Guía del Algarve con niños en 10 planes para no perderse


Última modificación:

Si estás pensando en unas vacaciones en familia a un destino con un sabor tan cercano como diferente el Algarve con niños es una excelente opción. Esta región del sur de nuestro país hermano alberga una fuerte personalidad y una rica historia ocupando una franja de terreno de más 150 kilómetros desde su límite al este con la frontera española con Huelva hasta su límite al oeste con el Océano Atlántico.

Además de una gran oferta turística y de alojamientos familiares, su infinita cantidad de bellas playas con las actividades que se pueden practicar en ellas el Algarve destaca por sus parques acuáticos, pueblos de alma marinera y ciudades de preciosa arquitectura así como un interior de esencia rural que vale la pena conocer. Todo ello acompañados de una gastronomía que reune lo mejor de Portugal.

Dada su extensión y variedad para conocer mínimamente bien el Algarve se necesitan al menos unas dos semanas. En un viaje más corto de entre 3/4 días a una semana te recomendamos centrarte en una zona. Esta guía está elaborada en base a nuestra experiencia viajera ampliada a petición de muchos.

Cosas que ver y hacer en el Algarve con niños

1. Alojarse en un hotel súper familiar

Situado a 3 kms del pueblo del histórico pueblo de Sagres (Algarve) el Martinhal Beach Family Resort Hotel ***** podría ser una opción perfecta para gozar de Portugal con niños. Está situado a tan solo 2 minutos a pie de la playa ofreciendo amplias y diáfanas habitaciones de apartahotel así como villas boutique con terraza y balcón privado.

Porgugal con niños

Martinhal Sagres Portugal

Además de sus 5 piscinas y 3 restaurantes destaca ls facilidades para las familias con niños como sala de juegos exterior e interior así como y consolas de videojuegos Wii y PlayStation para los peques ya no tan peques. Más info en este enlace.

.

2. Avistar delfines en libertad

Debido a la abundante concentración de plàncton que le otorga su cercanía a la confluencia de los mares Atlántico y Mediterráneo el Algarve es uno de los mejores destinos de Europa para divisar delfines y varias clases de cetáceos en libertad una experiencia auténtica donde no faltan su punto de aventura. Destacan estas tres opciones:

.

Desde la Marina de Albufeira una lancha rápida os lleva hasta el Faro de Albufeira. El recorrido incluye la visita con la embarcación de algunas grutas como la Catedral de Benagil con sus famosas formaciones rocosas. Además, si el tiempo acompaña hay tiempo para bañarse. A continuación se sale en busca de los delfines además de otros animales como aves marinas, peces voladores y algún tiburón. Todo acompañados de las explicaciones de un biólogo experto. Más información y reservas en este enlace.

Avistamiento delfines Algarve Portugal

Lancha de avistamiento de cetáceo en el Algarve. Foto: Blue Fleet (Lagos)

.

Partiendo desde la Marina de Lagos embarcados en una lancha a motor el grupo se dirige entre las explicaciones de un experto en vida marina al avistamiento de delfines comunes y nariz de botella que en muchos casos suelen acercarse a la embarcación para deleite de grandes y pequeños. Tras dos horas de travesía,  el grupo vuelve al punto de origen. Más info y reservas en este enlace.

.

Desde Tavira. parte otra interesante excursión que se adentra primero en el Parque Natural de la Ría Formosa, uno de los parajes más fotogénicos del Algarve. Entre explicaciones sobre las costumbres y datos curiosos de los delfines el grupo surca las marismas el grupo para llegar a aguas más abiertas del Atlántico. Avistar a los delfines nadando cerca del barco y hacienco sus piruetas sobre el agua es todo un espectáculo. Tras dos horas y media de travesía, la actividad fnaliza en el puerto de origen. Más información y reservas en este enlace.
.
Desgraciadamente en el Algarve, como en tantos destinos turísticos, los espectáculos con delfines siguen funcionando como reclamo especialmente dirigido a las familias con niños. Existen maneras más auténticas y respetuosas con la vida en el planeta como son los avistamientos de cetáceos en mar abierto, su hábitat natural, el lugar donde nos gusta verlos jugar libres.
.
En muchos países (Costa Rica, Alemania, Finlandia, Suiza, Noruega o Islandia) los delfinarios están prohibidos por ser un negocio basado en el sufrimiento de estos animales. Es por ello que esos parques no tienen cabida en un nuestro blog. Te recomendamos informarte sobre ello en SOS Delfines o ver el documental The Cove.
.

