- Espere, por favor...
Si estás pensando en escaparte a Lisboa con niños has llegado al sitio adecuado. Erguida sobre colinas frente al impresionante estuario del Tajo, la capital de Portugal está on fire como destino turístico y es una de las escapadas más deseadas a la vez que más asequibles de Europa.
Y es que Lisboa es la ibérica, atlántica capital de un país hermano cuya alma se mueve al son de un fado (¡y mucho bacalao!).
Nosotros repetiríamos con los ojos cerrados. Existen un montón de posibilidades para disfrutar Lisboa con niños de todas las edades como veremos a continuación en esta guía práctica basada en nuestraa experiencia viajera.
¿Salimos ya a Lisboa con niños? Para tu comodidad, al final de esta entrada, encontrarás una guía práctica y un mapa de todos los planes localizados.
Además puedes consultar nuestra guía de planes de 👉 Lisboa con adolescentes
Si hay algo que le da un encanto especial a Lisboa es caminar por sus calles adoquinadas, contemplar sus fachadas con azulejos, sus puertas de colores y disfrutar de los detalles que le otorgan un ambiente pintoresco que embelesa a todos.
Por eso, recorrer los principales atractivos de los barrios lisboetas en un free tour por Lisboa es una muy buena idea para tener una primera aproximación a la ciudad y su historia. Estos tours duran entre 2 y 3 horas y los niños se suelen enganchar bien con las historias que cuentan los guías.
Plaza del Comercio/Praça do Comércio.
En este free tour por Lisboa recorrerás los barrios céntricos del Chiado y la Baixa. Comenzarán en la Plaza del Rossio y pasarán por otras famosas plazas como la plaza Luis de Camões, la plaza del Comercio y la plaza de los Restauradores.
En todas ellas, las terrazas de los bares y cafés te tentarán para descansar, pero ve echándole el ojo a la que más te guste para volver más adelante.
Plaza Luis de Camões, en el Chiado.
Además, en el camino conocerán la librería Beltrán, la más antigua del mundo, el famoso Café A Brasileira y pasarán por varias pastelerías. En el barrio de la Baixa recorrerán, además, la vía Augusta, una de las más comerciales de la zona, y el mirador San Justa.
Cuando pasen por el barrio Alto, uno de los barrios más bohemios de Lisboa, los sorprenderá el arte urbano y la movida vanguardista de sus calles.
Reserva 👉 free tour por Lisboa.
El barrio de Alfama, que se ubica al lado de la Baixa, es el barrio más antiguo de la ciudad y tiene su propio free tour por la Alfama.
Este barrio destaca por ser la cuna del fado, la música tradicional portuguesa, por sus miradores y por sus calles pintorescas, laberínticas y empinadas. Por eso, si viajas con niños pequeños, mejor ir con una mochila portabebés.
Calles escalonadas típicas del barrio de Alfama
En el recorrido pasarán por el mirador de Santa Lucia y por el mirador de la Puerta del Sol, entre otros. Conocerán la historia del fado, las costumbres de los lugareños y hasta es posible que escuchen algo de música y los inviten a probar la ginja (licor de guindas). Además, verán la zona donde se encuentra la Catedral de Lisboa (la Sé de Lisboa).
Reserva 👉free tour por Alfama.
Si lo prefieres, también puedes recorrer estos barrios por tu cuenta y comprar 👉 un audio-guía de la ciudad de Lisboa
Si hay un plan divertido para hacer en Lisboa con niños ese plan se llama Hippotrip. El hippotrip es un bus turístico anfibio, es decir, que es un bus que recorre los principales puntos turísticos de la ciudad, pero en un momento…¡se mete al agua! Sin dudas, será el momento que más disfrutarán los peques.
Todos preparados para arrancar el viaje en el hippotrip.
