La Provenza con niños en 10 planes para no perderse


Última modificación:

Bienvenidos a la Francia más mediterránea, clásica y seductora. Si estás pensando en viajar a la Provenza con niños aquí vas a encontrar una buena selección de planes y recursos fruto de nuestra estancia familiar de una semana de Julio en una de las regiones más bellas, variadas, extensas y por ende con más posibilidades de toda Francia y...eso eso decir mucho.

La Provenza es, como destino turístico, la sublimación absoluta de lo rústico. Para muchos la esencia francesa se encuentra en La Provenza y su Costa Azul ya sea en sus carreteras junto a acantilados, en sus célebres playas, en sus mercados semanales repletos de exquisiteces y buen gusto o en su interior rural y pueblos medievales llenos de encanto que se encuentran entre los más bellos del país.

Viajando por primera vez a la Provenza tienes la extraña sensación de haber vuelto a un lugar familiar aunque nunca antes hayas puesto los pies allí.

Y de alguna manera es así. ¿A quién no le suenan las hierbas y vestidos provenzales, jabones de marsella y las bolsitas de lavanda? ¿Quién no ha visto alguna de las clásicas pinturas reflejando sus paisajes que nos legaron enamorados de esta tierra como Renoir, Van Gogh, Cézanne o películas de Hollywood filmadas aquí?

Tierra marinera, rústica y alpina. La Provenza forma parte de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul e incluye los departamentos de la Vaucluse, les Boques del Roine, el Var, Alpes-de-Haute-Provence y los Alpes-Maritimes y el Drôme, un territorio inmenso y muy heterogeneo para explorar.

La primera recomendación pues sería relajarse porque es imposible verlo todo, ni tan siquiera en un mes. Lo recomendable es hacerlo por zonas en sucesivos viajes. Merece la pena disfrutar de la Provenza al ritmo pausado que pide. En nuestro caso nos centramos en la Provenza de la lavanda que ama el aceite de oliva y duerme la siesta al son de las chicharras en Lubaron y las Alpilles situando nuestro campamento base en Selon de Provence.

Para tu comodidad más abajo encontrás un práctico mapa con todos los planes aquí recomendados.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Es interesante saber que la Provenza forma parte de la región histórica de la Occitania cuya antigua lengua propia, el occitano (en su variante provenzal) se está recuperando. Por eso muchos nombres de calles o topónimos de poblaciones están escritos en esta lengua además del francés.

Como curiosidad histórica, el escudo oficial de la Provenza muestra cuatro barras sobre un campo de oro que os resultarán familiares pues son originarias del condado de Barcelona y posteriormente de la Corona de Aragón ya que la Provenza formó parte hasta de la monarquía catalano-aragonesa hasta el año 1481.

Los mejores momentos del año para viajar a La Provenza con niños son la primavera y el otoño. El verano también es también un buen momento aunque hay que tener presente que la canícula veraniega es bastante severa en esta región alcanzándose casi a diario los 35 grados. Así que si vais en ese momento os recomendamos elegir un alojamiento con buena sombra y lugares cercanos donde bañarse..

Dónde alojarse en la Provenza con niños

No podemos realmente recomendar la pequeña casa que alquilamos en Selon de Provence pues al ser de madera por las noches era un horno. Existen multitud de apartamentos y casas rurales en La Provenza. Otro recurso interesante es usar un comparador de hoteles en la Provenza.

Algo realmente a tener muy en cuenta es que tal y como ocurre en el resto del pais existe una gran oferta con estupenda relación precio-calidad de campings en La Provenza.

Pensando en nuestra próxima escapada, estas son algunas de las más familiares e interesantes de alojamiento en la Provenza

Camping Hutopia Fontvielle

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Otra de las delicias de la cadena francesa de campings Hutopia. Muy enfocado a familias con niños este camping esta localizado en el corazón de la Provenza a tiro de piedra de Arles. Ofrece bungalows y mini-chalets de madera, tiendas glampings con terraza y parcelas para cámper y acampada además de piscna arbolada y parque infantil.

Domaine de Manville

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Un elegante hotel rural spa de cinco estrellas situado Les Beaux-de-Provence a 10 kms de Saint-Rémy-de-Provence, en la Provenza más auténtica. Ofrece acceso a sauna, piscina cubierta y al aire libre, club de golf y Kids Club. En el se encuentra el restaurante Aupiho, premiado con una estrella Michelin donde se sirven auténticas delicatessen.

