- Espere, por favor...
¿Pensando en una escapada o vacaciones en Castellón con niños? Este destino de la Comunitat Valenciana combina las playas de su Costa de Azahar y un interior sorprendente que vale la pena descubrir. Todo ello ofrece una amplia oferta turística con un montón de planes divertidos ideales para las familias con niños.
.
A continuación te compartimos 15 planes que hacer en Castellón con niños. Para tu comodidad al final de esta entrada, encontrarás un mapa con todos los planes localizados.
Uno de los lugares más turísticos y atractivos de Castellón es Peniscola / Peñíscola. Su famoso castillo que se eleva sobre una pequeña península dentro del mar ha sido escenario de interesantes historias.
En Peñíscola, Castellón (©MyriamFabregat)
Para recorrer el casco histórico de Peñíscola con niños hay una opción que seguro le gustará a tus peques.
Un momento divertido en el tour de Indiana Jones. Foto: Civitatis.
Otra opción que puede gustarles es recorrer alguna de las dos rutas por el casco histórico pensadas para ellos: la ruta pirata y la ruta aventura. Podrás bajar la información escaneando el código QR que aparece en los carteles, como el siguiente.
Divertidas rutas del casco histórico de Peñíscola con niños (©MyriamFabregat)
Uno de los mayores atractivos de la ciudad es el Castillo del Papa Luna, una fortaleza medieval llena de leyendas. Por eso, visitar su interior es otro de los planes para hacer en Castellón con niños, sobre todo si tus peques son amantes de las historias de templarios, papas y magia.
Hay un servicio de audioguía que podéis descargar en el móvil y, entre los meses de junio y septiembre, se ofrecen visitas guiadas gratuitas. Junto al castillo está el bonito Parque de Artillería que conecta el paseo marítimo con la fortaleza. Se pueden recorrer los jardines y fortificaciones. Además, cerca de allí pueden visitar el Museo del Mar.
Pero además de todo su legado histórico, estamos seguros de que si venís a Castellón con niños, vais a querer disfrutar de las playas de Peñíscola.
La Playa Norte, situada al norte de la ciudad amurallada, es una larga y extensa playa de arena dorada con todos los servicios para ir en familia (incluida zona de juegos).
Playa norte de Peñíscola.
Al sur de Peñíscola encontraréis el Parque Natural de la Serra d'Irta. Es una sierra costera llena de acantilados rocosos y pequeñas calas, muchas de las cuales sólo son accesibles por mar. La más cercana a la ciudad es la Cala del Moro.
Paseo costero en el Parque Sierra de Irta. Foto: Comunitat Valenciana
En pleno parque natural podréis descubrir zonas de dunas y vegetación costera. Algunas playas de arena como Playa Pebret y Cala d'Irta y otras de cantos rodados como Playa Basset.
En el Parque Natural de la Sierra de Irta hay varias rutas y senderos para hacer en familia. Admirar las magníficas vistas desde la Torre Badum será un gran recuerdo si venís a Castellón con niños.
Reservar 👉 senderismo por la Sierra de Irta (mayores de 14 años)
Reservar 👉 excursión al delta del Ebro + paseo en barco.
Benicàssim es ideal para descansar y disfrutar en familia. Además de sus playas, esta localidad se caracteriza por su gran ambiente y amplia oferta cultural y festivalera.
Puedes pasear por la ciudad, descubrir sus antiguas villas, disfrutar de sus playas en cualquier época del año y hacer bonitos paseos, como el que nos lleva hasta las Torres de la Colomera y de la Corda.
Además, los más peques se divertirán mucho en el Parc del Trenet, donde podrán subirse a réplicas de trenes, observar el encendido de las calderas y las maniobras de manejo para dar un interesante paseo.
Benicàssim es un buen lugar para poder visitar el Parque Natural del Desert de Les Palmes y recorrer los senderos y rutas señalizados para disfrutar de nuestra visita a Castellón con niños. Recibe su nombre del gran número de palmeras de palmito que podrás ver allí.
Además cuenta con ruinas de los monasterios de la orden carmelita y los castillos de Montornés y de Miravet. Es en estas montañas donde se ubicaba antiguamente la ciudad de Castellón de la Plana.
Parc Natural del Desert de les Palmes (©MyriamFabregat)
Las playas de Benicàssim destacan por sus buenos servicios y peatonalización de las zonas cercanas en muchas de ellas.