El paseo comienza en Doca de Santo Amaro y tiene una duración total de unos 90 minutos. En el trayecto se recorren sitios como la Plaza del Comercio, la calle de la Plata, la Avenida da Liberdade y el barrio de Belém. Luego, el bus se convierte en barco y navega las aguas del río Tajo durante unos 25 minutos.
En ese recorrido por el río podrán contemplar desde el agua las mejores vistas del Monasterio de los Jerónimos, el Monumento a los Descubrimientos y la Torre del Belém.
Vista de la Torre de Belém desde el Hippotrip.
Durante el paseo, irán acompañados por un guía que explica los lugares que se recorren. Las explicaciones son en inglés y en portugués, pero siempre intentan contar algo en español cuando saben que esa es tu lengua.
¡Una excursión para hacer en Lisboa con niños que vale totalmente la pena! Conviene reservar con antelación pues las plazas se cubren rápidamente.
Reserva 👉 Crucero anfibio por Lisboa.
Si tu familia prefiere el bus turístico tradicional, también la ciudad de Lisboa lo ofrece y puedes sumarte a su recorrido.
Reserva 👉 el bus turístico por Lisboa.
Lisboa tiene una amplia variedad de alojamientos para familias y la mayoría se ubica en los barrios más turísticos, que mencionamos anteriormente. Si prefieres estar cerca de todos los servicios y no caminar mucho por calles empinada, elige los barrios de la Baixa o Chiado.
En cambio, si te gusta más lo antiguo, bohemio y viajas con niños más grandes, que no se quejarán tanto de las subidas, puedes mirar en barrios como Alfama o, un poco más lejos del centro, como en los alrededores de la plaza Marqués de Pombal. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones de hoteles para familias en Lisboa.
El Lisb´on Hostel es una opción práctica y económica, que se ubica en la zona céntrica de los barrios Baixa-Chiado. Ofrece un desayuno bufé, habitaciones grandes con baño privado y una cocina equipada para compartir.
Además, tiene una sala con juegos con billar, futbolín y libros. Cuenta con un amplio y lindo jardín, donde tus peques podrán correr libremente. Desde su terraza se puede gozar de una preciosa panorámica sobre el río Tajo. (+INFO)
Estos apartamentos de lujo brindan servicios de hotel 5* y son ideales para dormir en Lisboa con niños, porque tienen todo lo bueno de un apartamento totalmente equipado, pero además se suman las propuestas para los peques.
Se ubican en el centro de la ciudad (Chiado), son amplios, con una decoración moderna y cuentan con un kids club supervisado al que pueden acceder los peques desde los 6 meses hasta casi entrada la adolescencia. Además, hay equipamientos para bebés como cunas, bañeras, protectores de puertas y calentadores de biberones. (+INFO)
Este hotel de 3* se ubica en la zona cercana a la Plaza Marqués de Pombal y Avenida da Liberdade. Tiene muy buena comunicación con el centro y es ideal para los niños más grandes.
Es un hotel moderno, con habitaciones familiares hasta para 4 personas, baño privado y varios espacios de uso común, como la terraza con una pequeña piscina, la zona de juegos con futbolín, dados y jenga, entre otros entretenimientos. (+INFO)
Aquí puedes ver👉 más hoteles para familias en Lisboa.
El Castillo de San Jorge o, en portugués, el Castelo de São Jorge se ubica en una de las colinas de Lisboa, en el barrio de la Alfama, y es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
Si a tus peques les gustan los castillos y las historias medievales, todos los domingos entre Marzo y Junio y entre Septiembre y Octubre, hay planes familiares incluidos en la entrada. Desde talleres y juegos medievales hasta danzas y arte militar.
Además de recorrer el yacimiento arqueológico, el museo, los miradores y algunas de las dieciocho torres que refuerzan los muros, también podrán sorprenderse con la cámara oscura.
Esta cámara te permitirá ver parte de lo que ocurre fuera del castillo en tiempo real, mientras tú estás en una habitación a oscuras. Allí te explicarán el funcionamiento de este instrumento.
