Málaga con niños en 12 planes para no perderse


Última modificación:

¿En busca del Sur y con ganas de viajar a la ciudad de Málaga con niños?. La vibrante, portuaria y cosmopolita ciudad de Málaga es con 570.000 habitantes, tras Sevilla, la segunda capital más poblada de Andalucía.

Debido a su ubicación geográfica, la amplitud de su bahía y la navegabilidad del Río Guadalorce históricamente Málaga es una de ciudades más antiguas e imporantes de Europa habiendo sido la malaka fenicia y cartaginesa antes que la malaca romana, después hispano-musulmana cayendo finalmente a manos de los Reyes Católicos en 1487.

Por el valioso patrimonio histórico que atesora, la increible conversión de su centro urbano en peatonal, su carácter alegre y festivo, sus playas urbanas, su oferta gastronómica y cultural así como su proximidad a la Costa del Sol bien puede afirmarse que Málaga es una de las escapadas imprescindibles por España.

Málaga con niños

Espléndidas vistas de Málaga y su puerto desde la Alcazaba

Nosotros tuvimos la suerte de viajar a Málaga a principios del verano. A partir de esta experiencia y, para que te montes tu propio viaje, te hemos preparada una completa selección de planes para relajarse y disfrutar intensamente de Málaga con niños. Para tu mayor los encuentras todos localizados en un mapa que encontrarás más abajo. También puedes consultar planes en la Costa del Sol con niños.

Qué ver y hacer en Málaga con niños

1. Recorrer el centro histórico de Málaga

La ciudad de Málaga merece una buena escapada de al menos 2 o 3 días sin parar o alguno más combinando la visita con escapadas por su provincia. Nada mejor y más recomendable para empezar a tomarle el pulso a la capital como alojarse lo más céntrico posible y sencillamente salir a pasear por su amplio casco viejo peatonalizado en su mayor parte y totalmente llano, ideal para cochecitos y niños exploradores.

Málaga con niños

Correteando en la Plaza de la Constitución

Tal vez la mejor manera de empezar con buen pie es caminando a ritmo pausado y reservar antes esta visita guiada gratis con la que podréis recorrer algunos de los imperdibles de Málaga. Entre ellos no os podéis perder su Catedral Basílica de la Encarnación del SXVI situada en la preciosa Plaza del Obispo es mandada construir por los Reyes Católicos en el emplazamiento de la antigua mezquita siendo hoy cariñosamente como la manquita por los malagueños. Esta catedral es considerada como una joya de la arquitectura renacentista-barroca española.

Seguro que paseando llegaréis a la celebérrima Calle Larios la más animada e importante vía comercial de la capital. Un punto neurálgico que es todo un gusto ver espectacularmente engalanada en las festividades señaladas como son las Navidades, el Carnaval y, por supuesto, La Feria de Málaga que se celebra la primera quincena de Agosto.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Paseando con el Free Tour con el que recorrimos los rincones más bellos del centro de Málaga

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

El Mercado Central de Atarazanas, una de las visitas imprescindibles para recargar fuerzas en Málaga

La visita también incluye otro imperdible del centro es El Mercado Central de Atarazanas es un mercado municipal de abastos de los de verdad localizado en un precioso edificio de hierro del siglo XIX construido sobre los restos de las antiguas atarazanas árabes (cuyo arco de entrada original todavía se conserva). Resulta curioso pensar que la orilla del mar llegaba hasta aquí en esa época

Sentirse malagueño/a dando una vuelta por este mercado es una alegría para el alma. Con un  aire que recuerda un zoco árabe, vivo, popular, colorido y lleno de productos frescos que entran por la vista entre los que destacan los locales (pescaditos que todavía se escucha vender cantando), frutas de su costa tropical, aceitunas de todas clases y por supuesto las célebres almendras malagueñas. Horario de 8 a 14:00 de Lunes a Sábado.

Vale también la pena una visita a la Iglesia de San Juan Bautista y pasear por las céntricas Plaza de la Constitución (bella y emblemática) y la Plaza de la Merced (donde tienen lugar habitualmente actos y festivales y se sitúa el obelisco del General Torrijos y la casa natal de Picasso). El free tour guiado por el centro de Málaga dura algo más de dos horas y es una estupenda manera de acercarse a la Historia...y a las historias de la preciosa capital andaluza.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Algo que nos habla de la importancia histórica de la ciudad y otro punto que no puede fallar es la visita al Teatro Romano construido durante tiempos del emperador Augusto es visible desde la calle fue redescubierto y puesto en valor en  1951. Dispone de un moderno centro de interpretación ubicado a su lado en el que por medio de las nuevas tecnologías puede conocer la vida y las costumbres de la época.