El Auberge de Cassagne & Spa

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Ocupa una preciosa casa provenzal con jardín a 2 km de Aviñón. Sus habitaciones y suites familiares están cuidadas con todo detalle. El spa de acceso gratuito cuenta con piscina cubierta climatizada en temporada, zona de fitness, baño de vapor, sauna, ducha de cromoterapia y 2 camas de hidromasaje. Excelente restaurante.

Village Pont Royal en Provence

Provenza con niños

Estratégicamente situado entre Alpilles y Luberon, a 30 km de Aix-en-Provence y a 45 km de Aviñón. Ofrece apartamentos y casas con cocina totalmente equipada y terraza. Este resort  rodeado por un paisaje de colinas y un parque de 180 hectáreas está muy enfocado a familias, cuenta con una zona acuática con piscina de olas, piscina infantil y juegos acuáticos para niños, un río artificial para practicar rafting, Kids Club y Teen Club.

Mas de la Rose

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Muy cerca de Aviñon, para muchos un paraíso ideal para una estancia en la Provenza con niños. Ofrece amplios campos abiertos y campos de lavanda, pinos y olivos donde correr y jugar, tumbonas y una precioso la piscina. Solo ocho habitaciones, esta gran casa rural tradicional del SXVI restaurada con gran gusto por lo rústico está llena de familias que buscan tomarse un buen descanso. Exquisito desayuno provenzal y restaurante.
.

Cosas que ver y hacer en La provenza con niños

1. Visitar Aviñón y su palacio gótico

Habíamos oído hablar mucho de este lugar y teníamos muchas ganas de conocerlo así que fue lo primero que hicimos. Destacando entre las joyas de la corona. En cualquier viaje que se precie a la Provenza con niños no puede faltar una visita de un  completo día a la pequeña y bella ciudad de Aviñón.

Rodeada de murallas con almenas contruidas hace ocho siglos Aviñón se alza imponente sobre el gran Rio Ródano (Roine). Muy turística  y peatonal en la mayor parte de su casco viejo (es mejor tratar de aparcar en lo más alejado del centro y olvidarse del coche) sus estrechas calles y arboladas plazas invitan a pasear en familia entre una abundante oferta de crepes, pizzas, helados o frites.

Provenza con niños

Palais des Papes

Entre los tesoros artísticos y arquitectónicos de Aviñón destaca su impresionante Palais des Papes, el mayor palacio gótico del mundo catalogado Patromonio Mundial de la Unesco que tiene su origen en el XIV cuando el papa Gregorio XI huyó de la agitación política de Roma y se instaló en esta ciudad que fue sede de un papado enfrentado al de Roma durante setenta años.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La visita hará las delicias de los niños pues incluye el Histo Pad una tablet dotada con un vistoso sistema de realidad aumentada se reconstruye como era el palacio con las paredes vestidas. Se recomienda comprar los tickets por anticipado pues es frecuente que no queden etradas justo, mira tú por donde, el día que vamos nosotros.

Frente al Palais de Papes además del celebérrimos Pont d'Avignon que merece la pena acercarse a conocer hay un parque infantil y en la plaza diversas terrazas con sombra, dos  estupendos lugares donde refugiarse del intenso calor veraniego en Aviñon a las horas cntrales del día.

El segundo gran atractivo de Aviñón perfectamente combinable con el primero es el prestigioso Festival de teatro de Aviñon, junto con el de Edimburgo, uno de los más descatados de Europa. Es alucinante conprobar la fuerza de inmensa oferta cultural francesa concentrada en los primersos seis meses del año en este bella ciudad. Si te interesa compra las entradas con suficiente antelación pues se suelen agotar semanas antes.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Nosotros estuvimos durante la celebración del Festival Off Avignon de carácter más alternativo que se celebra cada mes de Julio. La cantidad de salas, compañías independientes o más comerciales y obras de teatro es alucinante. Toda la ciudad se anima y los flyers y posters de las obras empapelan la ciudad de color.

Durante el Festival Off Avignon se pueden ver por sus animadas calles de forma gratuita algunos desfiles, músicos y performances aunque vale decir que mucho menos de lo que esperábamos.

