Si estás pensando en una escapada o tus vacaciones en Cádiz con niños aquí vas a encontrar la mejor información para inspirar un viaje en familia a tu medida.
Con una capital incomparable y hospitalaria, la más meridional de las provincias españolas. Cádiz respira esencia marinera ofreciendo algunas de las mejores playas familiares de todo el país. Al mismo en tiempo, en su interior, encaramados en una sierra prodigiosa, nos espera el embrujo de su ruta de los pueblos blancos. Todo esto y mucho más en Cádiz con niños. ¿Salimos a descubrirla?
En la playa o en la sierra, la oferta de hospedaje en Cádiz es rica y variada, capaz de ajustarse a todos los gustos y bolsillos. Y es que una de las claves para el éxito de vuestro viaje es encontrar un alojamiento donde sentiros bienvenidos como familia.
Nuestras recomendaciones para alojarse en Cádiz con niños son:
Este establecimiento es un hostel animado, cálido y acogedor situado en el casco viejo de Cádiz, a tan solo 400 metros de la catedral y a 15 minutos a pie de la playa de la Caleta. Habitaciones Habitaciones luminosas y funcionales con balcón con vista a la calle y terraza con encanto. Ofrece cocina compartida, cursos y alquiler de bicicletas.
El Iberostar Royal Andalus se encuentra en la primera linea de playa de la Barrosa (Chiclana de la Frontera) con unas estupendas vistas al mar. Ofrece habitaciones luminosas y familiares con balcón, tres piscinas exteriores, Mini Club y un gran espacio abierto para jugar. También destacada su sauna, baño turco, piscina de hidroterapia y piscina climatizada solo para adultos.
.
El Elba Costa Ballena Beach & Thalasso Resort es un hotel de la primera línea de la playa de Costa Ballena (Rota) y sus más de 4 km de fina arena fina. El punto fuerte de este hotel además de sus piscinas para adultos y niños y la animación en verano son sus 2.000 m2 de instalaciones, únicas en la costa gaditana, con agua extraída del océano y centro de belleza y bienestar. Menús infantiles, sillas y bañeras de bebé y limpia biberones.
El Playaballena de Cádiz un hotel 100% familiar de Playa Senator
El Hotel Playaballena Spa Hotel se define como un paraíso para las familias en la costa de Cádiz. Para muchos este es el mejor hotel familiar de la cadena Playa Senator, un resort 4 estrellas situado en Rota, en primera línea de playa, junto al Campo de Golf Costaballena en plena Bahía de Cádiz. Ofrece habitaciones familiares, Mini Club, buffet con cocina en vivo, piscina exterior y climatizada.
Una propuesta original para las familias que saben que naturaleza es el mayor lujo. Muy cerca del Parque de Los Alcornocales, Hotel glamping Tulpa es un complejo tan rural como original en el que os podéis alojar en auténticas yurtas mongolas así como cómodas y amplias tiendas glamping estilo safari.
Si buscas los precios más bajos garantizados puedes encontrar apartamentos en Cádiz así este comparador de hoteles en Cádiz
Cádiz, hunde sus raíces como la ciudad más antigua de Europa occidental, fundamental durante el tiempo de la colonia americana y que vio nacer con orgullo la primera constitución española en 1812.
Ninguna visita a la provincia está completa sin una visita a su capital. Cádiz es una de las capital andaluza portuaria colorida, abierta y vibrante, amante de la buena mesa y siempre dispuesta para una buena conversación. Nada mejor para impregnarse del ambiente de la capital gaditana que pasear, perderse por sus calles y sentarse a tapear en alguna de sus animadas plazas y calles que rodean el Mercado Central de Abastos.
Para empezar con el mejor pie nada como reservar este tour gratis por los lugares de Cádiz que no os podéis. Esta actividad guiada, de unas dos horas de duración, es perfecto para seguir con niños. Parte en la céntrica Plaza de San Juan de Dios, para ir desgranando la Historia y las historias de atesoran los principales lugares de interés turístico. ¿Sabías por qué Cádiz recibe el sobre nombre de la tacita de plata?