2. Visitar La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro

El comentado más arriba Teatro Romano se encuentra a los pies de La Alcazaba una visita que por su entidad puede ocupar una mañana o tarde combinada con el Castillo de Gibralfaro.

Obra del Siglo XI edificada a los pies del monte Gibralfaro, la Alcazaba es una de las construcciones hispano-musulmanas de más entidad conservadas en España que con el paso del tiempo recibió aportaciones de arquitectura renacentista.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Vistas de La Alcazaba con el Teatro Romano a sus pies

Sin duda esta es una de las mejores cosas que hacer en Málaga con niños. Se puede acceder a La Alcazaba en ascensor y luego acercarse hasta el Castillo de Gibralfaro.

Probablemente el lugar más importante que ver en Málaga en un día es este Castillo de Gibralfaro, una de los must see de la ciudad. A tus peques no les costará mucho imaginarse protagonistas de las antiguas batallas que tuvieron lugar en este punto dado su carácter defensivo.

El Castillo de Gibralfaro fue construido el Siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba. Hoy es hoy uno de los monumentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas y ocho torreones con impresionantes vistas sobre la ciudad y el mar.

Ten en cuenta que los lunes no funciona el ascensor por lo que, si tus hijos son muy pequeños, puede resultar pesado para ellos. Lo ideal es aprovechar para visitar ambos monumentos en poco más de una hora y adquirir una entrada conjunta con la que ahorrar. Muy recomendable el tour gratuito guiado de la Alcazaba y el Teatro Romano.

3. Alojarse en los apartamentos y hoteles más familiares

Uno de los secretos para la mejor escapada es elegir la mejor base de operaciones donde sentir que somos bienvenidos como familias. Por suerte la oferta de alojamiento en Málaga es muy rica y variada, capaz de ajustarse a todos los gustos y bolsillos.

Por experiencia si que os podemos decir que es mejor reservar lo antes posible pues en Málaga es frecuente que en las épocas de alta demanda no se encuentren plazas. Algunas recomendaciones destacadas:

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

El aparta-hotel Molina Lario está situado en el centro de Málaga y, atención!, goza de un solárium y una piscina en la terraza con vistas a la catedral de Málaga. Además, ofrece habitaciones con cocina, aire acondicionado y WiFi. Su fachada clásica contrasta con sus interiores modernos insonorizados y con habitaciones familiares con cuna. En la 8ª planta hay un restaurante y un bar abiertos durante el verano con vistas sobre el centro de Málaga. (+ INFO)

.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Habitaciones familiares del Hotel Petit Palace de Málaga

El hotel Petit Palace Plaza Málaga de diseño y acogedor se encuentra en una zona muy céntrica y peatonal. Algunas de sus habitaciones tienen vistas a la catedral de Málaga. El hotel ocupa un singular palacete del siglo XX que lo hace muy especial. Ofrece habitaciones familiares, desayuno buffet en su patio tradicional andaluz, servicio de préstamo de bicicletas, además de cochecitos y sillas de coche para niños. (+INFO)

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

El Hotel Casual del Mar de Málaga se encuentra a 750 metros de la calle Larios. Cuidados al detalle, el hotel dispone de amplios espacios luminosos y una decoración fresca. Ofrece desayuno buffet, habitaciones familiares y disponen de un kit para bebés con silla de paseo, bañera y cochecito, está disponible bajo demanda por un suplemento. Admite mascotas. (+INFO)

Céntricos, modernos y con una buena relación precio-calidad en Málaga con niños destacan los hoteles con habitaciones familiares de Novotel Suites así como el Hotel Ibis Malaga Centro. También puedes consultar apartamentos y un comparador de hoteles en Málaga con los precios más bajos garantizados

4.  Experimentar la 3D Trick Gallery

En la zona portuaria del Muelle Uno se encuentra la colecciones de imágenes en 3D más grandes del país, uno de los centros lúdicos que hacen más furor en Málaga con niños.

3D Trick Gallery Málaga familias

Un plan imperdible para los más instagramers de la familia por las divertidas fotos que podréis compartir aunque lo mejor es su interactividad.

Los fondos 3D te permitirán crear con los tuyos fotos únicas y quedonas ya que invita a sus visitantes a dejar volar tu imaginación y a gozar descubriendo nuevas conexiones y apariencias. Es así como podréis ir dando vida a los fondos y siendo protagonistas de las imágenes con toda tu familia y amigos. Descubre más en su web.

