- Espere, por favor...
Si estás organizando una escapada a Oporto con niños y buscas los mejores planes para hacer en familia, has llegado al sitio perfecto. En este artículo te compartimos varios planes y recomendaciones para hacer en Oporto en familia, basados en nuestra experiencia viajera.
Si viajas a Oporto con bebés puedas pensar que esas calles empinadas y con adoquines que ves en las fotos no son adecuadas para un cochecito. Pero te aseguro que no es tan grave, que hay muchos espacios más llanos y que puedes alternar el cochecito con el portabebés.
Merece la pena destacar como un punto a favor, que Oporto sigue siendo una ciudad económica (comidas, alojamiento y ocio) comparada con otras escapadas por Europa con niños.
Para tu comodidad, más abajo encontrarás alojamientos para familias en Oporto + guía práctica para viajar a Oporto con niños + mapa con todos los planes localizados.
Oporto no se entiende sin el río Duero (Douro en portugués). Por eso, el crucero de los Seis Puentes a bordo de un rabelo es uno de los must to do de Oporto con niños (o sin ellos).
Los rabelos son las embarcaciones típicas que transportaban las cubetas con uvas desde los viñedos ubicados a orilla del río Duero, hasta las bodegas en la zona de Vila Nova de Gaia. ¡A los peques les encantará navegar en ellas!
Con una duración aproximada de 50 minutos, el paseo en barco que recorre los 6 puentes de Oporto, desde el famoso puente Don Luis I hasta el puente de Freixo, es la atracción más popular de la ciudad y totalmente recomendable para toda la familia.
¡Atención a este dato! Los menores de 4 años suben gratis y entre los 5 y 12 años pagan la mitad.
Reserva 👉 Crucero de los Seis Puentes.
Reserva 👉 Crucero de los seis puentes desde Vila Nova de Gaia.
Desde la orilla del río Duero hacia arriba se extiende el amplio centro histórico de Oporto (o Porto en portugués), declarado por su gran valor histórico-cultural como Patrimonio de la Unesco.
Pasear por esta zona es un auténtico placer. Solo tienes que tener en cuenta que si viajas a Oporto con bebés, en algunas partes del recorrido encontrarás calles con pendientes y a menudo adoquinadas. Por eso, es una buena idea llevar una mochila portabebés.
Rua das Flores
Una estupenda manera de situarse y empezar a conocer Oporto es apuntarse a alguno de los tours a pie gratis en español.
Parada de tranvía frente a la Torre de los Clérigos (Oporto)
Nada como aprender recorriendo de manera amena tanto de la Historia como de las historias que atesoran lugares tan emblemáticos como la Torre de los Clérigos, el edificio de la Universidad de Oporto, la estación de trenes de Sao Bento (famosa por sus azulejos que retratan la historia de Portugal) o la imponente Catedral de Oporto.
Vistas de la majestuosa Catedral de Oporto
Ambos tours terminan en la ribera, donde podrás continuar tu paseo en la feria de artesanías, cruzar a Vila Nova de Gaia y conocerla también en un free tour o emprender la típica excursión por los puentes del Duero, que te contamos antes.
Plaza de la Ribeira (Oporto)
Reserva 👉 free tour por Oporto.
Reserva 👉 free tour por la Ciudad vieja de Oporto
Reserva 👉 free tour por Vila Nova de Gaia
Para que vuestra escapada a Oporto con niños sea todo un éxito es fundamental encontrar un alojamiento que los haga sentirse como en casa. Entre las opciones que recomendamos están:
Con una ubicación excelente, cerca de los principales atractivos de la ciudad, este hotel ofrece habitaciones familiares para 4 personas (posibilidad de sumar una cuna). Tiene una terraza, un bar y ofrece un buen desayuno incluido en el precio. (+INFO)
Un hotel muy bien ubicado, que dispone de habitaciones familiares de 4 camas individuales (con posibilidad de sumar una cuna). La suite familiar cuenta con minibar, microondas, tostadora y hervidor eléctrico, lo que es muy práctico en un viaje con niños. Además, incluye desayuno. (+INFO)
Un moderno hotel 4* en pleno el centro de Oporto con un interiorismo acogedor. Ofrece habitaciones familiares conectadas, piscina de temporada al aire libre, gimnasio, jardín y terraza para que los peques estén a su aire. (+INFO)
Además, para conseguir el precio más bajo garantizado puedes ver y comparar entre nuestra selección de 👉 hoteles para familias en Oporto así como en este comparador de 👉 apartamentos en Oporto.