Un plan plan complementario al norte de Aviñón es visitar la Forteresse de Mornas donde en verano se desarrollan espectáculos y animaciones medievales

2. Hacer una ruta de pueblos de postal

Para muchos aquí se encuentra esencia de la Provenza de interior. Prepararos para una la ruta por alguno de los pueblos más hermosos de toda Francia. En la comarcas del Luberon y les Alpilles se viven unos road trip memorables recorriendo pueblos colgantes con un rimo de vida pausado.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

El Luberón de hecho debe su nombre a la suave cadena montañosa que, de este a oeste recorre el nordeste de la Provenza donde se alternan pueblos con sabor medieval, viñedos, antiguas abadías cirtescientes, y campos de lavanda de los que después os hablaremos.

Nosotros nos lanzamos más de una vez a esta irresistible ruta que no necesita prisas más aun si cabe en le Provenza con niños.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Os aseguro que recorrimos unos cuantos y los pueblos de la Provenza que más nos gustaron fueron: Gordes, Oppède-le-Vieux, Les Beaux de Provence, Ménerbes, Saint- Saturnin-lès-Apt , Roussillon y Lourmarin.

Mención aparte merece una mini ruta de tres pueblos situados en la parte más llana del Luberón (eje Aix-en-Provence a Aviñón) perfecta para combinar con la anterior selección.

En primer lugar Selon de Provence (una ciudad más que un pueblo) donde nos alojamos decididos por su estrategica situación equidistante a muchos punos de interés. La zona moderna no llama especialmente la atención  (aparte de la influencia de población inmigrante en algunos barrios particularmente marroquí lo que te permite saborear uno couscus realmente de agradecer).

Su coqueta zona antigua bien merece un paseo resaltando especialmente sus dos centros de auténticos jabones provenzales como Marius Fabre (taller visitable y tienda en las afueras) y Rampal Latour (tienda de producción artesana en pleno centro).

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Preciosa fachada del del Ayto. de Selon de Provence

En segundo lugar Saint-Rémy-de-Provence es una localidad bonita y presumida como pocas en la Provenza capital de la comarca de Les Alpilles.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Mercado de Saint Remy de Provence

A pesar de ser bastante turística bien merece una visita para pasear por su pintoresco centro histórico y sus comercios cargados de buen gusto. Delicioso mercado de artesanías los miércoles. En verano feria infantil vintage a diario y cada noche el famoso espectáculo nocturno con caballos Rêves de Camargue.

En tercer lugar en el precioso pueblo pueblo les Baux-de-Provence nos esperan dos planes perfectos en la Provenza con niños. Por una parte se encuentra el castillo Château des Baux, abierto todos los días en verano y que a los peques les encantará recorrer. Se puede subir a torres medio derruidas, bajar a las mazmorras y practicar el arte de la caballería con las grandes armas medievales repartidas por las ruinas pues en verano son frecuentes los espectáculos y animaciones temáticas medievales.

Si os quedaís con ganas de más castillos otro un buen plan en La Provenza con niños en el norte de Aviñón es la Forteresse de Mornas que también señalamos en el mapa que encontrarás más abajo.

Provenza con niños

Les Baux Carrieres de

Muy cerca del Châteu des Baux (disponible una entrada combinada) se encuentra Carrières de Lumières un precioso espectáculo de gran formato basado en la proyección de luces digno gran capital. No os olvidéis de la manga larga porque tiene lugar en las salas de una antigua cantera de piedra caliza.

3. Hacer un viaje por la Historia en Arles

Tesoros romanos, seductoras plazas y calles, un cierto aire descuidado y un ambiente bon vivant y festivo que se muestra en su esplendor los días de su importante mercado semanal de productores. La pequeña Arlés (54.000 habitantes) es la puerta de entrada a la comarca de la Camarga y toda una preciosidad que merece  formar parte de cualquier ruta que se precie por la Provenza con niños.

La primera visita que no quisimos perdernos fue a las ruinas del bello teatro antiguo, un espacio al aire libre con un punto romántico-decadente donde los niños pudieron correr haciendo tiempo para la visita a Les Arènes.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Les Arènes es el majestuoso y reconstruido anfiteatro romano del SII donde nos esperaba una recreación de las luchas de gladiadores. El espectáculo es precedido por una explicación (en francés) donde nos ilustran sobre la realidad histórica de estos combates que e menudo tienen poco que ver con la imagen que nos han trasmitido las películas holliwodienes empezando por ejemplo con la presencia de un árbitro entre los combatientes.