5. Vibrar en su museo de la Música

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

El Museo Interactivo de la Música, interactivo de verdad!

Coqueto, elegante y encantador museo que trata de acercar el mundo de la música a los niños. Este céntrico edificio se divide en tres áreas con diferentes colores; blanco con luz natural donde se exhiben instrumentos grandes, rojo donde haciendo honor al nombre del museo "se ruega tocar" instrumentos como el gong, el violonchelo, la batería (ver la foto de mi hijo) el udu o un piano y el negro que muestra una completa exposición permanente donde se hace un recorrido desde sus orígenes hasta la actualidad. Abierto de Martes a Domingo.

6. Aprender sobre aviones y coches

No es casual que aquí se pueda visitar uno de los mejores museos de aviación de la Península. La relación de Málaga con la aviación civil viene de lejos siendo el aeropuerto es el más antiguo de toda España.

De hecho el Museo Aereonáutico de Málaga está ubicado en la terminal de pasajeros original del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, junto a la terminal de Aviación General que quedó sin uso tras la ampliación del aeropuerto.

Algo que encantará a los niños el museo invita a tocar abriendo una caja negra, observar la evolución de los uniformes del personal de vuelo, a utilizar los mandos de un avión o a entender el funcionamiento de un aeropuerto. La visita es gratuita!. Este Museo es una iniciativa privada de una asociación entusiasta de la aviación que merece todo el reconocimiento. Cerrado los Domingos y Lunes.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Museo del Automovilismo de Málaga

También en Màlaga puede visitarse el Museo Automovilistico y de la Moda ubicado en la antigua Tabacalera con una extraordinaria colección privada de 6.000 m2 y un centenar de vehículos restaurados al más alto nivel Mercedes, Hispano Suiza, Bentley, Bugatti, Rolls-Royce o Ferrari.

7. Visitar y jugar en la mayor exposición Lego de Europa

La mayor exposición itinerante de Lego más grande Europa nos espera a todas las familias en ruta hasta hasta octubre del año 2023 .

La Expo Piezas de Lego es una gran exposición de 100 modelos construidos con más de 10 millones de piezas Lego que ocupa una superficie total de 1.500 m2. Como gran reclamo destaca la recreación a escala 1: 7 del Air Force One el avión más grande del mundo, el Boeing 747 en el que viaja habitualmente el Presidente de los EE.UU. Una súper-juguete con más de 10 metros de longitud, más de 9 metros de altura y casi 3 metros de altura.

Exposición Piezas Lego Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Pero eso, aunque grande, es solo una muestra. Hay decenas de piezas evocando otros aviones, personajes de cómic o de la literatura famosos, monumentos, trenes, platos de cocina y ciudades enteras...

Aunque para nosotros lo mejor es que además de una visita para ver legos, también se pueden tocar, interactuar, o sea, jugar! La zona Fun Park ofrece la posibilidad de montar un montón de modelos propios a los visitantes de todas las edades. Como si fuera la Lego House de Dinamarca pero en versión itinerante. Otra de la buenas noticias es que la Fun Park incluyen piezas DUPLO, el Lego para los más peques de la casa.

Se puede consultar el precio y comprar la entrada online y los horarios en la página oficial de Expo Piezas Lego

8. Visitar el Centro de Pompidou malagueño

Muy cerca del Puerto de Málaga descubriréis el Centro Pompidou un edificio de colorida arquitectura donominado popularmente como el Cubo inspirado en el centro homónimo de París. Un espacio privilegiado dedicado al arte moderno en Málaga. Los sábados, domingos y festivos a partir de las 11:30 existe una visita dedicada a toda la familia para visitar las exposiciones. La duración es de una hora aproximadamente y con el precio del ticket se incluye la visita a un taller-exposición orientado para el público infantil.

Conocido en Málaga como “El Cubo”, la sede malagueña del parisino Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou se ubica en el siempre animado puerto de la ciudad mediterránea. Su exposición permanente acoge casi 90 obras pertenecientes a los siglos XX y XXI y es un referente cultural de la ciudad.

Centro Pompidou Málaga

Centro Pompidou de Málaga. Fuente: Wikimedia Commons

Entre sus obras más famosas se pueden admirar  lienzos como “El marco” de Frida Khalo, “El sombrero de flores” del pintor local Pablo Ruiz Picasso, el “Autorretrato” de Francis Bacon o la “Mujer desnuda de pie” de Alberto Giacometti. La entrada puede reservarse sin colas en este enlace.

