Si estás planeando un viajar a San Sebastián con niños (Donostia en lengua euskera) estás de suerte.
La capital de Guipúzcoa si bien es la la provincia española más pequeña en extensión, cuenta con un número increíble de atractivos. Centro de pelegrinación gastronómica para gourmets, su bahía de la Concha se encuentra entre las playas urbanas más célebres del país situada a un solo paso de un casco viejo lleno de sabor...y sabores.
Tan señorial como popular y haciendo gala de sus arraigadas tradiciones la capital guipuzcoana ofrece un montón de atractivos para ser disfrutada intensamente en familia. Una ventaja de visitar San Sebastián con niños es que la mayoría de lugares de interés son accesibles en un paseo sin necesidad de grandes desplazamientos.
Ideal para una escapada o como parada imprescindible en una ruta más amplia por Euskadi. Aquí te traemos una esmerada selección de planes fruto de nuestra propia escapada a Donostia - San Sebastián con niños. Nosotros deseando repetir, verás porqué. Además y para que no te pierdas nada de el Pais Vasco con niños puedes consultar también nuestras entradas dedicadas a Bilbao y Vitoria.
Fue en el que dormimos nosotros. Es un cuatro estrellas super confortable, céntrico y tranquilo. Ofrece habitaciones familiares comunicadas y kids corner en el comedor. Buffet de desayuno muy completo. Servicio de préstamo de sillitas de paseo.
Habitaciones en el NH Donostia. Confort y calidez para todas las edades
Es una de las mejores opciones en San Sebastián con niños teniendo en cuenta su ubicación privilegiada en el Monte Igueldo, con espectaculares vistas, tranquilo y cercano a la playa a la vez. Los niños tienen aquí muchas opciones de entretenimiento en su piscina cubierta, así como una gran área con jardines. El hotel brinda servicio de alquiler de bicicletas y ofrece cunas bajo demanda. Centro fitness. El hotel admite mascotas.
Otro de los familiares destacados. Se trata de un hotel situado en un entorno muy pintoresco. Gran piscina y piscina infantil con vista al mar, zona de juegos bien equipada. El hotel cuenta con habitaciones comunicadas, ideales para las familias.
Otra buena posibilidad para viajeros a san Sebastián con niños en alojarse en un apartamento en San Sebastián
Para planificar la visita, déjate llevar. Te recomiendo consultar las excursiones y visitas de guiadas por San Sebastián
El Peine del Viento es un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida situado en un extremo de la bahía de La Concha, al final de la playa de Ondarreta. Pocas maneras de tomar contacto con Donostia que acercarnos a contemplar un rincón donde el arte y la naturaleza dialogan con semejante armonía.
Todo un regalo para la vista, podremos divisar las tres esculturas de acero de diez toneladas de peso cada una, incrustadas en las rocas del Mar Cantábrico imperturbables azotadas por el oleaje (el lugar no es demasiado recomendable en época de temporales)
La zona está acondicionada y es muy espaciosa, perfecta para pasear con niños. Fue súper divertido jugar con los respiraderos del espigón, unos agujeros del suelo que periódicamente escupen un chorro de aire si bien cuando el mar está bravo también agua, así que cuidadín.
.
¿Por qué no? Gracias a un cremallera (ya sabéis, siempre triunfan con los peques) se accede al Monte Igueldo, un parque de atracciones único desde donde se contemplan las mejores vistas de Donosti - San Sebastián.
Vistas de la Bahía de la Concha desde el Monte Igueldo
Un lugar entrañable y perfecto si quisiéramos encontrar una localización para una película del típico parque de atracciones no solo de uestra infancia sino de la de nuestros...abuelos!. Este parque de atracciones fue inagurado en 1912, más de cien años repartiendo sonrisas.
Debidamente remodelados no falta tiovivo, autochoques, mini-montaña rusa, pasaje del terror, la caseta para hacer puntería...no sé si me dejo alguna, ah sí, las barquitas. Pero si no le falta de nada! En el Monte Igueldo revivirás tu infancia.
.