Son ideales para practicar actividades deportivas, pasear si venís a Castellón con niños y, por supuesto, un lugar ideal para el baño. Cuentan también con zonas accesibles para personas con movilidad reducida.
Las playas de la Almadraba, Els Terrers, Heliópolis, el Torreón y Voramar cuentan con el distintivo de bandera azul.
Vistas del paseo marítimo de Benicàssim desde la Torre de Sant Vicent (©MyriamFabregat)
Aquí puedes ver más info sobre las 👉 Playas de Benicàssim
En muchas de las playas podrás animarte con tus peques a probar algún deporte acuáticos como el windsurf, el kayak y la navegación a vela. Si quieres más info, puedes ver la 👉 Red de Escuela de Vela de la Comunidad Valenciana.
Durante el mes de agosto, en Benicàssim, tiene lugar el Rototom SunSplash (European Reggae Festival). Puede ser que pienses que un festival de reggae no es para toda la familia, pero pocos festivales pueden sacar pecho de haber sido reconocidos por la UNESCO por su labor en la promoción de la Cultura de Paz y la No Violencia.
El evento alberga Mágico Mundo, un espacio familiar donde imaginar un mundo nuevo a través de la educación, el juego y los talleres.
Foto: Rototom SunSplah Magico Mundo
Dividido en seis territorios diferenciados, se ofrecen talleres de lectura, burbujas gigantes, juegos de madera, juegos gigantes, cuentacuentos, un taller sobre roles de género o una mesa debate sobre educación, entre otras propuestas.
Un hotel para ir con niños de 4*, ubicado a 2 minutos a pie de la playa en el paseo marítimo de Peñíscola, Costa de Azahar.
Ofrece habitaciones y suites amplias, piscina y parque infantil así como una sala de juegos Zetty Club (4 a 7 años) Maxi Club (entre 8 y 12 años) y Junior Club (13 a 17 años. Servicio de canguro. (+INFO)
El Gran Hotel Peñíscola está ubicado entre Peñíscola y Benicarló, en primera línea de la amplia y muy familiar playa de arena frente al Paseo Marítimo.
Para los niños ofrece animación para todas las edades en su Funny Club, desde los 3 a los 14 años. Cuenta con una piscina infantil y espectáculos para toda la familia. (+INFO)
Los apartamentos Bernat Vidaber son ideales para alojarse en Castellón con niños. Están en primera línea de playa, muy bien equipados y cuentan con terraza y vistas al mar. También tienen una piscina de temporada. (+INFO)
Este 4 * situado en primera línea de playa en Benicàsim, tiene la ventaja de ofrecer habitaciones para familias numerosas.
Cuenta con una piscina, zona ajardinada, restaurante, bar y un parque infantil. Durante la temporada de verano los niños podrán disfrutar del Club Infantil Delfi, donde se realizan talleres, actividades y animación para los peques. (+ INFO)
Una opción de turismo rural y de naturaleza, alejada de las masificaciones en el Parque Natural de Penyagolosa, considerado uno de los parajes naturales mejor conservados de la Comunitat de València.
Mas de Borrràs
Mas de Borràs, más que una casa u hotel rural, es todo un centro de vacaciones familiar formado por una gran masía con un edificio central de 900 m2. Tiene tres salones, cada uno con chimenea, tienda-bar y comedor para 150 comensales.
Además cuenta con una pequeña zona de spa y un porche que da a una gran plaza exterior. Puedes ver nuestra 👉 escapada a Mas Borràs.
Al norte de Oropesa se ubica el complejo vacacional Magic World. Con su balneario de agua salada y diversas atracciones como hotel para familias todo incluido, una opción para familias que viajan a Castellón con niños en una escapada de relax y desconexión.
Orpesa (conocido como Oropesa del Mar) está conectada con Benicàssim por una espectacular Vía Verde. Este increíble recorrido entre el mar y la sierra, en el que se atraviesan puentes metálicos y un túnel iluminado, sigue el trazado de una antigua vía del tren.
Vía Verde del Mar, uno de los mejores planes para hacer en Castellón con niños. Foto: Vias Verdes
Si estás de viaje en esta zona de la provincia de Castellón con niños no olvidéis las bicicletas o bien, reservad algún día para pasear por esta ruta junto al mar, ya que también se puede recorrer a pie.