El World of discoveries es un museo interactivo muy atractivo para visitar en Oporto con niños. Este museo muestra la versión portuguesa de las conquistas de sus navegantes por el mundo. Y decimos “versión portuguesa” porque sabemos que lo relacionado con las colonias nunca es tan de color rosa como suelen pintarlo.
Sin embargo, con algunos “comentarios añadidos” de nuestra parte, puede ser una visita muy entretenida y educativa.
World of Discoveries. Foto: Civitatis.
Lo cierto es que los niños se divierten en esta especie de mini-parque temático indoor que muestra cómo era la vida a bordo de los galeones donde los marineros pasaban meses en alta mar.
Tras la exposición de los tipos de embarcaciones, mapas interactivos y escenarios llega el momento de subir a bordo de un pequeño barco que nos lleva a través de los paisajes más importantes de las regiones por donde los navegantes portugueses pasaron.
El paseo en barca. Foto: World of Discoveries.
La parte de la navegación es de las más atractivas para los niños. Calcula que la visita total tiene una duración de una hora aproximadamente. Y es una buena opción para hacer en Oporto con niños si llueve.
Compra 👉 entradas a World of Discoveries
Si buscas un plan diferente y divertido de esos que se recuerdan en Oporto con niños mírate el bus anfibio. ¡Sí! Un bus que se mete en el agua y navega como un barco. Los niños van a flipar en el momento en que el bus baja al río.
¡El momento de más adrenalina! Foto: Civitatis.
El recorrido comienza en el Mercado da Afurada, en Vila Nova de Gaia y durante unos 50 minutos navegarán por el río Duero, desde el puente de la Arrábida hasta la desembocadura del río en el mar.
Si bien los guías suelen hacer las explicaciones en inglés y portugués, siempre que hay varios españoles intentan también hacerla en español.
Reservar 👉Tour en bus anfibio
Localizada en un edificio histórico de arquitectura estilo neogótico y decoración art decó, a tiro de piedra de la torre de los Clérigos, la Livreria Lello es considerada como una de las más bellas del mundo y lugar de peregrinación casi obligada para los seguidores de la saga de Harry Potter.
Y, aunque su autora J.K. Rowling lo negó en Twitter, lo cierto es que durante su residencia de dos años en Oporto como profesora de inglés fue vecina y frecuentaba esta icónica librería. Por eso, sigue siendo considerada por muchos como una auténtica fuente de inspiración de la librería Flourish & Blotts.
Interior de la librería Lello. Foto: Civitatis.
Este templo de la cultura es una de las mayores atracciones turísticas de Oporto con 5.000 visitantes cada día, por lo que la espera para entrar raras veces baja de la media hora. Es importante que tengas esto en cuenta para evaluar si vale la pena ir. Obviamente la edad de tus hijos y el interés que tengan influirá en tu decisión.
Los niños hasta los tres años entran gratis. A partir de esa edad el precio del ticket es 10€ por persona. El importe del ticket se descuenta de la compra de cualquier libro (disponen de una pequeña sección de libros infantiles en español).
Reservar 👉 entrada Librería Lello
Dicen que la estación Sao Bento inspiró al andén 9 ¾. ¿Será cierto? Foto: Civitatis.
Si tu familia es fanática de Harry Potter, entonces una buena opción es sumarse también al free tour de Harry Potter por Oporto donde pasarás por la estación Sao Bento, la Torre de los Clérigos, la Catedral de Oporto y la librería Lello (sin entrar).
Si bien, como dijimos, no hay una certeza de que la autora se haya inspirado en estos sitios de la ciudad para sus novelas, los fanáticos de la saga pueden seguir creyendo que sí y disfrutar de ellos como si fueran escenarios de su saga favorita.
Reservar 👉 tour gratis Harry Potter
Más info 👉 Rutas de Harry Potter por Europa
¿Qué tal este plan para hacer en Oporto con niños? Recorrer los principales atractivos de la ciudad en un tuk tuk. Sin dudas, será una experiencia que a los peques les encantará. Tienes dos opciones para elegir.