3.  Gozar de sus increibles playas

Sus playas son gran atractivo y gran imán del Algarve con niños. La región cuenta con 115 playas, 70 de ellas con banderas azules, distribuidas en más de 200kms, la mayoría situadas en el sur. Las hay para elegir: arenales o entre acantilados, urbanas y muy concurridas hasta recónditas o prácticamente desiertas.

Como resulta imposible reseñarlas todas aquí, destacaremos algunas de las imprescindibles y más familiares, seguro que vosotros encontraréis la adecuada para cada gusto y momento.

Playas del suroeste o Sotavento

En la parte más oriental del Algarve y cercana a Huelva. En general menos concurridas que las del este, situadas normalmente en pequeñas islas que se forman entre la Ría Formosa y el mar. Un entorno natural que se puede recorrer en barca ecológica. Los arenales que formas estas playas son generalmente extensos y con encontrar dunas. Presenta un clima más más seco y caluroso que las del este.

Praia Tavira

Las playas de Tavira están situadas a 3 kms del núcleo urbano en la homónima Isla de Tavira a la que solo se puede llegar en barco bajando el río Gilao desde el centro del pueblo o desde Quatro Aguas, por lo que no llegan los coches allí. La isla alberga cinco amplias playas sin construcciones y bien conservadas que en su mayoría gozan de socorristas y chiringuitos, adecuadas para familias con niños:

Son la Praia Tavira, Praia Santa Luzia (también conocida como Praia da Terra Estreita), la Praia do Barril (la más concurrida, a la que se puede llegar en un simpático tren del que después te hablaremos), la Praia do Homem Nu y Barra Nova.

Hacia el oeste, tomando el ferry desde la marina que hay junto al mercado munincipal de pescado de Olhao se llega a las playas de Praia da Culatra y Praia de Armona. Allí se encuentran dos aldeas de pescadores bien auténticas: Culatra y Farol, donde no falta alguna cafetería y restaurante y parece que el tiempo no se haya detenido.

Playas del Sureste o Barlavento

En la parte más occidental del Algarve. Son playas en general con más acantilados y formaciones rocosas con predominio tonos amarillentos y rojizos. Son las más conocidas de la región destacando por sus algares cavidades y grutas esculpidas naturalmente por el viento y el mar.

En esta zona el clima tiene un clima más ventoso y cuanto más al este y atlántico, más fresco. Desde Faro en dirección oeste, las playas tienen a ser más  también más turísticas y concuridas especialmente cuanto más cerca de núcleos urbanos como Quarteira y Albufeira.

A tan solo 2kms en la exclusiva Vilamoura, se ecuentra la extensa Praia da Falésia, mucho más tranquila famosa por la bellaza que le otorga color rojizo de los pequeños acantilados que arropan su arenal.

Entre los complejos vacacionales de Quinta do Lago y Vale do Lobo, se encuentran las muy familiares tres playas de arena rojiza de Praia da Anção, Garrão y el Vale do Lobo y más al oeste en Albufeira, la Praia da Coelha, muy coqueta y protegida por altas paredes rocosas, destaca por sus grutas y galerías y una pasarela de madera los acantilados para gozar de sus vistas.

Siguiendo la ruta al oeste se encuentra Armação de Pera un destino turístico donde muchas familias veranean y que ofrece todo tipo de servicios. Cuenta con extensas playas de aguas cálidas y transparentes.

