¿En busca del Sur y con ganas de viajar a la Costa del Sol con niños?
Este destino malagueño privilegiado cuenta con 126 primorosas playas a lo largo de más de 150 kms, parques temáticos y faunísticos, multitud de alojamientos familiares, una capital cosmopolita como Málaga y una encantadora ruta de pueblos blancos acompañado con una rica gastronomía que merece destacarse. Todo ello acompañado de unos precios ajustados tan de agradecer para los bolsillos familiares.
La Costa del Sol goza de más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 24.3 °C. La primavera y el otoño permiten disfrutar de la costa y la montaña en plenitud. Los inviernos son fríos en el interior y la nieve solo presente ocasionalmente en la sierra, pero en la costa, siempre encontraréis temperaturas agradables.
Nosotros tuvimos la suerte de viajar a la Costa del Sol con niños en una escapada de cuatro días a principios del verano. A partir de esta experiencia y para que te montes tu propio viaje aquí tienes una completa selección de los mejores planes. Si necesitas información sobre la capiral puedes consultar nuestra entrada sobre Málaga con niños.
Para tu mayor comodidad los hemos posicionado todos los planes reunidos en esta guía en un mapa que encontrarás más abajo.
El Playa Estepona todo hotel familiar de referencia en la Costa del Sol
El Globales Playa Estepona es uno de los mejores hoteles 4 estrellas de la Costa del Sol en lo que a oferta familiar, calidad y opciones de ocio se refiere. El parque acuático es realmente espectacular lleno de toboganes de colores, las habitaciones son muy amplias, están renovadas y el personal es super-profesional. Una opción muy a tener en cuenta.
El H10 Estepona Palace presenta una arquitectura de estilo andaluz combinada con un diseño vanguardista. Hotel con Mini-club y una buena animación en verano enfocada a los niños. Habitaciones amplias, una piscina enorme y un buen servicio de restauración para este 4 estrellas situado a 2 kms del centro de Estepona.
El Hotel Sol Príncipe está bien situado en primera línea de la Costa del Sol con acceso directo a la playa de Playamar. Divertida zona temática resort club para niños dónde los niños pueden realizar actividades deportivas, artísticas y culinarias junto a toda la familia supervisadas por los monitores de Katmandu Adventures. El hotel cuenta con piscina lago caribeña de 1.500 m2 con 3 hidromasajes, 2 amplias zonas de camas acuáticas, gran géiser e iluminación nocturna.
Holiday World Resort, Benalmádena
El Holiday World RIWO es otro enclave perfecto para tus vacaciones en familia en la Costa del Sol. Este 4 estrellas todo incluido es un gran complejo resort compuesto por cuatro hoteles (donde también destaca el Holiday World Resort) para elegir a 4 minutos a pie de la playa, habitaciones dinoworld tematizadas en el mundo de los dinosaurios para niños, piscina infantil y parque acuático con una fuente interactiva de 120 chorros, gran árbol con cabañas, barco pirata y un jacuzzi volcánico.
Otro de los hoteles con niños imprescindible en la Costa del Sol con niños situado a 4 minutos a pie de la playa. El parque acuático del hotel incluye una piscina para niños con gran parque de juegos acuáticos y toboganes. Programa de animación infantil donde los niños pueden disfrutar de un Mini Club inspirado en la temática pirata. A 8 kms del aeropuerto de Málaga. Opción todo incluido.
Un complejo village de apartamentos completamente equipados inspirado en el estilo de un típico pueblo andaluz. Ofrece servicios para los niños, desde su piscina infantil hasta animaciones deportivas, zona de juegos o clubes para peques. También dispone de kits para bebés (trona, cambiador y cuna). A destacar que existe otro Pierre & Vacances en Bemalmádena a 3 minutos de sus playas.
Debido a su cercanía con el Mar de Alborán que une el Océano Atlántico con el Mar con el Mar Mediterráneo, lugar muy frecuentado por diferentes especies de cetáceos para criar y alimentarse, la costa de Málaga es uno de los mejores lugares de toda España para poder tener la suerte de contemplar a estos hermosos animales plenos y en libertad.
Nosotros no quisimos perdérnos esta experiencia y nos embarcamos en el puerto de Fuengirola con Alborán Explorers una agencia veterana y respetuosa con la vida marina. Convertidos en una familia de lobos de mar (al menos las dos horas aproximadamente que dura la excursión) las posibilidades de avistar delfines se acercan al 90% con algo más de suerte avistar también calderones.
