Desde hace tempo nos hacía mucha ilusión visitar Toulouse con niños. No lejos del otro lado de la frontera, más allá de París, descubrimos que existe otra hermosa Francia.
Toulouse es junto a Marsella y Burdeos la urbe más importante del Sur de Francia, capital del departamento del Alto Garona y de la prodigiosa e histórica región de Occitania.
Con medio millón de habitantes es la cuarta ciudad más poblada del país y la primera en crecimiento demográfico. Ahora bien, como vamos a ver Toulouse no es una ciudad que base su atractivo en sus números sino más bien en atesorar un montón de encantos perfectamente disfrutables en familia.
El casco histórico de Toulouse es coqueto y encantador, perfecto para ser recorrido a pie. Actualmente la ciudad está apostando fuerte por el turismo y cada vez tiene más calles peatonales. Una estupenda idea es apuntarse a esta visita guiada gratis en español.
Diversas partes de su casco histórico están pendientes de ser clasificados como Patrimonio de la Humanidad y existen ambiciosos proyectos de renovación urbana en marcha. Previsiblemente Toulouse acabará siendo en el futuro no lejano un hervidero de turistas...así que ahora es un gran momento para conocerla.
Vista exterior de la Abadia de Saint Sernin
La ausencia del uso de la piedra en las casas y edificios históricos pueden resultar engañosos para los profanos en arte y arquitectura porque las raíces históricas de Toulouse se remontan a los romanos. Fue capital de visigodos y más tarde del reino franco de Aquitania. Epicentro en el SX del catarismo al tiempo que la base para su represión. En 1271 el gran condado de Aquitania pasó a manos del rey de Francia donde gracias el carácter navegable del Garona siguió desempeñando un activo papel como próspera ciudad-república de mercaderes.
En el interior del muy bello y estilizado Monasterio de los Jacobinos
Dos joyas como la Abadía de Saint Sernín (del SXI año, dedicada al mártir local del cristianismo, lugar de peregrinaje obligado del camino de Santiago) y el Monasterio de Les Jacobins (SXIII, iglesia dominicana donde está enterrado el Sant Tomás de Aquino) distan menos de 15 minutos a pie. Ambas están construidas como la gran mayoría de casas antiguas del centro con ladrillo de terracota de color rojizo-rosa. Desde hace unos años multitud de fachadas han empezado a descubrir el color original de sus fachadas, es por eso que Toulouse se distingue y reivindica como la ciudad rosa (ville rose)
Y si hablamos de colores tolosanos el segundo con total seguridad es el color del pastel, una planta original de la zona que servía para teñir de añil la ropa y que tiene multitud de propiedades cosméticas. Durante el periodo del Renacimiento en que el pastel hizo ricos a muchos mercaderes muchos de ellos decidieron construir los hermosos palacetes de altas cúpulas que hoy todavía pueden observarse. Además del pastel Toulouse tiene como su emblema la flor violeta, de un color parecido pero más intenso muy usada para la perfumería...y la cocina.
En la Fleuré de Pastel
Actualmente se está recuperando la tradición del pastel y la flor violeta en comercios como la Fleurée de Pastel en pleno centro o el encantador barco-boutique La Maison de la Violette anclado en el Canal du Midi. Otro tercer y céntrico comercio con solera es Violettes et Pastels.
Es sencillamente un placer caminar por la Rue de Taur hasta desembocar en a su gran centro simbólico y social: la Plaza del Capitolio y el edificio del ayuntamiento (de visita libre por las mañanas excepto sábados).
El ayuntamiento, edificio principal de la Plaza del Capitolio
Otra posibilidad gratuita si tenéis el Toulouse Pass Turismo Premium es dar una vuelta por el centro histórico a bordo del Petit Train de Toulouse
El Hotel Campans Caffarelli fue nuestro perfecto campamento base para nuestra escapada. Se trata de un Novotel de negocios y también familiar situado a 10 minutos a pie del centro de Toulouse. Nos recibió con algunas amenities y regalos para los niños.
Novotel Campans Caffarelli
Este hotel cuatro estrellas dispone de habitaciones familiares, piscina al aire libre y un hall amplio con biblioteca infantil, video-juegos, mini-billar y juegos de mesa. Otro de sus puntos fuertes el desayuno buffet que también se puede degustar en la habitación. Se pueden tomar bebidas, tapas y cocina local en el bar The Gourmet o en la terraza de la piscina.
Céntrico y tranquilo a la vez. El Novotel Campans Caffarelli se encuentra a 700 metros de la estación de metro y a 2,5 km de la estación de tren principal (Matabiau).