En este lugar exiten un montón de actividades posibles. Entre todas la que tiene más éxito es la de visitar las famosas y la fotogénica cuevas de Benagil en kayak, en paddle o en barco pirata.

Carvoeiro Algarve familias

Pueblo de Carvoeiro con su playa principal a sus pies Algarve rock. Fuente: Despositphotos

Siguiendo la ruta, ya en Carvoeiro, nos espera la Praia da Marinha rodeada de sus fotogénicos acantilados, para muchos la más bella del Algarve y eso son palabras mayores. Es otra playa que no puede faltar ya que además supone el punto final de la Ruta de los Siete Valles Colgantes de la que hablaremos luego. Al este y al oeste de Praia Marinha encontramos otros arenales y calitas semejantes, como Praia da Mesquita o Praia do Pau tienen esa tonalidad amarillenta tan típicamente algarvía.

Más playas se van sucediendo a medida que nos desplazamos hacia el oeste del Algarve con niños. Antes de arribar a Portimao y su conocida Praia da Rocha que se caracteriza por las numerosas formaciones rocosas que le dan el nombre ('rocha' significa roca en portugués). Esta playa atrae a miles de visitantes durante el verano con una gran oferta de alojamientos, restaurantes, actividades, deportes acuáticos y entretenimiento dispuestos en sus 2 km de paseo de madera.

Cova Benagil Algarve Portugal

La icónica Cueva de Benagil. Fuente: Depositphotos

A continuación Lagos es otro de los destinos más turísticos del Algarve. Casi la mitad de su linea costera está ocupada por la inmensa Meia Praia, un arenal enorme rodeado por campos de golf, muy querido por las familias.

También cerca del centro en Lagos la Praia dos Estudante es altamente instagrámica ya que desde ella se ve un puente romano construido entre dos grandes rocosas típicas del barlavento algarvío.

La pintoresca Praia Dona Ana (también en Lagos) es perfecta para que los peques se den un buen chapuzón. Sus aguas son tranquilas y de color turquesa y su arena blanca y fina. Dispone de todos los servicios siendo ideal para pasar un día de playa en el Algarve con niños entre preciosos paisajes.

Desde Lagos hasta el Cabo de San Vicente se encuentra una sucesión de pequeños complejos turísticos entorno a pequeñas playas tranquilas y agradables. La siguiente de esta lista es la Praia do Camilo (Lagos), la playa posiblemente más bella de la Ponta da Piedade ya cerca de la Albufeira. A esta playa casi paradisiaca, que yace entre acantilados de color ocre, se accede por una larga escalera de madera y es conocida por el túnel excavado en la gran roca que divide sus dos arenales.

El Ponte Piedade es uno de los lugares más típicos y de postal del Algarve que se pueden recorrer a pie o en sus tradicionales barquitos por los que podrás recorrer las grutas. El faro de Ponta da Piedade es el punto de partida de los «passadiços de madeira»que llegan hasta la Praia do Canavial. El faro es, además, un excelente punto desde dónde despedir el día divisando la puesta de sol sobre el mar.

Algarve en familia

Praia do Camilo (Lagos, Algarve) Fuente: Deposit photos

Olhos da Agua es otro de los pueblos costeros más bonitos a la vez que aclamados con muchos hoteles y una playa de lo más familiar, grande y accesible famosa por sus manantiales de agua dulce (de ahí su nombre, que significa ojos de agua)

La Praia de Salema es otra de esas playas bonitas y familiares del Algarve. Cada aunque cada vez más urbanizada resulta todavía tranquila contando con todos los servicios. El pueblo de Salema conserva un cierto sabor marinero y pueden verse todavía muchas barquitas de pescadores varadas en la playa.

En la Playa do Tonel, entre Sagres y el Cabo de San Vicente ya comienza la Costa Vicentina más plenamente atlántica que se extiende hacia el norte hacia el Alentejo y que son ideales para los surfistas.

4. Adentrarse en las grutas de Portimao en busca del tesoro

Un tour original para gozar pequeños y grandes bucaneros de la familia. Surcar el mar a bordo de este barco galeón nos va a permitir sentirnos inmensos en un película de piratas mientras descubrimos la costa del Algarve.