Cámara oscura. Foto deFernando Guerra.
Reserva 👉 entrada al Castillo San Jorge + audioguia.
También puedes reservar este 👉 Tour por la Alfama + Castillo San Jorge.
Sin dudas, los tranvías son uno de los iconos de la ciudad de Lisboa, por lo tanto, si estamos de viaje con niños, puede ser una muy buena idea subirnos a uno. Además, como muchas de las calles de la ciudad son empinadas, subir las cuestas en tranvía es una buena opción.
El más conocido y al que quieren subir todos los turistas es el Tranvía 28, de color amarillo y que hace un recorrido en el que atraviesa los distritos de Alfama, Graçia, Baixa y Estrela. La contra de este tranvía es que suele estar muy lleno (porque no solo lo toman los turistas, sino que es un medio de transporte que usan los locales).
Otro tranvía que hace un recorrido similar al anterior, es el tranvía 12. Muchas personas lo toman como alternativa al 28, ya que como vimos, también los acerca al Castillo San Jorge.
El costo de los viajes en tranvía es de 3,10 euros por trayecto, pero si tienen la Lisboa Card está incluido (como todo el transporte por la ciudad), por lo que pueden bajarse y subirse las veces que lo necesiten.
Tranvía turístico. Foto: Tiqets.
Pero todavía hay otra opción para sortear las empinadas subidas de la ciudad y disfrutar de un paseo en este icónico medio de transporte: comprar el pase al tranvía turístico o tranvía de las siete colinas. Tiene un recorrido de una hora y sale desde la plaza del Comercio cada 25 minutos.
Reservar el👉 tranvía turístico por Lisboa.
El Pabellón del Conocimiento o Pavilhao do Conhecimiento Ciencia Viva es un museo divertido e interactivo que no puede faltar en cualquier visita a Lisboa con niños, porque tiene propuestas para todas las edades.
Es un museo de ciencia que está pensado para que los peques y los grandes puedan tocar y experimentar. Hay varias salas divididas por temáticas o por edades, y algunas exposiciones temporales. Las que más disfrutamos fueron la de robótica, la de los experimentos con la luz y la de los juegos de equilibrio.
Además, a lo largo del recorrido entre las salas encontrarás algunas experiencias interactivas diseminadas por ahí, como la de la bicicleta en el aire. ¡No dejes de probarlas!
Los más peques cuentan con la sala Tcharán! Circo de Experiencias: una sala llena de juegos, colores y experiencias, de donde no se van a querer ir.
Sala temática de circo con experiencias para los más peques.
El museo funciona en un moderno edificio que se ubica en el Parque das Nações (Parque de la Naciones), una de las zona más modernas de Lisboa. Como allí hay otras atracciones para las familias, puede ser buena idea pasar todo el día en esta parte de la ciudad.
Juegos y chorros de agua en los alrededores del Pabellón del Conocimiento.
Además del museo de ciencias, en el Parque de las Naciones se ubica el Oceanario de Lisboa, del que te hablamos a continuación, el puerto deportivo, una zona con restaurantes, el centro comercial Vasco da Gama y el Teleférico de Lisboa, que con 1.300 metros de longitud une la Torre Vasco da Gama y el Oceanario.
La visita al museo Ciencia Viva puede durar todas las horas que tus peques quieran. Hay familias que en dos horas se van, mientras que otras están más de 4 horas jugando allí. Más información y entradas en la web del Pabellón del Conocimiento.
Reserva 👉 entrada para el telesférico de Lisboa
El Oceanario de Lisboa es uno de los más grandes y espectaculares de Europa y una visita casi obligada en Lisboa con niños.
El Oceanario trata de acercar de una manera lúdica la riqueza marina, concienciando a la vez sobre la importancia de su protección. En sus aguas viven más 16.000 ejemplares de 450 diferentes especies marinas.
En su impresionante tanque central, de 5.000 metros cúbicos, se pueden observar de cerca 110 especies como rayas, morenas, barracudas, tiburones y un enorme pez luna.