Las excursiones de las primeras horas de la mañana y las últimas horas de la tarde son las mejores para los avistamientos. Consulta el estado de la mar y aprovecha los días en que está más calmada, la empresa te asesora sobre el mejor momento. Infórmate sobre la importancia de la conservación y el respeto hacia los cetáceos en Sos Delfines.
Hay multitud de razones para visitar Benalmádena si viajas a la Costa del Sol con niños, una localidad imprescindible de la Costa del Sol a apenas 20 minutos al Oeste de la capital. Os compartimos nada menos que 6 planes molones:
El primero: acercarse a conocer el Marioposario de Benalmádena -el más grande de Europa! - ubicado en un edificio que recrea un templo tailandés donde tus hijos y tú podéis pasear y fascinarse entre más de 1.600 mariposas exóticas de todo el mundo que vuelan en libertad en un jardín tropical asiático donde no faltan sus cascadas y coloridas flores.
Una de las joyas vivientes que os esperan en el Mariposario de Benalmádena
Las mariposas provienen de lugares tan exóticos como Filipinas, Malasia, Belice, Kenia o Costa Rica donde son criadas en cautividad, no capturadas del medio natural.
El segundo plan para no perderse es el teleférico de Benalmádena que comunica el núcleo urbano de Arroyo de la Miel con la cima del Monte Calamorro, en la Sierra de Mijas llegando a más de 700 m de altitud punto desde con días claros se puede observar Marruecos. La infraestructura tiene una longitud 5.575 m y el viaje dura 10 minutos.
Teleférico de Bedalmádena
Desde su puesta en marcha en el año 2.000 y, gracias a sus espectaculares vistas, se ha convertido en una de las atracciones turísticas más populares de Benalmádena. Conviene evitar las horas centrales del días en verano y fechas señaladas para evitar excesivas colas y calores.
La tercera propuesta ideal para jugar y desfogarse es el Parque de la Paloma, es el más grande de la Costa del Sol. Público y gratuito, cuenta con lago artificial, senderos y áreas de juego y animales en su recorrido como pavos reales, gallinas, patos, cisnes, tortugas o conejos. El parque ocupa una extensión de 210.000 metros cuadrados de zona verde y ubicado a tan sólo unos pasos de la playas de Benalmádena.
Como cuarto plan destacado se encuentra abierto solo en la temporada veraniega es el Tivoli World es el mejor parque de atracciones y espectáculos en Málaga con niños. Las edades mínimas de sus 40 atracciones mecánicas (donde no faltan el tiovivo y la noria) van de los 1,10 a los 1.40 metros.
Tívoli World Photo: © JORGE OGALLA
El parque además consta de restaurantes, tiendas, paseos y fuentes situados a lo largo de paseos ajardinados. Además de las atracciones mecánicas se pueden encontrar espacios tematizados al estilo de los territorios del Viejo Oeste o sobre el mundo de los piratas.
El teatro es un auditorio al aire libre con capacidad para más dos mil doscientas personas tienen lugar espectáculos a menudo familiares y pasan cada años artistas de renombre.
El quinto plan tampoco deja indiferente: dejarse conquistar por el Castillo de Colomares. Único en Málaga, este peculiar castillo-monumento, a pesar de lo que pudiera pensarse, es una moderna construcción del año 1994 para homenajear a Cristóbal Colón y su llegada a las costas de América en 1492.
Castillo-Monumento de Colomares
El edificio (para el que se utilizaron técnicas propias de la Edad Media, sin ayuda de maquinaria) es una iniciativa privada que bien merece una visita. Su arquitectura es una mezcla influencias de diferentes estilos arquitectónicos como el neobizantino, neorrománico, neogótico y neo-mudéjar que marcaron culturalmente España.
Como sexto plan destacado tenemos el Sea Life de Benalmádena. Un acuario situado junto al corazón de Puerto Marina que que nos invita a sumergirnos en la vida submarina con unas instalaciones modestas donde pasar un par de horas entretenidas viendo pasear en sus tanques tiburones, peces payaso, medusas lunas con brillos radiactivos, nautilus o caballitos de mar. En este acuario existe una pequeña zona interactiva donde los peques pueden tocar una estrella de mar o un erizo de mar así como un área dedicada a las nutrias.