Tuk tuk en Oporto. Foto: Civitatis.
El Parque da Cidade es el pulmón verde de Oporto y punto de encuentro dominical de las familias, escenario de fiestas de cumpleaños, corredores dedicados, conciertos para todas las edades y gustos musicales, picnics, barbacoas improvisadas, partidos de fútbol y mucho más.
Esta zona verde es un tesoro, enorme, con estanque de ocas, patos y cisnes, rincones para jugar y descansar.
Una de las visitas más interesantes el su Pavellón del Agua, un centro lúdico y divulgativo con exposiciones sobre el ciclo vital del agua donde los peques podrán jugar con los circuitos de agua de su laboratorio interactivo.
Reserva 👉 entrada al Pavellón del Agua
Curiosamente y, aunque en el Parque da Cidade no hay parque infantil como tal, en este lugar los niños no lo echan de menos. A cambio encuentran lagos, árboles de todos tamaños y colores, patos, gansos, ranas, pájaros y mucho espacio para correr, montar bici y jugar a la pelota.
Junto al Parque da Ciudade se encuentra el SEA Life de Oporto, que es el segundo acuario más importante de Portugal tras el de Lisboa.
Si ya has visto unos cuantos tal vez este no te sorprenda tanto, aunque sigue siendo uno de los planes favoritos para familias con peques tanto locales como visitantes.
Este centro divulgativo alberga más de 3.000 especies submarinas. Destaca su túnel de cristal envuelto de 550.000 litros de agua, por el que pululan tiburones entre otras especies. El centro incluye un parque exterior de juegos y un bar-restaurante con terraza y vistas al mar.
Reservar 👉 entradas SEA Life de Oporto.
El WOW PORTO es un complejo de seis museos, restaurantes y bares en bodegas donde puedes aprender sobre varios temas y divertirte. En Wow Porto puedes elegir entre:
Escuchando la historia del chocolate. Foto: Civitatis.
Fotografías divertidas en Pink Palace. Foto: Civitatis.
Los menores de 4 años entran gratis y los menores de 12 tiene descuento. Puedes elegir entre uno, dos o todos los museos.
Reservar 👉 entradas WOW Porto.
A una corta caminata a pie desde la librería Lello y la Torre de los Clérigos se encuentran los Jardines del Palacio de Cristal. Este parque es un pequeño oasis junto al centro de la ciudad y goza de una preciosa vista sobre el río, ideal para contemplar al atardecer.
Es el lugar perfecto para los picnics de primavera/verano y una opción para los días fríos o lluviosos porque allí se ubica la Biblioteca Municipal. En la biblioteca no solo podrán zambullirse entre libros infantiles, sino que además podrán tomar algo calentito en su café.
Son varios los eventos que se llevan a cabo en estos jardines: conciertos, feria del libro, celebraciones del día del niño y muchas más. Cerca de la biblioteca se encuentra un precioso parque infantil muy frecuentado por las familias locales.
Situada en pleno centro histórico, el Museo de las Marionetas es un pequeño y encantador museo para sumar a los planes para hacer en Oporto con niños. Allí, pueden descubrir no solo marionetas de varios tipos sino los secretos de cómo se hacen y cómo se preparan los espectáculos.
Museo de las Marionetas
Un centro inspirado en el trabajo del artista portugués João Paulo Seara Cardoso en el que se exponen sus más famosas marionetas, aderezos y otros elementos destacados de las obras de su compañía.
Al final de la visita los niños pueden manipular algunas marionetas en un pequeño escenario donde tienen libertad para armar su propio espectáculo. También puedes sumarte a talleres especiales con costo adicional.
Otra de las actividades que a todos los niños suele gustarles mucho es subirse a los teleféricos para tener una vista diferente del lugar donde están. Oporto tiene su teleférico y subirse allí es otro de los planes para hacer en familia.
En realidad, el teleférico se ubica en Vila Nova de Gaia, frente a Oporto, y es desde allí que parte. Por eso, desde su cima se obtienen algunas de las mejores vistas de Oporto.
A 58 metros de altura el teleférico recorre 600 metros y el trayecto dura unos 6 minutos. Tiempo suficiente para tener unas hermosas vistas de la ciudad y jugar a identificar con los peques los lugares que ya visitaron.