Entorno a este gran tanque hay dispuestos otros cuatro tanques dedicados a los hábitats de: la costa rocosa del Atlántico Norte, los bosques del Pacífico, la costa de la Antártida y los arrecifes coralinos del Océano Índico.
La visita al Oceanario puede durar unas dos horas. Su bar-restaurante es bastante agradable con comida muy correcta y nada cara.
Reserva👉 entrada para el Oceanario de Lisboa.
Belém es un barrio de Lisboa que se ubica a unos 35 minutos en bus desde la Plaza del Comercio. Seguramente habrás escuchado (¡y probado!) sobre los pasteles de Belém, que se llaman así porque la receta original es de este lugar.
Más precisamente, de la confitería que se encuentra al lado del Monasterio de los Jerónimos, donde un cocinero del monasterio los hizo por primera vez hace casi 200 años.
Allí, en la confitería Pasteis de Belem, podrás degustar los pasteles originales junto a un rico café. Suele haber mucha gente, pero vale la pena esperar o comprar algunos para llevar.
Pasteles de Belém y otros dulces en una de las tantas confiterías que encontrarán en el barrio.
Más allá de comer pastelitos, en este barrio hay tres atractivos turísticos que también se pueden visitar con niños, si sus edades e intereses así lo determinan.
Uno de ellos es la Torre de Belém, que se encuentra junto a la desembocadura del río. Esta torre de arquitectura manuelina es un de los monumentos más bellos y emblemáticos de Portugal.
Cuando cesó su uso defensivo se utilizó como prisión, faro y también como centro de recaudación de impuestos para ingresar a la ciudad, durante la Era de los Descubrimientos, cuando Portugal, en estrecha competencia con la corona española, tenía numerosas colonias y conquistas de ultramar en Asia, África y América.
Hoy la Torre de Belem es sobre todo un gran reclamo turístico elevado a categoría de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Os recomendamos visitarla a la hora de la puesta de sol. La visita a su interior no es especialmente destacada y resulta mejor (más barato y sin colas) contemplarla desde fuera.
Por otra parte, el Monasterio de los Jerónimos también fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es otra de las más claras muestras de arquitectura manuelina en Portugal. Además, es un homenaje a la época dorada de los descubrimientos, cuyas riquezas sirvieron para construirlo.
Si viajas con niños muy pequeños o que no tengan ningún interés en conocer este sitio, puede volverse algo cansador recorrerlo. Pero siempre se puede motivar a los niños previamente y proponerles algún juego, como la búsqueda de ciertos objetos o formas mientras lo recorren. Los menores de 12 años entran gratis.
Reserva 👉 entrada al Monasterio de los Jerónimos.
También pueden reservar este👉 Free Tour por Belém.
Justo frente al Monasterio de los Jerónimos se encuentra el Monumento a los Descubrimientos, conocido como Padrão dos Descobrimentos. Tiene 52 metros de altura, forma de carabela y es un homenaje a los navegantes portugueses que participaron de la era de los descubrimientos.
Vista de la rosa de los vientos desde el Monumento a los Descubrimientos. Foto: Civitatis.
Se puede visitar sus muestras de arte temporales y subir a su mirador, que al fin de cuentas es lo único que merece la pena en un viaje a Lisboa con niños. Desde la altura se observa una enorme rosa de los vientos en el suelo, además, claro de un hermoso paisaje del barrio de Belém y el río.
Más información 👉en la web del Monumento a los Descubrimientos.
El LX Factory es un centro cultural alternativo de referencia en Lisboa, ideal para sorprender a la familia. Está situado en un antiguo complejo industrial ocupado y rehabilitado, que en la actualidad se destina al arte, el diseño, la música y la creación de vanguardia.