Y last but not least, el séptimo plan en Benalmádena por supuesto son sus playas!. Entre las más bellas y cuidadas de la Costa del Sol, con abundantes servicios y paralelas a un paseo marítimo donde es fácil encontrar buen pescado. Nosotros estuvimos en un rincón super encantador y que os recomendamos para ir con niños como es el Chiringuito La Cubana en la Playa del Carvajal.
Haciendo amigos en el Chiringuito de La Cubana
El Chiringuito de La Cubana es una divertida reinvención retro-colorista del chiringuito sin perder un ápice su esencia. Deliciosa comida, caja de juegos para los peques, alquiler de sombrillas y, muy cerca, estructuras de juego flotantes. Todo un completo día de playa en familia asegurado.
Cualquiera de las playas de Fuengirola es recomendable sin embargo para escapar al llenazo que en muchas de ellas presentan en temporada alta te voy a descubrir este rincón de aguas limpias y arena-gravilla.
La playa del Castillo-Ejido está ubicada a los pies del imponente Castillo de Sohail lo cual tiene su punto. Si lo miras en el mapa que verás más abajo verás que se encuentra más alejada del nucleo urbano y por tanto más tranquila si bien contando con servicio de socorristas.
Fuengirola desde el mar
Para que toda la familia pueda estar al completo: esta playa cuenta con un área habilitada para perros y está cerca del río Fuengirola donde se pueden practicar variadas actividades como tirolina o paseos en barca entre otras.
Otro plan en Málaga con niños que ofrece esta localidad es el Bioparc de Fuengirola un destacado y veterano parque de animales dedicado completamente a la conservación de especies tropicales y adaptadas a ecosistemas selváticos, principalmente de Asia, África y las islas del Indo-Pacífico, entre sus estrellas destacan el Dragón de Komodo, el lagarto más grande y venenoso del mundo.
Que no cunda el pánico. Nos referimos al Aqualand-Cocodrile Park un lugar donde podrás combinar las instalaciones de un parque acuático (cuenta con zona infantil) con la exhibición de más de 200 cocodrilos como gran atracción. La entrada no es precisamente barata así que para evitar largas colas intentad evitar los días más concurridos y si es posible traed vuestra propia comida.
En Torremolinos además de sus 6 kilómetros de costa con playas tan fabulosas como las de Playamar, Carihuela, Bajondillo o la de Los Álamos tenéis el Parque de la Batería situado en la zona norte de Montemar una zona verde con 75.000 m2 de senderos, gran lago artificial navegable con embarcaciones que se pueden alquilar en el mismo parque.
Este parque tiene una zona de juegos bastante distinta a los toboganes y columpios tradicionales así que seguro que sorprende a vuestros peques. Como curiosidad y muestra de su antiguo uso militar pueden encontrarse algunos cañones y restos de bunkers de la Guerra Civil española
Aparte de su Milla de Oro y sus exclusivas urbanizaciones trufadas de chalets de lujo acechados por paparazzis uno de los puntos de reunión de semejante tribu de Marbella y todo un must see en la Costa del Sol que cualquiera de los mortales podemos visitar es Puerto Banús, simbolo del turismo de lujo.
Puerto Banús
Pasear por Puerto Banús es toda una oportunidad para maravillarse contemplando unos yates y veleros superlativos que no están alcance de cualquiera. La verdad es una lástima que estas exclusivas embarcaciones pasen la mayor parte del año amarrados por falta de tiempo para navegar y es que... no se puede tener todo!
Una tienda muy recomendable en Marbella es Estímulos Maternales, un centro de crianza-maternidad pionero que ofrece charlas, cursos y talleres de creatividad para niños y toda la familia.
También en Marbella las familias más intrépidas y con ganas de acción tienen una cita en el Aventura Amazonia, el parque de arbolismo de Andalucía donde podréis gozar con todos los elementos de seguridad necesario de 83 juegos en los árboles y 20 tirolinas (una de ellas de 240 metros) distribuidas en 6 circuitos, uno de ellos, el MiniKids, dedicado exclusivamente a los niños con juegos de aventura, taller de manualidades, tirolina y rocódromo para peques de 4 a 7 años.