Barco Pirata Algarve

La ruta, con una duración total de unas 3 horas, parte cada día desde el muelle Vasco da Gama de Portimão. Desde allí se navega por el río Arade pasando por los pueblos de pescadores de Ferragudo y Carvoeiro divisando fortalezas medievales y paisajes ribereños siempre con la estampa del Atlántico o de fondo.

Rumbo a las grutas de Portimao donde se pueden contemplar las famosas cavidades del Algar Seco. Un lugar perfecto para esconder un tesoro! Más tarde la ruta sigue hasta al faro de Alfanzina. Tras un tiempo para un chapuzón finalmente el grupo se adentra en lanchas en las famosas cuevas de Benagil, el enclave natural más icónico del Algarve. Según pudimos saber a la vuelta no es infrecuente poder avistar delfines. Todo un plan 2 x 1. Más info y reservas en este enlace.

.

5. Recorrrer sus poblaciones más auténticas

Sitada a 3 kms al interior de la costa blanca Tavira es una pequeña ciudad cercana a Huelva por lo que no es difícil encontrar turismo espalol de vacaciones en las playas de Huelva que viene a gozar de una incursión al otro lado de la frontera. Para muchos esta es la población más bella del Algarve.

Tavira Algarve

Tavira

Además de su gran oferta de restauración, ferias y festivales destaca su precioso centro histórico con su puente romano de los siete arcos, el Mercado da Ribeira y la fotogénica Praça da República. Las mejores vista sobre Tavira se obtienen desde su  bien preservado Castillo. Muy cerca, en Santa Luzia, una cercana población turística pero que sigue conservando su alma pesquera, se puede saboear uno de los mejores pulpos de todo Portugal.

.

Olhao alberga el mayor puerto pesquero de Algarve lo que se hace evidente en los motivos de su abundante arte callejero. No hay que perderse su bonito Mercado Munincipal de obra vista que hay junto a orillas de la ría Formosa donde entre semana abundan los puestos de pescado fresco y se toman los ferrys que van a las playas. Muy cerca las ya comentadas aldeas de Culatra y Farol son dos auténticos tesoros escondidos.

.

Una de las visitas que no hay que perderse. Faro es la capital de toda la región. Poseedora de uno de los centros históricos más lindos de la región reflejo de su importante su pasado histórico y cultural.

Algarve familias

Encaramada en una colina la pequeña, un lugar donde las panaderías de pueblo de toda la vida se mezclan con las tiendas de souvenirs, Alte es toda una joya repleta de arte. Resulta una gozada perderse entre sus blancas callejuelas empedradas  y tomarse un refresco en alguna de las terrazas que rodean su Iglesia y Capilla de São Luís.

.

Si bien Albufeira puede considerarse como la ciudad más turística de la región del Algarve su casco antiguo bien merece una visita. Muy animado, con innumerables bares y tiendas, aunque en algunos lugares el jolgorio puede ser excesivo en la plaza principal se celebran todas las tardes espectáculos de títeres y teatro infantil.

Antiguo pueblo de pescadores de toda la vida el pueblecito de Carvoeiro, con sus calles trufadas de casitas de colores es un de los más animados al tiempo que encantadores del Algarve donde hay que dejarse llevar por  el paseo de madera que lleva hasta el Algar Seco.

Lagos Algarve Portugal

Calles del casco viejo de Lagos. Fuente: Deposit photos

Lagos es un interesante ciudad tanto para visitar como campamento base pues combina un centro histórico peatonal y calles empedradas muy bien conservado, gran oferta de alojamientos y restaurantes al tiempo que permite acceder caminando a un montón de algunas de las mejores playas del Algarve caminando y sin necesidad de usar el coche. Un interesante plan familiar a considerar en Lagos es el Centro de Ciencia Viva.