Cuando estén paseando por el casco histórico de Orpesa, pueden hacer una parada en el curioso Museo del Naipe, con una colección de más de 16.000 barajas y otros objetos relacionados con los juegos
Las bonitas calas escondidas y las extensas playas de arena dorada son lugares perfectos para disfrutar de nuestras vacaciones en Castellón con niños. Para ir en familia, recomendamos la playa de Les Amplàries, con más de dos kilómetros y medio de arena y la playa de Las Conchas, con aguas tranquilas y pocos profundas.
Playa de Les Amplàries con su característica zona ajardinada. Foto:Comunitat Valenciana
Además, a lo largo de la costa verán las antiguas torres de defensa, como la Torre Corda, que nos recuerdan un pasado en el que los corsarios venían a este territorio.
Castelló de la Plana es la capital de la provincia. Y la mejor manera de comenzar a tomarle el pulso a la ciudad es pasear por su casco histórico. Para eso te recomendamos que te sumes a un free tour por Castelló.
Foto: Civitatis
En un recorrido de dos horas conocerán los edificios más destacados del centro y aprenderán sobre la historia de la ciudad.
Verán, por ejemplo, la Concatedral de Santa María con su campanario llamado el fadrí; la plaza Tetúan; el edificio de correos; el Mercado Central; la plaza Mayor de Castellón y la Puerta del Sol rodeada de edificios modernistas, entre muchos otros lugares.
Reservar👉 free tour por Castelló de la Plana.
Reservar 👉tour por el casco histórico + degustación de productos locales.
Castelló de la Plana es la capital de la Costa Azahar, es un destino ideal para un verano en familia con cuatro kilómetros de playas urbanas en la zona conocida como Grau: Pinar, Gurugú y Serradal.
Las tres playas cuentan con bandera azul por la calidad de sus aguas y los servicios que prestan.
Admirando nuestro mar (©MyriamFabregat)
En verano estas playas acogen una variada programación de propuestas, desde cine de verano a talleres de graffiti o patinaje, conciertos, yoga, un parque acuático sobre el mar, bibliotecas, zonas específicas para bebés y actividades para personas con movilidad reducida.
A solo 4 kilómetros del centro de la ciudad se encuentra el Grau, el distrito marítimo o costero de Castelló de la Plana. Allí, además de las playas mencionadas, encontrarán un agradable sitio para pasear conocido como puerto de Azahar.
Este lugar cuenta con la Torre del Mar y ofrece una amplia oferta de ocio con cines, restaurantes, juegos infantiles, pubs y tiendas. Es el mejor lugar para probar la gastronomía castellonense, con su especialidad en arroces y en fideuà.
Un sector del distrito Grau. Foto: Civitatis.
Reservar 👉tour por el Grau de Castelló
Además, en la zona de este distrito, podrás visitar:
En el interior de la provincia de Castellón se encuentra uno de los pueblos más bonitos de España, la ciudad amurallada de Morella. Sus calles adoquinadas y su imponente castillo en lo alto de la montaña forman sus principales atractivos.
Reservar 👉 visita guiada por Morella.
Castel de Morella
El castillo de Morella puede recorrerse con un audioguía gratuita
A las afueras de Morella podéis optar por:
Las dos últimas propuestas las puedes hacer en un mismo día y aprovechar la zona de pic nic y de piscina que tiene el complejo. También puedes alojarte en la 👉 Casa Julián de turismo rural.
Si buscas el Castellón más auténtico y rural, la comarca del Maestrat (Maestrazgo, en castellano) es una región montañosa entre las provincias de Teruel y Castellón.
Sus elevados páramos y estrechos valles crean un entorno único en el que los pueblos se comunican por carreteras zigzagueantes que atraviesas bellos parajes.
Casco antiguo de Castellfort. Foto: Comunitat Valenciana
La idea de esta ruta es, precisamente, recorrer esas carreteras y conocer esos bonitos pueblos. Para llegar hasta esta zona desde la costa podéis tomar la carretera CV-15 que pasa por Ares del Maestrat o bien la N-232 que sube hasta Morella. Después hay múltiples carreteras para llegar hasta estos bonitos pueblos.