El quinto elemento de este repoker de planes familiares de Marbella es la La playa de Casablanca muy popular, de aguas limpias, suave pendiente, áreas sombreadas, paseo marítimo peatonal y abundantes zonas ajardinadas ideales para jugar. De fácil acceso y dotada de todos los servicios esta playa tiene una extensión de 40 metros de anchura, lo que nos facilita a papis y mamis tengamos a los niños bien a la vista cuando se acercan a la orilla del mar.
Nerja es el municipio más oriental y el más turístico de la comarca de Axarquia y desde luego uno de los más bellos de la Costa del Sol. Así que allá estuvimos callejeando entre sus sinuosas calles de trazado hispano-árabe trufadas de tiendas, tomando algo en alguna de sus muchos bares-terrazas hasta llegar al archifamoso Balcón de Europa que nos regaló una de las vistas más espléndidas de la Costa del Sol durante nuestro viaje a Málaga con niños.
Calles de Nerja
Las playas de Nerja son muy diferentes al de otras partes de la provincia pues predominan las calas más recónditas, predominio de rocas, pefectas para hacer snorkel o bucear.
Entre las playas más familiares de Nerja (accesibles, de fina arena y todos los servicios incluyendo una biblio-playa!) se encuentra Playa Burriana que estoy seguro te resulta familiar aunque no hayas estado nunca aquí ya que fue escenario habitual de la serie “Verano azul”, que nos robó el corazón hace ya algunos años. De hecho La Dorada, el barco de Chanquete, es un de los atractivos turísticos de Nerja.
Vistas desde el Balcón de Europa en Nerja
Entre las visitas que no pueden faltar en Málaga con niños están las Cuevas de Nerja, las más célebres de Andalucia donde tus hijos van a flipar seguro. Adentrándose en estas formaciones subterráneas milenarias llenas de galerías se admiran las estalactitas y estalagmitas de su interior hasta llegar a su gran columna de 60 metros de altura y casi 20 metros de diámetro.
Mejor comprar las entradas online por anticipado y evitad fechas muy señaladas pues se forman colas. Si vais en verano se agradecen sus 19 grados de temperatura interior, llevad alguna manga larga y calzado deportivo. Hay bastantes escalones así que no se puede entrar con el cochecito, mejor una mochila portabebés.
La visita dura unos 45 minutos y la entrada incluye un guía acompañante pero los grupos son de unas 50 personas así que es recomendable pagar el extra por la audio-guía. Los niños menores de 6 año no pagan. Muy recomendable esta excusión guiada a las Cuevas de Nerja que incluye también una visita al Frigiliana.
El Cuevatren de Nerja es un tren turístico que hace un recorrido por los lugares más emblemáticos de la localidad con paradas en la Cueva de Nerja, Barco de Chanquete, Museo de Nerja y la céntrica Plaza Maro. El precio del billete incluye una visita a la Cueva de Nerja.
Playa de las Alberquillas, una de las joyas del Parque Natural Acantilados Maro-Cerro Gordo
Para las familias playeras más exploradoras, siguiendo la carretera N340 paralela a la costa, desde Nerja hasta Almuñecar (ya el la provincia de Granada) os aguarda el descubrimiento de una sucesión de las preciosas playas, calas y caletas para perderse del Parque Natural Acantilados Maro-Cerro Gordo a las que normalmente se llega andando.
Se trata de calas muy puras y naturales, de grava o gravilla, aguas zules y transparentes que quitan el sentío como la Playa de Las Alberquillas (ver foto arriba), Cala del Cañuelo, (con dos chiringuitos), la Playa del Cantarrián (naturista) o la Playa del Pino.
Otra forma de acercarnos respetuosamente a los aimales en Málaga con niños. A tan solo 40 de la ciudad de Málaga está situado el Refugio del Burrito.
Se trata de un espacio único y original rodeado de olivos centenarios, con un cortijo tradicional andaluz habilitado como centro de rescate para dar cobijo a los asnos y mulas. Su fin es velar por el bienestar de estos animales y darles refugio temporal a los que necesiten así como los cuidados especializados que requieren para su recuperación.
En la visita los niños pueden conocer de cerca a cada burro y la historia que hay detrás de sus enormes i nobles ojos brillantes. El precio de entrada (en realidad un donativo) es un mínimo de 2€, algo simbólico y más que razonable si tenemos en cuenta el fin de este dinero. También se puede apadrinar algún burrito/a. El centro también organiza visitas escolares.