9. Jugar en un parque de cine

Situado en la barriada de Teatinos algo retirado del centro merece no obstante la pena por su originaldad ya que está ambientado en el mundo del cine donde un largo camino que es un rollo de película recorre buena parte de de sus casi 10.000 metros cuadrados donde las estrellas doradas en el suelo te transportan a un viaje por Hollywood.

Málaga en fámilia

Parque de Cine de Málaga. Fuente: Málaga Hoy

Además de una amplia zona verde existen diferentes areas de juegos separadas para los más peques y los gradecitos cada con un nombre de una película. El módulo de juegos central es un gran libro sobre el que se encuentra una estructura con toboganes, pasarelas entre otras opciones de juego. Además tirolinas, camas elásticas, pista de baloncesto o zonas de equilibro. Un pequeño gran tesoro para descubrir en Malaga con niños.

Parque Botánico Finca de la Concepción

Con nada menos que 150 años de historia esta es una de las joyas de Málaga es este espacio verde, el gran jardín tropical y subtropical de estilo paisajista inglés más hermoso e importante de España y uno de los destacados de toda Europa.

Este parque cuenta con 52.000 plantas de unas 2.100 especies tropicales, subtropicales y autóctonas destacando su colección de palmeras de más de 105 especies diferentes, bambúes, plantas acuáticas y su Jardín histórico donde se encuentran los ejemplares más monumentales e importantes como enormes ficus, centenarias palmeras, cedros, estanques, puentecitos, pequeños lagos, invernaderos, pérgolas, miradores y el Museo Loringiano con esculturas, cascadas y mosaicos romanos.

El Parque de la Alameda

En el centro de la ciudad encontrarás el Parque de la Alameda (conocido aquí simplemente como el parque y también el Parque de Málaga) muy popular entre las familias locales y estratégicamente situado entre el casco histórico y el Puerto.

Se trata de un trazado de estilo mediterráneo y estilo renacentista-barroco con numerosas plantas tropicales y subtropicales con abundante flora exótica.​ Perfecto para caminar o recorrer en bici. Un refugio perfecto en los días de más calor pues cuenta con abundantes sombras y fuentes con estanque.

El Parque del Oeste

Otro muy querido y popular en la ciudad es el Parque del Oeste junto a la barriada de La Paz. Ocupa nada menos que de 75.000 m2 Este parque tienen lugar numerosas actividades y celebraciones y muchas familias locales van allí a pasar el día completo o de forma combinada con la cercana Playa de la Misericordia.

Muy cuidado e ingenioso dispone de mesas y bancos para picnic, módulos de juego, zonas deportivas, mini-zoo o un inmenso lago de unos 1o.000m2  donde se pueden encontrar patos, cisnes, nenúfares y tortugas.

10) Bañarse en sus playas

Playas urbanas bien preparadas donde, eso sí, en verano hay que espabilarse temprano para no quedarse sin lugar. La más célebre, céntrica y turística de todas las playas de la capital malagueña (y en la que estuvimos nosotros) es probablemente la playa de La Malagueta en el frente marino del barrio del mismo nombre: una sucesión de tres calas separadas por espigones. A nuestra parecer la presencia de medusas y su limpieza deberían centrar más esfuerzos por parte de las autoridades.

Malaga familia

Playa urbana de La Malagueta

Siguiendo la linea de costa hacia el Este la Playa del Pedralejo y la Playa del Palo de 1.200 mts cada una. Dotadas de los servicios propias de las playas urbanas, más alejadas del bullicio del centro y bien comunicadas por autobús son dos playas más tranquilas y recogidas donde todavía se encuentran barcas de pescadores en activo. Tanto en el paseo marítimo colindante como en el interior del barrio se encuentran numerosas opciones de tapeo popular y espetos.

Al otro lado del puerto La Misericordia, en el lado Oeste, es una playa urbana de arena oscura de 2kms de extensión acompañada en toda su extensión por el espléndido paseo marítimo Antonio Banderas perfecto para andar o ir en bicicleta presidido con un perfil marcado por la antigua chimenea industrial. La playa cuenta con aseos, duchas, oficina de turismo, zona de práctica de surf, chiringuitos, plataformas flotantes y áreas de juego infantiles. Muy cerca del Parque del Oeste.