Un buen momento para visitar Arlès es aprovechar como hicimos nosotros que los sábados hay mercado matutino para comprar alguna delicia o capricho y perderse luego por el precioso y peatonal casco viejo de Arles que bien pudieran ser el decorado de una película ambientada en el periodo de la Revolución francesa.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Recomendable dejarse caer por la Place du Forum cobijándose del sol bajo sus plataneros en alguno de sus preciosos cafés o darse un capricho en alguna de sus pastisseries siguiendo los pasos de Van Gogh, el que fuera uno de sus más insignes vecinos. Los interesados podéis saber más en la Foundation Vivent Van Gogh.

Otro de los sellos de identidad de esta ciudad es ser probablemente la más taurina de toda Francia así que resulta habitual encontrarse los clásicos pósters de estilo español anunciando las corridas de toros en francés.

Arlès memorable. Una ciudad a la que volver siempre.

4. Respirar la mar de la Camarga

Una escapada en la Provenza con niños hacia el mar. La Camarga, es un humedal de gran belleza en cuya llanura pueden verse negros toros, blancos caballos y los rosados flamencos del Parc Ornithologique du Pont de Gau.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Gran parte del encanto de esta rica y biodiversa comarca es su especificidad cultural marcada por la presencia de la comunidad gitana francesa y su música flamenca (os acordais del tema volare?). Aquí son famosas las corridas de toros llamadas course camargaise (sin la muerte del animal) y la huella de los peregrinos devotos de la Virgen católica de Saintes-Maries-de-la-Mer

Además de un buen día de playa los más intrépidos podéis observar págaros, pasear en bicicleta o montar a caballo. No olvidéis un buen sombrero, agua y prismáticos así como tomar precauciones contra los mosquitos.

Un lugar donde descansar la vista y olvidarse el mundo para llegar a alguna de sus cuidadas playas de arena rematando el día con una cena de pescado (la especialidad son sus deliciosos y nada caros moules, mejillones) en Saintes-Maries-de-la-Mer  o cerca de Le Sambuc para así poder volver con la fresca de la noche ya oculto el sol.

5. Perseguir campos de lavanda

Sello mediterráneo, tierra de perfumes, jabones y comética. Si hay una imagen que asociamos a este destino son sus campos de lavanda en flor, sin duda la ruta de la lavanda para nosotros uno de los imanes para venir aquí y toda una especialidad de la casa.

La idea que muchos y nosotros mismos podríamos tener es que La Provenza es poco menos que un manto de bosques y viñedos salpicados por campos de lavanda y esto es  verdad...hasta cierto punto.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Será porque todo lo que realmente vale la pena vale un esfuerzo pero la cuestión que salvo un golpe de fortuna si queréis contemplar, pasear y tomaros fotos entre lavandas tendréis que buscarlas.

Perseguir campos de lavanda en La Provenza con niños es tanto una ciencia como todo un arte. Buscando información por la red sucede menudo que cualquier municipio o comarca se reivindica como integrante parte de la ruta de la lavanda aunque luego sus campos sean escasos o poco accesibles.

Existen campos de lavanda en Saint-Remy de Provence y en L’abbaye de Sénanque si bien son modestos y/o están cercados. Los más extensos del Luberon se encuentran en el Plateau Les Claparèdes, cerca del recomendable Museo de la Lavanda.

Algo más allá merecen una visita los del Le plateau d’Albion y en general el área del Vaucluse - Drôme destacadno los de la pintoresca region de Sault (Aurel y Ferrassières)

Nosotros los más espléndidos que vimos y entre los que paseamos fueron los de Valensole (Manosque) ya entrados en el Departamento de Alpes de Haute Provence. Muy cerca se encuentra el interesante centro Bio Lavande. Para vuestra comodidad os señalamos la localización de los campos de lavanda más destacados en el mapa que encontrarás más abajo. Otro blog francés bonito y práctico que nos ha inspirado sobre la ruta de la lavanda es este cuyo video compartimos:

Os recomendamos hacer la ruta de la lavanda por la tarde para huir de la calor y tener la mejor luz para contemplar y hacer fotos. La época de más espléndida floración tiene lugar durante Mayo y Junio (después de San Juan el intenso color violeta se va perdierdo) si bien, todo hay que decirlo, puede variar según la altitud, zona geográfica y el tiempo de sembrado de cada plantación hasta llegar estirando y con suerte a mediados de Julio.

Recordad que no se puede pisar ni recoger los cultivos de lavanda. Siempre es mejor consultar en las oficinas de turismo locales por las mejores ubicaciones así como por la posibilidad de un paseo en bicicleta, a veces eléctrica, muy típicos por la zona.