Si os gustan los zoos y los parques temáticos como alternativa para pasar un completo día en familia en Estepona podéis encontrar la combinación de ambos en Selwo Aventura una propuesta de gran formato única en España. El parque incluye un hotel temático en su interior dispuestos en cabañas, el Hotel Selwo Lodge.
Tirolina del Selwo Aventura
Emulando un safari africano Selwo Aventura tiene una extensión de 110 hectáreas reuniendo a más de 2.100 animales de diferentes especies procedentes de todo el planeta entre los que se encuentran antílopes, jirafas, tigres, elefantes, pandas rinocerontes o grandes serpientes. También incluye un espectáculo de vuelo con aves rapaces.
En Selwo Aventura podréis encontrar actividades para intrépidos exploradores como puentes colgantes, paseos en dromedario, tiro con arco y Ziwa, una de las tirolinas más largas de Europa.
A nosotros honestamente -respetando todas las sensibilidades y puntos de vista- no nos van mucho este tipo de atracciones. En casa apostamos por un ZOO del SXXI pensado más para animales autóctonos y por tanto nos parece que simios, grandes mamíferos, aves tropicales y cetáceos no deberían estar encerrados lejos de su habitad.
En Estepona también os espera la Playa de la Rada (Bandera Azul) una de las mejores playas urbanas de toda la Costa del Sol con sus 2 kms siendo la playa más frecuentada por todos los habitantes y también los visitantes de este municipio con una longitud de más de 2 kms, una arena fina y gris además de una gran oferta de servicios y vigilancia. La Playa se encuentra junto al paseo marítimo ideal para los que quieran visitar y comer en Estepona.
Si os apetece salir un poco del bullicio, sentir la brisa marina y contemplar un paisaje sin tantas construcciones merece la pena un paseo por El Sendero Literal de la Cala de Mijas a la Playa de la Luna (en Mijas) una preciosa senda entre Fuengilora y Benalmádena que se recorre a través de una pasarela de madera .
A lo largo de su trazado seguro y delimitado por barandillas se muestran paneles que van explicando la flora y fauna del lugar. El un proyecto financiado por la Diputación de Málaga como primer tramo de la futura Senda Litoral que debe recorrer a pie toda la Costa del sol (a la manera del Camí de Ronda de la Costa Brava.
Mijas atesora 12 kilómetros de costa llenos de calas y playas para todos los gustos. Casi todas las playas de Mijas cuentan con los servicios básicos. También en esta localidad está el parque acuático de Aquamijas. Tened en cuanta que abre solamente en Semana Santa y los meses de verano
¿Os apetece montar en los famosos burro-taxis? El pueblo de Mijas bien vale una visita siendo uno de las más auténticos y que mejor conserva la huella hispano-árabe por lo que forma parte de la ruta de los pueblos blancos de Málaga que después veremos.
A escasos 4 kms del Refugio del burrito se encuentra la Reserva Natural de la Laguna de Fuente de Piedra. Es el humedal más grande de toda Andalucía con la peculiaridad de tener agua salina y estacional. En primavera, a primera hora de la mañana, encontrarás muchas aves y entre ellas la colonia de flamencos más grande de la Península Ibérica, su especie estrella.
Toda una joya para los amantes de la naturaleza y pequeños y grandes ornitólogos. Para facilitar su observación se encuentran habilitados dos miradores. Por las características se recomienda llevar calzado cerrado y cómodo así como equipo naturalista (cámara y prismáticos así como repelente anti-mosquitos). Puedes consultar la completa web de las Visitas a Fuente de Piedra.
Tan bonito que dan ganas de comérselo, podemos confirmarlo. Frigiliana ofrece a las familias que visitan La Costa del Sol con niños un trazado de preciosas callejuelas peatonales perfectas para perderse curiosos y sin prisas quedando embelesado por sus detalles, en cada esquina por el enrejado de ventanas, sus tiendas de artesanías, las parras que se encaraman por sus casas encaladas, salpicadas por el intenso colorido de los geranios.
Caminando por este legado hispano-árabe hasta arriba donde las vistas de varios miradores serán la mejor recopensa (aparte claro, del tapeo que no te puedes perder). Dada su proximidad esta visita es perfecta para combinarla con Nerja (ver excursión).
El legendario y fotogénico pueblo de Ronda ubicado en la Serranía de la que toma el nombre es la esencia de típico pueblo con una gran influencia morisco-mudéjar. Son visitas imprescindibles la Puerta de Almocábar, la Plaza del Ayuntamiento, la Iglesia del Espíritu Santo, el Puente Nuevo y la Iglesia Catedral de nuestra Señora de la Encarnación.