Situado en el interior Vila do Bispos bien merece una visita donde disfrutar de uno de pueblos más genuinos de la región que todavía se mantiene al margen del turismo de masas. Ya de vuelta a la costa Barão de São João es un tranquilo pueblo marinero que rezuma arte y autenticidad.

No podíamos dejar de mencionar Pedralva, una pequeña población que de estar casi abandonada pasó hace unos años a ser recuperada siendo hoy una pintoresca aldea de casitas blancas de un turísmo diferente con sensibilidad por la arquitectura típica del Algarve.

6. Explorar el Algarve interior más auténtico

Sin duda uno de los mayores atractivos a la hora de visitar el Algarve con niños son sus playas, el gran reclamo de este destino que sin embargo a menudo nos impide descubrir también todo lo mucho y bueno que sus comarcas interiores nos ofrecen. Un turismo más sostenible, acercarse a conocer más de cerca y reposadamente sus paisajes, cultura tradicional y, por supuesto, su gastronomía.

Alocutim Algarve con niños

Nosotros tuvimos la suerte de contactar con Proactivetur y con ellos recorrer algunos de los rincones más bonitos de la comarca de Vila Real de Santo António y cuyo pueblo más bonito y turístico es Alcoutim. Este pueblo, conocido también por su increible tironina, limita con Sanlúcar de Guadiana en la provincia andaluza de Huelva, una cercanía y vecindad de un territorio fronterizo que nos habla tanto de encuentros e intensas relaciones así como también de las guerras y leyendas históricas de contrabandistas que permanecen vivas en la memoria colectiva.

Yo os propongo una ruta por el nuevo trazado del GR-15 (Grande Rota do Guadiana) entre Alcoutim y Permedeiros usada en su día para el contrabando entre España y Portugal. Tiene una duración de 50 minutos la ida, más otros 50 la vuelta.

Portugal Algarve

Junto a Joao, nuestro guía, recorrimos las intrincadas callejuelas de casas encaladas y regusto andalusí de Alcoutim, caminamos por senderos y preciosos paisajes cargados de historia de la via algarviana, conocimos a un pastor y lo acompañamos una mañana con su rebaño, vistamos un taller de cerámica local, participamos en un taller de cestería pasamos a visitar una granja-escuela además de saborear las delicias ibéricas que se estilan a este lado de la frontera que delimita el Río Guadiana. Otras de las posibilidades que ofrece y dejamos para la  próxima es la observación de aves birdwatching.  Os puedo asegurar que los niños se lo pasaron en grande.

Son actividades para cualquier época del año si bien durante la canícula veraniega de julio-agosto las temperaturas pueden ser aquí excesivas así que la primavera y el otoño son los mejores momentos. Para más información de guías y actividades a medida de toda la familia lo mejor es contactar con Joao de Proactivetur.

Cruzar la frontera...por todo lo alto

Y ya que estamos en Alcoutim, algo que hará las delicias de las familias más intrépidas. Mira tu por donde la única tirolina transfonteriza del mundo y la segunda más larga de la pensínsula ibérica con 720 metros parte de Sanlúcar de Guadiana llegando hasta Alcoutim.

Límite Zero ofrece  esta experiencia única y difícil de olvidar que atraviesa el Río Guadiana desde España hacia Portugal a una velocidad entre 70 y 80 kilómetros por hora, literalmente volando y jugando con el reloj ya al llegar a la otra orilla se gana una hora debido del cambio de huso horario existente entre ambos paises.

Algarve Portugal Alocutim

La vuelta se realiza  través del muelle de Alcoutim, donde tienen a su disposición un Ferry para cruzar el río y volver a Sanlúcar de Guadiana sin existir límite de tiempo para visitar Alcoutim. La edad mínima para poder hacerlo es de 14 años y el peso máximo de 110 kg. Más info en este enlace.