Antiguo refugio de pastores en Villafranca (©MyriamFabregat)
En Castellón podéis visitar Castellfort, Villafranca, Cinctorres, Todolella, Traiguera o El Forcall, entre los imprescindibles. Ya pasados a Aragón, en Teruel, también merecen mucho la pena Cantavieja, Villarluengo o Mirambel. En todos ellos váis a encontrar casas rurales y pequeños alojamientos familiares en los que alojaros.
Vista de Villarluengo, Teruel. Foto: Turismo Maestrazgo
La mejor manera de recorrer el Maestrazgo es hacerlo con nuestro propio coche para poder detenernos en cada pueblo y en cada lugar que nos llame la atención. Hay que fijarse en las construcciones de piedra seca que son elementos arquitectónicos característicos de esta región.
Puedes consultar más info sobre pueblos y rutas turísticas en la web de Turismo Maestrazgo (Teruel).
Culla es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, por eso vale la pena detenerse por un paseo entre sus calles empedradas y sus casas de piedra.
A pocos kilómetros del centro hay otro buen plan que hacer en Castellón con niños: visitar el Parc Miner del Maestrat, que permite recorrer las galerías de la Mina Victoria y la Mina Esperanza, ambas unidas por un tren minero que les encantará a los peques. Podrán conocer cómo funcionaba en el pasado la industria minera de la región.
Vías que unen las minas que se recorren. Foto: Civitatis
Reservar excursión 👉Parque Minero de Maestrazgo y Culla, desde Castelló de la Plana
Reservar excursión 👉Parque Minero de Maestrazgo y Culla, desde Peñíscola
Este es otro de los pueblos más bonitos de Castellón que puedes recorrer en familia. La mejor manera de saber cuáles son sus secretos y atractivos es a través de este 👉 free tour
Vista de Vilafamés. Foto: Civitatis.
Durante dos horas podrás conocer la plaza y calle de la Font, la plaza del ayuntamiento, los balcones floridos, el Museo de Arte Contemporáneo y el Castillo de Vilafamés, entre otros sitios.
Además, te enterarás sobre los orígenes del pueblo y por qué la Roca Grossa, de más de 2000 toneladas, es un símbolo de Vilafamés.
Reservar 👉 free tour por Vilafamés
Otro de los sitios para recorrer en el interior de Castellón con niños es la zona del río Palancia y sus poblaciones. Es difícil elegir, pero entre las poblaciones para visitar están Sogorb (Segorbe), Xèrica (Jérica) y Navaixes (Navajas).
En los alrededores de Navajas hay muchas rutas de senderismo y cicloturismo, como la Vía Verde de Ojos Negros, y podrás visitar el Salto de la Novia, una cascada de más de 30 metros con un espacio para el baño que en verano se agradece.
Salto de la Novia. Foto: Comunitat Valenciana
Segorbe os encantará con sus torres, murallas y su acueducto musulmán así como su famosa fuente de los 50 caños. Entre la costa y Teruel, seguir el cauce del río Palancia os cautivará y, en Bejís, encontraréis su nacimiento.
Fuente de los 50 caños. Foto: Turismo Segorbe
Jérica es una bonita población dominada por su imponente Torre de las Campanas, de estilo mudéjar. Podéis recorrer sus pintorescas calles y seguir la Ruta Jaume I que nos recuerda los momentos más relevantes de la biografía y el legado de este emblemático monarca.
El MIAU o Museo Inacabado de Arte Urbano ha convertido a Fanzara en lugar de peregrinación de los amantes del arte urbano. Un proyecto artístico, cultural, comunitario y colaborativo, que se convirtió en un referente de creatividad y trabajo colectivo.
Fanzara es conocido por su MIAU (©MyriamFabregat)
Este pequeño pueblo se encuentra junto al cauce del río Mijares y vale la pena sumarlo a los planes en Castellón con niños. Es buena idea darles una cámara de fotos a los peques, para que exploren las distintas obras y hagan un registro de las que más les gustan.
Además, cada mes de julio se celebra un festival donde se realizan nuevas obras de arte en las calles del municipio y se puede disfrutar de talleres de grafitis y de espectáculos de teatro y danza, entre otras opciones.
Paseando por el pequeño pueblo de Fanzara (©MyriamFabregat)
La visita es gratuita y, en muchos establecimientos del pueblo se puede recoger el plano que sirve de guía a los curiosos.
Vall d'Uixò es una ciudad con un interesante pasado histórico y un importante legado cultural. Destaca la ciudad ibérica fortificada de la Punta d'Orleyl. Pasear por la ciudad y disfrutar de la Torre de Benizahat, los antiguos acueductos y otras construcciones de interés os ayudará a conocer mejor su historia.
