace que echar la mirada al cielo en una noche oscura en el parque natural de Gredos sea una experiencia única. Otra razón para visitar Ávila con niños.

12. RUTA A LA LAGUNA GRANDE POR LA SIERRA DE GREDOS

Si quieres conocer el corazón del parque natural Sierra de Gredos hay una ruta chulísima, fácil aunque algo exigente, que os plantará en el mismo Circo de Gredos: ruta a la Laguna Grande.

Podrás imaginar que hay muchísimas rutas de senderismo por toda la sierra abulense pero con ésta podrán acercarse a las montañas más altas del Sistema Central y ver el espectacular entorno.

La ruta son unos 14 kilómetros ida y vuelta, más o menos 5 horas. Comienza en la Plataforma (1.765 m.), donde se encuentra el aparcamiento para dejar el vehículo. Para acceder hay que abonar entrada ya que está regulado.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Parque Natural de Sierra de Gredos.

Una vez que se deja el coche, se debe cruzar el aparcamiento para comenzar la ruta. Está perfectamente señalizada por lo que desorientarse es imposible. Es importante mirar a nuestro alrededor mientras caminamos porque es muy fácil ver cabras montesas.

La primera parte es prácticamente subida hasta llegar al Alto de los Barrerones (2.190 m.) desde donde se tienen unas vistas espectaculares de todo el Circo de Gredos. Desde aquí ya es bajada hasta la Laguna Grande (1.940 m.). Al otro lado de la laguna se ve el refugio de montaña Laguna Grande y detrás, el pico Almanzor (2.592 m.), la montaña más alta de toda la cordillera. Si quieren acercarse al refugio hay que continuar el camino por el lado izquierdo de la laguna.

COMER EN ÁVILA

¿Quién puede decir que no a un buen chuletón de Ávila, a unas judías del Barco, unas patatas revolconas o unas yemas de Santa Teresa? Este es el menú feudal del restaurante El Viejo Marqués. Situado en la misma muralla de la ciudad de Ávila, junto a la puerta de San Vicente, dispone de un salón pequeño pero muy acogedor. La comida y el trato son exquisitos.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Judías del Barco.

12 planes divertidos en Ávila con niños

Chuletón de Ávila.

Si prefieres algo más informal, el restaurante De Cine puede ser una buena opción. Aquí encontraremos, además de los típicos platos del lugar, hamburguesas, ensaladas, pizzas, e incluso menú para niños. El restaurante hace referencia al mundo del cine con fotos de películas, murales, y fotos de famosos.

También puedes sumarte a un👉 Taller de yemas de Santa Teresa.

 MAPA DE ÁVILA CON NIÑOS

 

Castilla y León

+ INFO SOBRE ÁVILA CON NIÑOS

Excursiones con niños por Castilla y León

Muralla de Ávila

Ávila Turismo

Otros destinos en Castilla y León con niños

 

Portada del ebook 101 lugares divertidos para viajar con niñ@s por Europa

¡Emprende la Aventura!

Descubre Europa como nunca antes con nuestra guía + 101 lugares divertidos para viajar con niños. ¡Explora, aprende y juega en cada destino!

Portada del ebook 101 llocs divertits per viajar amb nens per Europa

Emprèn l'Aventura!

Descobreix Europa com mai abans amb la nostra guia +101 Llocs Divertits per Viajar amb Nens. Explora, aprèn i juga a cada destinació!

Familias en Ruta
El blog y la comunidad virtual de viajes con niños y turismo responsable en familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down