Si tienes la suerte de poder hacer algo más de una escapada Edimburgo es un estupendo lugar para ello. Las carreteras son buenas y las distancias no son largas. Algunas de las visitas más interesantes por este se pueden hacer en el mismo día. Otras pueden llevarte un mínimo de 2/3 días. Algunas de las imperdibles son:
Escocia es tierra de castillos, nada menos que 3.000 de los cuales quedan 100 visitables. Junto al Edimburgo el Castillo de Sitling situado a unos 40 kms de es el segundo más visitado, una atracción que que no hay que perderse perfecto para una escapada de un día desde Edimburgo.
Con una espectacular situación, encaramado a un risco rodeado por tres de sus lados por acantilados cortados a pico, el Castillo de Stirling es una muestra cumbre de la arquitectura renacentista escocesa y más que un testigo casi un protagonista de excepción de la historia de Escocia en su papel de fortaleza militar estratégica y residencia real que albergó la coronación de rey Jacobo VI de Escocia y, posteriormente, de su hija la mítica María Estuardo.
El Castillo de Stirling ocupa un lugar central en la historia escocesa por su papel crucial en las batallas por la independencia del reino de Escocia protagonizadas por los héroes nacionales William Wallace y Robert the Bruce sobre las que se basa la película Brave Heart.
Hay que aprovechar que hoy en día resulte bastante fácil franquear sus puertas e imponentes murallas. Además de las vistas que se dominan desde dentro de sus murallas pudimos conocer el antiguo edificio del rey incluyendo las estancias privadas de los monarcas, el gran salón y la recreación con figuras humanas de como funcionaban las cocinas del castillo.
Totalmente recomendable, mi hija flipó con esta visita a tan privilegiado lugar para sumergirse en la historia. La visita da perfectamente para una mañana o tarde completa. Os recomendamos encarecidamente venir a primera hora para poder visitarlo con la tranquilidad que merece.
El Battle of Bannockburn está situado a 3 kms, se trata de un centro que recrea las legendarias batallas del Castillo de Stirling ofreciendo la posibilidad de participar virtualmente en ellas a través de proyecciones, videojuegos y tecnología 3D.
Pero esto no se acaba aquí...ni mucho menos. Para conocer otros legendarios castillos de Escocia te recomiendo la entrada Un viaje a Escocia con niños a través de 5 castillos encantados y, si vais a visitar al menos tres, vale sobradamente la pena comprar vuestro Explorer Pass que incluye la entrada a 78 castillos y atracciones de toda Escocia.
Hablando del rey de Edimburgo...con el inefable british breakfast hemos tomado. Hay variantes pero raramente faltan las tostadas, salchichas (las típicas escocesas son las haggis, una especie de morcilla), huevo fritos, beicon y, como no, las inefables baked beans...acompañados de un té. No sé si hay algún nutricionista que lo recomiende pero desde luego si eres capaz de comértelo no te va a faltar energía para quemar. Como curiosidad comentar que en muchos lugares empiezan a ofrecer versiones vegetarianas del desayuno, sin la mitad de glamour pero mucha menos grasa!
El que durante casi tres siglos fue uno de los imperios más grande de la historia sigue sin estar dispuesto a renunciar a ver el mundo a su manera. Puede ser un poco engorroso para los de fuera, pero tiene su encanto. Además, fríamente...¿quien es el raro?
Será porque es una cosa de niños...de todas las edades pero nos hacía mucha ilusión a montarnos en un doble decker, autobuses urbanos de dos plantas que nos siguen llamando tanto la atención y desde los que se observa una perspectiva única. Una estupenda manera de recorrer Glasgow o Edimburgo.
Aparte de encontrar un montón de opciones turísticas (Hop on Hop off City Sightseeing entre otras) está la opción mucho más económica de hacerlo en un bus de línea ordinario. En nuestro caso nos recomendaron cualquier línea con dirección a Ocean Terminal
No puede fallar en Escocia con niños. No vamos a descubrir ningún secreto si decimos que la gastronomía británica no es ningún portento. Tal vez para compensar los lugareños de estas tierras sienten una verdadera devoción por los cakes (chocolate, carrot, apple crumble...), muffins, scones o cookies acompañados de una generosa taza de té.
Dulce tradición que pone de acuerdo a todos los británicos ricos o pobres, seguirores del Celtic de Glasgow o de los Glasgow Rangers, de izquierdas o derechas...además de a no pocos turistas. En Edimburgo os recomendamos cualquiera de los Valerie Café.
Que nadie se escandalice. En algunos pubs la entrada de menores está prohibida sin embargo en otros las familias con niños son bienvenidas hasta las 21:30. De hecho en muchos pubs disponen de menús infantiles y un buen surtido de refrescos y zumos.