Algo remarcable es que encuentra situado pegado al parque del mismo nombre uno de los más grandes y populares para las familias con niños locales con diversos módulos de juego y la posibilidad de pasear por los precioso Jardin Japonais. A decir verdad, a veces me costaba sacarlos del hotel, los niños lo adoraban. Si quieres consultar otras posibilidades puedes consultar otros alojamientos en Toulouse con niños.
No podemos seguir hablando de Toulouse ni un momento más sin señalar que estamos en la capital económica y de I+D aeronáutica y espacial francesa por excelencia. ¿Sabías que el sistema de lentes del robot que explora Marte fue diseñado en esta ciudad o que muchos de los satélites que orbitan la tierra han sido construidos aquí?.
La Cité de l'Espace es un centro de divulgación único sobre la exploración humana del espacio y, como acabamos comprendiendo, lo mucho que descubrimos sobre la vida en la tierra y la necesidad de preservarla cuando admiramos su delicada grandeza desde el espacio. No por casualidad el astronauta francés de la Agencia Espacial Europa (ESA) Thomas Pesquet es una auténtico fenómeno social en el país.
En el edificio más grande de 2.500 m2 contiene diferentes instalaciones permanentes y temporales (en nuestro caso vimos una dedicada a la vida cotidiana de los astronautas en el espacio). Te puedes embarcar en un Soyuz, contemplar boquiabierto la icónica réplica de 53 metros de alto del la nave Ariane, tocar una roca de la Luna traída por el Apollo 15, pasear por el interior de una auténtica estación MIR, entrenarte como un astronauta en la silla rotatoria, sentir como se camina por la luna con el Moon Runner y los más peques lanzar un cohete que puede lanzarse impulsado por el agua (fusées à eau).
En la Base des Enfants
Además del IMAX 3D donde pudimos ver un documental sobre la vida en la Estación Internacional, la reciente gran incorporación de la Cité de l'Espace es un Planetarium de última tecnología donde es posible un viaje virtual a través del sistema solar.
La mayoría de rotulaciones y locuciones están disponibles en español. Es importante señalar que no todas las atracciones son continuas y en algunas hay que hacer cola. Así que lo que primero que debéis hacer a la llegada a la Cité de l'Espace es organizar vuestro propio planning de visita. Otro consejo es consultar antes los eventos de la Cité de l'Space para coincidir con ellos ya que se van celebrando en diferentes momentos del año como jornadas especiales, noches de estrellas, festivales y animaciones.
Pocas cosas fascinan más la imaginación de niños de todas las edades que el espacio. La Cité de l'Espace es un museo-interactivo muy especialmente recomendado para niños más mayores. Los más peques tienen a su disposición un parque playground con temática espacial Le Square des Petits Astronautes y el edificio Base des Enfants con algunos juegos para ellos, así como los ya comentados lanzamientos de cohetes propulsados con agua fusées à eau.
Un plan perfecto para pasar una mañana para pasar 3/4 horas a los que añadir si queremos un momento para picnic o bien comer en su restaurante L'astronaute con menú infantil. A destacar también su tienda súper nutrida de juegos, libros y cachivaches varios de temática espacial (mejor dejarla para el final o tus hijos no querrán salir de ella).
Paseando por sus calles se nos hace evidente que si bien Toulouse se sitúa geográficamente intermedia entre las influencias del océano Atlántico y el Mediterráneo su carácter mira al sur. Con una población donde abundan los estudiantes (Toulouse es la tercera ciudad universitaria e Francia) a los tolosanos les encanta tomar las calles, se hace evidente su carácter bon vivant y latino en muchos de los muchos cafés-terrazas de estilo parisino y en sus animadas calles y plazas.
Foto instagramera de Les Fils a Maman
El tópico tiene base: los franceses adoran comer bien. Toulouse es una de las ciudades no españolas donde pueden comerse mejores tapas en el mundo, nada mejor que maridarlas con alguna de las 29 denominaciones de origen de su DO Vins du Sud-Ouest
En Toulouse se encuentran decenas de cafés-restaurants y encantadores bistrós por todo el centro (entre ellos ocho con alguna estrella Michelin). Difícil decidirse pero ¿habrá que sacrificarse no?.
Nosotros probamos y podemos recomendar Les Fils a Màman (oye, que triunfo para ellos las croquetas de mini-babybel).
Como en tantas partes de Francia las boulangeries son..iresssssistibles
Si vas con niños pequeños de ruta gourmande te recomiendo dos lugares: uno Le Moai una terraza con servicio bufett en el Museo de Toulouse, el otro, donde se come de vicio, el Monsieur Georges. También cualquiera de los que hay con terraza en la céntrica Place de Saint Georges donde hay un parque de juegos molón y van muchas familias locales a comer. Eso sí en cuanto a horarios recuerda que en Francia se come y cena temprano.