Es un buen plan alternativo para hacer en Lisboa con niños, porque allí encontrarán murales y curiosas esculturas, mercadillos, originales bares, restaurantes, locales con productos de diseño para niños, talleres de artesanías (algunos para familias) y hasta una de las librerías más lindas de Europa: Ler Devagar.
Puede tocar un día con lluvia en tu visita a la ciudad, por eso, a continuación te compartimos algunas propuestas para que aproveches el día lluvioso.
La historia de Lisboa no se entiende sin el gran terremoto seguido de un incendio y posterior tsunami que devastó la ciudad en el año 1755.
Para entender mejor y rememorar lo que supuso este hecho, si estáis en Lisboa con niños, no os podéis perder la visita a su nuevo Museo Quake.
En sus instalaciones se propone un viaje único en el tiempo a un desastre natural tan trágico como transformador. Apto para niños a partir de los 6 años. Con una duración estimada de 1.5h el recorrido pasa por 10 salas inmersivas, con textos y audioguías en español, pantallas interactivas y una proyección 3D.
Reserva👉entradas al Quark Lisboa
Si a tu familia le gusta la historia o son de quienes quieren aprender sobre el pasado de los sitios que visitan, es una buena idea conocer en familia el Lisboa Story Centre, en la plaza del Comercio.
Una de las salas del museo interactivo. Foto: Civitatis
A través de un recorrido interactivo por varias salas, podrán conocer la historia de la ciudad, sus principales momentos históricos y algunas de sus curiosidades.
Reserva 👉 entradas al Lisboa Story Centre.
¿A qué se dedicarán nuestros peques de mayores en este mundo tan incierto y cambiante? En esta ciudad a escala de 6.500 m2 los niños entre 3 a 15 años podrán jugar sintiéndose protagonistas de más de 60 profesiones como médico, bombero, cocinero, veterinario, abogado, reportero de prensa, piloto de avión...
Tras la entrada a Kidzania, cada niño recibe su acceso y 50 KidZos, la moneda local. Con ese crédito, los niños pagan sus consumiciones en el bar musical o en la pista de carreras. Pero no tienen que gastar todos sus KidZos, también pueden ahorrarlo en su cuenta de banco virtual y usarlo en los mini-cajeros automáticos de la ciudad con su tarjeta.
Así que los peques pasean por todo el parque eligiendo qué hacer, cobrando sus pagos por los trabajos realizados y administrando su dinero.
La versión portuguesa de esta franquicia mundial de parques tematizados para familias es otra de las recomendaciones para hacer en Lisboa con niños.
Reserva tus entradas 👉 Kidzania Lisboa
Otra actividad que puedes hacer en Lisboa con niños si llueve es llevarlos a vivir la experiencia de la escalada interna. En Vértigo, el mayor rocódromo de Lisboa con 400 m2 podrán practicar la escalada de forma segura. Está habilitado para niños a partir de 7/8 años.
Una de las salas de Vértigo. Foto: web de Vértigo.
En el sitio también hay un café donde podrás esperar a tus peques mientras ellos aprenden y se divierten mientras escalan.
Más información 👉en la web de Vertigo.
PLANES PARA HACER CERCA DE LISBOA CON NIÑOS
A todas las familias les gusta Sintra, una villa enclavada en un parque natural entre altas y frescas colinas, cuyo centro histórico y monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
Sus castillos, sus colores y sus historias atrapan a grandes y a chicos, por lo que es una escapada ideal para hacer desde Lisboa con niños. Entre los monumentos que se pueden visitar en Sintra se encuentran:
Haciendo el cabra frente al palacio de la Quinta da Regadeira.
Lo que hay que saber si se visita Sintra con niños es que en un día será imposible conocer todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. Por eso, nuestro consejo es que si les gusta mucho el lugar, le dediquen dos días.
Y si solo tienen uno, que se limiten a conocer solo dos sitios, porque ya sabemos que cuando se viaja con niños todo es más lento. Los sitios más famosos y que a los niños más van a gustarle son: el Palacio de Pena y la Quinta da Regadeiras, sobre los que te daremos más información a continuación.