Málaga con niños

Con toda la calma en la Playa del Pedralejo

Atentos a dejar las toallas demasiado cerca de la orilla porque, como curiosidad, en todas las playas de la capital malagueña se da el curioso fenómeno conocido popularmente como la ola del melillero, que produce de pronto una súbito y breve nivel del mar provocada por la aproximación y frenada del ferry procedente de Melilla a su llegada al Puerto de Málaga.

11. Explorar la desembocadura del Guadalhorce

La ciudad de Málaga tiene la suerte de gozar de dos espacios protegidos. El más famoso es el Parque Natural de los Montes, pero, mucho más cerca del casco urbano en su lado Oeste se encuentra el Paraje Natural Desembocadura Río Guadalhorce de 125 hectareas es uno de los pocos espacios verdes que quedan en toda la Costa del Sol.

Este es uno de los centros ornitológicos más importantes del sur de Europa. En él se pueden divisar a más de 240 especies de aves durante todo el año como entre las que figuran el cormorán, el porrón común, el pequeño buitrón, la malvasía, las majestuosas águilas calzadas y pescadoras, garzas imperiales, los preciosos flamencos rosas o, con suerte, a la tímida cigüeña negra.

El espacio ofrece rutas perfectas (cortas y llanas) para hacer senderismo y un picnic en familia. Hay numerosos miradores. No os olvidéis de llevar el equipo de naturalistas: calzado cómodo, cámara y prismáticos así como repelente antimosquitos. Recordad que siempre es mejor guardar silencio para poder contemplar más aves.

Málaga en familia

Parque de la Desembocadura del Río Guadalhorce

Para conocer a ritmo tranquilo Paraje de la Desembocadura del Guadalhorce resulta muy recomendable hacer un tour guiado en bicicleta eléctrica.

.

 12. Escaparse a la Costa del Sol

Muy cerca de la capital se encuentra  su espléndida Costa del Sol con 126 primorosas playas a lo largo de más de 150 kms, parques temáticos y faunísticos, multitud de alojamientos familiares, y una encantadora ruta de pueblos blancos acompañado con una rica gastromomía para chuparse los dedos con - merece destacarse - unos precios ajustados tan de agradecer por los bolsillos familiares.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

En la Costa del Sol podrás avistar delfines en libertad, alucinar en el teleférico, su mariposario o las playas de Benalmádena. Tmbién dejarte conquistar por el espléndido castillo de Colomares, bañarte entre cocodrilos en Torremolinos (!!), retozar en las playas de Fuengirola, codearte entre la jet set de Marbella, adentrarte en las cuevas de Nerja o..nos falta el aliento...perderte en calas más salvajes de la provincia. Descubre los planes m´s divertidos en la Costa del Sol de Málaga con niños.

.

Cómo llegar y moverse a Málaga con niños

El moderno Aeropuerto Málaga-Costa del Sol situado a tan solo 8 kms de la capital es el cuarto por número de pasajeros de España gozando de infinidad de rutas aéreas. Consulta los vuelos más baratos a Málaga y si vais en familia y cargados o llegáis a horas intempestivas por precio y comodidad vale la pena reservar un traslado en taxi desde el aeropuerto de Málaga a vuestro alojamiento.

Desde el aeropuerto se puede tomar un bus al centro. Con linea RENFE C1 se puede ir directamente tanto al centro de Málaga como por la costa oriental hasta llegar a Benalmádena. La Estación de Renfe de Maria Zambrano alberga el tren AVE así como un intercambiador a la linea de Cercanías C1 que va paralela a la costa desde Málaga capital hasta Fuengirola.

Málaga con niños en 12 planes para no perderse

Málaga desde el aire

Además de llegar por carretera la Estación Central de Autobuses de Málaga es otra posible vía de comunicación con multitud de ciudades andaluzas y españolas.

La mayor parte de los puntos de interés turístico de la capital malagueña se pueden hacer caminando por un trazado plano ideal para cochecitos y en muchos casos por una amplia red de calles peatonales sin tráfico de vehículos. Puedes consultar la red de transportes públicos  de autobús en la web de EMT Málaga. Si vas con poco tiempo y a lo práctico puedes tomar una línea de autobús turístico o bien apuntarte como hicimos nosotros a un Free Tour por Málaga.

+ info Málaga con niños

Top 10 hoteles familiares en Málaga y la Costa del Sol

La Costa del sol con niños

Málaga turismo

Tours y excursiones por Málaga

Granada con niños

Sevilla con niños

Córdoba con niños

Más planes en Andalucía en familia

 

PLANES EN MÁLAGA CON NIÑOS

 

Max López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organiza tu viaje

Artículos relacionados

crossmenuchevron-down