Desde la Place la Daurade es posible embarcar en uno de los Les bateaux toulousains (barcos tolosanos), espaciosos y luminosos, imprescindibles para descubrir Toulouse desde otro punto de vista. Y es que sin el Rio Garona, su navegabilidad y a menudo su implacable furia de otros tiempos (hoy controlada por una norable ingeniería de puentes, esclusas y contramuros) sencillamente no se entiende Toulouse. Claro que no hará falta que le expliquéis todo eso a vuestros gremlings (o si). La cuestión es que como buenos grumetes difícilmente se van a perder la aventura.
De Marzo a Junio los barcos tolosanos nos proponen una encantador paseo por el canal du Midi, una obra de ingeniería que define al Sur de Francia y que es Patrimonio de la UNESCO.
De Junio a Octubre los cruceros se hacen a través del Canal de Brienne y el Río Garona en cuyo caso el paseo está más centrado en el skyline de la ciudad y los secretos del patrimonio histórico y cultural de la Ciudad Rosa.
Se pueden admirar construcciones icónicas de ambas partes de las dos orillas del Rio Garona como el Puente Nuevo, el Hotel Dieu Saint Jacques, el hospicio Saint Joseph de la Grave o el Castillo de Agua así como descubrir como funciona una esclusa o maravillarnos ante la multitud de pájaros en su escala migradora en la Isla de Ramier. Ambos cruceros cuentan con audio-guía en inglés y español.
Si os interesa recomiendo estar atentos a la frecuencia de los barcos porque en determinadas épocas sencíllamente no hay por la tarde.
La empresa La Peniche ofrece la posibilidad de practicar sky acuático en Toulouse
Y si aún te quedas con ganas de más río y quieres comprobar como el Sky Náutico o solo es un deporte para ricos ociosos sino que está al alcance de todos los bolsillos y edades no te pierdas el Sky Club de la Péniche (hay que reservar unas horas antes).
Ni más ni menos que el segundo museo de historia natural de importancia en el país tras el de París. Con una presentación guiada el Museo de Toulouse nos propone en sus 6.000m2 un viaje divulgativo a través del mundo y del tiempo dentro de las colecciones de maravillas fosilizadas y centenares de animales disecados.
No faltan instalaciones y juegos pensados para los peques. Se puede contemplar la fascinante diversidad de adaptaciones de las especies al medio y la variedad de modos de vida en diferentes ámbitos con una colección única de setenta y cinco esqueletos en posición dinámica. Incluye los Jardín Botànico Henri-Gaussen
Definitivamente un must en Toulouse con niños. Este museo es perfecto para no dejar de sorprendernos de la historia de nuestro planeta y su biodiversidad pasada y presente y reflexionar sobre las relaciones del Hombre con la Naturaleza.
Junto al Museo se encuentra el restaurante Le Moai y los Jardines des Plantes (perfecto para un buen picnic). El plan completo puede dar perfectamente para una mañana o tarde enteras.
Lo dicho, Toulouse es la ciudad aero-espacial mundialmente conocida cuna de la aviación francesa. Para todos aquellos grandes y pequeños interesados en el mundo de los aviones Aeroscopia es una visita imprescindible. Situada a las afueras de la ciudad se llega en 30 minutos con tranvía desde el centro más diez minutos caminando o bien tomando un taxi desde el cercano aeropuerto, pero cuidado si vas con maletas porque no tienen taquillas para el equipaje.
Así que allá para verlo y poder contarlo allá que nos fuimos. Tras una vistosa exposición sobre la historia de la aviación desde sus primeros pasos en su inmensa nave de 6.000 m2 pueden verse de cerca 15 míticos aviones civiles o militares y entre ellos un Airbus 380, el supersónico Concorde y el avión de carga Super Guppy a los que puede entrarse. En un patio exterior se encuentran expuestos otro Concorde, un Caravelle 12 y un Airbus A400M. La visita nos dio para dos horas.
Pero no se vayan todavía porque aún hay más. Junto con Hamburgo y Sevilla Toulouse es una de las ciudades en las que se ensamblan los aviones Airbus como en el caso del avión de largo alcance A380. Así que para los más aero-fanes junto Aeroscopia se encuentra el museo-factoria Let's visit Airbus que incluye visita a las lineas de ensablage de esta empresa aeronautica. Hace falta reserva previa y nos comentaban que es más recomendable para niños pre-adolescentes o edades superiores.
Viajando con los peques no hay monumento o catedral que se pueda comparar con un buen parque y desde luego que los papís y mamis también lo agradecemos.
Playground de lo más original el Parque Compans Caffarelli
En Toulouse vas a encontrar tres pulmones verdes con módulos de juego que valen la pena. En el norte de la ciudad el más nuevo, súper amplio y bien equipado de los Jardin Compans Caffareli situado junto a los precisos Jardins Japonais.