Reserva👉 alojamientos para familias en Sintra.
El majestuoso Palacio de Pena atrapará a toda la familia por sus formas y colores. Un lugar ideal para conocer con niños y descubrir muchos rincones mágicos. El palacio se considera como una de las máximas expresiones del romanticismo portugués del siglo XIX y está rodeado de jardines con cascadas, lagos, esculturas y varios miradores.
Vista del Palacio de Pena, Sintra. Foto: Civitatis
Vale la pena recorrer con detenimiento el exterior del palacio, porque cada zona tiene sus propios colores y formas. Además, en su arquitectura encontrarás muchos detalles, ya sea en los azulejos como en los personajes mitológicos o esculturas. Las salas del interior muestran los dormitorios reales, las salas de ocio, el comedor y la cocina, llena de utensillos.
El bus 434 (más info, debajo) te dejará en la zona de las taquillas del Palacio de Pena, pero queda todavía un último tramo hasta el palacio. Ese tramo de unos 15 minutos puedes hacerlo a pie o en el microbús (sale 3 € ida y vuelta). Si viajas con niños recomendamos usar el microbús porque sino, ya llegarán cansados al palacio.
Reserva👉entradas al Palacio de Pena.
La Quinta da Regadeiras es el otro atractivo que toda la familia disfrutará mucho, no solo por su impresionante palacio, sino también por sus jardines y los secretos que guardan.
El palacete fue mandado a construir por un gran aristócrata portugués y se encuentra rodeado de unos grandes jardines repletos de rincones cargados de simbolismo. Este espacio guarda numerosas referencias esotéricas y de ciencias ocultas como la astrología y fue escenario numerosos rituales.
A la entrada te darán un mapa con el que puedes guiarte en la visita a la Quinta da Regaleira (que toma unas dos horas aproximadamente, aunque todo depende de los peques). Ese mapa también podrás usarlo para jugar con tus hijos y buscar juntos los sitios que allí aparecen.
En la visita podrás recorrer sus preciosos jardines, pasadizos subterráneos, una capilla, cuevas, divertidos torreones con escaleras de caracol y un imponente pozo iniciático así como una torre invertida en espiral muy fotografiada.
Reserva 👉 entradas a la Quinta da Regadeira.
Si quieres aprender sobre todas las curiosidades puedes reservar 👉esta Visita guiada a la Quinta da Regadeiras (incluye entrada).
Sintra se ubica a unos 30 km de Lisboa, pero no vale la pena ir en auto particular, ya que para llegar la carretera de montaña es algo estrecha y complicada. Lo mejor es tomar el tren, con el que se demora entre 40 y 50 minutos.
Los trenes salen con bastante frecuencia desde la estación de Rossio, que se encuentra en la plaza Restauradores. También salen desde la estación Oriente, por si se ubican en esa zona de la ciudad. Puedes ver los horarios del tren en la web de Comboios de Portugal.
Tren a Sintra, en Lisboa.
Una vez en la estación de Sintra pueden ir a la oficina de turismo que se encuentra frente a la estación para pedir un mapa o para que los asesoren con los horarios de los buses o con el posible recorrido por la ciudad.
A pocos metros de la estación de trenes podrán recorrer el pintoresco casco antiguo de Sintra, donde se encuentra uno de los monumentos que se pueden visitar: el Palacio Nacional de Sintra.
Reserva 👉free tour por Sintra.
Reserva👉 entrada al Palacio Nacional de Sintra.
Parte del centro histórico de Sintra.
Desde el centro de Sintra se puede ir a pie (aunque lleva su tiempo y es empinado) a la Quinta da Regadeira. Luego, para ir a los otros atractivos es necesario sí o sí tomar algún medio de transporte. Hay un bus turístico, el bus 434, que los deja en el Palacio de Pena y en el Castillo de los Moros.