Los tickets pueden comprarse en una dirección o ida y vuelta. El precio de la primera opción es de 7 euros los adultos y 3,5 los niños de 5 a 12 años, mientras que ida y vuelta sale 10 euros los adultos y 5 los niños. Más info 👉 Teleférico de Gaia.
Situado en la Quinta do Campo Alegre, el Jardín botánico de Oporto ya era un buen lugar para relajarse y dejar a los niños moverse a su aire por unas horas. En 2017 inauguraron, además, un espacio que lo hace más atractivo para familias y para quienes visitan Oporto con niños: la Galería de la Biodiversidad.
Jardín Botánico de Oporto
Este nuevo espacio celebra la biología y la historia natural en 49 muestras e instalaciones. Además de las muestras permanentes, se realizarán exhibiciones temporales durante el año. Abre de martes a domingos y además de billetes para público en general tienen opciones más económicas para familias.
La entrada al jardín botánico es gratuita. A pocos metros del Jardín Botánico se encuentra una sucursal del Restaurante Madureira, tradicional y muy popular en la ciudad.
Conocido localmente como el Serralves, es uno de los espacios diferente para visitar en Oporto con niños. Además de su destacado museo de arte contemporáneo, tiene extensos y cuidados jardines donde podemos pasear.
Y una manera divertida y diferente de hacerlo es a través de su Treetop Walk, una pasarela de madera de 260 metros de extensión que "se mete" entre los árboles, a una altura de entre 1,5 y 15 metros. ¡Un plan genial para los niños!
Jardines de Serralves
La oferta para familias va más allá de las exposiciones temporales y permanentes del museo, ya que también se realizan los sábados y domingos actividades para los niños relacionadas con arte y naturaleza.
En un rincón de sus jardines existe incluso una pequeña granja urbana donde hay caballos, vacas, gallinas y un huerto cuidado por los niños de las escuelas cercanas.
Pasarelas de madera entre los árboles. Foto: Civitatis.
En el Serralves se llevan a cabo dos fiestas importantes al año, “Serralves em Festa” en el verano y la “Festa do Outono” en octubre. El primero está consagrado como el mayor evento de cultura contemporánea en Portugal y el segundo como una bonita celebración anual de las cosechas y la llegada del otoño a la que asisten miles de familias portuenses. Ambas fiestas tienen entrada gratuita.
Reservar 👉 entradas Fundación Serralves.
Oporto es una ciudad foodie como pocas, se come de vicio! Hacer un tour gastronómico con tus hijos es una actividad diferente, rica y divertida que te recomendamos considerar. A continuación te compartimos tres opciones para que elijas, según gustos y edad de tus peques.
Oporto tiene una bendición extra que enriquece aun más la experiencia de quienes la visitan: su frente marítimo que, por supuesto, incluye sus playas.
Antes de que te imagines en un pequeño caribe portugués, debo decirte que estas playas no tienen nada que ver con las playas del Algarve. Las playas del norte son en general más frías y con mucho viento si bien invitan cada vez más al baño en muchos momentos de la primavera y el verano.
Gozar de la costa de Oporto con niños es un plan alternativo ideal para los que buscan más naturaleza y espacios por donde corra el aire.
Para llegar a la Foz do Douro (la franja marina que va desde la desembocadura del río Duero hasta el océano Atlántico, en la parte occidental de la ciudad de Oporto) podéis hacerlo de dos estupendas y panorámicas maneras.
Vistas desde el autobús 500 (Oporto)
Merece la pena un paseo por el tranquilo Paseo de Foz muy querido por las familias locales, ideal para recorrer en bicicleta. Una zona amable y adinerada, con muchas cafeterías, restaurantes con terraza, beach clubs, tumbonas y bastante animación.
Vistas de la Praia da Luz desde la Fortaleza de São João da Foz.
Siguiendo el paseo se encuentra la preciosa Fortaleza de São João da Foz, una pequeña gran joya que vale la pena visitar. Frente a ella se sitúa el ya comentado SEA Life Oporto.
Más allá se encuentra la Praia da Luz con algunas rocas que los bañistas agradecen para protegerte del viento y que forman mini piscinas de agua donde los niños la gozan jugando.
Playas de Foz
Siguiendo el paseo hacia el norte se llega a la Praia de Matosinhos, más despejadas, sin rocas, concurrida y con un oleaje que las hace adecuadas para el surf, Matosinhos es famoso entre los locales por la calidad de sus restaurantes especializados en pescado.