También es famosa la Plaza de Toros de la Maestranza, una de las más antiguas de España y dos museos: el Museo Taurino y el Museo del Bandolero pues Ronda fue epicentro del bandolerismo y el contrabasndismo que se dió en estos parajes boscosos entre los siglos XVII-XIX En Ronda también vale la pena una visita a las Bodegas La Sangre de Ronda. Una buena opción es dejarse llevar por los que saben y reservar con tiempo esta excursión guiada a Ronda.
Conocido como el pueblo colgante por la disposición de sus casas y calles peatonales y empinadas. Rodeado de parajes naturales, Casares (declarado Conjunto Histórico-Artístico), también es perfecto para descubrir bellos rincones y monumentos como es el caso de la Iglesia de la Encarnación donde actualmente se encuentra el Centro Cultural Blas Infante.
Otros pueblos que forman parte de la ruta malagueña de los pueblos blancos son: Mijas, Atajate, Benadalid, Algatocín y Gaucín.
Imposible elaborar un listado de recomendaciones sobre Málaga y la Costa del Sol con niños sin incluir su gastronomía popular porque este uno de sus puntos fuertes así que tus hijos van a tener que buscar una muy buena excusa para no comer.
Boquerones y gazpacho. Podría ser el ying yang malagueño.
Dado su carácter de destino turístico internacional en la Costa del Sol se encuentran una increible variedad de propuestas culinarias (francesas, inglesas, italianas, árabes..) si bien por encima de todo cabe destacar la gastronomía andaluza y concretamente la malagueña que encuentra en el desayuno sin prisas y en el tapeo su expresión más festiva y popular.
Para empezar ricas verduras y hortalizas, gazpachos como el ajoblanco o la porra antequerana, una variante del sarmonejo. Y por supuesto sus aceitunas, aceite de oliva de primera, migas y ricas almendras,
A destacar sus ricos platos de pescados de fritura malagueña y mariscos. Tal vez no haya hay nada más malagueño que un buen espeto de sardinas asadas en un chiringuito a pie de playa. ¡tenéis que probarlo!.
Espetos de sardinas al atardecer. Algún día serán Patrimonio de la Humanidad
Un fast food versión malagueña: como desayuno o merienda se encuentran los bocadillos llamados camperos (o pepitos), que constan de un pan redondo y plano más grande que un mollete, con una base de jamón cocido, mayonesa, queso y verdura que pueden acompañarse de pechuga de pollo o atún servidos tostados y aplanados en una plancha.
Como postres en Málaga hay que sacrificarse ya sea saboreando unos churros con chocolate o los populares roscos y tortas de almendra de Antequera. Como endulzante natural hay que probar la deliciosa miel de caña de la región. No está de más recordar que esta es la tierra del célebre vino dulce de Málaga con una tradición vinícola se remonta...a los fenicios!
Respectos de los cafés una curiosidad y es que la ciudad de Málaga tiene una variedad inacabable para denominarlos según sean nube, sombra, entre corto, semi-largo... Ser camarero en Málaga debe ser una locura! Aquí el tutorial para pedir el tuyo en el Café Central de Málaga (aunque si simplemente pides un café con leche saben lo que es ;))
El moderno Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol situado a tan solo 8 kms de la capital es el cuarto por número de pasajeros de España gozando de infinidad de rutas aéreas.
Consulta los vuelos baratos a Málaga y si vais en familia y cargados de equipaje vale la pena por comodidad contratar un traslado en taxi desde el aeropuerto de Málaga a vuestro alojamiento.
Desde el aeropuerto se puede tomar un bus al centro. Con linea RENFE C1 se puede ir directamente tanto al centro de Málaga como por la costa oriental hasta llegar a Benalmádena.
Málaga desde el aire
Además de llegar por carretera la Estación Central de Autobuses de Málaga es otra posible vía de comunicación con multitud de ciudades andaluzas y españolas.
La Estación de Renfe de Maria Zambrano alberga el tren AVE así como un intercambiador a la linea C1 de Cercanías Renfe que va paralela a la costa desde Málaga capital hasta Fuengirola.
Planes en la ciudad de Málaga con niños
Top 10 hoteles familiares en Málaga y la Costa del Sol