7. Maravillarse en una ciudad de arena

El Festival Internacional de la Escultura de Arena en Algarve o Sand City es otro de los imanes que más atraen al Algarve con niños. El paraíso tanto de los pequeños y grandes apasionados pasión por las esculturas de arena al borde del mar como de los más instagramers de la familia. Ofreciendo una inmensa exposición al aire libre, el mayor parque temático del mundo dedicado a esta noble y popular disciplina artístico-playera nos espera en Lagoa que cuenta 17 km de playas entre las que os recomendamos la del Carvoeiro por ser la más familiar de todas.

Sand City Algarve familia

Sand City. Foto: William Warby by Flickr

Abierto en primavera y verano en este espacio de más de 16.000 m2 de superficie nos esperan las esculturas de arena de hasta 14 metros de altura que representan con todo detalle desde estrellas del rock-pop, actrices y celebrities de Hollywood, protagonistas de dibujos animados y la réplica esculpida en arena de algunos de los monumentos más emblemáticos de todo el mundo. Puedes reservar tu entrada sin colas desde este enlace.

.

8. Recorrer el camino de los siete valles colgantes

Uno de los planes más especiales en el Algarve con niños. Declarada por la European Best Destinations como la mejor excursión o ruta de Europa para hacer senderismo.

El llamado en portugués Percurso dos Sete Vales Suspensos transcurre por la costa entre los municipios de Carvoeiro y Lagoa. La ruta completa va desde la Playa del Vale Centeanes hasta la Praia Marinha (o viceversa según el sentido) pasando por los siete acantilados suspendidos. El recorrido total es de 5,8 kilómetros y puede tomar unas 2 horas a ritmo tranquilo sin paradas o bien bastante más tiempo si, como resulta de lo más recomendable, paramos a bañaros y/o a comer en alguna de sus preciosas playas.

Algarve Portugal familia

Ruta de los 7 valles colgantes. Algarve. Foto: Onde andamos Duarte

El camino cuenta con pasarelas y miradores. Los puntos más atractivos de la ruta son que forman parte de la ruta son la Praia do Vale Centeanes, el Faro de Alfanzina, la Praia do Vale Espinhaço, la Praia do Carvalho (para muchos la más bella) y la famosa Praia do Benagil de la que ya hemos hablado con su famoso Algar de Benagil (la gruta), a la que solo puede llegar desde el mar nadando, con lancha a motor, kayak o tabla de paddel surf. Siguiendo nos esperan la Praia da Corredoura, la Praia Cao Ravioso y por fin la Praia da Marinha, también considerada entre las imprescindibles del Algarve.

De acceso público y gratuito evidentemente podeis empezar y/o acabar la ruta allá donde más convenga ajustando el recorrido a vuestras necesidades. No olvidéis una buena protección contra el sol, agua, comida y calzado adecuado. La ruta está bien señalizada perfecta para hacer con niños si bien hay que prestar atención a los desniveles.

.

9. Refrescarse en sus parques acuáticos

Ideales para pasar un día diferente y sacudirnos la calor. Una de las mayores atracciones del Algarve con niños son sus parques acuáticos considerados entre los mejores de Europa. Te dejamos sus ubicaciones en el mapa que encontrarás más abajo.

Situado en Quarteira el Aqua Show Park es más que un parque acuático un inmenso parque temático dedicado a la diversión acuática, el más grande de todo Portugal. En él os esperan multitud de toboganes, la montaña acuática más alta de Europa, una gran piscina de olas, zona indoor y una montaña rusa acuática entre otros reclamos.

Aquashow Algarve familia

Parque acuático Aqua Show (Quarteira, Algarve)

El acceso a las diferentes zonas está graduado según la estatura. Abre desde el 1 de mayo al 30 de septiembre. Junto al parque se encuentra el hotel Aqua Show cuya estancia da derecho a la entrada en el parque acuático. Reservas de entrada sin colas en este enlace.

Ubicado a las afueras de Lagoa y a poca distancia de Praia da Rocha, Slide & Splash es el otro gran parque acuático Algarve. No tan adrenalínico como el Aqua Show ni tan grande resulta más adecuado como parque de iniciación o se busca un poco más de tranquilidad con niños pequeños. No obstante no dejan de ser emocionantes sus atracciones Black hool y The big wave. Comprando las entradas online resulta más barato. Abierto desde principios de abril a finales de octubre.