El pub cumple un muchos papeles en los pueblos y ciudades británicos, uno de ellos ser algo así como el segundo salón de casa especialmente indicado para aquellos días en que llueve o oscurece muy temprano. Visitar un pub es una forma perfecta de tomar contacto con la cotidianidad del país...y de paso, si apetece, tomarse una buena cerveza (ales o lagers, tienen una increible variedad y calidad de propuestas).
Esta ruta de dos días por las Hightlands nos encajaba como anillo al dedo y nos permitió visitar esta región de resonancias gaélicas de forma cómoda y guiada partiendo de Edimburgo y durmiendo en Inverness, la capital de las Hightlands. Teníamos unas ganas terribles de conocer esta región del norte y sus páramos y montañas llenos de misterio. Fueron dos días de auténtico y continuo regalo para nuestros ojos en una ruta en mini-bus donde se sucedieron la carretera con las visitas.
Entre los puntos más bellos siempre recordaremos el Valle de Glen Coe donde todavía se recuerda la cruel traición a la que fue sometido el clan de los McDonalds. Otro momento para recordar fue la visita al monumento eregido a los pies de la montaña más alta de todo el Reino Unido (Ben Nevis 1.344 m.) en memoria a los Comandos británicos que en la Segunda Guerra mundial lucharon contra el nazismo.
Esta ruta por las Hightlands incluye una visita a los dominios del célebre Monstruo del Lago Ness. Tras dormir en un B&B y pasear por Inverness al día siguiente nos dirigimos al celebérrimo Lago Ness para comprobar que la leyenda acerca del escurridizo monstruo que lo habita sigue en plena forma. Existen dos embarcaderos principales desde el que recorrer el lago más caudaloso de todo el Reino Unido.
Uno es el situado junto al Loch Ness Centre & Exibition situado 10 kms al sur de Inverness y tal vez el más bonito pues se aproxima al fotogénico Urquhart Castle. Siendo franco no puedo decir que lo vimos...ni que no lo vimos.
El segundo Fort Augustus donde nos pudimos tomarnos esta foto...y decidir no embarcarnos dejando la experiencia para otra ocasión ya que una mini-granja de animales llamaba poderosamente la atención a mi hija en ese momento. Son cosas que pasan cuando viajas con niños y la verdad...es que nos lo pasamos bomba!
Una joya de aire decimonónico con estilo vintage. Un viaje por la historia, el arte y la naturaleza. Se trata de la galería de arte más popular de Escocia donde se encuentran como obras pictóricas destacadas algunos cuadros de Rembrant y el Cristo de San Juan de la Cruz de Dalí conviviendo con una exposición de enormes animales disecados, esqueletos gigantes, trajes y armaduras medievales o sarcófagos o...un avión norteamericano de combate de la II Guerra Mundial!!
Perfecto para pasar una completa mañana o tarde, esta es la atracción estrella no solo de los turistas sino de las familias con niños locales. Soprendente, espacioso y ecléctico. El Kelingrove Art Gallery está situado en un palacio inmenso y cuenta con un agradable bar para hacer un buen tentenpié. Atención también a las continuas actividades y talleres que organiza para los peques. 100% recomendado. Entrada gratuita.
Motos, coches, carruajes, bicicletas, barcos en miniaturas...un viaje por la historia de los transportes humanos que cuenta con dos platos fuertes nos espera en el Riverside Museum. Por una parte una colección de locomotoras y tranvías (Glasgow fue uno de los epicentros de la Revolución Industrial y tiene una inmensa tradición ligada al ferrocaril) y por la otra un barco atracado donde podemos revivir la éopca marcada por el transporte de viajeros por mar. Impresionante la reconstrucción de una calle tal y como era en 1938 con estación de metro incluida. También 100% recomendado, entrada gratuita.
En Edimburgo y en Glasgow, Escocia tiene dos de los jardines botánicos destacados en el Reino Unido. Lugares perfectos para retomar el contacto con lo natural y esparcirse en unos jardines de abundante cesped que en Escocia no está prohibido pisar. Los dos jardines botánicos muestran colecciones de plantas y árboles de todo el mundo incluyendo espectaculares flores tropicales. Nosotros estuvimos en el Glasgow Botanical Garden, plenamente recomendabe. El Royal Botanical Garden de Edimburgo nos lo reservamos para el siguiente viaje.