En la plaza de San Juan de Dios se haya el edificio del Ayuntamiento, tiene origen fenicio. A continuación el paseo sigue por el barrio del Pópulo, la parte más vieja de la ciudad. Este barrio, que guarda la esencia de la capital junto al barrio de la Viña, alberga algunos de los monumentos más célebres de Cádiz. Entre ellos el Teatro Romano, la imponente Catedral de la Santa Cruz que domina su horizonte y también la Plaza de las Flores, todos llenos de historias que se explican durante el tour gratis.
Otras dos paradas del tour son el Mercado Central de Abastos, donde entre otros productos de proximidad se puede comprar el famoso atún de la bahía gaditano así como la playa de la Caleta, el puerto natural donde los fenicios, romanos y cartagineses atracaban sus barcos y que fue vital para el renacimiento de la capital durante la época colonial con el comercio a las América durante el siglo XVII. Enclavada entre los Castillos de Santa Catalina y San Sebastián esta playa es hoy una de las mejores playas urbanas familiares de España.
Uno de los planes para no perderse en Cádiz con niños es visitar la mítica Torre Tavira y su cámara oscura. Este es el mirador más elevado de la ciudad Cádiz con 45 metros desde los que se contempla una vista 360 grados inigualable. Puedes asegurar tu plaza y reservar sin colas en este enlace.
También es interesante saber que el Paseo Marítimo es ideal para recorrer tanto andado como en monopatín o bicicleta. En el casco viejo de Cádiz hay varios comercios que las alquilan. Otro lugar ideal para que los niños se esparzan es el Parque del Genovés donde se encuentra un pequeño jardín botánico y un área de picnic.
Febrero es uno de los momentos más especiales para debido a su famoso Carnaval de Cádiz, el más destacado de toda España junto a los Tenerife o Águilas (Murcia). Una celebración sin igual que tiene lugar cada mes de febrero donde el espíritu festivo e irreverente toma las calles, plazas y teatros de la capital.
La provincia de Cádiz es una mina en cuanto a playas para disfrutar en familia. La mayoría bandera azul dotadas con todos los servicios. A la hora de visitarlas tened en cuenta el viento levante, uno de los grandes condicionantes, pues cuando sopla fuerte puede ser molesto en algunas playas y es preferible buscar otras más resguardadas.
Cádiz, un mar de playas para gozar en familia. Fuente: 12rf
Como playas familiares más destacadas en la capital destaca la ya mencionada Playa de la Caleta cercana al centro histórico entre entre dos castillos. Es muy bonita siempre con sus características barquitas de pescadores.
La zona de baño más concurrida de la capital es Playa Victoria, un inmenso arenal de tres kilómetros anexa a un paseo marítimo que triunfa cada verano. En ella se encuentran chiringuitos, sombrillas, lavabos, mini-clubs infantiles y animación.
En Zahara de los Atunes destaca la Playa de Atlanterra con aguas frescas y arena fina blanca. En ella la zona del antiguo búnker hace las delicias de los niños pues una serie de rocas provoca que se conformen piscinas naturales, geniales para el juego.
En Conil de la Frontera la coqueta playa de ambiente familiar de Fuente del Gallo perfecta para los días en que sopla el levante pues se mantiene a salvo debido a sus acantilados. A las horas centrales del día resulta complicado aparcar.
En Véjer de la Frontera, extensa y de arena fina y dorada os espera Playa del Palmar. Muy frecuentada por familias y practicantes del surf, un deporte del cual hay varias escuelas por la zona.
En Caños de Meca, en la playa de Zahora, existe un pequeño tesoro escondido que aparece a la vista solo cuando baja la marea. Se trata un gran arrecife que forma pequeñas lagunas que dan mucho juego. Es además una playa bastante popular para hacer snorkelling y submarinismo.
Tocando al mismo centro de Chipiona se haya la playa de Regla, una de las favoritas para los sevillanos. Es muy accesible, ideal con carrito y niños pequeños. Tiene una extensión de más de un kilómetro y multitud de servicios. Una de sus mayores atractivos para los niños son los corrales de pesca, algo así como un laberinto cercano al paseo marítimo donde se puede ver cómo funciona este tipo de pesca. Junto a la playa, y para no perderse, se encuentra el Faro de Chipiona.