Aqualand es el tercero de los parques acuáticos más populares en el Algarve. Localizado en Alcantarilla y cuenta con un tobogán de 275 metros y otros de menor tamaño. Ofrece numerosas piscinas con castillos, figuras de animales y también una gran piscina con olas para surfear que hará las delicias de vuestros peques.

.

10. Recorrer la ruta Vicentina

Tal y como decíamos en la presentación el Algarve es una región amplia y variada. Si bien es lógico que muchos de sus visitantes sean atraidos principalmente por su sus playas del sur vale la pena saber que existe otro Algarve que os invitamos a explorar.

La costa atlántica que va desde el final del Alentejo hasta el espectacular enclave del Faro de San Vicente está unida por la ruta vicentina, un sendero GR de gran recorrido de 350 kms dividido en una ruta de interior y por la Costa Vicentina otra costera. Esta ruta recorre caminos rurales atravesando paisajes y enclaves de excepcional belleza y tradición como los que forman el Parque Natural del Sudeste Alentejano e Costa.

Una zona con temperaturas más frescas todo el año lo que se agradece  en los calurosos veranos del Algarve. En esta zona costera del Algarve encontraréis acantilados indómitas y playas casi vírgenes con buenos arenales En las proximidades de Carrapateira, hay playas como las do Amado y la de Vale Figueira y la línea de costa se prlonga hacia el norte en Monte Clérigo o Carreagem.

Algarve en familia

Esta zona es un tesoro para cualquier familia amante de la naturaleza donde se pueden practicar un montón de actividades. Nosotros estuvimos en otro viaje y podemos recomendar un buen paseo en burro con Burros & Artes donde los niños pueden acariciarlos antes porque the donkeys are fun!  Como te puedes imaginar nos quedamos con con ganas de seguir descubriendo esta zona.

Entre los lugares para no perderte en esta zona del Algarve con niños te destacamos Aljezur, un paraíso surfista en Portugal donde se pueden tomar clases y en la que existe una amplia comunidad de expats atraida por su tranquilidad y la fuerza de sus paisajes.

En el sur no hay que perderse Sagres un pueblecito encantador que atesora uno de los paisajes más impresionantes del Algarve y una interesante fortaleza desde la que se contemplan una fantástica puesta de sol. Ocupando el punto más occidental del continente europeo, azotada por el viento desde este punto los portugueses divisaban el tráfico de las naos con destino a sus colonias de Africa y América.

.

11. Subirse al tren para ir a la playa

Los trenes auténticos rehabilitados son una de nuestras debilidades y otra de las opciones recomendadas para gozar del Algarve con niños de una manera diferente. ¿Estais preparados? Pues pasajeros al tren!

Tren Tavira Algarve en familia

Mini tren de Tavira a la Praia do Barril. Fuente: Deposit Photos

Algarve familia

Cementerio de las anclas en la Praia do Barril

Desde Piedras del Rey, a escasos kilómetros del núcleo de Tavira, para muchos la ciudad más bonita del Algarve nos vamos a ir a pasar el día en la playa en tren, concretamente a la Praia do Barril que está situada en la Isla de Tavira. El recorrido de este mini-tren restaurado originalmente pensado para transportar pescado, cruza la pequeña isla y dura unos 15 minutos. Su precio es de 3€ (niños menores de 5 años gratis).

La Praia do Barril es una de las más familiares de la zona. En ella se encuentra el cementerio de las anclas, situado en un paraje de lo más pintoresco con decenas de grandes anclas reposando sobre las dunas de arena de la playa estrategicamente colocadas en líneas rectas. Estas anclas se usaban para sujetar las redes pesqueras al fondo y sujetar la almadraba que se practicaba en la zona hasta hace no mucho.

+ info Portugal con niños

15 planes divertidos en Portugal con niños

El Alentejo con niños

Lisboa con niños

 

 

 

ManagerLTW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down