Ni tuvimos tiempo ni tampoco nuestro presupuesto es ilimitado, así que también nos lo reservamos para la siguiente. El Glasgow Science Center es el nuevo parque tecnológico de impactante arquitectura en titáneo que se presenta como la manera más divertida e interactiva para toda la familia de acercarse a la ciencia y la tecnología a través de laboratorios, exposiciones, planetario y una programación continua de cine 3D. Destaca por una torre giratoria desde donde se observa una de las mejores vistas de la ciudad
Un destino de naturaleza por excelencia. No hagáis como nosotros y no os lo perdáis. Este lago es para muchos el más bello de toda Escocia!! lo cual tiene mérito pues este país tiene más de 3.500 de más de 4 hectáreas de superficie. El Lago está situado a menos de una hora en coche desde Glasgow (resulta perfecto para una escapada de un día desde esta ciudad) y se encuentra rodeado por el mayor parque natural del país. Se pueden practicar un montón de actividades como navegar sobre sus aguas, senderismo o avistamiento de fauna. La próxima no fallamos. Más información clicando aquí.
Los Bed&Breakfast (B&B) son casas particulares que tienen habilitada una o varias habitaciones y a menudo algún salón para los huéspedes con fórmula de alojamiento más desayuno (AD). Se trata de una opción super extendida en las Islas Británicas perfecta cuando se está de ruta ya que se pueden encuentrar hasta en el último pueblo.
En los B&B te suelen tratar a cuerpo de rey y más si vas con tus adorables hijos. Nosotros estuvimos la mar de bien. Además de ser muy práctico esta fórmula te permite conocer las casas de las familias locales y acercarte a su forma de vida incluyendo el desayuno británico.
TIPS BÁSICOS PARA VIAJAR ESCOCIA CON NIÑOS
Escocia es una nación situada al norte de Gran Bretaña que conserva su personalidad y una fuerte indiosincracia marcada desde la historia por sus continuos encuentros y desencuentros con la vecina Inglaterra. País ligado a la gran tradición democrática británica en septiembre de 2014 celebró un referéndum en que los ciudadanos pudieron elegir libremente su futuro político fruto del cual Escocia sigue hoy perteneciendo al Reino Unido conservando su parlamento y gobierno autónómico.
Escocia es una Tierra de ancestros celtas y contínuas incursiones vikingas, miles de lagos, cientos de islas, bosques y bucólicos padros donde pacen variedad y gran cantidad de ovejas y vacas junto a infinidad de campos de golf. El norte que antecede el círculo polar artico (Hightlands) es uno de las regiones más bellas, misteriosas y deshabitadas del todo el continente donde entre otros seres cuenta la leyenda mora el esquivo Nessy...el celebérrimo monstruo del lago Ness, el más caudaloso de todo Reino Unido.
Actualmente Escocia (llamada Alba en lengua gaélico escocés que apenas habla el 1% de la población y que es cooficial junto al inglés) es una próspera economía con desarrolladas políticas sociales que sin embargo no escapa a la desigualdad.
Gracias a su temprana y extendida alfabetización de la población promovida por la religión protestante la historia de Escocia está repleta de mundialmente reconocidos inventores, literatos, músicos y emprendedores.
Escocia es un país de fascinantes paisajes, la gaita, los tejidos y la falda escocesa (Kirk), el whisky y la cerveza, los pubs, sus pescados y galletas de avena siguen siendo marcas de la casa y fuertes reclamos turísticos a los que hay que sumar un punto de atracción que brilla con luz propia en su costa Este: la bella y señorial Edimburgo, la capital y una de las plazas fuertes de las finanzas y las compañías aseguradoras a nivel mundial. Edimburgo es por otra parte uno de los puntos de Europa a donde viven más españoles emigrados (se calcula que viven unos 30.000).
En Escocia (como en Irlanda) suele decirse aquello de "si no te gusta el tiempo espérate 10 minutos que tendremos otro". El clima aquí es muy variable, en cualquier época del año hay que ir preparado para el frio y la lluvia, las sandalias casi que mejor las dejais en casa.
Dicho lo cual...please don't worry, no caigais en el error de estar demasiado pendiente de la metereología, aunque pueda parecer una ironía el clima es parte del encanto de este país acostumbrado y que casi siempre ofrece alternativas de interior. Los meses más recomendados para viajar son los de primavera y verano con más horas de luz, temperaturas más moderadas y cuando brilla el sol...se disfruta el doble!
Como medios de transportes utilizamos los trenes interurbanos (este país tiene una increíble red de ferrocarriles, ferries para viajar entre islas, autobuses urbanos y durante nuestro tour por las Hightlands un mini-bus compartido. Otras dos buenas alternativas son el alquiler de coche (ver aquí) o bien venir en camper o autocaravana una excelente opción de la que os hablaremos más adelante. También existe una gran red de trasnporte interurbano por carretera. Las principales compañías de autocar se encuentran en este enlace.