Se puede comprar un billete por 24 horas con la modalidad hop on-hop off o solo comprar por tramos. También se van a encontrar con taxis particulares y con tuc tuc, pero son opciones más caras de desplazamiento. Recomendamos averiguar todo lo relacionado con el transporte en la oficina de turismo o en la parada del bus 434.
Otra de las escapadas para hacer desde Lisboa con niños, sobre todo si viajan en verano y les gusta la playa, es visitar Cascais: una pequeña ciudad de pescadores a unos 40 minutos en tren desde Lisboa.
Para llegar, los trenes salen desde la estación Cais do Sodré (cerca de la Plaza del Comercio) y el precio de cada trayecto es de 2,30 euros.
Entre las actividades que puedes hacer en Cascais están:
Avistamiento de delfines en Cascais. Foto: Civitatis.
Sumarte a alguna excursión como este👉 Tour por Cascais, Cabo da Roca y Boca do Inferno.
Cabo de Roca. Foto: Civitatis.
En Lisboa no es fácil encontrar bares-restaurantes con cambiadores o/y con espacios para niños. Pero sí hay varios que tienen patios o terrazas con espacio para que ellos estén más libres.
La capital lusa tiene algunas tareas pendientes con sus propios habitantes que impiden calificarla como ciudad (destino) child friendly para el turismo, como son pacificar el centro de la circulación de vehículos privados o crear más parques y zonas verdes.
Vistas de Lisba desde el Castillo de San Jorge
Además, los principales barrios del centro (Alfama sobre todo) cuentan con calles empedradas y con muchos desniveles. Más que las sillitas o carritos, es recomendable una mochila portabebés.
Como cada vez más destinos, la capital lusa afronta el reto de gestionar su creciente turismo para no morir de éxito.
Pero más allá de todo esto, Lisboa es una ciudad que tiene muchos atractivos para los niños, una ciudad tranquila y los peques son bien recibidos por la gente local. Por lo menos esa fue nuestra experiencia y es un destino que repetiríamos varias veces. En definitiva, creemos que es una buena idea viajar a Lisboa con niños.
Si bien la ciudad no cuenta con gran cantidad y variedad de parques con juegos para los niños, hay algunos espacios verdes que vale la pena destacar.
Además, una cosa que nos gustó mucho fue que los parques infantiles suelen tener una zona con quisco-bar, como en la siguiente foto, donde los adultos pueden sentarse por un café mientras observar a sus peques jugar.
Entre los parques más recomendables en el casco urbano están:
Vista del parque desde el mirador.
Puedes consultar y comparar aquí los vuelos baratos a Lisboa. Una vez allí para moverte por su red de metros-bus-tranvía-elevadores y trenes de cercanías tienes dos opciones básicas.
Con esta tarjeta podréis usar todos los transportes urbanos incluyendo el tren que va a Sintra desde la preciosa Estación del Rossio en pleno centro de Lisboa.
Podrás sacarle el máximo provecho a nuestras recomendaciones sobre Lisboa con niños con alguno de las entradas y tours guiados en español a Lisboa.
Muy cerca de la Plaza do Comercio, junto al estuario del Tajo, si vais con niños algo más mayores, el Time Out Market Ribeira Nova es de lo más recomendable para saborear la cocina portuguesa pues combina un mercado de abastos con una inmensa zona con decenas de bar-restaurantes.
Un lugar perfecto para degustar algún vino y combinarlo con alguna de las legendarias recetas de bacalao (la más lisboeta de todas, el bacalhau com natas) o las muy populares y saludables sardinhas a la brasa.
+ INFO LISBOA CON NIÑOS
Aventuras Familiares Únicas
Viaja a través de castillos de cuentos y parques temáticos mágicos con nuestra guía + 101 lugares divertidos para viajar con niños.
Aventures Familiars Úniques
Viatja a través de castells de contes i parcs temàtics màgics amb la nostra guia +101 Llocs Divertits per Viajar amb Nens.