Otra de las playas preferidas en Cádiz con niños en el centro de Rota es la playa de la Costilla con zonas de juego, todos los servicios y cómodos accesos en su más de 1 km de extensión.
La Costa Ballena es uno de los enclaves más familiares de Cádiz. Fuente 123fr
Entre Rota y Chipiona la Playa de La Ballena en Costa Ballena es otra opción muy preparada para las familias con una extensión de más de más de 4 kms, muchos servicios y alquiler de embarcaciones. Además en Costa Ballena se encuentran parques, hoteles familiares, caminos para bicicletas y un lago artificial.
Playa de la Barrosa es la preferida por las familias en Chiclana. Con una extensión de 4 kilómetros ofrece un cómodo acceso para carrito de bebé y niños pequeños. Es muy popular ir en kayak (o en barco) desde Sancti Petri para adentrarse en la marisma.
Junto a las Islas Canarias posiblemente el mejor lugar de toda Europa para observarlos sea Cádiz. Cetáceos como ballenas, orcas y delfines siempre han frecuentado esta zona donde encuentran un rico pláncton que genera el encuentro del Mar Mediterráneo con el Océano Atlántico. Son diversas las compañías con base Tarifa que ofrecen cruceros de avistamiento de ballenas y delfines siempre acompañadas de vistas al continente africano en unas aguas que son Reserva de la Biosfera.
Los definarios donde les obligan a actuar para los humanos son una tortura para los cetáceos tal y como muestran nuestros amigos de SOS Delfines. No hay emoción comparable a observar un animal libre en su hábitat.
Las posibilidades de avistamientos de delfines en estos cruceros rozan el 100%. Entre las compañías que ofrecen esta posibilidad de conocer y querer a estos nobles e inteligentes animales destacan las propuestas respetuosas de esta excursión para avistar cetáceos con base en el puerto en Tarifa.
.
Declarada con justicia uno de los pueblos más bellos de España Véjer de la Frontera brilla con luz propia. Recorrer sus calles es uno de los imprescindibles en Cádiz con niños.
Su herencia cultural y arquitectónica hispano-musulmana y sus muestras de estilo gótico-mudejar, renacentistas y barrocos se mantiene viva y es muy evidente en barrios como la Judería. Fenicios, cartagineses y romanos escribieron también su historia.
Estampa de las bellas calles de Véjer de la Frontera
Además su ubicación es única encaramado a una cima con vistas al río Barbate. Destacan sus torres, murallas y grandes puertas medievales así como del precioso castillo del siglos XI-XVI encaramado en la parte más elevada de su casco antiguo.
Vejer de la Frontera se encuentra a tan solo 10 kilómetros de una de las playas más famosas de la costa gaditana, la playa de el Palmar. Resulta muy la posibilidad de dejarnos llevar y combinar la visita guiada de Véjer de la Frontera con Medina Sidonia tal y como nos propone esta excursión de un día.
Situado entre las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla otro de los planes top es la visita al (maltratado por nuestras administraciones) Parque Nacional de Doñana posiblemente el espacio natural más emblemático y el mayor humedal de toda la Península Ibérica, una autentica joya de ecosistema mediterráneo y la mayor área protegida natural de toda España!
La presencia del emblemático lince en su propio hábitat es solo la punta de lanza de su gran riqueza faunística. El parque es una auténtica escuela de futuros naturalistas que puede recorrerse de la mano de un guía en esta excursión con un jeep 4x4 entre marismas, dunas y arboledas. Una excursión combinada con una visita a San Lucar de Barrameda. Un día que difícilmente olvidarán tus peques.
La ruta de los pueblos blancos es otro de los grandes alicientes de Cádiz. Este recorrido único enlaza un pueblo tras otro entre espectaculares paisajes verdes y abruptos. Pueblos todos ellos encalados, con pintorescas callejones floridos y el típico trazado laberíntico del Al-Andalus. Los paisajes de la ruta ofrecen un verdor y un colorido inusitado durante los meses de primavera.