6. Darse un buen chapuzón

Lo agradeceréis y mucho. Especialmente viajando por la Provenza con niños en verano conviene buscar un lugar fresquito, sombreado y donde poder bañarse. En ese sentido estamos de suerte porque Francia en general es un país muy dado a los parques acuáticos. El más bestia de todos, conocido en el resto del país y que se encuentra anunciado por roda la región es el de Wave Island (llamado anteriormente Splashworld, situado en Monteux (Vaucluse) entre Avignon y Carpentras.

Otro parque acuático importante es el Speed Water situado cerca de Aix-en-Provence.

Además, y esto también es muy interesante saber que existen multitud de piscinas municipales perfectamente accesibles con precios ajustados y estupendos servicios que incluyen piscinas con toboganes, zonas de picnic, servicio de socorristas, bares y zonas infantiles de juegos de agua. Nosotros por ejemplo estuvimos dos veces en la piscina municipal de Selón de Provence y una en la piscine Claude Bollet en Aix en Provence ambas resultaron providenciales.

Localizar las piscinas munincipales más cercanas y consultar horarios es muy fácil, solo debes googlear "nombre de municipio + piscine municipal"

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Como tercera alternativa para bañarse en la Provenza con niños están la cantidad de playas fluviales y lagos adecuados para el baño muy en la tradición francesa. Son particularmente abundantes en el departamento de la Alta Provenza-Alpe siguiendo el curso del río Verdon. Arriba tenéis dos fotos de muestran una refrescante zona de baño del río a su paso por Vinon de Verdon.

7. Dejarse seducir por sus mercados

Puestos abarrotados de fruta y verdura, bandejas de delicadezas gourmet como quesos de primera y saucisson (salchichón) donde poder degustar produits du terroir por doquier en un país como Francia con una amplia oferta y gran tradición de agricultura biológica y o de proximidad.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

En los célebres mercados provenzales muchos vendedores pregonan sus mercancías. Los mercados son un elemento esencial de la región y casi cada pueblo tiene al menos un día de la semana donde se llena de vecinos de toda la comarca, turistas curiosos y puestos que venden todo tipo de delicias.

Además de la parte de alimentación muchos mercados están dedicados a las artesanías y otros productos que harán las delicias de los compradores más exigentes. Nos os podéis perder los jabones, cosméticos y permumes por los que la Provenza es reconocida mundialmente. En este sentido muy valorables los jabones elaborados solo con aceite de oliva, sin química ni el empleo del aceite de palma o los famosos savon d'Alep.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Otra de los productos donde se te irán los ojos es todo aquellos que hacen referencia al interiorismo y la decoración. Provenza es todo un paraíso para los buscadores de lo último en tendencias vintage no solo en sus mercados sino en la cantidad de pequeños comercios llenos de buen gusto que encontrarás en los puntos más turísticos.

Algunos de los mercados semanales más destacados de la región son el Marché Forville de Cannes, el Cours Saleya de Niza y el mercado de los viernes en Carpetras. Nosotros, además de en el ya comentado de Arlés estuvimos en la bella Saint Remy de Provence. A tener en cuenta que los horarios franceses no perdonan: si el mercado es de mañanas los puestos empiezan a recoger a partir de las 12 del mediodía.

8. Pasear la bella Aix-en-Provence

Faltando un par de días para el fin de nuestra estancia en la Provenza con niños no quisimos perdernos Aix-en-Provence otro (como si fueran pocos) de los must see de La Provenza.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Algo así como un París de provincias, el reflejo de la elegancia de la rive gauche con arbolados, bulevares, hoteles renacentistas, la gran avenida Cours Mirabeau repleta de cafés y plazas rodeadas de mansiones de los S XXII y XVIII en las que se oyen el sonido de las fuentes cubiertas de musgo que fascinarán a vuestros hijos tan características de La Provenza como la Fontaine de la Rotonde y la Fontaine de Roi René. Otro de los edificios bonitos a rabiar es el Hotel de la Ville (ayuntamiento) de Aix-en-Provence.

Ideal para recorrer en familia su casco antiguo peatonal, esta población famosa en tiempo romanos por sus aguas termales tiene una fuerte personalidad fruto de su histórica cada tarde sus calles más céntricas están  super animada pues es un enclave estudiantil tanto o más que turístico.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Aix-en-Provence nos recordó algo Toulouse en la cantidad de tentadores (todo hay que decirlo más románticos que familiares) bistrots ofreciendo tapas y delicatessen así como multidud de tiendas gourmets donde destacan sus tapenades.