Este lugar tiene un plan ideal para hacer en Castellón con niños: navegar unos 800 metros por el río subterráneo de las Coves de Sant Josep o Cuevas de San José. Además, caminarán dentro de la cueva por unos 250 metros y verán pinturas rupestres de gran valor histórico y cultural. En total, el recorrido dura unos 45 minutos.
Foto: Coves de Sant Josep
En el periodo vacacional suelen estar muy concurridas, por eso es imprescindible comprar las entradas de acceso con anterioridad a nuestro día de visita. Hay excursiones que salen desde las principales ciudades de Castellón:
La provincia de Castellón ofrece tantas posibilidades para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza en familia que es difícil hacer aquí una selección. Más allá de los que mencionamos anteriormente en el artículo, os dejamos a continuación algunos de los parajes más destacados.
Igualmente, os recomendamos investigar y buscar las mejores rutas adaptadas a vuestras posibilidades cuando viajéis a Castellón con niños.
Los parques naturales de la Sierra Calderona y la Serra d'Espadà ofrecen muchos senderos homologados para disfrutar en familia. En los centros de interpretación de cada parque podéis encontrar la información necesaria para aprovechar vuestra estancia y descubrir cada rincón de estos lugares.
Parque Serra d'Espad. Foto: Comunitat Valenciana
Vistas desde la cima del Penyagolosa (©MyriamFabregat)
En Villa Termal Montanejos, se encuentra el Balneario de Montanejos.
Cuenta con surgencias de aguas termales y los restos de unos antiguos baños árabes que aún pueden verse junto a las piscinas naturales.
Balneario de Montanejos
Para las familias los sábados por las tarde se realiza el Circuito Gamusino para padres e hijos, en el que los menores de 8 años entran gratis.
Si prefieres bañarte en un paraje más natural, a 3 minutos en coche río arriba, se encuentran la Font dels Bays, una playa continental situada en el curso del Río Mijares. En una de las zonas de baño, el río está rodeado por altas paredes calizas que le otorgan una belleza muy especial a la zona.
Font dels Banys. Foto: Visit Montalejos
En verano, suele haber mucha afluencia de gente, por este motivo, se han regulado las visitas a la Font dels Banys y se debe pagar una entrada económica. El resto del año, el acceso es gratuito.
En las afueras de la Pobla de Benifassà, dentro del Parque Natural Tinença de Benifassà, se encuentra un curioso y colorido jardín: el Jardín de Peter.
Peter es un alemán nacido en 1938, que estudió arte en Stuttgart y que decidió dejar su huella artística en este rincón de Castellón. Inspirado en otros parques y jardines, como el Park Güell de Barcelona o los jardines de Niki de Saint-Phalle, en Italia, este artistas le dio vida y color a sus obras de arte y abre las puertas de su jardín para que grandes y peques lo disfruten.
Fotos: Valencia Bonita
Van a poder pasear, descubrir formas e historias nuevas y sacar fotos muy divertidas y coloridas en familia. La entrada es un donativo de 3,5 euros para mantener el jardín y sus obras de arte, pero si quieres contribuir con más puedes hacerlo.
Se puede visitar de todos los días de 11 a 19, aunque los horarios no son estrictos. Te recomendamos llamar a su número (650 794 870) para asegurarte de que está abierto y coordinar una visita.
Desde los arroces y la fideuà de la costa al cordero de la montaña, la provincia de Castellón ofrece una gran variedad de platos deliciosos que podréis saborear. Platos elaborados para soportar el intenso frío del invierno, deliciosas hortalizas y dulces tradicionales.
No dejéis de saborear "els flaons" de Morella (©MyriamFabregat)
Podemos destacar muchos elementos típicos pero nos gustaría remarcar la cecina del Maestrazgo y la cuajada tradicional, así como los flaons, empanadillas de requesón y almendra, que encontraréis en las pastelerías de Morella, por ejemplo.
Descubre Europa con tus Hijos
Prepárate para una experiencia educativa y emocionante. Nuestra guía te llevará por los mejores destinos para niños en Europa.
Descobreix Europa amb els teus Fills
Prepara't per a una experiència educativa i emocionant. La nostra guia et portarà les millors destinacions per nens d’Europa.