Impresionantes vistas desde Zahara de la Sierra. Fuente: 123fr
La ruta está formada por los pueblos de Arcos de la Frontera declarado monumento histórico-artístico y que cuenta con un Parador Nacional. Además de Bornos y Villamartín no podemos olvidarnos de El Gastor conocido como el balcón de los pueblos blancos por las espectaculares vistas que domina.
Olvera es otro pueblo de gran belleza arquitectónica donde sobresale su imponente castillo-fortaleza hispano-musulmana del SXII y la iglesia Nuestra Señora de la Encarnación.
Atardecer sobre los tejados de Grazalema. Fuente 123rf
Setenil de las Bodegas. Fuente: Wikipedia Commons
Torre Alháquime, Setenil de las Bodegas, Prado del Rey, El Bosque y por supuesto Ubrique, pueblo artesano de la piel con un casco antiguo precioso y una ubicación inmejorable entre los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales.
Además Grazalema, el pueblo donde llueve más de toda España y Zahara de la Sierra completan esta distinguida lista de pueblos de Cádiz para no perderse.
Una ruta que podéis hacer por vuestra cuenta o también dejaros llevar por esta excursión. Tienes todos los pueblos localizados en el mapa que encontrarás más abajo.
Volvemos a la costa para visitar el faro más grande y uno de los más bellos de toda España. Obra del ingeniero catalán Jaume Font en 1867 este edificio es un auténtico icono de Chipiona.
El Faro de Chipiona. Fuente: Wikipedia Commons
Su finalidad era y sigue siendo la de avisar a los barcos de la desembocadura del río Guadalquivir. Mide 69 metros y tiene subir 322 peldaños. Sigue en pleno funcionamiento y su gran lámpara halógena alcanza hasta treinta millas en destellos cada diez segundos. Se puede visitar previa reserva en la oficina de turismo de Chipiona.
Blancas casas y exuberantes jardines. Calles adoquinadas. Un lugar peculiar detenido en el tiempo según pudimos comprobar nosotros mismos. El pueblo viejo de Castellar de la Frontera está ubicado dentro de la fortaleza de un castillo medieval que data del SXIV. Durante siglos y debido a su situación estratégica ha visto el paso de la cultura íbera, romana e hispano-musulmana.
Fortificación de origen andalusí de Castellar de la Frontera (Cádiz)
En 1971 todos sus vecinos se trasladaron al nuevo pueblo de Castellar de la Frontera quedando vacío y manteniéndose a salvo del desarrollismo arquitéctónico imperante. Es en gran parte gracias a ello que hoy podemos pasear por uno de los pueblos medievales más bellos y auténticos de Cádiz.
Y es que a Cadiz no le falta de nada. Si no te lo esperas en la playa de Bolonia a unos 23 km de Tarifa alucinas encontrándote con los restos de la ciudad portuaria romana de Baelo Claudia que en el SII, un enclave que llegó a tener una notable relevancia como centro ligado al comercio de la pesca, la salazón de atunes y de su famoso garum.
Baelo Claudia y la preciosa playa de Bolonia. Fuente: Wikipedia Commons
Una visita especialmente indicada con los niños más grandecitos ideal para combinar con un dia en la estupenda y no urbanizada playa de Bolonia junto a la que se encuentra, eso sí siempre mejor cuando no sopla el levante.
Durante el recorrido por uno de los mejores ejemplos de urbanismo romano de Hispania se pueden distinguir sus murallas, las empedradas vías, edificios, teatro y su foro. Una de los factores que le dan un encanto especial es el bello entorno en el que se encuentran en pleno Parque Natural del Estrecho. La entrada es gratuita y es muy recomendable, si queremos sacarle todo el partido, verla con un guía interpretativo.
¿Quién no ha oido hablar de Tarifa?. Uno de los pueblos de moda y de los más interesantes en Cádiz con niños, el más al sur de toda la península ibérica a tan solo 15 kms en linea recta de Africa tal y como puede contemplarse desde el Mirador del Estrecho.