En el sur junto al Museum de Toulouse el tradicional y precioso Jardin des Plantes.
En el centro justo enfrente de la Place de la Daurade pero en la otra orilla se encuentra la Prairie des Filtres muy recomendable especialmente en los meses cálidos (en verano se monta una playa). En pleno casco viejo la Place de Saint Georges y sus playgrounds son ideales para un respiro.
¿Has oido hablar alguna vez del occitano?. ¿Sabes que todavía hoy se habla un dialecto de esta lengua en España, concretamente en la Val d'Aran catalana?.
Conocer Francia y toda su riqueza incluye el hecho de descubrir lenguas y culturas originales y de fuertes raíces históricas como la lengua d'oc la propia del histórico territorio del Condado de Aquitania (la casi totalidad del sur francés) que son anteriores a la formación a la Francia que hoy conocemos.
Esta es la lengua que se usa en los indicativos de las calles o en el metro y la cultura occitana como su bandera se encuentran en la actualidad en pleno de proceso de recuperación y revalorización social. Es en librerías de Toulouse como la Librairie Occitania de la calle Taur o la librería Tutadoc junto a la L'Ostal de l'Occitània centro cultural y bar donde podéis acercaros a antigua cultura occitana en familia o también consultar algunos medios online como El Jornalet.
Vistas desde el Castillo de Castelnaud, uno de los más imponentes de Francia, en la Dordoña Perigord
Alrededor de Toulouse y su región se encuentran algunas de los destinos más bonitos de toda Francia. Solo por mencionar algunos el Canal du Midi, la Ciudad medieval de Carcassonne, la Ciudad Episcopal de Albi, una maravilla natural únca del Pirineo: el Circo de Gavarnie (en esta entrada os hablamos de él), el Port de la Lune de Bordeaux, todos lugares clasificados como patrimonio de la UNESCO al que añadimos y os recomendamos descubrir La Dordoña Perigord, como ya te compartimos en esta entrada.
Toulouse, conocida como la ciudad rosa, es a menudo percibida como una ciudad de paso. Será porque es una de las ciudades mejor comunicadas de Francia por carretera, en avión (con vuelos directos desde varias capitales españolas) o por tren de alta velocidad (a través de Renfe-SNCF en nuestro caso a poco más de 3 horas de Barcelona)
Aquí os vamos a explicar por qué Toulouse merece una buena parada y fonda en el camino o ser directamente -como fue nuestro caso- motivo de una escapada especial.
En Toulouse no es difícil que te atiendan en español (aix, con las ganas que tengo de practicar mi maltrecho francés). No olvidemos su cercanía con España en todos los sentidos. Tras la guerra civil fue refugio de miles de españoles republicanos que huían de la dictadura y esa huella perdura y forma parte de la memoria de la ciudad.
Gozando de un clima atemperado Toulouse es una ciudad perfecta para disfrutar intensamente de dos y hasta tres días en familia: acogedora y europea, de dimensiones humanas, peatonal en la mayor parte de su amplio centro histórico y a la que no le faltan amplios parques. Una capital amable que es posible recorrer en barco, repleta de tentadoras propuestas gastronómicas que sorprenderán a vuestros hijos además de unas cuantas atractivos más de las que os vamos a hablar.
Cualquier mes del año es bueno para viajar a Toulouse con niños (en nuestro caso fue Mayo). Algo bastante destacatado de esta ciudad es la cantidad de propuestas culturales, festivales y eventos que van teniendo lugar durante todo el año. A modo de resumen:
En verano: Playas urbanas en el Espace Edificio Bazacle y la Prairie des Filtres a partir de Julio y hasta mediados de Septiembre. También diversas guinguettes, es decir, terrazas flotantes. Todo ello por supuesto en el Rio Garona. En verano también se organiza cine a la fresca y festival de música de verano.
En Invierno. Toulouse es sede de uno de los mercados navideños Marché du Noel y de las festividades de Final del Año más destacadas de toda Francia. La mayoría de las cuales se celebra en la Plaza del Capitolio.
Antes de nada. Si tienes la suerte de viajar Toulouse en familia te recomendamos hacerte con un Toulouse Pass Turismo, una de esas tarjetas mágicas que permiten viajar ilimitadamente en todos los transporte de la ciudad (bus, dos lineas de metro tamaño mini para comérselas y tranvía) así como gratuidad y/o descuentos en numerosas atracciones.
Señalar también que Toulouse tiene un trazado prácticamente plano y que por tanto es ideal para recorrer con sillita de paseo o monopatín.
Tour gratuito en español por Toulouse
Más planes con niños en Francia