Aix-en-Provance es en definitiva una ciudad rica en arte, cultra y arquitectura. Un paraíso para los amantes de los paseos y la compras y un plan familiar perfecto para combinar con cualquier otro cercano como pueden ser el ya comentado Speed Water o una visita al interesante y familiar (que dejamos para la próxima) Le Villages des Automates.

9. Ascender a la Alta Provenza y los Alpes

La Alta Provenza más que un plan merecería una entrada exclusiva (que algún dia con suerte haremos). Nosotros por una simple cuestión de tiempo apenas pudimos conocer algunos de sus atractivos.

Provenza con niños

Gorges Du Verdon

Recorrer algunos de los campos de lavanda de Manosque o pasar una tarde de baños en la playa fluvial de Vivon de Verdon y pasar un estupendo día de baño fue tan solo un aperitivo de todo lo que le espera a los afortunados viajeros por este departamento de paisajes más escarpados y progresivamente más montañoso que se va acercando a Niza y la frontera con Italia.

Aquí nos espera el Parc National de Mercantour habitado por animales únicos, pueblos de alta montaña y hábitats naturales casi vírgenes donde el turismo apenas llega y los más intrépidos pueden hacer excursiones por las altas montañas con campo base en el muy familiar pueblo de Saint Martin-Vésubie

Entre lo imprescindible estaría recorrer el cañón de las Gorges de Verdon de 25 kms de largo y hasta 800 metros de altura, considerado entre los más bellos de Europa y una de las maravillas naturales más refrescantes de la Provenza tallado durante miles de años pudiéndose disfrutar en excursiones o ser navegado en balsa o kayac.

Otros planes posibles pasan por subir al tren de vapor des Pignes, que une el interior con Niza, ver lobos en semi-libertad en una reserva de la naturaleza en el centro Apha Wolf Park o recorrer los rojos cañones de las Gorges de Daluis.

Más al norte estamos ya muy cerca del esplendor alpino y de hecho aquí se puede circular por el paso de carretera más alta de toda Europa (Col de Restefond la Bonete) hasta llegar al Mont Ventoux, el llamado gigante de la Provenza, la montaña mítica entre los ciclistas que alberga la estación de esquí Mount Serain abierta la mayor parte del año.

10. Bañarse bajo un Acueducto romano

Os lo digo de entrada, este fue uno de nuestros mejores entradas y aunque duró una tarde bien podría tomar una estupenda jornada combinando el baño en uno de los ríos más bellos y limpios en los que hemos estado junto con una clase de historia tan viva como imponente.

El acueducto y punto de baño del Pont de Gard es una portentosa obra de ingeniería romana Patrimonio Mundial de la Unesco que todavía se tiene en pie siendo el más detacado de toda Francia.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Pero como se lo saben montar los franceses. Los tres niveles, 50 metros de alto y los 35 arcos que atraviesan el Rio du Gard se acompañan en la actualidad con un moderno museo y centro de interpretación con bar-restaurante, sala de proyecciones y zona de juegos interior que os al que vale la pena entrar si tenéis el suficiente tiempo. Además cerca de la zona de baños hay un parque con columpios con una tirolina y un camping.

Vale decir que el simple acceso al río para bañarse es gratuito. El Pont de Gard es un super plan recomendado para todas las familias en ruta.

BONUS EXTRA

Más planes en la Provenza con niños: La Côte d'Azur

Ya nos gustaría! Teniendo e cuanta el ritmo tranquilo de viajar por la Provenza con niños decir que nuestra semana de estancia dio para bastante pero en modo alguno como decíamos al principio sirve para dar una idea general.

Desde nuestro radio de acción alojados en Selón de Provence pudimos conocer Aviñón, Arles y la Camarga, los pueblos del Luberón y Les Alpilles, Aix-en-Provence o el Pont de Gard y hacer apenas una incursión en la Alta Provenza-Les Alpes.

La Provenza con niños en 10 planes para no perderse

Dejamos para mejor ocasión para mejor ocasión ciudades y atractivos costeros esenciales de la Provenza más marinera e imprescindible de la Costa Azul como Marsella y Les Calanques, Cannes, Saint Troppez, las Corniches, Niza o Mónaco. ¿Casi nada verdad?

MAPA PROVENZA CON NIÑOS

+ info la Provenza con niños

Más planes en Francia con niños

Tours y visitas guiadas en español por La Provenza

ManagerLTW

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down