Festival Kite Surf en Punta Palomas (Tarifa)
Sus vientos son a menudo imponentes lo que atempera la calor en verano y también explica porque este es uno de los mejores lugares de Europa para los practicantes de deportes como el surf, windsurf o más recientemente el kite-surf...de todas las edades. De hecho existen empresas acostumbradas a la iniciación de niños en estos deportes como La Duna.
Además de la playa de Tarifa y chiringuitos muy child friendly como el Papagayo merece la pena recorrer el Paseo marítimo de la Alameda y una visita al pueblo, siempre con buen ambiente. Además Tarifa es uno de los puertos de partida de los cruceros que salen a avistar cetáceos a mar abierto. ¿Te apuntas?
Otro de los lugares únicos a tener en cuenta en Cádiz con niños. El hecho de no ser tan conocido no le resta ni un ápice de interés. El parque natural ocupa una inmensa área de 167.767 ha desde desde el límite norte de las provincias de Cádiz y Málaga hasta el Estrecho de Gibraltar siendo el tercero mayor de Andalucía albergando el mayor y mejor alcornocal de la Península ibérica.
Parque de Los Alcornocales. Fuente: Wikipedia Commons
Debido a su inmenso valor natural el parque es un importante centro de interés para el turismo ecológico, rural y de educación ambiental tal y como podréis comprobar en su puerta de entrada ideal, el Centro de Visitantes del Aljibe. Podéis consultar en este enlace y este otro un montón de propuestas de turismo activo para toda la familia
Sintiendo el frescor que envuelve muchos de sus valles y su riqueza en aguas os costará creer que estáis en el sur de España. Su núcleo de población más importante y de referencia es el precioso pueblo de Jimena de la Frontera y el más conocido turísticamente Medina Sidonia.
.
El Rancho Cortesano es un museo de lo más dulce, concretamente de miel. Dirigido a familias con niños de todas las edades lleva más de 35 años mostrando como viven las abejas, la importancia vital de su polinización para el equilibrio natural y su labor como apicultores obteniendo este rico y nutritivo néctar.
La finca tiene más de 2.000 colmenas repartidas por todo Cádiz que producen nada menos unos 25.000 kilos anualmente. Miel sola o combinada con romero, fresas, piñones o nueces. Además de la parte expositiva el museo ofrece una gran variedad de miel y sus derivados para catar y comprar además de un huerto orgánico con una gran variedad de árboles frutales.
Mundialmente conocida por sus excelentes vinos blancos y por la elegancia de sus caballos, Jerez de la Frontera es la ciudad más grande y económicamente más dinámica de la provincia y otro de los rincones imprescindibles de en Cádiz.
Bien vale la pena apuntarse a esta visita por su centro histórico que entre naranjos y fuentes parte de la Plaza del Arenal, el lugar ideal donde tomarle el pulso a la ciudad. No lejos se puede contemplar la arquitectura de origen almohade que brilla con luz propia en el Alcázar de Jerez. De ahí un paseo lleva hasta la Plaza Encarnación donde es inevitable dejarnos seducir por la combinación de estilos gótico-barroca y neoclásica que definen a su Catedral.
Real Escuela Andaluza Arte Ecuestre. Fuente: Wikipedia Commons
La visita guiada no podía ser completa sin disfrutar en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre del espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces de fama mundial y que mezcla un elegante ballet ecuestre con música española y ambientado en el clasicismo del siglo XVIII.
Otro plan ideal en Jerez de la Frontera es visitar la Ciudad de los niños y las niñas un amplio espacio al aire libre pensado para el juego de los niños de todas las edades con atracciones, espectáculos, tirolinas, animaciones, talleres y eco-biblioteca con servicio de restauración.
De la misma empresa y en el mismo pueblo un parque de diversión indoor con multitud de actividades para niños y adolescentes es Fun Center.
Aqualand (Puerto de Santa Maria)
En verano cuando la calor aprieta, al agua patos!. En Cádiz existen algunos parques acuáticos casi todos ellos situados en la linea de la costa como el Aqualand en El Puerto de Santa María y el Bahía Park de Algeciras.
.