El Muelle, Santa Maria del Coro, Catedral de San Sebastián, la Calle 31 de Agosto, la Plaza de la Constitución o el Boulevard. Qué bonita, siempre animada e interesante es la capital donostiarra. ¿Cómo se los explicas a los peques y los haces partícipes de un buen paseo por el centro?. Pues jugando, por ejemplo, con la guía que Hagoos regala cuando contratas alguna visita guiada con ellos.
También muy recomendable pasaros a buscar información actualizada por la céntrica Oficina de Turismo del Boulevard Alameda, 8.
La guía de Hagoos para recorrer jugando el centro de Donostia
Un rincón encantador y muy child friendly para disfrutar de Donostia - San Sebastián con niños céntrico (junto al ayuntamiento y cerca del La Playa de la Concha) es el parque y los jardines de Alderdi Eder.
Un espacio de aire vintage que nos retrotae a la Belle Epoque con una atracción clásica a las que en alguna vez se han subido todos los niños de la ciudad: el carrusel Palace, un tiovivo que lleva haciendo feliz a los peques desde 1905. Además del tiovivo el parque cuenta con los jardines y módulos de juego infantiles con vistas al mar.
.
¿Quién no ha oído hablar de ella?. La playa de la Concha, situada en la bahía del mismo nombre, es probablemente la más célebre de todo el Cantábrico. Con una longitud de 1.360 m y una anchura media de unos 40 m que varía bastante con las mareas. La Concha es una playa popular y familiar de poco oleaje, poca profundidad y temperatura templada.
.
De locura! El Portaletas en la Calle Puerto dispone de mesas y ricos pinchos
.Durante nuestra visita nos propusimos ser turistas que no hicieran turistadas (difícil eh?). Y preguntando, se aprenden muchas cosas. La manera autentica es 1 bar 1 pintxo. Nada de plato!!. Los bares con mucha luz, cartelitos con los nombres o banderillas de colores..no son tradicionales. Los bares llenos de gente mayor, muy mayor..ahí vas a encontrar algo autentico!. Vaaaale, ya sé, yendo con niños....qué aventura no!?
Ambientazo de pintxos en el Gandarias
Un plan alternativo si quieres salirte del bullicio de la zona más turística que supone la Playa de la Concha y el casco viejo y sus inmediaciones. Por ejemplo primero ir a jugar al Parque de Sagües. Podéis ir hasta allí caminando en un paseo desde el icónico edificio del Kursaal hasta la punta de Mompás.
El parque cuenta con parque infantil, zona de patines, canchas de baloncesto y fútbol. Un espacio perfecto para disfrutar al aire libre situado junto al Muro de Gros y la Playa de la Zurriola donde los más atrevidos pueden surfear.
Y después, ñam! Al otro lado del parque se encuentra una zona con numerosos bares para tomar un pintxo (o sentarse a comer) muy frecuentada por las familias locales. Es el barrio de Gros, la real, el auténtico sitio del donostiarra de a pie donde se puede ir de poteo con niños. Allí podremos pasar desapercibidos haciéndonos pasar por una familia donostiarra (no es imprescindible llevar txapela)
Alrededor de la Plaza Cataluña con parada obligatoria en la Bodega Donostiarra, Casa Senra (que también tienen bar aquí) o el Belgrado, una delicia de propuesta donde a veces hay pequeños conciertos de música y que combina gastronomía txoco gourmet, ropa, libros y complementos, buenos vinos así como pequeña tienda con artículos para bebés.
.
Toda una referencia de Euskadi en familia. El Aquarium de Donosti - San Sebastián es uno de los equipamientos más visitados de la ciudad con 300.000 visitantes al año. Está situado en uno de los rincones más pintorescos de la ciudad con vistas a la playa de la Concha, el Muelle de San Sebastián, junto a la Parte Vieja.
El Aquarium son dos visitas en una. Por una parte un museo que exhibe el esqueleto de una ballena franca de 11 metros multitud de reproducciones de navíos a escala así como colecciones de corales, crustáceos, fósiles y cochas marinas así como instrumental náutico y de pesca.
Por la otra (en esa sí que fliparon los peques) un gran oceanario atravesado por un túnel de 360 grados, más de 200 especies, 11 acuarios tropicales, un manglar de 18 metros, un arrecife de coral, peces payasos...