Finalmente, si seguimos el paseo ya pasado el puerto de Leixões por la línea de playa en dirección norte llegamos a la Avenida da Liberdade de la municipalidad de Matosinhos. Allí se encuentra un refrescante y bonito lugar para el baño abierto en verano.
Foto: Ahaus Arquitectos
Las Piscinas das Marés son un conjunto de piscinas de agua salada obra del famoso arquitecto portugués Álvaro Siza Vieira. Inauguradas en 1966, este espacio está clasificado como Monumento Nacional.
Puede ser un plan ideal en Oporto con niños para "hacer algo diferente". Cuentan con dos piscinas, una exclusiva para niños, ubicadas junto al mar. Con restaurante, baños y vestuarios.
¿Qué te parecieron estos planes para hacer en Oporto con niños? ¿Tienes otro para sumar?
Elaborar una guía gastronómica de Oporto daría para varios post. Queremos sin embargo hacerte alguna recomendación de los mejores lugares en los que comimos. Y recordarte que sumarte a alguno de los tours gastronómicos en familia es una buena opción.
Oporto es una ciudad donde en general, aparte de las frecuentes turistadas de la Ribeira, se come bien y a buen precio en casi todas partes.
Bolinhos de Bacalhau. Fuente: Celebrity Cruises
No podéis iros de aquí sin probar alguna de las especialidades portuguesas de pescado como su bacalao, las sardinas o el pulpo cocinadas de diferentes maneras. Para los más valientes queda atreverse con la omnipresente francesinha, un sandwich calórico con diferentes tipos de carne, huevo y queso, recubierta de salsa picante. Todo ello por supuesto regado por alguno de los mundialmente famosos vinos de Oporto.
Por nuestra parte, en cuanto a especialidades saladas el mejor lugar en el que comimos fue el Restaurante Piolho, auténtico, popular, elegante y con una apasionante historia detrás.
Si vais a Oporto os sugiero no comer nada dulce unas semanas antes. Más que nada para compensar ya que aquí la oferta de pastas, pasteles, confiterías etcétera es tan rica como irresistible.
Destacan sus pasteis de nata con multitud de variantes, una dulce locura que se suele tomar con café y canela al gusto.
Interior del Porto Garden Café
En Oporto existe una amplia oferta de restaurantes tipo brunch con propuestas dulces y saladas ideales para desayunar, comer o merendar. El que más nos gustó y repetimos fue el Garden Porto Café.
Terraza del Garden Porto Café
Otro rincón divino tanto para los cafeteros como para los amantes de los helados artesanales es la Gelateria Portuense.
Reserva 👉 autobus turístico de Oporto.
Cuando estés en Oporto con niños y compres las entradas, puedes obtener descuentos importantes con tu billete del eléctrico ya sea con la tarjeta de transporte Andante, con los billetes de 24 horas para turistas y con la también muy turística Porto Card.
El Metro de Oporto (un híbrido entre metro y tranvía) será la opción más sencilla y con paradas más convenientes para ir, por ejemplo, del aeropuerto a la estación de Trinidade, la más importante y bien comunicada del centro de Oporto,
El autobús público 602 conecta el aeropuerto con la Cordoaria, justo a los pies de la Torre de los Clérigos aunque antes... ¡efectúa 50 paradas!
La carrera en taxi desde el aeropuerto al centro cuesta entorno a los 15 euros. Tal y como pudimos comprobar (y a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades) en Oporto los servicios de taxi de Bolt o Uber son una opción práctica y económica.
El tranvía en Oporto no es tan usado como en Lisboa, algo caro y su recorrido es poco práctico para los locales, por lo que podemos decir que es de uso más común entre los visitantes por lo bonito que es. Vale la pena subirse a uno si viajas a Oporto con niños, porque seguro que a tus hijos le resulta divertido.
Top hoteles para familias en Oporto
Top 15 planes divertidos en Portugal con niños
Explora con Familias en ruta
Consigue nuestra guía exclusiva. Haz que cada viaje con tus hijos por Europa sea inolvidable.
Explora amb Familias en ruta
Aconsegueix la nostra guia exclusiva. Fes que cada viatge amb els teus fills per Europa sigui inoblidable.