Lo mejor de todo es que las lentes le confieren una gran sensación inmersiva. Los niños alucinan y van correteando de un sitio a otro observando y comparando increíbles criaturas marinas. Una visita imprescindible si vais a Donostia-San Sebastian con niños.
.
Una visita ineludible tanto para escuelas como para familias. El museo de la ciencia o Eureka! Zientzia Museoa (Eureka, Museo de la Ciencia) es uno de los lugares más sorprendentes de la ciudad.
Enclavado en Miramón no muy apartado del centro de la ciudad. Más que un museo es un centro de experimentación donde lo que está prohibido es no tocar. Consta de diferentes salas con maquetas de edificios de la ciudad y otras dedicadas a la gravedad, el cuerpo humano, simuladores aero-espaciales. Además un planetario con proyecciones 3D y un espacio dedicado a la Naturaleza, terrario de reptiles, peces y sus ecosistemas.
Hay talleres de ciencia y experimentos programados así que conviene mirar su web y apuntarse con antelación. En el Eureka! Zientzia Museoa también hay bar-cafetería con menú diario. Hay numerosos juegos de exterior en sus jardines.
Para completar el plan muy cerca también está el Bosque de Miramón, un gran parque recientemente renovado que es poco conocido hasta por los propios donostiarras y que ofrece un anfiteatro y zonas de picnic.
.
Un pequeño secreto y perfecta alternativa de interior ideal para días lluviosos. El Haur Parkea es una propuesta única y especial en San Sebastián con niños de todas las edades pensado con juegos con elementos naturales.
Gestionado por un grupo de pedagogos y educadores ofrece una amplia carta de actividades y espectáculos ocupando un espacio amplio y bien preparado. Además de juego libre ofrecen workshops temáticos.
El Haur Parkea cuenta con una completa cafetería llevada con esmero así como una tienda con juegos y gadgets sostenibles y productos de cosmética natural. Abierto solo los viernes y víspera de festivos por la tarde y fines de semana y festivos todo el día.
Otra cafetería child friendly de reciente inaguración en Donostia - San Sebastián con niños que no queremos dejar de mencionar es la Ijentea Kafea un espacio moderno y diáfano decorado con gusto que ofrece cakes, galletas, yogur con granola y una extensa carta de bebidas frías y calientes además - claro!- de pintxos.
.
Un verdadero imperdible. En las afueras de Donostia, Astigarraga, a tiro de piedra de la capital de Guipouzkoa se encuentra la Sidrería Petritegi, un templo de la sidra vasca, euskal sagardoa.
Se trata de un clásico en plena forma ubicado en una caserío que hunde sus raíces nada menos que en el SXV. No había barco marinero que no llevara en sus bodegas la rica sidra resultante de la fermentación de las variantes vascas de la manzana verde. Al parecer además de hacerles más llevadera la travesía les prevenía también del escorbuto.
La sidra puede saborearse con mesura y los niños disfrutar de un rico zumo de manzana. En esta sidrería que combina las botas originales de madera de castaño con instalaciones de producción totalmente modernizadas, nos explicaron como y en que momento del año se recogen las manzanas así como el proceso natural de fermentación de la sidra. A destacar su programa de visita y talleres de la sidrería en familia.
Compartiendo buenos momentos y una sidra con El Pachinko & family
Pero que sabrosa! En el lugar escarcia la sidra salida directamente de las botas (al txotx,) y se acompaña de típico menú: tortilla de bacalao (cosa más buena), ensalada y pimientos asados, chorizo, croquetas, chuletón a la parrilla y de postre queso con membrillo y nueces. Vaya, que es imposible quedarse con hambre.
Con un ambiente distendido y espacios interiores y exteriores amplios y seguros. Fue toda una gozada rendir tributo a tanta cosa buena. Gora Euskadi!
Visitas y excursiones por San Sebastián
Turismo San Sebastian con niños
Bilbao con niños en 10 planes para no perderse
Planes para divertirse en Vitoria con niños
10 lugares que nos robaron el corazón en Euskadi con niños